Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 89

Tema: Imposición lingüística en Galicia

Vista híbrida

  1. #1
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Imposición lingüística en Galicia

    Reunión de padres en una escuela unitaria de Galicia

    Nos convoca la profesora de la escuela unitaria a la que asistirá a partir de septiembre de 2009 mi hija de tres años, para darnos algunas normas de actuación con respecto al comienzo del próximo curso escolar.

    Estamos la profesora, una abuela, un padre, otra madre y yo. La profesora habla en gallego, el resto hablamos en castellano.

    Después de darnos una serie de directrices a seguir (mandilones, horarios, recreos, etc.) nos pregunta si hay alguna duda, temor, etc. Yo le digo que me gustaría saber el idioma en que se impartirán las clases. Ella me contesta de inmediato: todas las clases en gallego, y el material escolar también.

    Yo insisto entonces, para asegurarme, y le pregunto si mi hija, cuya lengua materna es el castellano, va a aprender a leer y a escribir en gallego. Me vuelve a contestar tajante que sí.

    Pero me dice que no va a tener ningún problema, que los niños son como esponjas, que va a entender, etc., etc., etc. Y que eso mismo me pasará en cualquier escuela pública de Galicia.

    Yo le digo que sé perfectamente que son como esponjas y que por supuesto entenderá el gallego con el tiempo, pero que yo prefiero que aprenda a leer y escribir primero en castellano y que ella tiene derecho constitucional a ello. Le digo que es esencial en los primeros años de escolarización aprender en la lengua materna y que es importante incluso para la capacidad de aprender otras lenguas en el futuro y para su desarrollo cognitivo. Que además hay estudios que demuestran un mayor fracaso escolar en los niños que no aprenden en sus primeros años en su lengua materna.

    Ella me dice que no puede hacer nada por ello, que ella es una profesional y que cumple órdenes y que de momento tiene que cumplir el decreto que está vigente y que hasta que no reciba algún escrito diciendo lo contrario tendrá que seguir haciéndolo.

    Yo le pregunto entonces si como educadora está de acuerdo con esa política y no piensa que es perjudicial o discriminatoria para los castellanohablantes. Ella me dice primero que su opinión personal no es lo que importa y que no me la tiene por qué decir y repite de nuevo que ella es una mandada.

    Le recuerdo que aunque haya un decreto vigente el nuevo gobierno de Galicia ha prometido que en educación infantil se podrá elegir la lengua de escolarización de los niños.

    Ella me contesta que eso solo son promesas electorales que se dan como un caramelo a los votantes, pero que eso sería inviable, y que no cree que vaya a cambiar nada con el nuevo gobierno. Como colofón me dice que no me estoy dirigiendo a la persona adecuada, que ella no puede hacer nada por mí ni luchar contra el sistema impuesto. Que me dirija a instancias superiores.

    Yo le digo que yo sí puedo, en pequeña medida, luchar contra el sistema impuesto que por otro lado vulnera la Constitución y que llegaré hasta donde haga falta. También le aviso que me negaré a comprar los libros en gallego exceptuando, por supuesto, el de lengua gallega.

    Ella me contesta que si hago eso mi hija no podrá estudiar en esa escuela ni en ninguna otra escuela pública de Galicia. Yo le contesto que es probable que sea así pero que lucharé para que no se pisoteen los derechos de mi hija, como lo haría para luchar igualmente por los derechos de los gallegoparlantes.

    Me envía al inspector educativo. Se lo agradezco y me voy.

    Sucedió la mañana del 23 de Junio de 2009, en la provincia de Coruña, en una escuela unitaria a menos de 12 km de Santiago de Compostela. Se omiten los detalles para no identificar a las personas concretas.

    Doy fe.

    Ana Fernández Marmiesse

  2. #2
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Puesto que ustedes parecen creer en las bondades del sistema basado en la Constitución juancarlista de 1978, y parecen solo discrepar en el desarrollo de los principios linguisticos que "las autonomías" desde 1978, han venido generando en territorios con especificidad lingúistica, pues bien, la Constitución de 1978 arbitra vías para denunciar los abusos, recurriendo al Tribunal Constitucional. Anímense y recurran.

    Y si no, pues dejen a sus niños criarse en el entorno de la hermosa y nunca bien ponderada lengua gallega, reflejo de arte, sabiduría y progreso. Lengua preciosa para un futuro inmenso de paz y solidaridad entre los pueblos ibéricos del estado español.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Para denunciar los abusos de los separatas y las autonosuyas, pues eso, el gallego es una lengua de campesinos paletos con menos luces que la feria de una aldea, sin literatura válida y con sonido chirriante.

    Será que uno tiene mal gusto, pero gusta de la lengua gallega. Me gusta España en general. Más de uno que luchaba contra la Revolución, como un tal E. Martelo Paumán, la hablaba y la escribía. Y claro, por eso, como yo, será sospechoso de ser un malvado separatista que no valora la lengua castellana. Manda cojones.

    La lengua gallega no es eso. Empero, sigo sin entender ese " complejo de superioridad anti-rural " de gente que precisamente no proviene de grandes urbes cosmopolitas. O sí, quizá lo entiendo.

    Y sí, al final se entiende el fracaso absoluto de políticas anteriores. Y que a día de hoy muchos sigan sin proponer más que odio y antipatía, y sigan cegados en lo mismo. Pues nada, a seguir así de bien.



    P.D.: Por cierto que a mí las mamarrachadas de la Prostitución del 1978, y el ampararse en ese papelote poco higiénico para no sé qué, me sigue provocando náuseas y creo que es seguir cayendo en lo mismo. No se puede curar a un alcohólico a base de sol y sombra. La Prostitución es la que ha dado pie a que el castellano sea perseguido.
    Última edición por Ordóñez; 17/01/2010 a las 13:44

  4. #4
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Para denunciar los abusos de los separatas y las autonosuyas, pues eso, el gallego es una lengua de campesinos paletos con menos luces que la feria de una aldea, sin literatura válida y con sonido chirriante.
    Viven en Galicia pero a esta gente no parece hacerles gracia la lengua autóctona. No se sabe por qué, nunca lo dicen, ni confiesan sus intenciones. Solo dicen ampararse en un siniestro artículo de la Constitución que ampara el castellano, artículo del que dicen que no es respetado allí. Que aprendan gallego y dejen de dar la lata.

    La lengua gallega no es eso. Empero, sigo sin entender ese " complejo de superioridad anti-rural " de gente que precisamente no proviene de grandes urbes cosmopolitas. O sí, quizá lo entiendo.
    Este señor en otro mensaje decía ser de la zona de Tuy.
    Última edición por Gothico; 17/01/2010 a las 13:22

  5. #5
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Viven en Galicia pero a esta gente no parece hacerles gracia la lengua autóctona. No se sabe por qué, nunca lo dicen, ni confiesan sus intenciones. Solo dicen ampararse en un siniestro artículo de la Constitución que ampara el castellano, artículo del que dicen que no es respetado allí. Que aprendan gallego y dejen de dar la lata. Este señor en otro mensaje decía ser de la zona de Tuy.
    Yo hablo español y gallego, aunque mi lengua materna y en la que pienso es el español. El gallego lo aprendí por mi cuenta y riesgo a partir de los 25 años pues siempre viví en entornos familiares y sociales hispanohablantes, excepto ahora que vivo en el rural. Mi gallego hablado es bastante mejor que el del 90% de los politicuchos y fanáticos nacionalistas que no se ponen de acuerdo entre ellos ni tan siquiera en el nombre de nuestra tierra: Galicia o Galiza.

    Aparte de que entre los que son gallegohablantes por ideología, existen varias subdivisiones: los partidarios de la normativa oficial de la Real Academia Gallega, los lusistas, los reintegracionistas y los del Bloque que tienen su propia normativa. O sea que si no hay unidad ni en el idioma, ya me contarás.

