Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: El asalto de los SPAM

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El asalto de los SPAM

    Recién leí este hilo, pero igual les dejo algunos consejos útiles para navegar seguro:

    1º) Como bien señaló Hyeronimus, usar Mozilla que cuenta con numerosas extensiones como el Adblock Plus que bloquea toda la publicidad y banners que no nos interesen.

    2º) Editar el archivo hosts, que se encuentra en la carpeta de Windows (subcarpeta system32/drivers/etc); en este archivo (se abre con bloc de notas) pueden agregar todas las direcciones de sitios dudosos, spam o software publicitario que deseen bloquear, pero como puede ser muy fatigoso agregarlas manualmente aquí les dejo este hosts ya editado para que lo reemplacen por el que tienen en la carpeta. También pueden bajarse un hosts editado de Paga el pato.

    3º) Para gestor de correo recomiendo el Thunderbird

    4º) El Panda Cloud es un antivirus gratuito y liviano. Recomendado por InfoSpyware y programas de informática en TV.

    5º) Ante cualquier problema con "bicharracos" o conductas extrañas del equipo, consultar en Foro Spyware
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El asalto de los SPAM

    Cómo evitar y bloquear la publicidad en internet

    Una de las razones del triunfo de Internet ha sido que en la red estaba disponible cualquier tipo de información útil, de forma gratuita la mayoría de las veces y la publicidad apenas existía .... desde hace un tiempo ha habido un giro de 180 grados y hoy en día hay más publicidad que contenidos, esto hace que la navegación del usuario sea más lenta y tediosa.
    Hay personas que se empeñan en conseguir transformar internet en un medio basura, como hoy en dia es ver la tele, apestada de publicidad y aun haciendo zapping es muy dificil de poder ignorarla. Pero no lo van a conseguir !!! no se quieren meter en la cabeza que la publicidad en internet no funciona mientras que el control del ordenador esté en las manos del usuario que lo utiliza.

    Actualmente hay empresas (como doubleclick/doubleclik) que además de encargarse de inundar las páginas de publicidad intentan hacer un seguimiento de los hábitos del usuario en internet, datos que una vez obtenidos se encargan de vender a terceras empresas. Una manera de vivir y ganar dinero totalmente pasiva, no aportan nada a la comunidad de internet, viven de la navegacion de los usuarios, perjudicando además la navegación del usuario .... me parecen que son parásitos que tendríamos que erradicar entre todos ....

    Este tipo de publicidad está bastante centralizada en unos determinados dominios, una solución sería sacar estos dominios de internet pero como no es posible, la única solución es hacer que tu navegador cuando solicite una publicidad de estas empresas (por poner un ejemplo, al visitar terra.es o altavista.com se llama a publicidad de doubleclick.net) no pueda ponerse en contacto con el dominio, evitando que el ancho de banda de la conexión se utilice para tan vil objetivo (ver la publicidad basura) consiguiendo así que las páginas se carguen más rápido y con la información de la pagina sin publicidad.
    Para conseguir esto no hay que instalar ningún tipo de programa, solamente hay que modificar en tu PC con windows el contenido de un fichero de texto llamado hosts. Por defecto windows pone este fichero vacío.
    Si tu sistema operativo windows es 95, 98 o millenium el fichero se encuentra en el directorio c:\windows siendo windows el directorio donde están los ficheros del sistema operativo.
    Si tu sistema operativo es windows NT o 2000 el fichero se encuentra en c:\winnt\system32\drivers\etc
    Si tu sistema operativo es windows XP el fichero se encuentra en c:\windows\system32\drivers\etc

    El fichero hosts al ser de texto se puede abrir por ejemplo con el Bloc de Notas (notepad.exe). Os paso comprimido mi fichero hosts (que utilizo yo en casa), podeis copiar las lineas de mi fichero hosts al vuestro o podeis reemplazar el fichero que usais por el mío (antes renombra tu fichero hosts a hosts.bak)
    Las lineas de mi fichero son del estilo:
    127.0.0.1 ad.es.doubleclick.net
    Una linea como ésta hace que cuando tu navegador solicite algo del dominio ad.es.doubleclick.net en vez de llamar al dominio real se lo solicite a la direccion ip 127.0.0.1 En los sistemas windows la ip 127.0.0.1 equivale a tu propio PC, y como en tu PC no está la publicidad al final se evita la publicidad. Es una manera rápida de "anular" cualquier dominio en la conexion a internet de tu PC, si hay algún dominio basura que te molesta sólo tienes que editar el fichero hosts y añadir una linea con la ip 127.0.0.1 un tabulador o espacios y el nombre del servidor o dominio (en windows 95 y 98 puede ser que haya que reiniciar el equipo para que el cambio surta efecto mientras que en NT, 2000 o XP el cambio es inmediato)
    Para anular una linea del fichero hosts solo es necesario poner una almohadilla # al principio de la linea

    Esta solución deberían aplicarla los usuarios de internet ya que es muy rápida y evita una buena parte de publicidad.


    Hay otras situaciones en las que el fichero hosts no sirve para evitar la publicidad, ya que lo que hacemos en el fichero hosts es anular el dominio entero y hay veces en que los banners conviven en el mismo servidor con las paginas html donde está la información que queremos. Si anularamos el dominio entonces estaríamos anulando los banners pero tambien las paginas html que nos interesan. En estas situaciones hay que recurrir a programas específicos en la lucha en contra de la publicidad, hay muchos y cada uno tiene sus peculiaridades. Al final de este documento he puesto una lista de enlaces a noticias, programas y otros enlaces de interés.

    Yo utilizo JunkBuster porque es Freeware, es de código abierto (la posibilidad de poder añadir nuevas funcionalidades a mi gusto) y es bastante sencillo el utilizarlo y configurarlo y da mucho juego a la hora de bloquear anuncios.
    Publicidad en Internet



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. D.Carlos de Amézola y el asalto a la costa inglesa
    Por DON COSME en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/08/2013, 18:26
  2. A 20 años del asalto a la Tablada
    Por FACON en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29/01/2009, 21:00
  3. Asalto al Líbano
    Por Ordóñez en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/07/2006, 08:50
  4. Video Del Asalto Al Castillo De Montjuic
    Por CAMPANO en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/04/2006, 18:04
  5. 1936: El Asalto Final A La RepÚblica
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2005, 01:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •