Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 68

Tema: La Cruzada de 1936 a debate

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Cita Iniciado por Guy Fawkes Ver mensaje
    Debería Vd informarse de la situación económica de España en esos siglos. Lea sobre el subdesarrollo en agricultura, comercio, industria, etc. Lea sobre el despoblamiento de la Penísula, sobre el caos administrativo, sobre el atraso tecnológico, educativo, etc.
    Lea Vd. sobre Patiño, el artífice del saneamiento administrativo con Felipe V, el primer mercantilista español, gran promotor del comercio de Indias, lea Vd. sobre el Marqués de la Ensenada, sobre cómo la Administración española llegó a su máximo esplendor (sobretodo cuando reformó totalmente la Hacienda); sobre su Catastro, o la racionalización e información de la riqueza de 1750 (la 1ª en nuestro país). La recuperación económica y demográfica que España sufrió en el S. XVIII es harto conocida: En tiempos de Carlos III, ya se había alcanzado de nuevo el potencial humano de tiempos de los RRCC: 10.500.000 h. ¿¿Qué dice de despoblamiento??...el tránsito se dio hacia la periferia (que es distinto de hablar de "despoblación de la penísula"). Galicia, Valencia y Cataluña, Sevilla y Granada habían aumentado con creces su población. Se abrieron las posibilidades comerciales de las Vascongadas y Cataluña con el nuevo mundo (monopolio hasta entonces de Cádiz y Sevilla). El S. XVIII para la Corona de Aragón (p. ejem.) fue de una triple expansión demográfica, fabril y comercial (Vicens Vives).

    Es cierto que con los primeros Austrias la población se estancó y disminuyó (pero a eso hay que añadir las epidemias de la época, la expulsión de judíos y moriscos después, y la migración a las Américas); y Castilla sobretodo por su contribución personal a las continuas guerras. Las ciudades castellanas se hundieron durante el S. XVII, a excepción de Madrid. En 1700, la población era de 7 millones y medio. España entre esos siglos fue un pueblo de fe profunda que interpretaba la empresa de las Indias o las guerras de Europa como una prolongación de la Reconquista (Sánchez Albornoz). El problema, y eso fue lo que nos diferenció de la oportunista y felona Francia, y de la pirata, vil y expoliadora Inglaterra, fue el idealismo quijotesco español (aunque mas que problema, fue virtud y espíritu mártir) ante tan desmesuradas empresas de guerras europeas. En aquellos tiempos (S. XVI y principios del XVII), la sociedad española "estaba inmersa en unas circunstancias heróicas, lo que detuvo que pudiera organizarse de forma apta para la creación y fomento de una economía moderna, que sí comenzó a darse durante todo el S. XVIII"

    Última edición por Reke_Ride; 12/04/2012 a las 18:04
    Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Cita Iniciado por Guy Fawkes Ver mensaje
    Inglaterra y Francia o incluso Holanda, todos países cercanos a nosotros, todos ellos repito, han chocado en algún momento con poderes extranjeros como la Iglesia, los habsburgo etc. Estos países, hoy modélicos, han tenido siempre gobernantes con gran apoyo popular. Y cuando ese apoyo se perdió, el gobernante lo pagó con su cabeza y fue sustituido por otro o por una república."
    Que la Iglesia es un poder extranjero, es de lo mas disparatado que he leído.

    Cita Iniciado por Guy Fawkes Ver mensaje
    La conclusión más evidente es que, en estos países, la población ha sido quien ha elegido a sus gobernantes, tanto religiosos como políticos, y han sabido hacerlo con determinación y valor, echando fuera a todos aquellos que pretendían imponer sus derechos dinásticos o eclesiásticos, por encima de los intereses de la nación. ."
    Menudo tufo revolucionario. Ahora resulta que el valor se mide según el número de cabezas que ruedan. O que los Estuardos eran contrarios a los intereses de la "nación" frente a los masónicos Hannover.

    El "extranjero" del que habla, fue amado y respetado profundamente por su pueblo.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Como dice Scolastica, le falta a Vuesa Merced algún que otro tornillo. Lo digo sin ningún tipo de acritud: por el flaco honor que le está haciendo al personaje de la foto. Mas le valdría ponerse la de Oliver Cromwell por ejemplo (mas acorde con su forma de pensar) ¿no? es una opinión personal, haga lo que quiera.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  4. #4
    Guy Fawkes está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Que la Iglesia es un poder extranjero, es de lo mas disparatado que he leído.
    La principal autoridad de la Iglesia Católica es el Papa, que además es el jefe de Estado del Vaticano, un estado EXTRANJERO como Vd bien sabe. Pero además este Jefe de estado es el único que goza de un PODER INFALIBLE (entre los católicos).

