Re: Fallece Adolfo Suárez

Iniciado por
ALACRAN
Y ya que ha salido el nombre de Utrera Molina, he aquí unas declaraciones suyas que me parecen reveladoras y estremecedoras sobre el desconocimiento de Franco sobre lo que el futuro "Rey Juan Carlos" pretendía, aunque, por supuesto, ya sé que no servirán de nada a los que tienen ideas preconcebidas sobre el tema.
Utrera Molina:
"Tuve dos largas conversaciones con él y he de confesar, ahora que han pasado tantos años, que lo que sentía al reunirme con él era una emoción estremecedora. En primer término porque mis noticias no podían ser gratas y tenían que referirle como veía yo el panorama de España en aquel momento, cuáles eran los peligros que nos acechaban y cuál era el destino de nuestro pueblo al que habría de señalar rutas diferentes.
Le dije, y no me arrepiento de ello, que se equivocaba si él estimaba que Juan Carlos I iba a ser su continuador.
Le dije con palabras textuales: “Cuando reine este Rey volverán los partidos políticos y el riesgo de desmembración nacional se producirá a buen seguro”.
Franco reaccionó vivamente: “Lo que dice Vd. es muy grave”.
Yo le contesté: Claro que es muy grave pero es muy cierto, lo de atado y bien atado no se mantendrá en el tiempo”.
Franco me miró de forma escrutadora, penetrante y en sus ojos había un brillo distinto y nuevo: “Eso que Vd. me ha dicho, -volvió a repetir- es muy grave y no es posible”.
Yo le respondí: “Desgraciadamente es cierto, pero en cualquier caso, tenga la seguridad de que yo siempre le seré tan fiel como leal”.
Franco entonces se emocionó y ante mí, que no era nada, brillaron unas lágrimas que nunca podré olvidar..."
"Charlamos con..."

Iniciado por
Reke_Ride
Cuando le contestó eso a Utrera, ¿en qué pensaba Franco realmente que se iba a convertir España? ¿En una monarquía tradicional mas tirando a la uniformidad como la de Felipe V? ¿De verdad alguien tan supuestamente inteligente fue tan supuestamente ingenuo?...hay cosas que nunca me cabrán en la cabeza. Si apuestas por la línea Puigmoltó, pues evidentemente lo que vas a criar es una monarquía títere parlamentaria. Es de cajón.
Ojo, no digo que haber apostado por otro candidato no hubiese devenido en traición y felonía (para muestra la del ínclito Hugo, peor incluso que JC). Pero hay cosas que uno puede imaginarse y preconcebirse.

Iniciado por
jasarhez
La entrevista a Utrera Molina está hecha en el año 2011, '75 años después del fusilamiento de José Antonio'.
En un momento de la entrevista, el periodista pregunta al señor Utrera Molina: "¿Es cierto que usted en los últimos momentos de Franco le llegó a decir que Juan Carlos le iba a traicionar?". A lo que el entrevistado contesta:
De modo que, dado que don José Utrera, fué Ministro Secretario General del Movimiento entre los años 1974 y 1975. Por obligación estas palabras del Caudillo tienen que ser de esa época.
Nada me hace dudar de las palabras de don José Utrera Molina (hombre cabal y honesto hasta la médula), ni tampoco del Caudillo: “Eso que Vd. me ha dicho, es muy grave y no es posible”. Costará a algunos creerlo, pero es el testimonio de un hombre tan sincero y leal como don José Utrera Molina.
En unas circunstancias que no voy a relatar, pues no son precisas para la anécdota, tuve la ocasión unos años después del fallecimiento de Franco de ir a visitar y cumplimentar a Dña Carmen. Yo formé parte de un grupo muy reducido de personas que fuimos recibidos en el domicilio de General Oráa de Madrid. El encuentro fue mucho más distendido de lo que pensábamos y dio lugar a que pudiésemos hacer algunas preguntas. Una de ellas fue inevitable y alguien la formuló más o menos en estos términos: "¿Sabía El Caudillo lo que iba a pasar con su sucesor?"
La señora con toda la sinceridad respondió: "Paco, en sus últimos años ya se dio cuenta de que se había equivocado, pero ya era demasiado tarde." Ella cuando hablaba de su marido siempre decía "Paco". Del resto de la recepción apenas recuerdo detalles concretos, salvo lo comentado que, como es lógico, puede ser que los términos no sean exactos del todo, pero la pregunta es verídica y la respuesta es prácticamente textual.
Última edición por Valmadian; 28/03/2014 a las 00:18
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores