Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Entrevista a Javier Garisoain

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Para Jasarhez y Alacran.

    En primer lugar aclaremos qué entendemos por Estado.

    1. Si por Estado entendemos la persona que detenta el poder político...

    ...2. Si por Estado entendemos, en segundo lugar, una oligarquía partidista o una dictadura caudillista que se eleva por encima de las personas y sus asociaciones libremente organizadas al margen del poder político, y que se dedica a crear un aparato administrativo monstruo "que extiende sus brazos, sus ojos y sus oídos..." (
    El Estado no ni una cosa ni otra; sino un ente abstracto de gobierno presidido por el monarca y a su servicio.
    Antes que a las polémicas de la literatura política hay que remitirse a la Historia, que nos dice que el Estado moderno tuvo su origen en la España de los Reyes Católicos y a continuación en Francia e Inglaterra. En España continuó bajo los Austrias y Borbones, antes de que apareciera el Estado liberal.

    Monarquía autoritaria y nacimiento del Estado moderno son inseparables;el Estado creado por los Reyes Católicos trajo a España: los Consejos Reales, las Audiencias para ventilar juicios, los Secretarios Reales, los Virreyes para los territorios aragoneses y americanos; la creación de la Hacienda; la Santa Hermandad contra los delincuentes (equivalente a lo que sería la Guardia Civil) y el Ejército permanente, y algunas cosas más; todo ello con la aparición de funcionarios y consejeros especializados y dejando de lado en gran medida a obispos y nobles, que monopolizaban el entorno político medieval. Por supuesto, nada de ello incidió en el catolicismo y España fue hasta muchísimo más católica que antes.

    Todo esto es tan evidente que parece ocioso recordarlo. El que quiera más, que lo busque en Google, sin ir más lejos.

    Las polémicas sobre el Estado propiamente dichas aparecen desde el siglo XIX al socaire de los intereses políticos ventilados y solo sobre el Estado liberal, al que los acaloramientos alaban o denigran de tal modo que se hace perder la perspectiva del Estado de siglos pasados. Algo de eso me parece que pasa aquí.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El Estado no ni una cosa ni otra; sino un ente abstracto de gobierno presidido por el monarca y a su servicio. [.../...] El Estado creado por los Reyes Católicos trajo a España: los Consejos Reales, las Audiencias para ventilar juicios, los Secretarios Reales, los Virreyes para los territorios aragoneses y americanos; la creación de la Hacienda; la Santa Hermandad contra los delincuentes (equivalente a lo que sería la Guardia Civil) y el Ejército permanente, y algunas cosas más; todo ello con la aparición de funcionarios y consejeros especializados y dejando de lado en gran medida a obispos y nobles, que monopolizaban el entorno político medieval. Por supuesto, nada de ello incidió en el catolicismo y España fue hasta muchísimo más católica que antes.- (el subrallado es mío)
    Claro, es que cuando el Estado está orientado la consecución del bien común y cumple su misión regido por ideas y planteamientos católicos, la existencia del mísmo no supone ningún problema, sino incluso puede llegar a convertirse en una bendición por la que España podría llegar a ser mucho más católica que lo sería sin su existencia. La cuestión clave es que el Estado sea católico o no lo sea... mucho antes que ponerse a analizar lo fuerte, lo burocrático o lo centralizado que estuviera.
    Última edición por jasarhez; 09/01/2013 a las 22:14

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  2. Impaciente Javier
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2011, 13:39
  3. RIP Javier de Echegaray
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 11:47
  4. Fallece F.Javier Lizarza.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/01/2008, 23:58
  5. Boicot A Javier Krahe
    Por Donoso en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/03/2006, 12:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •