y en la que sigue unos militres peruanos que formron parte de la comisiòn indicada
[img][/img]
y en la que sigue unos militres peruanos que formron parte de la comisiòn indicada
[img][/img]
Curiiosamene la fortaleza de REAL FELIPE en ese puerto fue desartillada......lo que se reputò como un error pues era muy sòlida y ocupaba 7 hectàreas de terreno con 1532 meros de circunvalaciòn amurallada, dos torreones, una torre alta, 5 baluartes, 6 rampas, 7 polvorines, 207 troneras, 158 banquetas, dos tabores, dos linternas .....
![]()
El BLAKELY era un invento de un capitàn inglès, un modelo zunchado, del qeu se abriaron y vendiron 400 ejemplares....los confederados lo usaron con profusiòn. Eran cañones muy celebrados por su resistencia y su poco, relativamente, peso ...eran de avancarga aunque en 1860 se patentò un sistema retrocarga con cierre mediante tornillo, pero no tuvo mucha aceptaciòn.....todas las piezas eran rayadas.....parece que los peruanos eran capaces de disparar un proyectil de quinientas libras que se propulsaba mediante dos cargas de polvota, una de cincuenta libras y otra de diez, de mayor potencia .
Otra foto del mismo ,,,esta del denominado cañòn del pueblo, asi llamado porque la plebe lo arrastrò hasta su emplazamiento en un arranque de euforia
![]()
otra foto de època del mismo cañon
![]()
El sistema tuvo exito y se dieron muchas copias...España patentò una de calibre 161,1 mm......es curioso que el inventor muriera sin que se le hubiera otorgdo la patente y que tuviera una disputa seria con una empresa artillera rival ARMSTRONG, que tambièn venderìa piezas al PERU .El arma pesaba 14 tm.
grabado de època del encuentro, procedencia pèruana
![]()
Los peruano dan una versiòn del incidenTe que promoviò la guerra algo distinto...segùn ellos en la hacienda TALAMBO
peones nativos y colonor hispanos se enredaron en una disputa por entender los primeros que uno de los segundos habìa zaheeridoo al propietrio de la hcienda...se pasò a los hechos y en el combate a tiro muriron un español y un peruano, con varios heridos ademàs......Otros entienden que todo fue una reacciòn xenòfoba frente a unos colonos vascos .....Pero son muchos los que achacan la culpa de todo al enviado extraodinario español SALAZAR quien tergiversò sus instrucciones y maniobrò de tal forma con el almirante español PINZON que èste abriò las hostilidades....
SALAZAR tenìa , entre otros, el tìtulo de comisario extraordinario del PERU y esso no fue reconcoido por el gobierno de este paìs .....tal vez por benganza, SALAZAR, olvidando que el gobierno español querìa que el incidente se resolviera en paz, indicò al almirante qeu los peruanos no resolverìan la cuestiòn de TALAMBO, que se estaban armando y que el aaque estaa justifiado por ser quello claamente un atentado al honor nacional......peero se negò a entregar las òrdenes comletas de que era portador........de hcho eso del honor nacional fue un handicap pues si bien los peruanos estaban dispuestos a indemnizar no lo estaan atanto a rednir honores a un pabellòn extranjero si no habia reciprocidad.......puede que tambièn influyera la creencia de PRADO , nuevo presidente,de que Rspaña no reaccionarìa con tant virulencia ......y asi mantenìa diferencias con la actitud de su antecesor ,,,,,,el dia 14 de abril de 1864 España ocupaba las islas CHINCHAS......
