Estimados foreros:
Vengo observando la calidad de vuestras lecturas y de vuestras intervenciones, y entre los historiadores de este foro me gustaría proponer un hilo -este mismo- en el que fuésemos incorporando todo cuanto hay sobre sociedades secretas decimonónicas -que no son pocas.
Masones, Caballeros Comuneros (Hijos de Padilla), Anilleros, la Garduña, Carbonarios (que tan servilmente recibieron de Italia los liberales en el Trienio Aberrante), Sociedad Landaburiana, Jovellanistas... etcétera.
Es un tema que siempre me ha interesado, y sobre todo desde que en una biografía muy documentada de Alejandro Lerroux pude constatar un dato que me estremeció. El pasaje a la sazón relataba el evento de una manifestación de republicanos a las afueras de Barcelona. Corrían los años finales del siglo XIX. Intervenía Lerroux que era el gran demagogo del momento. Según pude leer, había banderas moradas en cuyo centro campaba un martillo -color morado, distintivo de los "Caballeros Comuneros" de principios de siglo; "martillo", también distintivo de los mismos "Hijos de Padilla"... Me llamó la atención, pues después de tanto tiempo, casi un siglo, después de que a todas luces pareciera extinguido el foco de la sociedad de Caballeros Comuneros (protagonistas de las primeras persecuciones religiosas en Madrid y otros puntos, y por lo tanto precursores de los incendiarios de 1936-1937). La pervivencia de esos símbolos que aparecían de nuevo a finales del siglo XIX entre las huestes de Lerroux me hizo pensar. Lamento no tener el libro que me lo prestaron, para aportar la cita, pero es una biografía bastante buena de Lerroux publicada creo que en Alianza Universidad y que por título llevaba el de "El emperador del paralelo".
Algunas de estas sociedades cruzaron el Atlántico y se implantaron en América... Por eso mismo, será tan interesante contar con miembros hispanoamericanos de este foro que pueden tener documentación que en España es difícil de encontrar.
Las sociedades secretas en lo que tienen de revolucionarias tendrían que ser dignas de nuestra atención. Hay que tener en cuenta que así como existían las liberales, también hicieron aparición otras asociaciones de sello contrarrevolucionario: Ángel Exterminador, por ejemplo, que llegó a ejecutar a un maestro librepensador...
Ni que decir tiene que D. Benito Pérez Galdós ofrece una aproximación a estos conciliábulos que digo en sus EPISODIOS NACIONALES, pero sería conveniente allegar aquí información para un estudio más ponderado del asunto.
Doy las gracias por anticipado a los que contribuyan con sus fuentes.
Marcadores