    No creo que seamos los defensores de la libertad de idioma los que demos la lata. Los impositores recurren a la violencia verbal y física. Hace poco cogieron a varios independentistas con el coche cargado de explosivos de fabricación casera. Uno de ellos era menor de edad. A nosotros nos tiran botellas, piedras y lo que pillen a mano. A mí me amenazaron de muerte por email y la Guardia Civil ya localizó a la propietaria de la IP. Ya me avisarán si atrapan al autor o autora de la amenaza y vamos a juicio, pues, como yo les dije, puede ser la IP de un ciberclub, ya que estas cosas no suelen hacerlas desde su propio ordenador.

    Afortunadamente nosotros tenemos por norma indiscutible no ponernos jamás a la altura de los cavernícolas.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya

  6. #6
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Puesto que ustedes parecen creer en las bondades del sistema basado en la Constitución juancarlista de 1978, y parecen solo discrepar en el desarrollo de los principios linguisticos que "las autonomías" desde 1978, han venido generando en territorios con especificidad lingüística, pues bien, la Constitución de 1978 arbitra vías para denunciar los abusos, recurriendo al Tribunal Constitucional. Anímense y recurran.
    Es inútil recurrir. Tengo amigos que lo han hecho, pero sólo para agotar la vía judicial española, condición necesaria para llegar el Tribunal de Estrasburgo, que tampoco es que sea ninguna maravilla. Tienen dinero y pueden arriesgarse a probar suerte. Si la cosa les sale bien, sentará jurisprudencia y nos beneficiaremos todos, y si no seguiremos como estábamos, porque peor ya es difícil.

    A estas alturas ya nadie espera milagros de las instituciones autonómicas, nacionales o europeas.

  7. #7
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Señor Juan Julio, lo primero de todo, levantarle la expulsión.

    En segundo lugar, como veo que usted no me capta las ironías y que entre usted y yo no hay más que malentendidos, me permitiría que revisara este hilo, donde se expone con claridad lo que la gente del foro piensa sobre el español en relación con las lenguas vernáculas respectivas, por si usted, como perjudicado directo tuviera que decir algo al respecto.
    Le advierto que según la lógica de muchos foristas, ¡¡ustedes no deberían molestarse contra otras lenguas "españolísimas"!!
    El futuro del vascuence, idioma españolísimo

    Y no le digo más porque seguro que la volvemos a liar.

    Y ni soy moderador y no le quiero echar tampoco, así que no la tome conmigo. Y que simpatizo con lo que usted dice ¿queda claro?

  8. #8
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Señor Juan Julio, lo primero de todo, levantarle la expulsión.
    Gracias por levantarme la expulsión. Ya me veía durmiendo debajo de un puente. En cuanto a los contenidos del foro, poco a poco los iré revisando para enterarme bien de qué va y no meter la pata.

    Un saludo.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    No lo decía por ese señor, Gothico. Pero bueno, que tiene vd. razón, los gallegos sólo valen para servir centollo y albariño. Y vengan taconazos.

  10. #10
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    No lo decía por ese señor, Gothico. Pero bueno, que tiene vd. razón, los gallegos sólo valen para servir centollo y albariño. Y vengan taconazos.
    Galicia es un gran país, con centollo, albariños incluido , sí señor.
    Le noto el tono un poco tenso.
    Última edición por Gothico; 17/01/2010 a las 16:57

  11. #11
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Galicia es un gran país, con centollo, albariños incluido, sí señor. Le noto el tono un poco tenso.
    Lo mejor de Galicia somos los gallegos que a la vez nos sentimos plenamente españoles. ¿Mi tono un poco tenso? Puede ser. La situación que estamos viviendo en Galicia es no un poco, sino «muy tensa» y al borde de la fractura social por culpa de una clase política que crea problemas artificiales que después es incapaz de solucionar.