En esa èpoa era una unas islas cubiertas de guano de aves, empleado como abono y que enìa muy buena venta.....los trabajos los realizaban sobre dos mil presos peruanos que estaban vigilados por trescientos infantes de marina y habìa un vapor artillado .......desde luego no podìan resistirse y la ocupaciòn de las islas se consideraba como una medida de presiòn hasta zanjar las diferencias .....
las islas en 1863
![]()
instalaciones de carga en dichas islas
![]()
Cuando e conociò la nueva en el puerto del CALLAO las coss se agriaron mas poque un buque español solciitò protecciòn de la escuadra espalñola......los percuanos encendiron us caldras, tocaron a zafarancho de combte y la artillerìa portuaria se aderezò ...p3ro al final no pasò nada.....aunquela escuadra español se vio rforzada y el gobierno chileno declarò no abastecerla en lo sucesivo .----el 24 de noviembre la junta militar peruana declara no ser capaz de derrotr a la escuadra española.....el 6 de diciembre llega el almirante español PAREJA para sustituir a PINZON y el dia 30 este almirante y el general lperuano VIVANCO llean a un acuerdo y firman un tratado en que se acuerda:
intercambio de embajadores.
reprobaciòn gubernatia española de SALAZAR
saludo oficial a los dos pabellones
desocupaciòn de las islas Chincha
pago a Espña de tres millones de soles como indemnizaciòn.
Estamos hablando de un sol de los de antes, de 25 gramos de peso, ley de 0.900
![]()
ql 3 de febrero de 1864 el presidente PEZET valida el tratado....y el dia 28 se subleva el coronel PRADO quien derroca al presidente, entendiendo que ese tratado es una traiciòn a los intereses peruanos y una mengua a su soberanìa....se hace llamar JEFE SUPREMO .
Como CHILE insiste en su postura hostil el almirante PAREJA declara el bloqueo de toda su costa, pero a poco èste se reduce a los puertos de COQUIMBO y CALDERA...de forma inmediata CHILE declara la guerra contra España a pesar de que la escuadra chillena es muy pobre en esos momentos .El dia 26 de noviembre se da el combate de PAPUDO en que la corbeta chilena ESMERALDA captura la golta española COVADONGA .......
Los hecho son que el buque chileno enarbola bandera española que hace que la goleta no desconfìe.... de modo qeu la corbeta da varias pasadas por ambas bandas cañoneando a la goleta que no se puede defender, porque tiene menor artillado y bordas mas bajas ......FREYRE, el jefe español intenta un abordaje que fracasa y decide hundir su buque, lo que es impedidio por los chilenos que lo capturan y despuès de remozarlo lo unen a su escuadra propia ...
Hay otra versiòn.......el buque chileno puso bandera inglesa......FREYRE soepechò alro,,,no acababa de identificar como ingles al buque.....ordenò zafarrancho de combate....un disparo chileno desmonta el cañòn proel español y deja fura de combate sus 14 servidores ....los españoles inentr enredar la hèlice chilena con un calabrote...no lo consiguen .
El capitàn, seis oficiales, 110 tripulantes quedan prisioneros...hay 26 bajas españolas y ninguna chilena
La escuadra chilena que solo tenìa la corbeta ESMERALDA y el vapor MAIPU se incrementa con esta nave qu es artillada con tres piezas, antes solo tenìa dos , una por banda .....
combate de PAPUDO
![]()
goleta COVADONGA ya con bandera chilena
![]()
corbeta chilena ESMERALDA
![]()
montaba 20 cañones de a 32 libras y dos cañones de a 12 libras.....luego se le cambiaron por 16 de a 40 libras..
Ocho nudos, doscientos hombres----la mandaba REBOLLEDO . que un dìa serìa almirante
![]()
La COVADONGA, segùn otros autores ya montaba tres cañones, uno de 16 a proa y uno en cada banda de a 20 ....8 nudos de velocidad....Su defensa fue tremenda llegando a transportar los cañones a brazo de una a otra banda para ver de inutilizar al buque chileno .......no lo consiguiò ......y faltò poco para que se autohundiera pues cuando los chilenos lo advirtieron ya hacìa cuatro pies de agua y las màquinas estaban a punto de inundarse........A pesar de las gestiones españolas esta nave nunca se recuperò y en la siguiente guerra serìa hundida por los peruanos mediante una añagaza.....