    Lea sobre los estados pontificios, los Borgia, en fin... Infórmese un poco. Verá que el poder terrenal de la iglesia Católica fue muy importante y en muchas ocasiones contrario a los intereses españoles en Italia.
    Última edición por Guy Fawkes; 13/04/2012 a las 01:12

  5. #5
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Fawkes, te aseguro que Reke_Ride-y muchos de por acá-te podría dar clases acerca de lo que le preguntas. Pero ese no es el punto. Sostener que la Iglesia es un poder extranjero es un disparate porque la "nacionalidad" de la Iglesia es espiritual, todos los católicos somos miembros del Reino de Dios que es la Iglesia. Por supuesto que lo somos mucho más que miembros de nuestras respectivas naciones, finitas e insignificantes ante el cuerpo místico de Cristo. Pensar la Iglesia como un Estado es de una deformación intelectual de proporciones. Menos manuales baratos y más literatura seria. Pero sobre todo, aplica sentido común e inteligencia, que con buena voluntad a nadie le falta para las cosas de Dios.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  6. #6
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Otrosí, confundir la corte del Papa o el Vaticano con la Iglesia es una confusión demasiado básica como para pretender abordar el tema de que tratas y, más aún, exigir mayor información de parte de quienes te rebaten.

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  7. #7
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Señor "Guy Fawkes",

    Utiliza usted expresiones, como "poder extranjero" para referirse a la Iglesia, tomadas verbatim del repertorio propagandístico protestante (cuánto daño han hecho el CVII y el "neoconservadurismo"). Si realmente esa es su visión de la Iglesia poco tiene usted de católico (aunque veo que ya se ha inventado usted su propia secta herética, la "Iglesia Católica Española"). Y francamente poco veo de admirable en la Francia revolucionaria.

  8. #8
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    "Quizá debería leer sobre la reforma agraria y las expropiaciones de propiedades a los terratenientes. Entonces quizá empiece a entender las causas de la guerra."

    Esta es la demostración palmaria de que eres tú quien debe aprender un mínimo acerca de las causas de la Cruzada del 36. ¿Cómo alguien puede pretenderse inteligente y creer toda esa sarta de mentiras y propaganda barata que nos traes a colación?

    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Cita Iniciado por Guy Fawkes Ver mensaje
    La principal autoridad de la Iglesia Católica es el Papa, que además es el jefe de Estado del Vaticano, un estado extranjero como Vd bien sabe. Pero además este Jefe de estado es el único que goza de una autoridad infalible (para los católicos).

    Lea sobre los estados pontificios, los Borgia, en fin... Infórmese un poco. Verá que el poder terrenal de la iglesia Católica fue muy importante y en muchas ocasiones contrario a los intereses españoles en Italia.

    Considero que debería consultar un par de buenos manuales: uno de Derecho Internacional Público y otro de Derecho Diplomático, y un tercero sobre Relaciones Iglesia-Estado" antes de mezclar las cosas.

    Si bien es cierto que existe el Estado Ciudad del Vaticano y reconocida su territorialidad mediante los Pactos de Letrán establecidos con Italia en 1929, también es cierto que La Iglesia Católica Apostólica Romana, NO es en sí el Estado Ciudad del Vaticano. La Iglesia es universal, el Estado Vaticano un territorio con un estatuto especial ya que, de entre rasgos definitorios de los Estados, carece de población, así, tal cual suena: no existe la ciudadanía vaticana. Tiene, por tanto, un estatus particular, que lleva a que en la mayor parte de los países signatarios del Congreso de Viena de 1961 sobre relaciones diplomáticas el Nuncio de Su Santidad (--la Nunciatura Apostólica en cada país con quien mantengan relaciones, es la embajada--), tenga la consideración de decano del cuerpo diplomático acreditado en cada uno de dichos países. Es decir, hay que hablar de lo que se sabe.

    Ello, no quita para que la Iglesia tenga una Jefatura encarnada en la persona del Santo Padre, Jefe espiritual de más de mil millones de católicos repartidos por todos los Estados del mundo (hasta en Corea del Norte debe quedar alguno). Yo como católico soy español, pero también soy miembro de la Iglesia Católica. Como español ingresé en la sociedad cuando mis padres me registraron en el correspondiente registro civil después de 24 horas de estar vivo; y en la Iglesia cuando fui bautizado. Es decir, dos actos y dos momentos distintos de naturaleza jurídica diferente.

    El Santo Padre, por otra parte, es infalible en materia de fe. Y ya vale de especular sobre hechos y situaciones presuntamente históricas: ¿qué intereses españoles perjudicó la Iglesia en el Norte de Italia en el Siglo XV?



    Y ahora ya, Aviso de moderación: o este hilo deja de ser un off-topic permanente que desvirtúa el tema "La Cruzada de 1936 a debate" o sugeriré al Administrador que lo reconduzca o lo cierre.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Lewis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 abr, 12
    Mensajes
    70
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    [Y ahora ya, Aviso de moderación: o este hilo deja de ser un off-topic permanente que desvirtúa el tema "La Cruzada de 1936 a debate" o sugeriré al Administrador que lo reconduzca o lo cierre.[/QUOTE]

    Querido moderador:
    Lo cierto es que creo que este hilo surgió como comentario al debate que se mantuvo sobre la Guerra Civil en el programa "Lágrimas en la lluvia", dirigido por Juan Manuel de Prada, que contó con la presencia de Miguel Ayuso, Angel David Martín Rubio, Gonzalo Santoja y Alfonso Bullón de Mendoza, además de María Cárcaba, que creo que hizo una excelentes introducciones al coloquio. Creo que sobre este tema debería tratar este hilo. Yo me acabo de incorporar a este foro, por mi cercanía al tradicionalismo, y la verdad es que me parece patético que estemos discutiendo con un troll.
    Es verdad que yo también introduje un asunto que podría considerarse off-topic (las posibles dificultades que el programa de Prada podría estar pasando), pero creo que en este caso el asunto es importante, porque se trata del único programa que en la actualidad existe en televisión en el que se pueden oír tesis tradicionalistas y no sólo liberales, neocones, etc.

    Un saludo a todos.

  11. #11
    Guy Fawkes está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    11 abr, 12
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: La Cruzada de 1936 a debate

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Lea Vd. sobre Patiño, el artífice del saneamiento administrativo con Felipe V, el primer mercantilista español, gran promotor del comercio de Indias, lea Vd. sobre el Marqués de la Ensenada, sobre cómo la Administración española llegó a su máximo esplendor (sobretodo cuando reformó totalmente la Hacienda); sobre su Catastro, o la racionalización e información de la riqueza de 1750 (la 1ª en nuestro país). La recuperación económica y demográfica que España sufrió en el S. XVIII es harto conocida: En tiempos de Carlos III, ya se había alcanzado de nuevo el potencial humano de tiempos de los RRCC: 10.500.000 h. ¿¿Qué dice de despoblamiento??...el tránsito se dio hacia la periferia (que es distinto de hablar de "despoblación de la penísula"). Galicia, Valencia y Cataluña, Sevilla y Granada habían aumentado con creces su población. Se abrieron las posibilidades comerciales de las Vascongadas y Cataluña con el nuevo mundo (monopolio hasta entonces de Cádiz y Sevilla). El S. XVIII para la Corona de Aragón (p. ejem.) fue de una triple expansión demográfica, fabril y comercial (Vicens Vives).
    Usted habla de la época Felipe V, es decir, de la salida de la dinastía católica de los Austrias y la llegada del absolutismo Borbónico, que sin duda fue un cambio positivo para España.
    Pero Felipe V tenía de español más bien poco. Era francés y su política también era francesa. En Francia, como Vd sabe, la cuestión religiosa estaba, como todas, subordinada al interés del Rey (absolutismo), cosa que favoreció años más tarde el surgimiento de Francia como el Estado nación líder de Europa, que hoy todos admiramos.

    Quiero decir con esto, que esa época de recuperación que Vd describe perfectamente, se debe precisamente a la aplicación del principio absolutista (y no mercantilista como Vd le llama) de "primero el Rey y después Roma".
    Última edición por Guy Fawkes; 12/04/2012 a las 22:04

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿“Espíritu de Cruzada” en la Reconquista? Controversias
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/11/2010, 20:22
  2. Tercio Irlandés : La XV Bandera en la Cruzada
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/05/2009, 19:12
  3. Carlismo e Cruzada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2009, 18:13
  4. Cruzada Cordimariana
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/01/2006, 11:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •