Caminar por las calles de la mayoría de ciudades de Sudamérica es muy peligroso por la facilidad para conseguir carnets de conducir y la falta de campañas de concienciación ciudadana.

En los países más pobres, con la justicia corrupta y el poco desarrollo de los seguros, impera la ley del más fuerte y cualquiera con coche (son millones los que han accedido a ellos por primera vez los últimos años) se siente superior y poderoso ante el desdichado y pobre peatón (muchas consideran que el que anda o va en trasporte público es porque es un "paria gañan" cuya vida no tiene el más mínimo valor o interes).

La situación está cambiando mucho, especialmente en los países más avanzados pero, por ejemplo, el embajador de España en Bolivia me contó que tuvo que convencer a Trafico de no regalarles un carnet a los bolivianos sacando un carnet a un nombre figurado con 100$, que es como se lo saca la mayoría de la gente. Tampoco es problema conducir sin él, lo hacen críos de 12 años siempre que su padre les de los 30 pesos que hacen falta para pagar al policía por si te para.

Aunque no lo quieran reconocer, la mayoría no saben que es "distancia de seguridad", quien paga si hay un golpe por alcance ni el significado del 99% de las señales de trafico. No tiene sentido exigirle a los españoles para sacarse y mantener un carné un enorme esfuerzo económico, de tiempo y dedicación (especialmente cuando el gobierno quería compensar a las Autoescuelas por otras decisiones como retirar los carnes en las motos, que la CORRUPCIÓN tiene sus métodos en cada país), y REGALÁRSELO a personas que son potencialmente un peligro absoluto.