Otra consecuencia fue que el almirante PAREJA se suicidò por entender que el culpable a èl pues habìa dejado salir del puerto donde estaba a la ESMERALDA que despuès hizo el apresamiento y que tenìa noticias ciertas de espìas ........
Su suicidio ocasiono gran pesar y hasta se le ofrecio un enterramiento en un cementerio peruano, pero fue denegado por razones de polìtica........
A poco llegò el almirante MENDEZ NUÑEZ para hacerse cargo de la escuadra...tenia una brillante hoja de servicios y habìa navegado mucho llegando a domeñar posiicones de los reyes moros de JOLO en las FILIPINAS mediante la tàctica de abordar sus fortalezas a travès del bauprès de su propio buque ......era muy energico y fiaba mucho en el honor ........asi que ls cosas dieron un tremendo cambio ....
MENDEZ NUÑEZ
![]()
A todo èsto otros paìses sudamericanos declararon sucesivamente la guerra a España aparte de Chile.....fueron PERU, un 12 de enero,ECUADOR 30 de enero, BOLIVIA 22 de marzo.....
Pero.....¿ que pasò en realidad en la hacienda de TALAMBO ?....Hoy estamos en condiciones de responder esa pregunta....en 1859 el gobierno peruano autoriza al hacendado SALCEDO emplear mil colonos españoles en sus labores agrìcolas....95 hombres, 49 mujeres, 125 niños, todos vascomngdos, desembarcan como primer lote humano.
El gobierno español es sabedor de este hecho y no se opone.......en julio llegarn los trabajqdores a su nuea residencia...algunos desertan quedandose los anticipos,,,solo 180 vascos, de los que 50 son de trabajo, se quedan ....durante cuatro años se cultivan hortalizas y algodòn....peroel propietario prfeire este ùltimo por su mayor rentabilidad y ahi empiezan los incidentes.El dia cuatro de agosto de 1863 el hacendado, a caballo, se encuentra con el colono MARCIAL MILLER que le propone dirimir diferencias...el hcendado se niega y pretende azotarlo con las riendas...el colono amaga con tirarle una piedra....se separan y el hacendado ordena a su mayordomo detenga al vasco....acompañado de peones armados se dirigie a cumplir la orden pero el vasco està discutiendo el aso conn otros compañeros ....se agria el tema, se usan las armas de fuego, y caen muertos un español y un peruano y varios heridos ...interviene el juez de CHEPEN y ordena se detenga a dos vascos ....pero la Corte Suprema los deja en libertat y conde al hacendado y al juez indicado........ante una nueva apelaciòn del hacendado se dicta nueva sentencia y las cosas vuelven a su anterior estado .Cuando ell almirante PINZON esta en la rada del CALLAO sabe lo ocurrido, posiblemente por la goleta COVADONGA y presenta queja ante el gobierno peruano por esa muerte de un compatriota. Se llega a publicar un folleto en que el tema se trata de asesinato y se pinta con colores lùgubres.Para fines de octubre los hechos son conocidos con toda exactitud ....
Pero ¿ como estaba allì el almirante PINZON ?
En cumplimiento de òrdenes del gobierno español que le encomendò dirigir una flotilla de dos fragatas, una goleta y una goleta protegida como transporte de una comisiòn cientìfica y diplomàtica cuya misiòn era solidifcar los lazos con sus antiguas colonias .....por cierto que cuando se presentò ante el presidente peruano èste reconociò que ra una misiòn de buena voluntad muy alejada de los infundios que sobre el particular se narraban. El buque mas lento era la goleta protegida ,,Covadonga,, y por eso mismo se queda atràs.
¿ Por què CHILE declara la guerra a España ?
