Cita Iniciado por Fidelitas Ver mensaje
El problema con la inmigración masiva actual, en especial con la islámica, es que se está demostrando que no se pueden asimilar (ni existe interés por hacerlo) a las poblaciones nativas. El tipo de inmigración que recibía Europa desde los 90s (algunos países antes como Alemania, Reino Unido o Francia) era sensiblemente distinta a la actual. Ese tipo de extranjeros llegaban en números que la economía y la población nativa podía absorber, por lo que al cabo de un tiempo acababan integrándose en la sociedad.

Lo que ocurre a día de hoy es bastante distinto. Para empezar, a nivel político se ha instaurado el modelo multicultural, que no solamente no incentiva la integración del inmigrante a la cultura nativa/local/nacional, sino que hace precisamente lo contrario. El multiculturalismo aboga por la convivencia armoniosa de distintas culturas o civilizaciones en un mismo territorio; donde cada cual sigue manteniendo identidades y prácticas. Eso quiere decir que el nuevo inmigrante no ve ninguna necesidad de adoptar la cultura nativa, sino que los que necesitan adaptarse a ese inmigrante es la población autóctona.

Si al multiculturalismo le sumamos la inmigración masiva, la reagrupación familiar, una fuerte crisis económica y una aún mayor crisis demográfica de la población nativa, entonces tenemos la fórmula perfecta para el desastre. En las últimas décadas del siglo XX se argumentaba que la mano de obra barata inmigrante se encargaba de los trabajos "que no queríamos hacer" y que era necesaria para el despegue económico. Por eso muchos inmigrantes trabajan en el sector servicios, en el de la construcción, limpieza, cuidado del hogar, etc. Es decir, puestos en los que no se necesitaban titulación académica o una gran preparación.

No obstante, lo que ocurre ahora es que con la nueva oleada migratoria muchos de esos puestos ya están ocupados, por lo que acaban experimentando una bajada de los salarios. No es raro por ejemplo que inmigrantes que llevan muchos años en países europeos sean de los más críticos con el tipo de inmigración masiva que estamos viviendo en estos años, ya que a ellos les afecta también directamente. En cierta manera se podría decir que a los empresarios con negocios que se nutren de esta clase de mano de obra barata les viene muy bien este tipo de inmigración, ya que les está abaratando los costes de producción de manera significativa. Es más, algunos magnates ya se frotaban las manos viendo a los refugiados como la llave para un nuevo milagro económico para Alemania.

Sin embargo, en el caso de los puestos de trabajo en Alemania que requieren una calificación más exigente que el de albañil o reponedor en un supermercado, nos encontramos que los refugiados, e inmigrantes en general del Tercer Mundo no encuentran trabajo porque no cumplen con los requisitos. No están cualificados. Por ello, de los 113.000 empleos en la industria alemana, tan sólo 54 del millón de refugiados han conseguido un puesto de trabajo en este sector.
Germany: Of 1 million migrants 54 got high-skill jobs

Es decir, con lo que nos estamos encontrando es que los refugiados e inmigrantes en general no es que nos quiten el trabajo cualificado (el no cualificado está comprobado que lo empobrecen por la avaricia de los empresarios), sino que sencillamente no son empleables. Tal cual suena. Por eso yo quizás no estoy tan de acuerdo con aquellos que argumentan que los inmigrantes son vagos y que viven de las ayuditas (imagino que algunos sí tienen esta mentalidad), sino que directamente recibien dichas pagas porque son inempleables; porque el mercado laboral no les puede absorber.

Esto comporta que los Estados europeos tengan que mantener con subsidios y ayudas sociales a cientos de miles e incluso a millones de personas que no se pueden mantener por sus propios medios. Para que nos hagamos una idea, los contribuyentes tendrán que pagar al menos 20.000 euros por CADA refugiado al año. Es decir, que de los presupuestos de países como Alemania o Suecia, que están aceptando muchos refugiados e inmigrantes, tendrán que gastar BILLONES de euros para mantener a este tipo de inmigrantes durante por lo menos los próximos cinco años.
Resettling 20,000 Syrian refugees in Britain will cost nearly two billion pounds, says watchdog*

Si a esto le sumamos que muchos de estos refugiados (que la mayoría no es de Siria) provienen de culturas MUY distintas a la europea, que tienen todo el tiempo libre del mundo porque no trabajan, que son hombres jóvenes, y que no se adaptan porque el multiculturalismo les dice que no lo hagan, entonces comprendemos por qué se han disparado los casos de crímenes como las violaciones en Europa. Para decirlo de una manera clara, los inmigrantes y refugiados islámicos ven a las mujeres occidentales como prostitutas, ya que tienen sexo fuera del matrimonio y porque desde su punto de vista van ligeras de ropa, y esto les hace indignas. Por ello, consideran que violar a una de estas "rameras" no es reprobable, sobre todo si es una mujer no-musulmana. Asimismo, con las violaciones también mandan un mensaje a los hombreros europeos, y se les intenta humillar. La mayoría de ellos ya llegan a Europa con un odio inmenso por todo lo occidental, en ciertos casos justificados porque sus países han sido destruidos por potencias asociadas a la OTAN como los Estados Unidos. No obstante, quien paga el pato es la población nativa.

De modo que si no tuviésemos suficiente con la oleada de crímenes que trae este tipo de inmigración que no es asumible ni a nivel económico ni cultural, tenemos que aguantar que la policía (obligada por los dirigientes), y los medios de comunicación silencien y cubran este tipo de sucesos para impedir que grupos políticos de extrema derecha no ganen votos, o que no se fomente la "islamofobia". Por último, tenemos que ser conscientes de que la población musulmana es joven, y que tiene un crecimiento mucho mayor que el de los nativos europeos a nivel demográfico, por lo que en las próximas dos o tres décadas su número puede llegar a triplicarse si la marea migratoria continúa y no se detiene.

Todo esto adquiere una nota dantesca cuando compruebas que son los mismos contribuyentes, los mismos ciudadanos europeos, los que están pagando por su propia destrucción.
Fidelitas, no creo que pensemos tan diferente en el fondo. Soy partidario de cerrar la entrada a la inmigración musulmana (en la actualidad recibirla no nos benificia ni a nosotros ni a ellos), así como de expulsar a cualquier inmigrante que delinca o que demuestre simpatías integristas. Entonces llegamos a unas conclusiones parecidas, pero en las argumentaciones de las que partes para llegar a a esa conclusión observo algunos problemas que paso a comentarte brevemente.

Si algunos empresarios le pagan a los inmigrantes menos que a los nacionales, la culpa es de esos empresarios y de los gobiernos que no tutelan los derechos de los trabajadores, no de los propios inmigrantes. Desde el sector identitario se tiende a cargar la culpa sobre estos últimos.

Los inmigrantes suelen tener de 20 a 40 años. Esta franja de edad, independientemente de la procedencia, es la más activa laboralmente y la que menos costes genera a la sanidad. Entonces me parece indudable que esta gente, salvando a los caraduras que hay en todos los sitios, por lo general aporta más de lo que recibe, con lo que no es justo que se los trate como parásitos. En las residencias y a nivel particular son muchas las personas inmigrantes que se ocupan de los ancianos españoles. Evidentemente, si un inmigrante lleva mucho tiempo en paro, lo más lógico es que se le acabe expulsando.

Hablas con alarma de una "nueva oleada migratoria", pero al menos en lo que respecta a España no sé a qué te refieres. Desde que empezó la crisis, hacia 2009, España ha dejado de ser un destino solicitado por los inmigrantes. Desde esa fecha no ha habido grandes oleadas con dirección a España e incluso algunos inmigrantes se han marchado. Sí ha habido grandes oleadas hacia el Reino Unido (causas económicas) y hacia Alemania (causas políticas).

Entiendo que no tenemos por qué hacernos cargo de los emigrantes que se dirigen a Alemania y entran a Europa por Grecia. Yo a Ángela Merkel le habría respondido:
- "Señora Merkel, nosotros ya tenemos una vía de entrada por el Estrecho y ustedes no nos han ayudado cuando los hemos necesitado ni usted estableció entonces cuotas, así que no tenemos por qué asumir a ninguno de los refugiados que se dirigían a Alemania. Es su problema, señora Merkel. Eso sí, como somos buena gente, estamos dispuestos a aceptar a refugiados con tal de que sean cristianos, pero siempre a iniciativa nuestra y sin asumir ninguna cuota."

