Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revolucionario

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Montañés
    Montañés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 dic, 12
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Veamos...

    Rito masónico de York.



    Grado Nombre común en Inglés Notas
    Aprendiz Masón Entered Apprentice
    Compañero Masón Fellow Craft
    Maestro Masón Master Mason Los primeros tres son los de las Logias Simbólicas, de ahí siguen los del Real Arco.
    Maestro de la Marca Mark Master
    Maestro Virtual Pasado Past Master este grado no es en todas las áreas.
    Muy Excelente Maestro Most Excellent Master
    Maestro Masón del Real Arco Royal Arch Terminan aquí el capítulo de Masones del Real Arco.
    Maestro Real Royal Master Empieza el Concilio de Maestros Reales y selectos Crípticos.
    Maestro Secreto Select Master
    10° Súper Excelente Maestro Super Excellent Master Grado Honorario.
    11° Ilustre Orden de la Cruz Roja Order of the Red Cross Empieza la "Comandancia de Caballeros Templarios".
    12° Orden de Malta y Paso del Mediterráneo Order of the Knights of Malta
    13° Orden del Temple Order of the Knights Templar
    York

    Las derivaciones más importantes que salen de la rama de York, después de la Logia Azul o Logia Simbólica son el Rito York como tal, que consta de 10 grados propiamente dicho, haciendo 13 en total. Los del Real Arco son del 4-7, sigue el Concilio de Maestros Reales y selectos Crípticos hasta el 10, Comandancia de Caballeros Templarios hasta el 13, un grado en el Rito de York equivale comúnmente a tres grados o dos dependiendo con el Rito Escoces.
    Después del grado 7 o Arco Real el Masón puede escoger seguir hasta completar los 13 grados, o también unirse a las sociedades en el escalafón de York, estas son la Orden Internacional de la Cruz Roja o la Ilustre Orden de la Cruz Roja de los Caballeros de Malta, una sociedad Cristiana Templaria, equivalente al grado teórico 16 de York, o 26 del Escoces, que empieza desde el 7.
    -Orden de los Caballeros de Malta, Orden de origen Católico, Cristiana antigua, este seria equivalente al grado 26 hasta el grado 31 del Rito Escoces.

  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Cita Iniciado por Montañés Ver mensaje
    Las derivaciones más importantes que salen de la rama de York, después de la Logia Azul o Logia Simbólica son el Rito York como tal, que consta de 10 grados propiamente dicho, haciendo 13 en total. Los del Real Arco son del 4-7, sigue el Concilio de Maestros Reales y selectos Crípticos hasta el 10, Comandancia de Caballeros Templarios hasta el 13, un grado en el Rito de York equivale comúnmente a tres grados o dos dependiendo con el Rito Escoces.
    Después del grado 7 o Arco Real el Masón puede escoger seguir hasta completar los 13 grados, o también unirse a las sociedades en el escalafón de York, estas son la Orden Internacional de la Cruz Roja o la Ilustre Orden de la Cruz Roja de los Caballeros de Malta, una sociedad Cristiana Templaria, equivalente al grado teórico 16 de York, o 26 del Escoces, que empieza desde el 7.
    -Orden de los Caballeros de Malta, Orden de origen Católico, Cristiana antigua, este seria equivalente al grado 26 hasta el grado 31 del Rito Escoces.
    No sé qué viene a demostrar eso. Para empezar la Orden de Malta que todos conocemos no se llama "Ilustre Orden de la Cruz Roja de los Caballeros de Malta", sino (como he indicado antes) Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta y existe desde la época de las Cruzadas, con casi mil años de antigüedad, en "defensa de la Fe y ayuda a los pobres". Es, por tanto, infinítamente anterior a la existencia de la masoneria.