Por una exaltaciòn de la opiniòn publica que rae como consecuenica el ya dicho ,,embargo,, a España y molestias y ataques a ciudadanos españoles residentes en aquel paìs....PAREJA como ministro plenipotenciario exige que
Se aprovisiones de carbòn a los barcos españoles desde el omento en que se venden vìveres y maeriales a los peruanos y se permite contraten marinos chilenos.
Se remiten abiertamente materiales estratègicos al Perù, lo que es insultante para España
Se trafica con FRANCIA en guerra con MEXICO mientras España no està en guerra con nadie
En ese entonces en Esàña mandaba el general O,DONNELL y èste dio sus instrucciones
1.- .Saludo a la bandera española y reparaciones
2.-ante nuevas negativas, ruptura de relaciones
3.-si persisten bloqueo de puertos
4.- si insisten, hostilizaciones a los puertos de VALPARAISO o LOTA
Tenìan cuatro dìas de plazo. Esto conlleva la declaraciòn de guerra del PERU que ordena fortificar por expertos extranjeros el puerto del CALLAO y trazar planes en conjunciòn con la escuadra chilena .
El 14 de enero de 1866 los cuatro paises americanos aliados firman un tratado de mutua cooperaciòn .....ECUADOR se Apresura a fortificar su puerto de GUAYAQUIL......
Esta claro que se trata de una guerra naval y en ese entonces ESPAÑA es una potencia marìtima.......y ¿ con que cuentan los flamantes aliados americanos ?
Con poco .....y PERU se apresura a comprar material de guerra a USA, que, ya terminada su guerra civil lo da barato ....
ESPAÑA ha reunido una escuara muy potente...en apariencia .
Fragta blindada, acorazado, NUMANCIA de cuarenta cañones,
fragatas de hèlice
BLANCA
RESOLUCION
BERENGUELA
VILLA DE MADRID
ALMANSA
corbeta de hèlice VENCEDORA
Se llevan siete mercantes de apoyo y el nùmero total de piezas es de 272....y los mas portentes, de 20 cms o 68 libras, son 126 .......
Los aliados de nuevo cuño consdieran,con toda razòn, qu el CALLAO es el nudo de su defensa....La situaciòn de èste queda en
zona sur.-
baterìa ABTAO con 6 cañones de 32 libras
torre MERCED ,blindada, con dos cañones ARMSTRONG de 300 libras
baterìa MAYPU con 6 piezas de 32 libras
fuerte SANTA ROSA con 2 BLAKELY de 500 libras, un cañon de 68 libras, seis de 32 libras
baterias
CHACABUCO , PROVISIONAL, ZEPITA, que montan, respectivamente, cinco, cinco y seis cañones, todos de a 32 libras
Delante de estas tres ultimas, y fondeados entre dos aguas, se colocan cuarenta torpedos.......en esa època torpedo era el nombre de una carga explosiva equivalente a la actual mina ....se les da fuego elèctricamente desde tierrra o desde un buque cuando un buque enemigo pasa cerca......los càlculos se han de hacer a ojo, y por eso estàn pintadas de rojo .
zona NORTE
baterìa INDEPENDENCIA con 6 cañones a 32 libras
torre blindada JUNIN con dos ARMSTRONG de 300 libras
baterìa PICHINCHA con cinco de a 32 libras
fuerte AYACUCHO con dos blakely de a 500 libras
ante estas baterìas se colocan seis canos torpederas cedidas por CHILE, todas las que tiene, y de fabricaci+on nacional artesanal ....en realidad son embarcaciones de madera que se lanzan a toda velocidad contra el buque enemigo procurando tocarlo con su torpedo de botalòn . es decir, fijo, a proa, sujeto por un andamiaje ....si estalla es muy posible que el buque portador se vaya a fondo tambièn
MUELLES.-
en su centro un BLAKELY de 500 libras denominado cañòn del pueblo
monitor LOA con un cañòn de 110 libras y otro de 32
monitor VICTORIA con un cañon de 68 libras
vapor TUMBES con dos cañones de 100 libras y un torpedo de botalòn
vapor SACHACA con seis cañones de 12 libras
vapor COLON con dos piezas de a 12 libras
CAÑÒN armstrong
![]()
A QUININTOS METROS PODÌA PERFORAR UNA CORAZA DE UNOS 20 CMS ...se requerìan unos diez minutos, y trabajando ràpido para cargar la pieza...que era de avancarga...los servidoes estaban muy expuestos al fuego enemigo .
