La ciudad de Barcelona, al no tener, por sus fueros, defensa de tropa, tenìa que recurrir a las milicias que alla se formaban por cias gremiales y en teorìa disponìan de 200 hombres cada una .....pero su devociòn ......era dudosa...veamos lo ocurrido el Corpus de Sangre .......despuès de las incidencias ocasionadas por los segadores el virrey toma la determinaciòn de fugarse......se desplaza hasta las fortifiaciones, en la de ATARAZANAS habìa una pequeña fuerza militar ......sale fuera de la muralla para embarcarse .....¡¡ y la monta¡¡
Las miicias lo ocnsideran enemigo ....obligan a uno de sus artilleros a disaprar cojntra la galra donde se quiere embarcar, el tiro falla y se interpretra como traiciòn del artillero .....
¡¡ven aca traidor, que a mis manos has de morir ¡¡ lo increpar aun oficial de milicias.....y despuès el ajusticiamiento del virrey ......la milicia no ha impuesto el orden y ha tolrado hechos de sangre ....
pero no es un caso ùnico ...recordemos qeu CERVANTES nos habla de altercados entre tropa casellana y ciudadadnos que se zanja como en una batalla .....y eso es continuo .....A lo largo de la historia vemos que la milicia tiene muchos enfrenamientos con el ejèrcito .....la recordamos abriendo fuego contra el general ZURBANMO y sus columnas,,,,,,los milicianos son apoyados por el vecindario ...y despuès en luchas a cañon contra las fortalezas y en condiciones muy peligrosas
como el aalto a las fortalezas .....hasta en 1934 las milicias, mas bien escamots, con los mozos de escuadra se enfrentan al ejèrcito .........
En 1640 se disponia de cuatro tercios muy completos y hasta de una fuerza profesional denominada ,,tercio de SANTA EULALIA.. y eltambièn profesional ,, tercio de Barcelona ,,
En 1674 se ofreciò formar un cuerpo armado de quinientas plazas por cuenta de la ciudad
En 1684, en cuestiòn de horas, se formò una furza de 46 cias y 4500 hombres que fue ordenado desarmar por el estupefacto virrey..
En 1697 se forma el ,,tercio de los gremios ,,
En 1704 se constituyen las ,,coronelas ..
En 1705 los denominados ,,miquelets d,en Moragues ,,
En 1706 son 44 cias con 3200 hombres procedentes de los gremios .
Luego se forman en regimientos, al paecer hubo solo uno, pero capaz de custodiar toa la ciudad por mas que despuès se creò una furza escogida de 200 granaderos de milicias para combatir en campo abierto.
En 1713 se crearon seis baallones de coronel, una fuerza muy portente y que se equiparaa a las de las tropas reales .......y aun se reforzò mas mediante el aditamiento de
compañìa de la quietud.- como fuerza pùblica
compañies de voluntaris .-formadas por ciudadanos armados que se equipaan a sus expensas y no tiraban sueldo.
esquadres de cuart .- que luego se llamaron batallones de barrio, y se encargaban de tareas de desescombro y fortificaciòn . solo èstos ya sumaban mas de 2700 hombres...
cias de estudianetes, mandadas por los catedràticos que impartìan clases .
El regimiento de milicias era muy poderoso , contando con hasta 4000 hombres en una època en que un regimiento español tenìa sobre 300 hombres hàbiles y uno alemàn sobre 700.
Disponìa de
un coronel
un teniente coronel
un sargento mayor
dos ayudantes y tres ayudantes de segunda o dragones
un tambor mayor
veinte tambores
setenta dos de sanidad
seis jefes de batallòn
ciento veintiocho oficiales
Sombrero de tres picos , nedidas a la virulè, caacoas de diversos colores segùn cias, pero siempre con forro rojo ,
uniforme de tambor
![]()
Marcadores