    La Orden Templaria, que también aparece en la tabla de la logia de York que nos muestras, no existe desde que en 1307 el rey Felipe IV de Francia acabó con ella y el Papa Clemente V la disolvió en 1312. Mezlar órdenes existentes con órdenes masónicas inventadas dice ya mucho. No niego que pueda haber una supuesta "Orden de Malta" masónica, como unos supuestos "Caballeros Templarios" masónicos. Pero ninguna de estas órdenes modernas inventadas tienen nada que ver con la Tradición ni con la Iglesia, a diferencia de la Orden de Malta auténtica, que es una orden religiosa católica y por tanto antimasónica.
    jasarhez dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  3. #3
    Avatar de Montañés
    Montañés está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 dic, 12
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    No sé qué viene a demostrar eso. Para empezar la Orden de Malta que todos conocemos no se llama "Ilustre Orden de la Cruz Roja de los Caballeros de Malta", sino (como he indicado antes) Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, Rodas y Malta y existe desde la época de las Cruzadas, con casi mil años de antigüedad, en "defensa de la Fe y ayuda a los pobres". Es, por tanto, infinítamente anterior a la existencia de la masoneria.

    La Orden Templaria, que también aparece en la tabla de la logia de York que nos muestras, no existe desde que en 1307 el rey Felipe IV de Francia acabó con ella y el Papa Clemente V la disolvió en 1312. Mezlar órdenes existentes con órdenes masónicas inventadas dice ya mucho. No niego que pueda haber una supuesta "Orden de Malta" masónica, como unos supuestos "Caballeros Templarios" masónicos. Pero ninguna de estas órdenes modernas inventadas tienen nada que ver con la Tradición ni con la Iglesia, a diferencia de la Orden de Malta auténtica, que es una orden religiosa católica y por tanto antimasónica.
    1- Tienes razón. Ha sido más que nada una confusión, una mala suerte de autoenrredo. Mea culpa est.

    No obstante, considerando que creo probable que, tras la finalización del pontificado de S.S. Pío XII y sobre todo tras la celebración del Concilio Vaticano II la masonería se haya, en cierta medida, infiltrado en ciertas cúpulas del propio Vaticano... no me sorprendería mucho que con la Orden de Malta (la que comentas, no los grados masónicos; que me hayas hecho comprender la diferencia entre unas y otras me ha abierto algo los ojos a este respecto) también... no obstante, eso no excusa mi gran fallo. Naturalmente. Pido disculpas por ello de forma abierta tal y como Dios lo demanda.

    2-Lo conocía lo subrayado en negrita, sin embargo tenía entendido que sí existían Ordenes Militares que, a día de hoy, reclaman ser legítimas sucesoras del legado de la Orden del Temple disuelta a comienzos del siglo XIV. Incluso tras la propia destrucción de la Orden del Temple por parte de Felipe IV el Hermoso y Clemente V los remanentes de la Orden se integraron en otras Ordenes Militares existentes en la época, creo que la Orden de Montesa, presente en la Corona de Aragón, fue una de ellas.

    Una vez más, y del mismo modo que en el punto 1, es posible que haya "mezclado" los grados de la masonería según el rito de York con esas ordenes de las que comento. O sea, de nuevo, mea culpa est.

    Saludos en Cristo Rey desde La Montaña.

  4. #4
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    No pasa nada, amigo Montañés. Personalmente, la Orden de Malta me parece digna de respeto por sus labores caritativas. Es una orden católica y por tanto sus miembros sólo pueden ser católicos. Su Gran Maestre desde 2008 es un inglés (igual que su predecesor), S.A.E. Fra Matthew Festing. He visto discursos suyos en Youtube diciendo querer combatir la secularización de Occidente, lo cual le ha hecho valer mi simpatía.

    Además, la Orden de Malta es reconocida como Estado, igual que el Vaticano, por España y otros países, por lo cual es normal que tenga relaciones diplomáticas con el actual Jefe del Estado Español, Juan Carlos. No obstante, el día que se les ocurra decir, como ha hecho el Arzobispo de Madrid, que el pagano abortista Juan Carlos es un motivo de inspiración y fortaleza, también habrá que enviarles una carta a modo de protesta.
    Montañés dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Efectivamente, no se trata de la misma Orden de Malta. Lo mismo que existen infinidad de supuestas órdenes de templarios masónicas o filomasónicas que nada tienen que ver con la original. Y lo mismo que la Masonería está infiltrada en al Vaticano, no me extrañaría nada que estuviera infiltrada en la Orden de Malta. La cizaña está entremezclada con el trigo. Desde luego me parece muy engañoso que haya un falsa Orden de Malta.

  6. #6
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Tengo una duda, ¿la Orden de Malta a la que pertenecen por ejemplo la reina de Inglaterra y Mandela es la verdadera, o se trata de otro plagio masónico?

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  7. #7
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Tengo una duda, ¿la Orden de Malta a la que pertenecen por ejemplo la reina de Inglaterra y Mandela es la verdadera, o se trata de otro plagio masónico?

    Saludos en Xto.
    Me respondo por si alguien tiene la misma duda: la Orden de Malta de la que hablo aquí no es sino una emulación protestante de mala calidad fundada en 1888 por la reina Victoria (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vene...en_de_San_Juan), lo que explicaría que tanto Mandela como la reina de Inglaterra entre otros sean miembros.

    Saludos en Xto.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  8. #8
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Me respondo por si alguien tiene la misma duda: la Orden de Malta de la que hablo aquí no es sino una emulación protestante de mala calidad fundada en 1888 por la reina Victoria (https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vene...en_de_San_Juan), lo que explicaría que tanto Mandela como la reina de Inglaterra entre otros sean miembros.
    En efecto, se trata de otra organización; pero según Ricardo de la Cierva en "La Masonería invisible", las relaciones entre la Orden de San Juan legítima y la anglicana son buenas.

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revolucionario
    ¿¿Nacional-catolicismo absoluto??? No hombre. Mejor queda "Alianza revolucionaria entre el Trono y el Altar"; o sea, para todo separados, excepto para el odio común a la España tradicional y católica, justificándose mutuamente en sus barrabasadas hacia ella.

    He aquí a los dos pajarracos, máximos responsables, maquinando en el Vaticano con luz y taquígrafos (1977)

    Última edición por ALACRAN; 25/01/2017 a las 21:16
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    ¿¿Nacional-catolicismo absoluto??? No hombre. Mejor queda "Alianza revolucionaria entre el Trono y el Altar"; o sea, para todo separados, excepto para el odio común a la España tradicional y católica, justificándose mutuamente en sus barrabasadas hacia ella.
    El fenómeno del nacionalcatolicismo o del Estado confesional religioso es un síntoma o efecto más del "derecho" nuevo contemporáneo, fundador del Estado contemporáneo.

    Como del Estado, por definición, no puede escapar ningún ámbito social, resulta lógico que también la Iglesia y sus instituciones (en tanto que cuerpos sociales básicos integrantes de la comunidad) caigan también dentro de la órbita del Estado. Ahora bien, como resulta que una vinculación jurídica de la Iglesia y sus instituciones adyacentes con respecto al Estado implicaría una situación de cisma, se creó a partir del comienzo de la época isabelina ese modus vivendi entre la Iglesia y el Estado en virtud del cual, si bien la Iglesia no quedaba de iure sometida al Estado, sí quedaba de facto totalmente subordinada, considerándose a todos los efectos prácticos como un órgano más del Estado (algo así como le ocurre a la "iglesia" anglicana en el Reino Unido).

    Los legitimistas españoles lucharon desde el principio contra semejante barbaridad, e instaban a los obispos a rebelarse contra los representantes máximos de los regímenes revolucionarios de turno, pero desgraciadamente las órdenes llegadas desde Roma dejaban bien claro al Episcopado español la obligación de aceptar ese status quo, y la consiguiente colaboración con los susodichos representantes máximos (por supuesto, hubo algunas excepciones en el episcopado que respaldaron a los legitimistas: Cardenal Caixal, Cardenal Monescillo, Cardenal Segura, etc..., siendo por desgracia normalmente neutralizados desde Roma).

    Después del Vaticano II, parecía que ese modus vivendi (subordinación de facto al Estado) iba a terminar; se iba a cumplir por fin el sueño de los legitimistas españoles de tener a su lado al Episcopado español en rebelión contra los representantes del poder político revolucionario del momento pero... ¡ay!, esa rebelión del episcopado en pro de su legítima independencia ya no se hacía desde los postulados de la tradición política española, sino desde los postulados del progresismo, postulados que venían a envenenar y tergiversar lo que había sido siempre una causa justa tradicional.

    Entonces se da el caso curioso de que en el actual Estado se han ido eliminando los factores que habían ido determinando esa consideración de facto de la Iglesia como órgano del Estado (juramento de fidelidad al Estado, "lista eclesiástica", presentación de obispos, etc...) desde la época del régimen moderado isabelino... y, sin embargo, asistimos actualmente a la subordinación y colaboración de ese mismo episcopado con los representantes del Estado.

    Se podría, pues, denominar nacionalcatolicismo relativo a la situación de la Iglesia en los regímenes revolucionarios del Estado isabelino, alfonsino y franquista (en tanto en cuanto la relación de subordinación de la Iglesia al Estado estaba gobernada por ese modus vivendi antes señalado y por los factores que lo hacían posible).

    En cambio, pienso que se puede denominar nacionalcatolicismo absoluto a la situación del Estado actual en el que vivimos, pues se supone que los obispos españoles ya no están atados por esos lazos que caracterizaban el modus vivendi de los periodos revolucionarios anteriores (isabelismo, alfonsismo, franquismo), sino que se puede decir que la subordinación del episcopado a las autoridades revolucionarias del actual régimen es sincera y total, lo cual es aún todavía peor, y de ahí que yo lo califique con el adjetivo de "absoluta" (en contraposición a las etapas revolucionarias anteriores).
    Última edición por Martin Ant; 26/01/2017 a las 11:49
    Chanza dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    El fenómeno del nacionalcatolicismo o del Estado confesional religioso es un síntoma o efecto más del "derecho" nuevo contemporáneo, fundador del Estado contemporáneo.

    Como del Estado, por definición, no puede escapar ningún ámbito social, resulta lógico que también la Iglesia y sus instituciones (en tanto que cuerpos sociales básicos integrantes de la comunidad) caigan también dentro de la órbita del Estado. Ahora bien, como resulta que una vinculación jurídica de la Iglesia y sus instituciones adyacentes con respecto al Estado implicaría una situación de cisma, se creó a partir del comienzo de la época isabelina ese modus vivendi entre la Iglesia y el Estado en virtud del cual, si bien la Iglesia no quedaba de iure sometida al Estado, sí quedaba de facto totalmente subordinada, considerándose a todos los efectos prácticos como un órgano más del Estado (algo así como le ocurre a la "iglesia" anglicana en el Reino Unido).

    Los legitimistas españoles lucharon desde el principio contra semejante barbaridad, e instaban a los obispos a rebelarse contra los representantes máximos de los regímenes revolucionarios de turno, pero desgraciadamente las órdenes llegadas desde Roma dejaban bien claro al Episcopado español la obligación de aceptar ese status quo, y la consiguiente colaboración con los susodichos representantes máximos (por supuesto, hubo algunas excepciones en el episcopado que respaldaron a los legitimistas: Cardenal Caixal, Cardenal Monescillo, Cardenal Segura, etc..., siendo por desgracia normalmente neutralizados desde Roma).

    Después del Vaticano II, parecía que ese modus vivendi (subordinación de facto al Estado) iba a terminar; se iba a cumplir por fin el sueño de los legitimistas españoles de tener a su lado al Episcopado español en rebelión contra los representantes del poder político revolucionario del momento pero... ¡ay!, esa rebelión del episcopado en pro de su legítima independencia ya no se hacía desde los postulados de la tradición política española, sino desde los postulados del progresismo, postulados que venían a envenenar y tergiversar lo que había sido siempre una causa justa tradicional.

    Entonces se da el caso curioso de que en el actual Estado se han ido eliminando los factores que habían ido determinando esa consideración de facto de la Iglesia como órgano del Estado (juramento de fidelidad al Estado, "lista eclesiástica", presentación de obispos, etc...) desde la época del régimen moderado isabelino... y, sin embargo, asistimos actualmente a la subordinación y colaboración de ese mismo episcopado con los representantes del Estado.

    Se podría, pues, denominar nacionalcatolicismo relativo a la situación de la Iglesia en los regímenes revolucionarios del Estado isabelino, alfonsino y franquista (en tanto en cuanto la relación de subordinación de la Iglesia al Estado estaba gobernada por ese modus vivendi antes señalado y por los factores que lo hacían posible).

    En cambio, pienso que se puede denominar nacionalcatolicismo absoluto a la situación del Estado actual en el que vivimos, pues se supone que los obispos españoles ya no están atados por esos lazos que caracterizaban el modus vivendi de los periodos revolucionarios anteriores (isabelismo, alfonsismo, franquismo), sino que se puede decir que la subordinación del episcopado a las autoridades revolucionarias del actual régimen es sincera y total, lo cual es aún todavía peor, y de ahí que yo lo califique con el adjetivo de "absoluta" (en contraposición a las etapas revolucionarias anteriores).
    Es alucinante que Vd tome la palabreja "nacional-catolicismo" en serio, ¡¡cuando no pasa de ser en su origen un mero exabrupto denostador de las relaciones Iglesia-Estado en los primeros años del Caudillo!!
    ¿Sabía Vd. que tal denominación aparece por primera vez hacia finales de los años 60, en boca de intelectuales (¿?) católicos progresistas como Aranguren, Diez Alegría, González Ruiz, etc, sólo con afán de recochineo y escarnio hacia aquella época ya superada y denostada tras el Vaticano II?. Su uso habitual sólo se generaliza tras la muerte de Franco, y cunde más a medida que España es más descristianizada.

    Por favor, no dé Vd. ínfulas académicas a un simple exabrupto progre del que ningún tradicionalista (de esos suyos) oyó hablar jamás.
    Última edición por ALACRAN; 26/01/2017 a las 19:04
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Nacionalcatolicismo absoluto: sumisión de todo un episcopado al poder revoluciona

    Es alucinante que Vd tome la palabreja "nacional-catolicismo" en serio, ¡¡cuando no pasa de ser en su origen un mero exabrupto denostador de las relaciones Iglesia-Estado en los primeros años del Caudillo!!
    ¿Sabía Vd. que dicho exabrupto aparece por primera vez hacia finales de los años 60, en boca de intelectuales (¿?) católicos progresistas como Aranguren, Diez Alegría, González Ruiz, etc, sólo con afán de recochineo y escarnio hacia aquella época ya superada y denostada tras el Vaticano II?. Su uso habitual sólo se generaliza tras la muerte de Franco.

    Por favor, no dé Vd. ínfulas académicas a un simple exabrupto progre del que ningún tradicionalista (de esos suyos) oyó hablar jamás.
    Lo que critico es la idea o concepto que subyace al vocablo "nacionalcatolicismo" (con independencia de quién lo empezara a utilizar en su origen). Antes de aparecer ese vocablo, también se hablaba con anterioridad de "Estado confesional" o "confesionalidad del Estado", que viene a significar la misma idea errónea en el "derecho" nuevo contemporáneo.

    Los legitimistas españoles defienden otra idea distinta (conforme a la tradición jurídico-político española), para cuya mención se utiliza la expresión (a falta de otra más precisa) de "Unidad Católica".

    No deja de ser paradójico que la frase utilizada en la actual constitución revolucionaria de 1978 en su artículo 16.3: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal", es una frase que (si no fuera por el espíritu revolucionario que informa esa constitución) sería considerada, dicha así sin más, de perfecta ortodoxia política tradicional.

    De todas formas, mi conclusión es que la sumisión actual del episcopado español a los poderes revolucionarios existentes es todavía peor que la de los episcopados de épocas revolucionarias anteriores, pues ya no se basa en una sumisión más o menos forzada por la legalidad vigente, sino que se trata de una sumisión moral total y absoluta a los poderes revolucionarios constituidos (sin matizaciones ni atenuantes de ningún tipo como pudiera ocurrir en los susodichos periodos anteriores).
    Última edición por Martin Ant; 26/01/2017 a las 17:15
    Chanza dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Episcopado juanpablista universal
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2011, 13:27
  2. Del 'Todo por la Patria' al 'Todo por la Democracia'
    Por Der en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2009, 06:14
  3. ¿Es lo relativo, de alguna manera un absoluto?
    Por Aliocha en el foro Tertúlia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/05/2008, 20:35
  4. ¿Es lo relativo, de alguna manera un absoluto?
    Por Aliocha en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/05/2008, 01:05
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2007, 21:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •