Cita Iniciado por Gartzea Ver mensaje
Txapius, propaganda nacionalista? todo lo que aparece en mi post puedes comprobar su validez en cualquier momento. No me gusta inventar la historia ni que la inventen. Es muy fácil decir que todo lo que he expuesto ha sido ya rebatido ampliamente en el foro y que son falsedades o medias verdades... para esconder tu incapacidad de aportar fechas, personajes históricos que avalen tus afirmaciones... tal y como yo he hecho.

Por desgracia gracias a los vetos que han hecho siempre tanto el PP y el PSOE para que no se conozca la historia del País Vasco (todavía no ha habido en la televisión vasca ningún programa de historia vasca después de décadas de existencia... ). Por mantener la fiesta en paz, la única historia vasca que se me enseñó en la ikastola fueron las guerras carlistas, el nacimiento del socialismo, el nacimiento del nacionalismo vasco, la industrialización y la guerra civil, toda la historia que se da en su mayoría en la ikastola es historia universal. Luego en el instituto se da ya historia de España que conozco de pe a pa. Vamos que de historia antigua, surgimiento del actual pueblo vasco en la época franco-visigótica, el Reino de Navarra... nada de nada... Porque yo disfrutaba aprendiendo historia de España, pero por desgracia no pude disfrutar aprendiendo la historia de mi tierra, gracias a los de siempre... los constitucionalistas. Todo lo que sé de historia vasca lo he aprendido por mi cuenta yendo a la biblioteca, qué triste verdad?

Que Euskal Herria nunca ha existido como entidad política? Euskal Herria es la forma tradicional vasca para designar lo que en español se dijo Vasconia y euskaldun es lo que se traduce en español como vascón. Estos términos han existido desde hace siglos y aparecen ya desde los primeros escritos largos en vasco en el siglo XVI. Juan Pérez de Lazarra que fue un noble vasco que trabajó en la corte española (nada sospechoso de proetarrismo) en sus viajes desde Álava hasta Toledo, escribía en vasco de lo bonita que era "Eusquel Erria".

Qué hace en los cronicones merovingios y carolingios referencias a señores que son calificados como dux vasconum (duque vascón)? ¿La existencia de un ducado no denota una articulación política? ¿Cómo pudo un pueblo sin articulación política luchar siglo tras siglo contra francos y visigodos y derrotar al ejército de Carlomagno, el más poderoso de la época? Un pueblo que se permite el lujo que sitiar y quemar una de las ciudades más importantes de Hispania como era Zaragoza o de ocupar la Septimania visigoda con su ejército.

Yo no soy imperialista navarro, soy vizcaíno. Y sobre lo de los cañones de Guipúzcoa que dio la monarquía castellana al escudo de Guipúzcoa por su colaboración en la guerra contra Navarra. Es algo común que las tierras bajo yugo de otras que sirvan a los que les oprimen. ¿Es que los países bajos, los napolitanos, los sicilianos no sirvieron fielmente a España mientras formaron parte de ella? Cómo te explicas que los guipuzcoanos a nada que cambiaron las tornas y fueron invadidos por los franceses en las juntas de Guipúzcoa se afirmara esto por boca del dirigente guipuzcoano Etxabe:

"El pueblo guipuzcoano es digno de asociarse a la brillante suerte de la República y al acercarse vuestras falanges victoriosas proclamando de nuevo su independencia, que durante quinientos años supo defender contra las insidiosas pretensiones de un astuto gobierno (...) Las bayonetas de los republicanos franceses sabrán ayudar los deseos de los republicanos guipuzcoanos para la independencia y defender su territorio de la invasión de nuestros enemigos comunes."

Qué? Cómo se te ha quedado el cuerpo? jejeje
jo, este intelectual cada dia sorprende mas, no es que no tenga ni idea sino que sigue con su historieta y no aprende

sique con que el ejercito carolingio era el mas poderoso de la epoca y no se que historias mas..........cuando el ejercito mas poderoso de Europa por siglos fue el romano de oriente con capital en Bizancio.

y luego eso de que flandes formo parte de España, debe ser algo que ha descubierto este intelectual porque eso no sucedio en la vida.
Ese flandes oprimidisimo por España, tan oprimido que sus reyes y principes solo hablaban castellano y querian enseñarselo a todo el mundo, pero los malos malisimo de los españoles se inventaron una historia diferente, diciendo que el emperador Carlos I hablaba holandes y aleman y que era flamenco y todo eso, pero eso todo el mundo sabe que es mentira.
Realmente el Emperador Carlos I, habia nacido en Burgos y solo hablaba castellano y ademas tengo entendido que formaba parte de falange y el muy cabron decidio conquistar flandes por el morro, lugar en el que no habia estado en su vida, ni del que hablaba una palabra de su idioma. Esa es sin ninguna duda la verdad verdadera.

los hay brutos.