    Usted escribe desde Madrid y allí no tienen estos problemas. Tienen otros propios de una gran urbe masificada, pero que no dividen a la sociedad en dos bandos irreconciliables.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya

  12. #12
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Juanjulio: me estaba refiriendo al forista Ordóñez

    La situación que estamos viviendo en Galicia es no un poco, sino «muy tensa» y al borde de la fractura social por culpa de una clase política que crea problemas artificiales que después es incapaz de solucionar.
    Completamente de acuerdo. Viven de generar problemas: de encender fuegos y luego de jugar a bomberos. Solo decir que esa "clase política" (y los problemas artificiales que, efectivamente, han generado) se la han ido ganando los electores a pulso con su indolencia y apatía de años.
    Son secuelas del llamado "consenso" inventado por y para hacer la Transición: los partidos, castas elitistas de derecho ...divino, van a su bola, y a los ciudadanos solo les queda refrendar la opción (divina o casi) o del partido x o la del y.
    La democracia en España ni en Galicia nació de los ciudadanos sino de las élites egoistas de los partidos.

  13. #13
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Pero bueno, que tiene vd. razón, los gallegos sólo valen para servir centollo y albariño. Y vengan taconazos.
    Gothico demuestra una gran miopía y estrechez mental al no ver en Galicia más que marisco y buenos vinos.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya

  14. #14
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por juanjulio Ver mensaje
    Gothico demuestra una gran miopía y estrechez mental al no ver en Galicia más que marisco y buenos vinos.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya

    Y usted demuestra miopía estrabismo y diarrea mental al no ver que esas apreciaciones las empezó el señor Ordóñez y son de su cosecha.

    Parece usted un poco tardo de reflejos, buen hombre. Que le vaya bien en su guerra particular, que lo que es a mí lo que pase en Galicia me importa un pimiento

  15. #15
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Y usted demuestra miopía estrabismo y diarrea mental al no ver que esas apreciaciones las empezó el señor Ordóñez y son de su cosecha. Parece usted un poco tardo de reflejos, buen hombre. Que le vaya bien en su guerra particular, que lo que es a mí lo que pase en Galicia me importa un pimiento.
    En caso de que le importe un pimiento lo que pase en Galicia, que sea un pimiento auténtico de Padrón y, a ser posible de la aldea de Herbón, que son sin duda los mejores. Rechace las imitaciones. Ah, y gracias por lo de «buen hombre». Aunque suene un pelín paternalista y despectivo por su parte, es cierto que procuro serlo.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya

  16. #16
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Me parece que este foro no va a ser muy adecuado para su causa, habida cuenta que usted preconiza una defensa del castellano en territorio de lengua propia galaica , y que en este foro las lenguas vernáculas, como usted ve, en general son muy bien vistas; solo se critican los excesos antiespañoles del separatismo, causado según se suele decir por el "españolismo castellanista-centralista". Precisamente aquí se propugna como remedio contra el separatismo el cultivo y potenciación de la lengua vernácula gallega, vasca, como españolísimas.
    Última edición por Gothico; 17/01/2010 a las 19:55
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  17. #17
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Me parece que este foro no va a ser muy adecuado para su causa, habida cuenta que usted preconiza una defensa del castellano en territorio de lengua propia galaica , y que en este foro las lenguas vernáculas, como usted ve, en general son muy bien vistas; solo se critican los excesos antiespañoles del separatismo, causado según se suele decir por el "españolismo castellanista-centralista". Precisamente aquí se propugna como remedio contra el separatismo el cultivo y potenciación de la lengua vernácula gallega, vasca, como españolísimas.
    Yo he accedido a participar en este foro porque recibí el siguiente mensaje:

    ¡Hola, juanjulio! No has entrado en hispanismo.org desde hace tiempo. Hay bastantes novedades y temas nuevos, pásate y danos tu opinión. Contamos con volver a tenerte participando en hispanismo.org

    Si no recuerdas tu contraseña, recupérala aquí:
    http://hispanismo.org/login.php?do=lostpw

    Un cordial saludo.
    hispanismo.org
    http://hispanismo.org


    Aparte de eso y respondiendo a su mensaje, yo defiendo el derecho a la cooficialidad del español y el gallego en un plano de igualdad en todos los ámbitos (enseñanza, relación con la administración, rotulación pública y privada, etc.) y estoy en contra de la satanización y exclusión del castellano que se está llevando a cabo con la excusa de la defensa de la «lengua más débil». Si este foro no es el adecuado para mi causa, pues que me borren los responsables del mismo. Yo tengo foros de sobra en los que expresarme y no voy a perder el sueño por eso.

    ¿Es usted el administrador o el creador de este foro? Si lo es y tanto le molestan mis ideas, ¿por qué no me echa de una vez y se deja de marear la perdiz?

    Juan Julio Alfaya
    Última edición por juanjulio; 17/01/2010 a las 21:41 Razón: Añadir algunas frases que se me habían olvidado.

  18. #18
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Para un castellanoparlante no deber´´ia suponer ning´´un problema aprender el gallego. Yo, que nunca he puesto un pie en Galicia, entiendo el gallego a la perfecci´´on, y supongo que hablarlo en la calle ser´´ia cuesti´´on de ponerle empeño. Por otra parte, aprender el catal´´an si que reconozco que podr´´ia ser un poco m´´as dificil (para un castellanoparlante), aunque a´´un as´´i, solo hay que hacer hincapi´´e en las palabras que son m´´as radicalmente distintas al castellano.
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  19. #19
    juanjulio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 nov, 09
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    36
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Cita Iniciado por Lo ferrer Ver mensaje
    Para un castellanoparlante no deber´´ia suponer ning´´un problema aprender el gallego. Yo, que nunca he puesto un pie en Galicia, entiendo el gallego a la perfecci´´on, y supongo que hablarlo en la calle ser´´ia cuesti´´on de ponerle empeño. Por otra parte, aprender el catal´´an si que reconozco que podr´´ia ser un poco m´´as dificil (para un castellanoparlante), aunque a´´un as´´i, solo hay que hacer hincapi´´e en las palabras que son m´´as radicalmente distintas al castellano.
    No se trata de que sea o deje de ser problema aprender gallego para un hispanohablante. Lo que nosotros pedimos es libertad de idioma en la enseñanza, poder relacionarnos con la administración en cualquiera de los dos idiomas oficiales, rotulación pública bilingüe, rotulación privada totalmente libre, libros de texto en gallego o castellano (ahora son obligatorios sólo en gallego), menos subvenciones por idioma y más dinero para los más débiles y necesitados, sobre todo los ancianos del rural donde la mayoría mueren solos y en condiciones infrahumanas por falta de atención, etc.

    No pedimos nada irracional e imposible de cumplir. Cuando yo pedí un informe médico en la Xunta se negaron a dármelo en castellano y era para presentar en Madrid. ¿Por qué en España pasamos del blanco al negro o viceversa e ignoramos que existen matices y colores intermedios? Aquí, o todo o nada, o todo en español o todo en gallego. Eso no es así. Si quieren que el gallego sea respetado, tienen que respetar el español, de lo contrario se produce una gallegofobia reactiva totalmente lógica.

    Aquí se hablan ambos idiomas al 50%, aunque se lee y escribe muchísimo más en español. Pues si Galicia es bilingüe, vamos a respetar ese bilingüismo y a procurar que cada uno utilice el idioma que mejor domine y en el que mejor se exprese, que coincide casi siempre con la lengua materna. No creo que sea pedir nada aberrante ni imposible de llevar a la práctica.

    Un saludo.

    Juan Julio Alfaya
    Última edición por juanjulio; 18/01/2010 a las 01:33 Razón: Errores de redacción.

  20. #20
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Imposición lingüística en Galicia

    Juan Julio, estoy totalmente de acuerdo con vd. Si hay algo que ha dado pie a esta situación insostenible ese es el sistema.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 01/07/2010, 10:17

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  5. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •