Recordemos que en España la tasa de hijos por mujer es aún menor (lo que pasa es que nuestro hundimiento comenzó unos 15 años más tarde que el suyo)
ABC.Domingo 7 de mayo, 2006.
1.800 euros al mes por niño
Alemania sufre de vértigo demográfico y la ministra de la Familia dice que, o se revierte el proceso, o que «el último que apague la luz». En 2040 puede no haber ya ningún alemán de origen.
En 2005 nació un 30 por ciento de niños menos que en 1946, cuando muchos varones habían muerto en la guerra
RAMIRO VILLAPADIERNA CORRESPONSAL
BERLÍN. Puestos a equiparar especies, la sociedad alemana empieza a reconocer que lo que ya es aquí especie en extinción es la familia con niños. La tasa de natalidad ha caído a 1,36 niños por mujer (España: 1,32) entre las más bajas de Europa y casi un tercio de mujeres alemanas nunca ha tenido hijos. La revelación de que en 2005 nació un 30 por ciento de niños menos que en 1946, cuando muchos varones estaban prisioneros o bajo tierra, ha disparado la alarma y democristianos y socialdemócratas han elevado la política familiar a una prioridad de gobierno.
---------------------------------
---------------------------------
Crisis de matrimonio causa desastre demográfico en Alemania
BERLÍN, 26 Sep. 05 (ACI).- La postergación del matrimonio, la apatía por los hijos y la inestabilidad de las parejas figuran como las causas más influyentes de la catástrofe demográfica que padece Alemania.
En declaraciones difundidas por la agencia Kath.net, el director del Instituto de Demografía de Allensbach, Wilhelm Haumann, citó encuestas según las cuales el 86 por ciento de la población entre 18 y 23 años de edad y el 49 por ciento de los que tienen entre 24 y 29 años, se consideran demasiado jóvenes para tener hijos.
Además, el 47 por ciento de los menores de 30 años renuncia a tener hijos por razones financieras y a esto se suma la falta de un compromiso estable de la pareja y la ausencia de una relación duradera.
El experto en demografía, Herwig Birg, señaló que el problema demográfico es insostenible, durante una conferencia conjunta organizada por los “Demócratas cristianos por la vida” y la Fundación Konrad Adenauer en Berlín.
Según Birg, por décadas no se han tomado medidas en relación con el envejecimiento. Pese a que cada vez nacen menos niños , son pocos los grupos que se proponen el modelo familiar como ideal. El experto consideró que esa debería ser una tarea importante para la política: Recuperar una tasa de nacimiento estable y sostenible.
“Para ello es necesario una toma de conciencia y un cambio de mentalidad”, señaló el experto, “sin embargo aunque se diese en este momento, la actual generación no vería cambios significativos. El crecimiento poblacional no se da sino a un ritmo paulatino, pero la actual Alemania simplemente ha renunciado a una política de crecimiento poblacional”, explicó.
El sociólogo Manfred Spieker señaló que toda nación debería preocuparse por promover estilos de vida que favorezcan a la sociedad, y en ese sentido la familia es la que debe ser priorizada.
www.aciprensa.com
¿SE ENTIENDE AHORA POR QUÉ INSISTO MACHACONAMENTE EN QUE NO HAY TEMA MÁS IMPORTANTE QUE ÉSTE? NO ES NINGUNA EXAGERACIÓN: NOS ESTAMOS EXTINGUIENDO
Marcadores