Respuesta: Imposición lingüística en Galicia
En primer lugar, le rogamos que baje el tono de los insultos al forista juanjulio. Si ustedes tienen una guerra particular, juanjulio en este foro no ha dicho nada reprochable.

Iniciado por
T_Paz
ese odio liberal por las variantes dialectales, por los idiomas regionales y por las lenguas nacionales,
Cuanta ignorancia. Toda la culpa al liberalismo ,que no pinta nada en que la lengua gallega quedara relegada desde la mismísima Edad media. Pero siga, siga usted con ese rollo de los pérfidos liberales. Ya sabemos que la ignorancia de la historia, se suple voceando tópicos trillados de ensayos declamatorios de esos de cien páginas que venden algunas editoriales.

Iniciado por
T_Paz
¿Dejaremos que esos que viven en Galicia, es decir, esa región española construida durante generaciones por gallegos españoles que hablaban gallego, y que ahora disfrutan de los logros conseguidos con el esfuerzo de generaciones, se liberalicen de la lengua con la que se edificó el solar donde conviven, creen ellos, como caídos del cielo por merito individual y propio?.
¿Y de las generaciones de gallegos que hana hablado castellano desde la edad media no nos dice nada? ¿O sea que la Galicia auténtica es solo de habla gallega y lo demás ha sido invasión centralista?? ¿no?
Y es usted el que quiere derribar mitos apelando a teorías de la subsidiariedad etc.
¿Qué productos lingüisticos ha ofrecido el gallego escrito en estos siglos? Nos quiere usted situar en la Arcadia feliz de la galicia labriega de la edad media en pleno siglo XXi, olvidando que toda la cultura moderna de los gallegos se ha realizado en castellano. Reniegue usted del castellano en estos siglos en Galicia y con qué panorama se encontraría? ¿Con qué textos? ¿Con qué productos culturales? CON NADA.

Iniciado por
T_Paz
Si Galicia junto con otras comunidades de España ha sufrido primero el antiespañol centralismo regalista y luego el liberal que ha aniquilado la subsidiaridad (y con ella al idioma propio) no es algo solo para lamentar sino para contrarrevolucionar.
Siguen los tópicos de la ignorancia; de la perdida Arcadia feliz, qué pena. La lengua gallega es independiente de eso. Su postración es anterior a los Reyes católicos, que de liberales, centralistas etc etc no tenían un pelo.
Y dale con "el idioma propio". Que le repito que en las ciudades de Galicia , al menos, el idioma propio fue también el castellano en estos siglos.
Y lo de la subsidiariedad no lo aplique para disimular su ignorancia de la historia.
Aclarados están porque de modo análogo que Galicia forma parte de España, España forma parte de Europa, Y Europa de la humanidad
Galicia es España, no forma parte de España. Y la España tradicional nunca formó parte de la Europa pútrida que hubo desde el XVIII en adelante.
Hombre en su siglo. Los sujetos eminentemente raros dependen de los tiempos. No todos tuvieron el que merecían, y muchos aunque lo tuvieron, no acertaron a lograrlo. Fueron dignos algunos de mejor siglo, que no todo lo bueno triunfa siempre; tienen las cosas su vez, hasta las eminencias son al uso, pero lleva una ventaja lo sabio, que es eterno, y si éste no es su siglo, muchos otros lo serán. (Gracián)
Marcadores