Pero, en lugar de eso, desde el sector patriótico el único argumento ha sido:
- "Los refugiados son terroristas, violadores y paguiteros (y esto mientras nos roban el trabajo)".

Con todo, no han llegado a España más que unos pocos refugiados procedentes de esa oleada (creo que en torno a 600) y no se espera que lleguen muchos más; pero la reacción de los "patriotas" ha sido tan desproporcionada que parece que hubieran llegado millones.

No entiendo la discusión terminológica. Los refugiados son un subconjunto de los inmigrantes que no tiene por qué ser preferible. De hecho, al huir de guerras o de persecuciones políticas pueden dar más problemas que los simples inmigrantes. La oleada que, procedente de los campos de Turquía, ha entrado vía Grecia con destino a Alemania, en mi opinión sí está formada mayoritariamente por refugiados. No todos proceden de Siria, efectivamente, pero muchos proceden de Irak y de Afganistán, que también están en guerra. O sea, me parece indudable que está oleada procede mayoritariamente de la inestabilidad política de Oriente Próximo --que en parte hemos generado nosotros-- y no entiendo por qué se niega. Por otra parte, se supone que el estatus de refugiado conlleva una temporalidad, es decir, se acoge a la persona en tanto exista esa inestabilidad en su país de origen o desde luego por tiempo limitado.

Sinceramente, no creo que los inmigrantes sean proclives a la violación o vengan con la intención de violar a las mujeres occidentales en venganza por los agravios. Aunque está claro que, al venir de forma masiva y no buscarse su integración --por el multiculturalismo que comentas--, pueden crearse focos marginales que incurran en ese tipo de comportamientos crimnales.

No creas que entre los ciudadanos de la UE no abundan las "malas yerbas":
La violación está justificada para un 27% de los ciudadanos de la Unión Europea - RT

En Burbuja y otros foros hay cantidad de personas que no se cansan de apoyar a todo tipo de violadores (como los puercos de San Fermín) con tal de que sean autóctonos.

No me consta que en España haya habido una oleada de violaciones protagonizadas por inmigrantes. De otros países europeos tampoco me consta a pesar de que todos los días oigamos noticias sobre estos temas. Es decir, me constan muchas "noticias", pero no me consta ninguna estadística seria. Muchas de las noticias son falsas o están manipuladas para crear un clima de opinión. Por ejemplo, ayer RT publicaba esto:
Varios refugiados violan a una joven alemana en Austria mientras se sacaban fotos - RT

Pero a poco que investiguemos, comprobamos que esta noticia ya se publicó el pasado agosto y que se recicla ahora como "nueva noticia" precisamente para crear un clima de opinión:
Austria arrests nine Iraqis over gang rape of German woman | Reuters

Me dirás que está lo de Colonia en aquella fatídica Nochevieja. Dice Hermann Tertsch --quien, por ser de origen alemán no estará mal informado-- que en Colonia hubo 1206 denuncias, que al final se han traducido en 6 sentencias, de las cuales sólo 1 condenado sigue en la cárcel. Tertsch interpreta esto como una terrible conspiración musulmana para proteger a los yihadistas violadores y destruir Israel. Yo lo intepreto como una prueba de que en eso de Colonia hubo más de histeria colectiva que de otra cosa, y más si contamos la ausencia de ningún vídeo que pruebe aquellos sucesos (muy improbable que de 1206 incidentes nadie grabase nada). ¿Tú cómo lo interpretas?

Finalmente, ¿por qué al hablar de inmigrantes se habla siempre de musulmanes? En España la mayoría de los inmigrantes no son musulmanes y no entran por el Estrecho sino por Madrid-Barajas y La Junquera. Me parece que nos están marcando la agenda desde otras latitudes. Pero además, si nos ceñimos a la última ola de refugiados, parece que también hay cristianos. De esto se prefiere guardar silencio porque la realidad es que tampoco se quiere a los cristianos. ¿O te consta que alguno de estos movimientos indigenistas se haya mostrado partidario de acoger a refugiados cristianos? A mí de hecho me consta todo lo contrario.