En este caso no se construyeron plataformas que permitieran asentar los cañones y sus alrededores estaban llenos de grava que, al impactar proyectiles enemigos, hacìan las veces de metralla.....cada emplazamiento se señalaba con una gran bandera, lo que hacìa que ese enemigo pudiera identificarlas en el acto ........
Todos estos montajes estaban dirigidos por numerosos mandos ...cuatro coroneles, cinco tenientes coroneles, nueve capitanes y un sargento mayor .....Estaban convencidos de que los españoles harìan un desembarco y se asentaron tropas, al descubierto, para reprimirlo ........El total era de 65 cañones.
Se estaaba de acurdo paa que las dos escuadras, peruana y chilena conjuntaran en CHILOE....por parte peruana ls fragatas APURIMAC, AMAZONAS y las corbetas AMERICA , UNION ...por parte chilena la corbeta ESMERALDA ,la goleta COVADONGA, los vapores artillados MAYPU , LAUTARO y se organizò un apostadero naval en ABTAO, de dificil acceso por su situaciòn, como garantìa ante un avance español.....la fragata AMAZONAS encall+o y fue aandonada despuès de retirar todo lo aprovechable, incluìdos cañones.
La marina ecuatoriana ea casi inexisene y se limitaa a barcos par repesiòn del conraando y , caso necesario vapores artillados....la de Bolivia era de dos buques armados, pero ninguno de estos dos paìeses llegò a intervenir en la guerra...
Las fragatas VILLA DE MADRID y BLANCA localizaron la escuadra aliada el dia 7 de noviembre......faltaba la ESMERALDA que habìa salido en busca de carbòn y provisiones ....se habìan improvisado fortificaciones con los cañones de la perdida AMAZONAS...el jefe era el capitàn peruano VILAR y no pudiendo acceder por causa de los bajos fondos se entablo un cañoneo a 1500 metros...esa situaciòn se reprodujo el dia 8 por lo que los barcos hispanos volvieron para informar a MENDEZ NUÑEZ.........pero parece que hubo algo mas...y fue que los españoles hicieron un desembarco en sus botes y llegaron a tierra con inenciòn exploratoria o de clavar los alones enemigos
lograron capturar un pequeño buque mercante de los alli refugiados con ayuda de un español que iba embarcado en el y se batieron vigorosamente con la infanterìa de marina chilena que habìa en las inmediaciones , solo tuvieron un herido y se ignora cuantas bajas tuvieron los aliados .
El almirante español, ya ante VALPARAISO insta a los chilenos a que devuelvan la COVADONGA. el intermediario es el comodoro americano RODGERS...los chilenos se niegan ......y el español anuncia el bombardeo del puerto ... pero con muicha antelaciòn....los chilenos retiran su artillerìa del lugr para reforzar la idea de indefensiòn .....dos escuadras, la una inglesa, y la otra norteamericana presentan una airada protesta amenazando con intervenir si se produce el bombardeo ....pero es un tema mas complejo
La presa de Valpaaiso provoca artìculos narrando una serie de aspectos casi desconocidos ......por ejemplo el malestar, que no explica, que supuso para Chile que llegaran dos buques peruanos acabados de alistar, el blindado HUASCAR y el INDEPENDENCIA .......tambièn se recoge el manifiesto pormenorizado de MENDEZ NUÑEZ donde indica que se procede al bombardeo y que se advierte con tiempo para que la poblaciòn civil evacue el lugar y se coloquen grandes banderas en iglesias, hospitales y otros edificios para evitar destrucciones innecesarias ......de hecho los blancos prefijados eran aduanas y centros oficiales ........
Pero los chilenos, despuès de evacuar la poblaciòn por tren y bienes materiales por carros temen que se produzca un desembarco y se divide la ciudad en tres sectores......la misiòn de ejèrcito, marina y cìvicos, es vigilar, evitar saqueos, rechazar el desembarco si se produce....los ingleses se aprsuran a retirar grandes cantidades de pòlvora alli almacenada en su favor ...
La primera seccion la defiende el coronel ARTEAGA....el segundo el coronel BORGOÑO en una zona que està bajo la protecciòn del cònsul francès y que viene a ser un refugio .....la tercra el coronel ESCALA que viigla la estaciòn del ffcc...a sus òrdenes estaba el coronel RENGIFO
Artilleria del ejèrcito y de la guardia nacional, infanterìa de ambos institutos que comprende infanterìa de marina, guaRdia nacional de Santiago y de Valparaìso, batallones BUIN y dècimo de lìnea, este ùtlimo acaado de crear de cara a la posible confrontaciòn con España, y piquetes de cazadores a caballo .No està claro si habìa intento de rearmar las fortifiaciones porque se insistiò mucho en llevar siete cañones al fuerte BUERAS.
Los bomberos locales se alistan de forma permanente.
En el bombardeo toman parte el acorazado NUMANCIA , fragatas VILLA DE MADRID, BLANCA, RESOLUCION, corbeta BERENGUELA y el vapor capturado PAQUETE DE MAULE.
El gobierno de Italia ordena a sus subditos que no participen en el enfrentamiento.....las escuadras inglesa y americana trazan un plan de combate pero sienten temor ante el acorazado y definitivamente se retiran a dos millas del escenario del combate, por separado, y en dos puntos distintos .
A las 0807 del dia 31 de marzo se dan los cañonazos de alerta..el bombardeo se inicia una hora despuès y es contemplado por multitudes subidas en cerros vecinos y contestado por exclamaciones de la tropa chilena presente,.....se bombrdean los lugres annciados aunque algunas bals caen en otras zona provocando daños...los chilenos contestan al fuego con sus cañones y cosa de trescientos tiros que solo causan ligeros daños en la VILLA DE MADRID ....el acorazado no disparò ni un tiro ......hay un circunstanciado parte de daños en la ciudd que enumera tres iglesias alcanzadas y edificios privados .
Es de otar que la naciòn española sufriò vituperios por consecuencia de este bombardeo .......pero la presna nacional lo encontrò muy bien .....los marinos españoles, de acendrado honor, se sintieron molestos porque MENDEZ NUÑEZ y el almirante LOBO dejaron constancia de su disgusto por el poco peligro que se habìa corrido .
Con anterioridad a este hecho se dio otro incidente casi desconocido .......el de la perdida de un submarino chileno ........un hecho poc claro en que un inventor presentò un submarino de nueva concepciòn y fue probado en aguas del puerto de Valparaìso, ,,perdièndose allì y fallando los intentos de rescate ....este hecho desato la colera del almirante español por entender que el submarino era un arma cobarde y vil y amenazando con terribles rèplicas si atacaba .
Se ha dicho que los chilenos tuvieron dos muertos y diez heridos en esta acciòn porque sobre lamitd de la poblaciòn se retirò y la otra media se colocò en lugares resguardados....para una cifra de 80,000 habitantes no fue mucho ...pero qeu conste que VALPArAISO SE DEFENDIO CON FUEGO ARTILLERO CHILENO.
La famosa frase de España prefiere honra sin barcos a barcos sin honra se dijo en estos sucesos por el almirante español que se quejò a Madrid de la sinrazòn que se le obligaba a cometer......
el blinddo de casamata peruano LOA
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores