Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 67

Tema: Fallece Adolfo Suárez

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Esto lo he sacado de un amigo de facebook:

    1. Juró los principios del Movimiento Nacional y luego traicionó su juramento, promoviendo una Constitución sin Dios de la que ha derivado la actual decadencia moral, espiritual y material de España.

    2. Con todo lo católico que decía ser, l
    egalizó el divorcio en España y puso las bases para que se aprobase con el tiempo la ley del aborto. En concomitancia con el cardenal Tarancón y no dejaron ni rastro de cualquier tipo de influencia católica que hubiese en la legislación española.

    3.
    Con su reforma financiera convirtió las otrora beneméritas cajas de ahorro y montes de piedad en casinos destinados al enriquecimiento de la casta político-financiera.

    4.
    Nos legó el estado de las autonomías (junto con otro de los "padres" de la Constitución, el señor Miquel Roca, separatista y actual abogado de la Infanta), principal causa del actual proceso de ruptura de España. Modelo de estado inservible e insostenible que nos aboca inexorablemente a la ruina. Cedió en todo ante los separatistas.

    5.
    Caso Argentia-Trust y los seiscientos millones de pesetas que volaron del Banesto.

    6. Amnistió a cientos de terroristas a cual peor y, como es lógico, lo primero que hicieron al verse el la calle fue volver a asesinar compatriotas. Purgó las Fuerzas Armadas de cualquier elemento patriota y decente.

    7.
    Ha sido de todo lo que convenía a sus intereses en cada momento, falangista, opusdeísta, juancarlista, centrista, socialdemócrata, mariocondista, pepero, etc.....Todo en experto en cantar el cara al sol que mas calienta.

    8.
    Por alcanzar el poder y mantenerse en él, no dudo en traicionar cualquiera de los principios y valores que dijo defender. Desde abrazarse al carnicero de Paracuellos y legalizar el PCE hasta exigir al monarca que le ennobleciese con el título de duque.

    En fin, que sí, que fue un gran líder de la transación, pero de la transición al abismo moral, económico y social. Como se suele decir, de aquellos barros, estos lodos. Luego vendrán los demócratas a decirnos el típico discursillo memócrata políticamente correcto, que era una época difícil, que quería reconciliar a las dos Españas, blablablabla.

    De verdad, es que el pensamiento memocrático único es tan previsible que ya da hasta pereza hablar con cualquiera de ellos.
    Pious dio el Víctor.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Otro traidor muerto

    El lamentable espectáculo montado con ocasión de la muerte de Adolfo Suarez se está volviendo absolutamente insoportable. Y ya no es cuestión de la vergüenza ajena que producen la gran mayoría de las exequias modernas, es algo aún peor. Por eso seré lo más breve y esquemático posible, para no perder ni un minuto más de lo estrictamente necesario con este asqueroso asunto. Adolfo Suarez lo que fue es un traidor, de libro. En lenguaje políticamente correcto, las plañideras oficiales del régimen partitocrático no paran de decir que “desde dentro de las estructuras del régimen franquista, impulsó las reformas…” bla, bla, bla. Un traidor de libro, insisto, así se llama eso en castellano. Tiene una excusa bastante buena, eso sí, ya que seguía directrices del que fuera nombrado por el Caudillo jefe del estado, sobre el que sí recae la acusación de traición y perjurio sin posibilidad de defensa posible. Lo de “desde dentro de las estructuras del régimen” es interesante especificarlo. Hablamos de un tipo que con 26 años ingresa en la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, llegando 17 años después al cargo de Ministro Secretario General del Movimiento. Un “demócrata de toda la vida”, claro está. El asunto del “consenso” también es de órdago. Nadia cree ni ha creído nunca en el consenso, la negociación o el diálogo político, nadie. Cuando el adversario quiere parlamentar, es porque está vencido, de libro otra vez. Si el que pide parlamentar lo hace desde el poder, es evidente que se trata de un traidor que abre las puertas del castillo desde dentro para que entren los sitiadores al saqueo. Porque ese es el término que resume los últimos cuarenta años de historia de España, saqueo. Toda la prosperidad y riqueza obtenidas con el sudor y el sacrificio de los españoles, de todos los españoles, bajo la firme y decidida dirección de Francisco Franco, que ciertamente merece ser llamado Caudillo de España, a cada uno lo suyo, ha sido saqueada, entregada a la rapiña, mal vendida, esquilmada… A Suarez le debemos haber llegado hasta aquí”, recitan los sinvergüenzas que gobiernan nuestra pobre Patria. Pues era para haberlo fusilado hace años, sinceramente. ¡Y ahora sus restos reposan en una Iglesia! ¡Los restos del responsable de la primera Constitución española que ni siquiera menciona a Dios! ¡Los restos del responsable de la legalización del divorcio! ¡Los restos del responsable de la legalización del Partido Comunista!

    La Comedia Humana
    jasarhez y Pious dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez


    Otras canonizaciones laicas de tipos nefastos para España y el derecho natural


    Las hagiografías ante la muerte de Suárez me han recordado otros fallecimientos con igual tratamiento mediático, aunque quizá no tan cansino e inventado

    • Tipos nefastos pero con buena prensa (I)

    [Tipos nefastos pero con buena prensa (I) - ReL]

    • Tipos nefastos pero con buena prensa: Peces Barba (II)

    [Tipos nefastos pero con buena prensa: Peces Barba (II) - ReL]

    • Tipos nefastos pero con buena prensa: Tarradellas (III)

    [Tipos nefastos pero con buena prensa: Tarradellas (III) - ReL]

    • Tipos nefastos pero con buena prensa: Cousteau (IV)

    [Tipos nefastos pero con buena prensa: Cousteau (IV) - ReL]

    • El verdadero Labordeta, el que, quieras o no, te impone leyes contra el derecho natural y Aragón

    [El verdadero Labordeta, el que, quieras o no, te impone leyes contra el derecho natural y Aragn - ReL]

    • Con Marcelino Camacho igual que con Labordeta: cómplices del mal

    [Con Marcelino Camacho igual que con Labordeta: cmplices del mal - ReL]

    Anotaciones de Pensamiento y Critica
    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    ...Toda la prosperidad y riqueza obtenidas con el sudor y el sacrificio de los españoles, de todos los españoles, bajo la firme y decidida dirección de Francisco Franco, que ciertamente merece ser llamado Caudillo de España, a cada uno lo suyo, ha sido saqueada, entregada a la rapiña, mal vendida, esquilmada… A Suarez le debemos haber llegado hasta aquí”, recitan los sinvergüenzas que gobiernan nuestra pobre Patria. Pues era para haberlo fusilado hace años, sinceramente.
    Habría que fusilar por igual a todos los traidores que todavía quedan vivos... comenzando por el máximo responsable.
    Última edición por jasarhez; 26/03/2014 a las 18:24

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Arriba: A propósito de Suárez


    Por un imperativo de conciencia y de respeto he evitado pronunciarme sobre el insólito proceso de mitificación de la figura política de Adolfo Suárez mientras estuviera de cuerpo presente.


    Adolfo Suárez está sometido ya al juicio de la historia. La gran cantidad de lugares comunes, medias verdades, falsedades completas y halagos póstumos de estos días de duelo quedan para el anecdotario luctuoso del político abulense. Tengo para mí que la clase política ha querido utilizar su figura para auto-justificarse en un momento en el que la política está desprestigiada y las instituciones están siendo seriamente cuestionadas por el pueblo español. De hecho, ninguno ha querido faltar a la cita, ni siquiera los que más denigraron en vida al fallecido presidente.


    Por más que lo repitan ad nauseam Suárez no fue el artífice de la transición. El que hizo posible la misma fue el propio régimen que lo encumbró y en el que llegó a sus más altas cumbres de poder, al crear unas condiciones de bienestar y desarrollo en los españoles que actuarían como elemento disuasorio capaz de neutralizar cualquier aventura que implicase un nuevo enfrentamiento. Sí fue eficaz en triturar aquél régimen en un tiempo récord, aunque no era muy difícilteniendo en cuenta que la mayoría de sus servidores estaba por agarrarse a las alfombras como aves de rapiña.


    Quien diseñó el tránsito del régimen autoritario al sistema de democracia parlamentaria fue otro hombre del régimen, Torcuato Fernández Miranda, por encargo del rey. Un Fernández Miranda que, sin embargo, no se avino a transigir con la formulación del título VIII de la Constitución pronosticando que abriría abismos en el futuro y adelantándose al drama desintegrador que hoy vive nuestra nación. Como consecuencia de ello, acabó sus días en la más absoluta soledad y abandonado de todos.


    Suárez, que en sólo seis meses pasó de hablar de “la gigantesca obra de ese español irrepetible al que siempre deberemos homenaje de gratitud, que se llamaba Francisco Franco” a afirmar que “España estaba saliendo de la larga noche de la dictadura”, prefirió el disparate del “café para todos” a una formulación más responsable de la estructura territorial del Estado que garantizase su estabilidad a largo plazo. Heredó una España con menos de un 4% de paro y salió del gobierno con una tasa de paro del 16%. Era un hombre con una clara vocación de poder y con escasos escrúpulos, tal vez lo que el rey necesitaba en esos momentos para desmontar la estructura del régimen que había posibilitado el regreso de la Corona.


    Aunque ahora todos le colman de alabanza, lo cierto es que acabó completamente solo y en buena parte por méritos propios. Ganó unas elecciones desde el poder con todo a su favor, una sola televisión, férreo control de los medios y del aparato del Estado y no logró acabar ninguna legislatura, llevando al país a una situación insostenible que culminó en el intento nunca aclarado de golpe de estado del 23 de febrero de 1981.


    No fue, a mi juicio, el gran gobernante que ahora dicen, ni tampoco el mejor presidente de la democracia, aunque el nivel no haya sido muy alto entre los que han ocupado esa magistratura.


    Todo ello no puede hacerme olvidar el calvario que tuvo que sufrir en lo personal. La entereza y testimonio de fe de su hija Mariam en su enfermedad, anteponiendo la vida de su hijo no nacido a la suya propia, la enfermedad y muerte de su mujer por un cáncer que hizo estragos en sus otras dos hijas, su temprano declive presa del Alzheimer….demasiadas cruces para un solo hombre, que sin duda le servirían para redimir cualesquiera deudas que tuviera ante Dios.


    Lo cortés no quita lo valiente. Rezar por la salvación de su alma es lo que hice cuando tuve noticia de su fallecimiento, pero no estoy dispuesto a sumarme al insufrible botafumeiro al que nos ha sometido el sistema y el pensamiento único, que me produce verdadera alergia primaveral.


    Que descanse en paz.



    LFU

  6. #6
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Por más que lo repitan ad nauseam Suárez no fue el artífice de la transición. El que hizo posible la misma fue el propio régimen que lo encumbró y en el que llegó a sus más altas cumbres de poder, al crear unas condiciones de bienestar y desarrollo en los españoles que actuarían como elemento disuasorio capaz de neutralizar cualquier aventura que implicase un nuevo enfrentamiento. Sí fue eficaz en triturar aquél régimen en un tiempo récord, aunque no era muy difícil teniendo en cuenta que la mayoría de sus servidores estaba por agarrarse a las alfombras como aves de rapiña.
    Este párrafo del hijo de Utrera tiene su miga, ya que da a entender que la Transición se la debemos agradecer al propio Franco, en lo que coincide con Pío Moa. Es una tesis que también barajamos algunos foreros críticos con el franquismo, pero aplicamos unas conclusiones muy distintas de las que expresan Moa o el hijo de Utrera: para nosotros eso sería un demérito de Franco y no un punto a favor, tal como ellos pretenden. Supongo que tampoco es buena idea volver al mismo debate de siempre, en el que ya todos los foreros tenemos unas posiciones que parecen inamovibles, pero creo que es bueno tomar nota de esa idea que expresa el hijo de Utrera.
    Pious dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...creo que es bueno tomar nota de esa idea que expresa el hijo de Utrera.
    No sé qué decirte Kontra... ¿Por qué habría que reconocérsele algún tipo de autoridad en este tema al hijo del señor Utrera Molina?, ¿solamente por ser su hijo?. Jamás Franco hubiera permitido que las cosas llegaran en España al lugar a donde han llegado. Jamás Franco hubiera permitido que fuera desmantelado nuestro tejido industrial, jamás Franco hubiera consentido que en España se aprobase una ley de divorcio, y aún menos del aborto. Jamás nunca hubiéramos renunciado a nuestro programa nuclear (civil y militar...). Y jamás nunca hubiera existido en España un estado de las autonomías. ¡No olvidemos la figura de Carrero!, asesinado por mandato de la CIA. Ese magnicidio fué una pieza clave en la agenda de los enemigos de España.

    Creo que este señor se está olvidando de demasiadas cosas... No olvidemos que, por muy verdad que sea lo que dice, la peor mentira es la verdad que solo se cuenta a medias. No busquemos tanta miga en un párrafo que solamente es una verdad a medias.
    Última edición por jasarhez; 26/03/2014 a las 23:27

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Este párrafo del hijo de Utrera tiene su miga, ya que da a entender que la Transición se la debemos agradecer al propio Franco, en lo que coincide con Pío Moa. Es una tesis que también barajamos algunos foreros críticos con el franquismo, pero aplicamos unas conclusiones muy distintas de las que expresan Moa o el hijo de Utrera: para nosotros eso sería un demérito de Franco y no un punto a favor, tal como ellos pretenden. Supongo que tampoco es buena idea volver al mismo debate de siempre, en el que ya todos los foreros tenemos unas posiciones que parecen inamovibles, pero creo que es bueno tomar nota de esa idea que expresa el hijo de Utrera.
    Ya; pues podías haber leido el párrafo siguiente, donde dice textualmente que:
    Quien diseñó el tránsito del régimen autoritario al sistema de democracia parlamentaria fue otro hombre del régimen, Torcuato Fernández Miranda, por encargo del rey.
    Luego según este otro párrafo la Transición se la debemos al rey. Tú te quedas con la parte que te va y yo con la mía.
    ahora bien puestos a buscar reponsables el primero sería el legitimísimo y tradicionalisimo Fernando VII por haberse cargado la Inquisición etc etc. Carlos III por cargarse a los jesuitas...

    En todo caso son las declaraciones de Tal o Cual son apreciaciones subjetivas y tampoco hay que darles valor de oráculos divinos. A toro pasado todo son explicaciones evidentísimas y logiquísimas pero a mí solo me valen las hemerotecas y los juicios del momento. Ni siquiera las confesiones de protagonistas son fiables pues suele ser más lo que callan que lo que cuentan y esto siempre y cuando les favorezca.
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Por eso yo hablaba de 'verdades a medias'. Referirse al 'Régimen', tan en genérico, es casi como no decir nada. Del Régimen también era Suarez y hasta Julio Anguita (que era jefe de centuria en la falange) o el Padre Llanos, que fué en algún momento confesor de Franco y su familia... Y como todos sabemos también lo fué Torcuato Fernández Miranda. Decir que el Régimen había diseñado la transición, no puede a llevar automáticamente a pensar, como decís tu y Pío Moa, que fuera una idea, genial o no genial, de Franco. Lo primero, porque es mentira (ya que hoy día todos sabemos que se diseñó en algún despacho de la CIA) y lo segundo porque sería de una imprecisión tan abultada como decir que el CVII fué diseñado por N.S.Jesucristo, sencillamente porque lo llevaran a cabo obispos y cardenales cristianos.

    Creo que esta vez te has pasado un poquito, estimado Kontra. Mola mucho ser antifranquista. Hasta el Papa Pablo VI parecía que lo era... y no digamos nada de nuestros obispos, que hasta le quisieron una vez excomulgar, junto a todo su gobierno (como también un Papa cuentan que llegó a excomulgar las corridas de toros en otros tiempos... Al final van a conseguir que me importen muy poco determinada clase de excomuniones...).

    Pero es que la historia da muchas vueltas...



    _______________
    P.D.: Tiene narices que un tipo como yo, que en mi juventud milité hasta en Comisiones Obreras, tenga que ser ahora uno de los pocos que defiende a capa y espada la memoria del Caudillo, habiendo aquí tantas personas que mientras Franco estaba con vida, a muy seguro que no se le mostraban tan críticos.
    Última edición por jasarhez; 27/03/2014 a las 00:15
    ALACRAN, Alejandro Farnesio, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Nadie podrá citar nada de Franco que hable de "Transición"... ¿hacia qué? si todo estaba "atado y bien atado" tras el referendum de 1966... La Transición, como dice Jasarhez, se gestó en algún despacho de la CIA, a la que creo que coadyuvó aquel famoso "Testamento" de Franco de permanecer todos fieles a "Juan Carlos" (pero a aquel Juan Carlos que Franco trató, no al Juan Carlos fulero, que se demostró que era) Así que la jugada les salió redonda tanto al posterior Juan Carlos como a la CIA.
    Última edición por ALACRAN; 27/03/2014 a las 16:48
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Y ya que ha salido el nombre de Utrera Molina, he aquí unas declaraciones suyas que me parecen reveladoras y estremecedoras sobre el desconocimiento de Franco sobre lo que el futuro "Rey Juan Carlos" pretendía, aunque, por supuesto, ya sé que no servirán de nada a los que tienen ideas preconcebidas sobre el tema.

    Utrera Molina:
    "Tuve dos largas conversaciones con él y he de confesar, ahora que han pasado tantos años, que lo que sentía al reunirme con él era una emoción estremecedora. En primer término porque mis noticias no podían ser gratas y tenían que referirle como veía yo el panorama de España en aquel momento, cuáles eran los peligros que nos acechaban y cuál era el destino de nuestro pueblo al que habría de señalar rutas diferentes.

    Le dije, y no me arrepiento de ello, que se equivocaba si él estimaba que Juan Carlos I iba a ser su continuador.
    Le dije con palabras textuales: “Cuando reine este Rey volverán los partidos políticos y el riesgo de desmembración nacional se producirá a buen seguro”.

    Franco reaccionó vivamente: “Lo que dice Vd. es muy grave”.

    Yo le contesté: Claro que es muy grave pero es muy cierto, lo de atado y bien atado no se mantendrá en el tiempo”.

    Franco me miró de forma escrutadora, penetrante y en sus ojos había un brillo distinto y nuevo: “Eso que Vd. me ha dicho, -volvió a repetir- es muy grave y no es posible”.

    Yo le respondí: “Desgraciadamente es cierto, pero en cualquier caso, tenga la seguridad de que yo siempre le seré tan fiel como leal”.

    Franco entonces se emocionó y ante mí, que no era nada, brillaron unas lágrimas que nunca podré olvidar..."

    "Charlamos con..."
    Última edición por ALACRAN; 27/03/2014 a las 21:45
    Valmadian, jasarhez y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Inmediatamente después de la muerte del Caudillo, Juancarlitos asume la jefatura del estado. Estamos a finales de noviembre del año 1975... Pues bien, solo unos pocos meses después, su primera visita fué (como no podía ser de otra manera) a los EE.UU., país en el que se había diseñado, paso a paso, lo que entonces se llamó 'la transición'. Y ante los congresistas de ese país del otro lado del Atlántico, entre aplausos constantes de quienes allí escuchan, les dice muy obedientemente que: "La Monarquía hará que, bajo los principios de la democracia, se asegure el acceso ordenado al Poder de las distintas alternativas de Gobierno". Y eso es justamente lo que esperaban oírle decir a Juan Carlos en esos momentos. Mas tarde llegó el turno de fijar día y hora para que España entrara en la OTAN, etc, etc... (todo iba transcurriendo según un plan previsto que Franco desconocía, como bien ha demostrado ALACRAN con el fragmento de entrevista realizada a don José Utrera Molina).

    http://www.rtve.es/alacarta/videos/a...o-1976/1492542

    La histrica visita de los Reyes a Estados Unidos en 1976 - Historicas - Historicas - ABC.es

    Para saber quienes eran todos esos traidores, no hay más que ir echando mano de las hemerotecas... para poder ir leyendo, día a día, los diarios que se publicaron en aquellos tiempos. Mas tarde llegó el turno de fijar día y hora para que España entrara definitivamente en la OTAN... y tantas y tantas otras 'reformas' y claudicaciones. En definitiva, un plan de derrota que algunos de los que rodearon a Franco en los últimos años de su Régimen traidoramente sí conocían, y posiblemente, además... a la perfección.


    _______________
    Para los tiquismiquis que aleguen que antes visitó la República Dominicana, lo único que puedo demostrarles es que, sencillamente, la visitó porque le pilló de camino. El avión de juancarlitos, abandonó ese país caribeño el 1 de junio y al día siguiente ya estaba compareciendo ante el Congreso de los EE.UU. para dar novedades a los señores congresistas. A la vuelta, el día 6 de junio, tras entrevistarse también con el presidente Gerald Ford, su avión ya no hizo escalas... y regresó directo a España.
    Última edición por jasarhez; 27/03/2014 a las 18:26
    Pious dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cuando le contestó eso a Utrera, ¿en qué pensaba Franco realmente que se iba a convertir España? ¿En una monarquía tradicional mas tirando a la uniformidad como la de Felipe V? ¿De verdad alguien tan supuestamente inteligente fue tan supuestamente ingenuo?...hay cosas que nunca me cabrán en la cabeza. Si apuestas por la línea Puigmoltó, pues evidentemente lo que vas a criar es una monarquía títere parlamentaria. Es de cajón.

    Ojo, no digo que haber apostado por otro candidato no hubiese devenido en traición y felonía (para muestra la del ínclito Hugo, peor incluso que JC). Pero hay cosas que uno puede imaginarse y preconcebirse.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  14. #14
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    La entrevista a Utrera Molina está hecha en el año 2011, '75 años después del fusilamiento de José Antonio'.
    En un momento de la entrevista, el periodista pregunta al señor Utrera Molina: "¿Es cierto que usted en los últimos momentos de Franco le llegó a decir que Juan Carlos le iba a traicionar?". A lo que el entrevistado contesta:

    "Yo le conocí [a Franco] en su última etapa cuando ya iba a terminar mi mandato como Ministro Secretario General del Movimiento. Tuve dos largas conversaciones con él y he de confesar, ahora que han pasado tantos años, que lo que sentía al reunirme con él era una emoción estremecedora. En primer término porque mis noticias no podían ser gratas y tenían que referirle como veía yo el panorama de España en aquel momento, cuáles eran los peligros que nos acechaban y cuál era el destino de nuestro pueblo al que habría de señalar rutas diferentes. Le dije, y no me arrepiento de ello, que se equivocaba si él estimaba que Juan Carlos I iba a ser su continuador.

    Le dije con palabras textuales: “Cuando reine este Rey volverán los partidos políticos y el riesgo de desmembración nacional se producirá a buen seguro”. Franco reaccionó vivamente: “Eso que Vd. me ha dicho, es muy grave y no es posible”, etc, etc... (el resto ya lo conocemos, por la cita que nos ha hecho ALACRAN).

    Entrevista a José Utrera Molina - Fundación Nacional Francisco Franco
    De modo que, dado que don José Utrera, fué Ministro Secretario General del Movimiento entre los años 1974 y 1975. Por obligación estas palabras del Caudillo tienen que ser de esa época.

    Nada me hace dudar de las palabras de don José Utrera Molina (hombre cabal y honesto hasta la médula), ni tampoco del Caudillo: Eso que Vd. me ha dicho, es muy grave y no es posible. Costará a algunos creerlo, pero es el testimonio de un hombre tan sincero y leal como don José Utrera Molina.
    Última edición por jasarhez; 27/03/2014 a las 19:41

  15. #15
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    En definitiva, un plan de derrota que algunos de los que rodearon a Franco en los últimos años de su Régimen traidoramente sí conocían, y posiblemente, además... a la perfección.
    "Una derrota perfectamente organizada" la denominó Antonio Izquierdo, director de 'El Alcazar'.
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  16. #16
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Recojo el único artículo crítico que he podido leer en la prensa:
    _________

    Adolfo Suárez, cómo el presidente más inculto logró domesticar a la cultura

    Todos los presidentes de la democracia

    30.03.2014

    Hoy en vodeviles culturales celtibéricos: Adolfo Suárez y Fernando Abril Martorell van a la ópera con sus esposas. Corría el año 1978. El presidente y el vicepresidente del Gobierno llegaron al teatro, se sentaron, arrancó la función... y cinco minutos después escaparon de allí como alma que lleva el diablo. Suárez explicaría luego la espantada a algunos allegados: "Las dejamos allí [a sus esposas], y Fernando y yo vinimos a Moncloa para ver el partido de fútbol que daban en la tele". Conclusión: Si de cultura hablamos, Suárez era más de ópera bufa que de ópera.

    En efecto, la pasión por la cultura no era el fuerte de Adolfo Suárez (Ávila, 1932-Madrid, 2014). "Su universal ignorancia sorprendió a una dama tan poco inclinada a las veleidades intelectuales como Margaret Thatcher, cuando vino a España", escribió Gregorio Morán en la biografía Adolfo Suárez. Ambición y destino (Debate, 2009), donde se recoge la performance operística.

    Su desdén por la cultura y por aprender cosas que luego sirvieran para el ejercicio de la política fue notorioMorán, biógrafo de referencia sobre el político, contaba también que Suárez "nunca leyó un libro de la primera página a la última" y que una vez "avanzó mucho" con el best-seller Papillon "pero se cansó antes de terminarlo". Conclusión inquietante de Morán: "Su desdén por la cultura y por aprender cosas que luego sirvieran para el ejercicio de la política fue tan notorio, que cabe preguntarse si entre sus preocupaciones estaba la de superar su ínfimo nivel cultural, evitándose levantar sospechas".

    Y es que, a Suárez no le hizo ninguna falta culturizarse para subir en el escalafón franquista; le bastó con "buscarse padrinos políticos", según Morán.

    No obstante, una vez alcanzado el poder, los chascarrillos sobre su incultura, salidos de la boca de aliados y enemigos políticos, se hicieron frecuentes. En la UCD, vaya, no se acababan de tomar en serio al político. Cuentan que Fernando Abril Martorell le espetó una vez: "Adolfo, hombre, lee algún libro de vez en cuando, que no muerden". Y eso que Martorell era uno de sus pocos amigos íntimos dentro del partido.

    En efecto, había mucho ji-ji ja-ja clasista entre los patas negras de la UCD a cuenta de la fragrante incultura de su líder. Su alergia a los libros era, de hecho, la gota que colmaba el vaso. La demostración de que ese chico de provincias, que no pertenecía a ninguna de las grandes familias del establishment franquista, no había sido educado en ninguno de sus colegios de élite y no partía con grandes recursos económicos, no debía estar allí dirigiendo el cotarro.

    Sucede que no existe ningún tratado que relacione directamente mayor cultura con mayor éxito político. Así que, ante la estupefacción de los muchos aspirantes conservadores a pilotar la Transición, Suárez no sólo fue elegido por el Rey y Torcuato Fernández Miranda para hacerlo, sino que ganaría luego las primeras elecciones generales.

    Pero vamos al lío: ¿Hay alguna relación entre la incultura de Suárez y las políticas culturales de su gabinete? O dicho de otro modo: ¿Un presidente inculto está capacitado para dejar una huella cultural profunda? Y relacionado con todo ello: ¿Por qué fue el PSOE el que acabó hegemonizando el campo cultural en lugar de la UCD?

    Los mandatos de José María Aznar y Mariano Rajoy parecen demostrar que sus intereses culturales personales (altos en el caso de Aznar, bajos en el caso de Rajoy) influyeron en la energía política gastada por cada uno (Aznar: mucha; Rajoy: ninguna) en la cosa cultural.

    Rajoy, eso sí, siempre podrá alegar que a) Aznar tuvo vacas gordas presupuestarias y que b) la actual urgencia económica hace imposible priorizar la cultura. Excusas que bien podrían servir para justificar el pasotismo cultural de Suárez: a finales de los setenta no sólo había otra crisis económica mundial de campeonato sino que, para colmo, se acumulaban todo tipo de urgencias -reforma política, Constitución, legalización oposición, etc- que se anteponían a las culturales. Que Suárez no tenía tiempo para andar leyendo novelitas, caramba.

    La paradoja del desinterés cultural de Suárez es que la cultura (o mejor dicho: la desmovilización de la cultura) jugó un papel decisivo durante la TransiciónPero con él las cosas nunca eran exactamente lo que parecían.La paradoja del desinterés cultural de Suárez es que su gran logro estratégico presidencial fue, sobre todo, un logro cultural: la desmovilización de la cultura, proceso clave para que la vía reformista se impusiera a la rupturista durante la Transición.

    La gran jugada de Suárez, esa que acabó con el PC legalizado, Carrillo engatusado, los sindicatos cambiando la calle por los despachos (Pactos de la Moncloa) y la izquierda cultural dando vivas al Rey y a las subvenciones, tuvo mucho, en efecto, de maniobra cultural.

    Adolfo Suárez y Santiago Carrillo se abrazan en presencia de Jesús de Polanco (EFE)

    En un periquete, de la beligerante y conflictiva cultura antifranquista, que inició la Transición en tromba, pasamos a la festiva y apolítica cultura de la democracia. El duelo por la muerte del modelo cultural politizado se llamó "el desencanto". La celebración del nuevo modelo cultural posmoderno se llamó "la movida".

    La inclinación a gobernar desde arriba la democracia en su conjunto, también en la esfera cultural, se evidenció en las similitudes mostradas por la UCD y el PSOE para contener los movimientos socialesUn proceso de metamorfosis cultural cuyos frutos recogería luego el PSOE en forma de alianza estratégica con una intelectualidad que había pasado de ir contra el Estado (franquista) a ser financiada generosamente por el Estado (democrático), pero cuyo trabajo sucio previo hizo la UCD. "La inclinación a gobernar desde arriba el proceso de democratización en su conjunto, también en la esfera cultural, se evidenció en las similitudes mostradas por la UCD y el PSOE a la hora de intentar contener los movimientos sociales y las propuestas surgidas en el seno de la eufórica sociedad civil que eclosiona durante la Transición... Dicha contención se realizó a través del vaciamiento de la conflictividad ideológica", cuenta Giulia Quaggio en La cultura en Transición. Reconciliación y política cultural en España 1976-1986 (Alianza, 2014).

    No obstante, a diferencia del PSOE, la UCD fue incapaz de establecer puentes sólidos con el mundo de la cultura. Primero, porque la relación de la UCD con el franquismo era entonces demasiado evidente para la progresía cultural.

    Reunión política en la cumbre durante los años de la Transición (EFE)

    Segundo, porque la UCD seguía teniendo tics anticulturales del antiguo régimen: durante la presidencia de Suárez se censuraron decenas de ensayos (Los atentados contra Franco), películas (El crimen de Cuenca) y obras de teatro (La Torna). Los atentados de grupúsculos de extrema derecha contra librerías progresistas tampoco ayudaron precisamente a limar asperezas entre el Gobierno y la cultura.

    La tarea cultural más importante del mandato de la UCD (desactivar culturalmente al PCE) se había llevado a cabo con éxito. Y no lo había hecho ningún ministro de altos vuelos intelectuales, sino el inculto SuárezPor otro lado, los presupuestos del ministerio de Cultura eran todavía irrisorios en comparación con el futuro desparrame de gasto cultural socialista (1982/1986). La UCD puso pues en marcha el nuevo modelo cultural entre 1977 y 1982, pero no logró asentarlo ni mucho menos, como demuestra la rapidez con que se fueron carbonizando sus diferentes ministros culturales: Pío Cabanillas, Manuel Clavero, Ricardo de la Cierva, Íñigo Cavero y Soledad Becerril, un ministro de Cultura cada 13 meses. Pero no importó, la tarea cultural más importante del mandato de la UCD (desactivar culturalmente a la izquierda rupturista) se había llevado a cabo con éxito. Y no lo había logrado ningún ministro de altos vuelos intelectuales, sino ese gran inculto llamado Adolfo Suárez. Al presidente no le había hecho falta leer ningún ensayo sesudo para llevarse al huerto a Carrillo a base de desplegar todo su encanto personal.

    Aunque buena parte de la derecha machacó a Suárez tras la legalización del PCE por considerar que estaba haciendo demasiadas concesiones a la izquierda, su política de brazo tendido acabó dando resultados: Suárez neutralizó al PCE, al meterle en la política institucional a cambio de sacarle de la conflictividad social, e inició el proceso de despolitización de la cultura en España.

    Gato por liebre

    Como casi todo lo relacionado con Suárez, antaño burlado y achicharrado y ahora llorado y mitificado, su desinterés por la cultura tiene un significado político ambivalente. No hay más que analizar esta anécdota contada por Gregorio Morán sobre la relación del político con la literatura de Gabriel García Márquez: "Suárez no leyó un libro en su vida. Yo creo que no leyó ni los de la carrera de Derecho. Pero, claro, un día tuvo que hablar sobre la novela Cien años de soledad, de García Márquez. Le prepararon un resumen de dos folios, los memorizó y tuvo una intervención brillantísima. Parecía que era su libro de cabecera". Moraleja: He aquí el Suárez político en estado puro; con su ya legendaria capacidad para dar gato por liebre con la mejor de las sonrisas y el más entusiasta de los convencimientos.

    "A una persona de estas características [sin cultura] se le exige para triunfar, además de un encanto personal -al que él debió posiblemente el 70 por ciento de su carrera-, una gran sensibilidad para percibir dónde está el poder y cómo llegar a él", razona Morán.

    Conclusión: Suárez suplió sus graves carencias culturales con una mezcla de astucia política, encanto personal y dotes interpretativas. "En la superficie de todo político hay un par de papeles superpuestos: el del vendedor, que exalta su mercancía, y el del actor, que representa la figura del hombre sencillo, tan natural como nosotros mismos. Quizás el secreto mejor guardado de su vida se redujera a algo tan difícil e inasequible como eso: que Adolfo Suárez acabó siendo lo que nosotros quisimos que fuera. Siempre habrá un Suárez para cada uno", zanja Morán.

    Ponga, pues, un Suárez en su vida. Suárez, el falangista. Suárez, el comunista. Suárez, el centrista. Y ya cuesta abajo y sin frenos, Suárez, el intelectual. Y así todo.

    FUENTE: http://blogs.elconfidencial.com/cult...ultura_108847/
    Última edición por Kontrapoder; 31/03/2014 a las 05:33
    Pious dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Ahora que lo pienso: Suárez es un personaje que, salvando las distancias, guarda muchos paralelismos con San Martín y Bolívar: Han acabado alabados por tirios y troyanos al final de sus vidas, con absurdas e irracionales mentiras, y sin embargo, más solos que la una en vida. Curioso...

  18. #18
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    O sea, trajo lo que esta m... de país se merece
    Los pueblos no tienen los gobernantes que se merecen, sino que los pueblos son lo que sus gobernantes quieren que sean (Eclesiástico, 10,2).

    Resulta curioso cómo la crasa realidad al final siempre supone la auténtica prueba de algodón o verdadero criterio para el correcto enjuiciamiento de la labor de un gobernante.

    El problema viene de mucho antes y, desde luego, Franco no hizo más que potenciarlo aún más. A la muerte del dictador, los franquistas entusiastas poco menos que esperaban una especie de nueva reacción, un nuevo levantamiento de un pueblo que supuestamente había sido reforjado durante cuarenta años en un auténtico resurgir de su entidad, en una verdadera restauración de su ser, en una genuina revitalización de su existencia propia y autónoma conforme a los principios que habían hecho del español un gran pueblo antes de la llegada de la Revolución a la muerte de Fernando VII.

    Y he aquí que... ni reacción, ni levantamiento, ni nada. Ergo, conforme a la lógica de los franquistas, "éste es un pueblo de m...", "ingrato", "que no se merece a un gran gobernante como Franco", etc..., etc... Al final parece ser que todos esos "rollos" de la foralidad, de la regionalidad, de los cuerpos intermedios, de las corporaciones, etc... sí que tienen consecuencias, y consecuencias terribles para aquellos pueblos que tienen la desgracia de caer en manos de un demagogo que, con la ayuda inestimable de los organismos internacionales en cuyas manos se deja caer el susodicho para mantenerse en la poltrona, avanza de manera brutal en esa misma política de masificación tecnocrática que produce como lógica consecuencia en una gran parte del pueblo una destrucción social absoluta.

    Y digo yo, ¿y qué demonios esperaban todos esos franquistas? ¿Es que acaso se puede pedir peras al olmo, cuando un dictador revolucionario, "en nombre de la Tradición" (para más sorna), se dedica cuidadosamente, a plantar ese olmo podrido con todo esmero? ¿Por qué se rasgan las vestiduras cuando observan los lógicos resultados que necesariamente han de derivarse de una determinada política continuada y desarrollada? ¡Ay! Levantan tronos a las causas y cadalsos a las consecuencias.

    ¿Es qué acaso pensaban que esas masas dejadas por Franco son lo mismo que ese pueblo -verdadero y genunio pueblo- dejado por la Monarquía Hispana, que, con su propia vitalidad y autonomía, se levanta de manera independiente y autárquica, sin necesidad de ningún dictador que lo "guíe", contra el invasor francés? ¿Ése mismo pueblo que se levanta autónomamente contra los traidores (éstos sí que son traidores de verdad) del Trienio Liberal? ¿Ese mismo pueblo español que se levanta en armas contra los traidores de María Cristina y sus amigos en 1833?

    La labor masificadora-tecnocráctica (la Revolución sabe muy bien que al pueblo español no se le puede combatir de frente sino minándolo poco a poco como a las termitas) se empezó a llevar a cabo a partir del régimen moderado de 1845, luego resucitado por el régimen moderado de 1876, y luego otra vez de nuevo reestablecido por la dictadura de Franco. Hubo reacción, a la caída de esos regímenes revolucionarios moderados, en 1868 y en 1936 porque todavía el pueblo español podía seguir viviendo de sus reservas tradicionales en las clases populares bajas todavía no aburguesadas-masificadas (los sociólogos revolucionarios que abordan la guerra de 1936 todavía se dan de cabezazos por entender cómo es posible que fueran las clases bajas o populares campesinas de Navarra las que se levantaran contra la República).

    Estas reservas estaban agotadas en 1975 gracias a... sí, en efecto, gracias al de siempre. Franco lo único que hizo fue hacerle el trabajo sucio a la Revolución, intentando destruir, por un lado, todas las reservas que pudieran quedar para la salvaguarda de la Patria (de ahí su persecución a las clases populares javieristas, un delito que explícitamente, Cánovas del Castillo, aunque era revolucionario, tuvo la honradez de calificar justamente de antipatriótico a aquel futurible gobernante que se atreviera hacer semejante cosa), y afianzando, por otro lado, la masificación de las ya existentes, por medio de sus gratos colaboradores los tecnócratas democristianos.

    Esta política de masificación (es decir, destrucción político-social) llegó a su paroxismo en la crisis final de la dictadura durante los años de la primera mitad de los ´70, quedando finalmente consumada, en lo político, por el presidente Arias Navarro y su famoso programa del 12 de febrero. Que yo sepa los únicos que, en el orden político, denunciaron toda esto fueron, los legitimistas españoles a través de su órgano principal "El Pensamiento Navarro", algunos neointegristas que se agrupaban en torno al periódico "Tiempos Críticos", y algunos franquistas políticamente conscientes que se agrupaban en torno a la revista "Fuerza Nueva" (en el orden "apolítico" había otras revistas que también lo denunciaban como "Verbo", "Qué pasa", etc...). Salvos estas excepciones todos los demás estaban aplaudiendo, empezando por el de arriba, el cual veía cómo pasaban todas estas cosas a su vista, ciencia y paciencia.

    Los franquistas llaman traidor a Adolfo Suárez. Adolfo Suárez no era más que un pobre diablo, un mandado como la mayoría de los demás, que simplemente se dedicó a desarrollar en grados mayores lo que en la dictadura ya existía, o ya se había comenzado a realizar. Su pragmatismo carente de ideales, le llevó a entrar, para poder prosperar como muchos otros, en los órganos del sistema y, de ahí, a hacer carrera como los demás. A la muerte del dictador, su digno sucesor Juan Carlos se puso a la tarea de realizar lo que ya anunció antes y todos los órganos del sistema ya estaban preparando con el consentimiento tácito de Franco, y para esa tarea eligió al ambicioso Adolfo Suárez. Éste se limitó a hacer todo lo que le decían, huelga decir que con efectos desastrosos (efectos desastrosos que, lógicamente no corregían, sino que potenciaban la crisis emergente aparecida en los últimos años del franquismo cuando llegaron las vacas flacas de la política tecnocrática).

    Una vez que hubo terminado su cometido, Juan Carlos se deshizo de él como un clínex (esto lo aprendió muy bien de Franco, por cierto). Adolfo Suárez, que no se resistía a terminar su carrera, decide (tras ser abandonado, ante su caída en desgracia, por sus "compañeros" de UCD) a crear su experimento de la CDS. Después de este último fracaso decide ya retirarse a su casa de La Florida a pensar en las musarañas. Dios le envía finalmente un enfermedad neuronal degenerativa que bien puede ser interpretada como una penitencia por el que fue su mayor pecado: no haberse quedado quietecito en su cómodo puesto de funcionario como cualquier otro burgués; no, él fue ambicioso y quiso meterse donde no debía; su oportunidad llegó con Juan Carlos y, como era lógico, se lo comieron vivo. Así que, por supuesto, no está libre de pecado, aunque se amparese en "obediencia debida" y en un mal entendido concepto de la lealtad, y de ahí el castigo penitencial providencialmente enviado al final de su vida.


    Descanse en paz.
    Chanza dio el Víctor.

  19. #19
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,281
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Ya salió el de siempre con lo de siempre. Que sí hombre, que lo que tu digas.

    A la muerte del dictador, los franquistas entusiastas poco menos que esperaban una especie de nueva reacción, un nuevo levantamiento de un pueblo que supuestamente había sido reforjado durante cuarenta años en un auténtico resurgir de su entidad,
    Claro, claro, lo que pretendía tu ídolo Blas Piñar, ese "incoherente" máximo apologeta del Caudillo

    Al final parece ser que todos esos "rollos" de la foralidad, de la regionalidad, de los cuerpos intermedios, de las corporaciones, etc... sí que tienen consecuencias, y consecuencias terribles para aquellos pueblos que tienen la desgracia de caer en manos de un demagogo que, con la ayuda inestimable de los organismos internacionales en cuyas manos se deja caer el susodicho para mantenerse en la poltrona
    Claro,claro: foralidad, cuerpos intermedios... lo que siempre defendió tu ídolo Blas Piñar, ese "incoherente" hagiógrafo máximo del Generalísimo de los Ejércitos.

    etc etc.
    Última edición por ALACRAN; 27/03/2014 a las 00:15
    jasarhez y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  20. #20
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Y he aquí que... ni reacción, ni levantamiento, ni nada. Ergo, conforme a la lógica de los franquistas, "éste es un pueblo de m...", "ingrato", "que no se merece a un gran gobernante como Franco", etc..., etc... Al final parece ser que todos esos "rollos" de la foralidad, de la regionalidad, de los cuerpos intermedios, de las corporaciones, etc... sí que tienen consecuencias, y consecuencias terribles para aquellos pueblos que tienen la desgracia de caer en manos de un demagogo que, con la ayuda inestimable de los organismos internacionales en cuyas manos se deja caer el susodicho para mantenerse en la poltrona, avanza de manera brutal en esa misma política de masificación tecnocrática que produce como lógica consecuencia en una gran parte del pueblo una destrucción social absoluta.

    Y digo yo, ¿y qué demonios esperaban todos esos franquistas? ¿Es que acaso se puede pedir peras al olmo, cuando un dictador revolucionario..?
    Hasta aquí he llegado. No tengo más ganas de seguir leyendo tonterías.
    ALACRAN y Pious dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Trabajos historiográficos de D. Federico Suárez
    Por Martin Ant en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2013, 19:41
  2. EE.UU. amenazó a Suárez con apoyar la independencia de Canarias
    Por Kontrapoder en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/03/2012, 21:32
  3. De Suárez a Rodríguez
    Por Anorgi en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/10/2010, 02:51
  4. Inés Suárez, la conquistadora de América
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/05/2008, 17:31
  5. Adolfo Suárez, mitología de la Transición.
    Por rey_brigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/07/2007, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •