Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20
Honores1Víctor

Tema: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Cita Iniciado por donjaime Ver mensaje
    Le repito, NO es mi verborrea, es un artículo (en realidad tres) resumidos en uno de TERCER AUTOR.
    La verborrea iba por la que usted ha empleado en ese mensaje.

    Le respondo en PÚBLICO porque es lo que Ud. me enseñó a hacer.
    Yo no le he enseñado nada, sólo le indiqué que no repitiese en privado lo que decía ya en público, lo que es muy distinto.


    Le trato como me trata, en realidad mucho mejor, yo no entro en descalificaciones absurdas ni en el INSULTO personal como hace Ud. ni infrinjo normas del foro.
    Las cuestiones personales se dirimen en privado, no exponiendo en público lo que haya podido decirle por esa vía. Además, se puede insultar de muchas maneras, algunas versallescas y otras de aspecto inocente.

    Le recuerdo que yo me dirigí con cortesía y amabilidad hacia Ud. en privado, y fue Ud. el que respondió desabridamente en PÚBLICO. Ahora se queja de su propia medicina. Resulta que también es incoherente. Qué le vamos a hacer. Si no le gusta la medicina no la reparta.
    No me quejo de nada, no invente ni imagine, le pongo a usted los puntos sobre las "íes", usted no da puntada sin hilo, tiene intenciones nada claras y actúa de un modo que ya ha sido detectado.


    Y si hablamos de mentiras dígame una mía, yo sí le puedo citar algunas suyas, basta leer post que ha subido diciendo una cosa y la contraria, incluso de hace pocos días. Oh wait, ... que a eso le podemos llamar eufemismo ...
    Acaba de incurrir en una al decir que me quejo y que si aplico mi propia medicina y la recibo. Yo no dispenso y no me duele nada. En cuanto a los post en los que sostengo posiciones contrarias más vale que los lea bien, si es que sabe, o que los analice punto por punto, estaré encantado de rebatirle. No obstante, también podría decirle que sostener posiciones contrarias teniendo razón en ambas es propio de genios. Bromas aparte, lo dicho antes.

    Desde luego, cualquier privado que me envíe será borrado en cuanto me percate de ello. Lo que tenga que decir dígalo aquí, en público, a ver si se atreve a saltarse las normas del foro, la ética y educación en público como ha hecho "valientemente" en privado.
    Como acabo de indicarle, la vía privada está para dirimir las diferencias. Es precisamente la pública donde no se puede, eso es lo que marcan las normas. Y para "valentías" las suyas que siendo un nazi camuflado no reconoce que lo es.


    Le recuedo que es Ud., sólo Ud. el que desCALIFICA, etiqueta y mide MORALIDADES ajenas.
    ¿Se las he pedido a usted? ¿O más bien se las he dedicado a esa pandilla de sinvergüenzas del artículo de El PAÍS, porque una vez que termine con esta respueta pienso ir colgando la "ficha" de cada uno de ellos. De uno ya la tengo, sólo falta pegarla adecuadamente y ¡vaya pájaro de cuenta!


    El hilo puede ser miserable, y hasta falso. Ni lo niego ni lo he negado.
    Entonces ¿para qué lo abre?

    Esa es una de las razones por las que los subo al FORO, para DEBATIRLOS. Pero ha de ser con A-R-G-U-M-E-N-T-O-S, y preferiblemente D-A-T-O-S no con descalificaciones, ni su moralina, ni saltándose las normas del foro, ni insultando, etc.
    Usted no debate nunca, primero descalifica y después pretende que los demás demostremos que las falacias que cuelga se demuestre que son falsedades. dado que lo que usted cuelga son tochos mal trabajados, confusos y constituyendo mezclas de todo tipo, no hay forma de rebatir nada. Y eso no es abrir un debate, eso es soltar mierda sobre alguien, en este caso sobre una mujer que sólo supo trabajar por los demás.

    El 95% al menos de los hilos que subo son obras de terceros que me han llamado la atención y trato de profundizar, con ayuda de conforeros, (no con Ud. que es un censor obcecado, con anteojeras, que se limita a DESCALIFICAR, INSULTAR, etc,) que amablemente se documentan, ofrecen argumentos, datos, y puntos de vita encontrados (por tanto enriquecedores), etc.
    ¡Qué bonito el cuentito! Mira con lo que nos sale, cuando sus temas destilan ácido cloríhidrico y basta con repasarlos por encima, por que son tóxicos.

    Y cuando participo en otros hilos que no abro yo, es para aportar, no para atacar a nadie personalmente, etc. Ahí están para el que quiera releerlos.
    ¿Y en esos cuándo lo he atacado yo a usted? Eso, eso, ahí están para que puedan ser leídos. Ve como miente y también tergiversa.


    Las únicas reacciones que me importan son las ARGUMENTALES o los datos. Si a Ud. no le gusta el artículo tomelo con seltz, y diga por qué.
    Por ejemplo, un conforero, me envia un privado en el que me argumentan algo que NO sabía:
    Pues yo no he estado en Calcuta, pero vete a Vallecas, al lado de la Asamblea, y verás a estas monjas dando de comer todos los días a 500 personas, de lunes a domingo.

    Bien por dicho forista, pero yo nbo me trago eso de que usted no sabía nada. Fíjese es tan simple como buscar información en GOOGLE y le salen entradas como conejos. ¿Me va a decir que es que no sabe buscar?

    Pues muy bien, es algo que no sabía, pues, independientemente de lo que Ud. sienta, me alegro de ello y así se lo hice saber
    ¿Saber? ¿qué me hizo usted saber a mi, qué, cuándo, dónde y cómo?

    Y si reúno más información y tengo que rectificar lo haré. Yo no soy poseedor 100% de la verdad como Ud. Soy una personal normal y corriente que me he equivocado muchas veces, y no un ser de luz y perfección como Ud. que NUNCA jamás se equivoca y tiene el monopolio exclusivo de la verdad, aparte de la majestad para desCALIFICAR a otros cuando y cómo le viene en gana.
    -Antes de difamar, primero me aseguro de lo que digo.
    -Antes de tener que arrepentirme, me corrijo.
    -Yo no poseo el 100 % de la verdad, pero consulto todo lo necesario, y sigo un consejo de mi padre que siempre me repetía: "Antes de hablar cuenta hasta 100", pero usted "tira la piedra y esconde la mano" todo son palabras de otros que usted "inocentemente" sin previa crítica alguna no tiene empacho en soltar.
    -Sobre el insulto ya le he aclarado que se puede hacer de muchos modos, y buena parte de los contenidos que usted suelta en este sitio son ofensivos. Además, tiene usted mala memoria, lo que le he dicho ha sido en privado, deje por tanto de recordarlo, me devuelve el epíteto por vía privada y punto.

    Para mí no es importante si se siente zaherido, o no, eso es algo subjetivo, mañana o esta tarde ya ha cambiado de sentimientos y me importa un bledo, pero sí me importan los HECHOS OBJETIVOS. Y eso es lo que trato de dilucidar aquí. Con sus sentimientos o sin ellos.
    Pero resulta que para mi si, y a mi si me importan y me interesan, ¿o es que yo tengo que callar y aguantar por que a usted le da la gana soltar toda clase de burradas que llama "hechos objetivos" y que no son sino una farsa? Usted aquí no dilucida, usted enturbia, le guste a usted lo que le digo o no le guste.


    Si fuera tan buen católico como pregona no tendría esa SOBERBIA y prepotencia,
    NO tendría que alardear tanto,
    Y tendría algo más de caridad, y sobre todo un poquito más de sentido común.
    No JUZGARÍA tan alegremente, NO insultaría GRAVE y PERSONALMENTE tras el manto del privado, etc. etc. POR SUS OBRAS LES CONOCERÉIS ...
    ¿Como hace usted reiteradamente que cada vez que abre un tema parece que los demás estamos en la higuera? Y si, por los hechos ya lo voy conociendo a usted. Y si usted tuviera un mínimo de sesera no abriría ciertos temas.


    Vuelvo a insistir, aunque parece que no lee lo que escribo. YO NO SOY EL AUTOR. Y para saber si es contrario a la Iglesia y las enseñanzas de Cristo habrá que dilucidar si ciertas afirmaciones (fotos de adoración hindú hacia Gandhi, si las herejías que dicen dijo son ciertas o inventadas por el periodista, etc. Desde luego, si el artículo acierta y esa Teresa dijo esas herejías, si seguía el rito hindú, si adoraba a Ghandi, etc. pues Ud. mismo ... ah, que no se nos olviden sus sentimientos.
    ¿Se ha parado usted a "pensar" todo lo que se puede hacer hoy en día usando los medios informáticos? ¿Es que no lee usted la prensa acerca de la cantidad de barbaridades que se publican y están destruyendo la fama de mucha gente? Le voy a poner una muestra de lo que se puede hacer:

    www.youtube.com/watch?v=GzbIPjeB0G0


    Le recuerdo que es falso, un montaje, pues imagínese lo que se puede hacer con las personas. Pero usted debe de ser un "tragalotodo" con tal de que le vaya bien a sus particular y SUBJETIVA forma de entender lo que le conviene. Y SUS FALACIAS me importan un carajo.


    Da igual que mienta, invente o repita, que soy nazi (a saber qué significa esa término para Ud.), ni soy tal (histórico ideológicamente) ni seguidor de Adolfo Hitler. Pero eso no quita para que no me crea una sola palabra del holocuento. Tema que tengo pensado documentar bien y subir al foro, Dios mediante, para debatirlo.
    Yo no he mentido sobre que usted cita a Hitler, más aún se reitera en ello y hasta lo quiere exculpar de todo, y eso lo hacen los nazis, o sea que no quiera tomarme por tonto.

    Al igual que hay católicos que no creen en Fátima ni Lourdes o la Síndone. Lo que no desmerece nada su fe y no son ni más ni menos católicos como los que creemos en ello. Me sienta herido por ello o no.
    Las apariciones quedan para la devoción privada, pero no para descalificarlas e insultar con falacias los hechos y lo que les rodea, así que no saque las cosas de su sitio.

    Nunca he pertenecido a ninguna asociación ideológica, política, sindicato, etc.
    ¿Y en qué parte he dicho que usted esté afiliado, inscrito, asociado, etc.,? ¿Dónde? Así que no ponga palabras en mi boca que nunca jamás he dicho a nadie ni en parte alguna, vamos no mienta.


    Ahora siga mintiendo, soltando baba, descalificando, insultando, saltando las normas del foro ... y si quiere hasta sientase herido. A mí plin.
    Sólo le respondo a los hechos, y puede ir usted a dormir a lo más profundo de una sima. ¡Ah! y desprendase de las normas del sitio porque a ver si lo entiende, en la vía privada está permitido lo que en la pública no, ¿se lo tengo que poner en mayúsculas y en rojo sobre un frontispicio?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Que sí, hombre, que sí. Lo que Ud. diga.


    PULPO animal de compañía.


    Por suerte (o desgracia) a Ud. ya le conocen, y aunque a mí mucho menos, el que quiera puede releer "mis" posts e "hilos" y sacar sus conclusiones.


    Nadie tiene que tragar con "su" verdad (ni con la mía, por supuesto) que ya vamos siendo mayorcitos.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Cita Iniciado por donjaime Ver mensaje
    Que sí, hombre, que sí. Lo que Ud. diga.


    PULPO animal de compañía.


    Por suerte (o desgracia) a Ud. ya le conocen, y aunque a mí mucho menos, el que quiera puede releer "mis" posts e "hilos" y sacar sus conclusiones.


    Nadie tiene que tragar con "su" verdad (ni con la mía, por supuesto) que ya vamos siendo mayorcitos.
    No sabía que a usted le gustasen los cefalópodos, pero me impresiona la profundidad de su pensamiento. Y sobre conocerme, pues mire, el mes que viene serán 10 años en este sitio, o sea, tiempo de sobra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Madre Teresa, el secreto de su "éxito"

    Luis Fernando, el 7.09.16 a las 8:35 AM


    Entre los recuerdos de mi infancia católica sobresalen tres figuras que marcaron, quizás más de lo que incluso hoy puedo vislumbrar, mi vida cristiana. Hoy la Iglesia los ha reconocido como santos: San Pío Pietralcina, San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta.

    Antes de que alguno me lo recuerde, efectivamente el Padre Pío murió antes de que yo naciera. Pero mi madre tenía un libro sobre su vida que de vez en cuando caía en mis manos y siempre, siempre, dejaba alguna marca en mi alma. Tan es así que incluso cuando dejé la Iglesia y pasé por otras realidades “espirituales", cada vez que visitaba a mi madre y veía la cara del santo italiano en la portada del libro, sentía un “halo” especial.

    San Juan Pablo II fue el Papa de mi niñez y adolescencia y el Papa que seguía al frente de la barca de Pedro cuando el Señor me trajo de vuelta a bordo de la misma. Le quise antes, le quise después y le quiero y venero ahora.

    Madre Teresa era para mí el ejemplo vivo de en qué consistía lo de dar de comer al hambriento y de beber al sediento. Pero era algo más. Su mirada me parecía a la vez triste y llena de paz, aunque pueda parecer un contrasentido. Cuando he ido conociendo más su espiritualidad, todo ha encajado. La tristeza de un alma que era testigo del sufrimiento de tantos deshauciados encontraba en la oración y la Eucaristía la paz que el mundo no conoce y que sólo está al alcance de quienes se dejan llevar por la gracia de Dios.

    Si Madre Teresa pudo hacer lo que hizo fue por amor a Cristo -"lo hacemos por Jesús", decía-. Si Madre Teresa pudo entregar su vida a la causa de los pobres, fue por vivir en Cristo. Encontraba al Señor en los más necesitados porque lo descubría en la Eucaristía, en la oración -cuatro horas diarias, una de ellas de adoración eucarística- Si Madre Teresa es ya un referente para la Iglesia desde ahora hasta la Parousía, es por Cristo. Cuando el Señor prometió a sus apóstoles que se quedaría con nosotros hasta el fin, no hablaba de una presencia etérea, inaprensible. Hablaba de su presencia real en el pan y el vino consagrados, que son su verdadero cuerpo y su verdadera sangre que operan nuestra redención por el sacrificio de la Misa.


    El actual, y por poco tiempo, Prepósito General de la Compañía de Jesús, P. Adolfo Nicolás, habla así en una entrevista de la presencia real de Cristo en la Eucaristía:

    Por lo que toca a la Eucaristía, hemos insistido tanto y tantas veces en la presencia real, que hemos olvidado muchos otros aspectos que tienen que ver y que afectan a nuestra vida ordinaria.

    Uno se pregunta cómo el hablar de la presencia de Cristo puede hacernos olvidar nada que sea esencial para una vida “ordinaria” que merezca el nombre de cristiana. ¿Cómo se puede insistir demasiado en la realidad de Cristo presente en el Sagrario para darnos fuerzas en nuestro caminar por la senda, que es Él mismo, camino del Padre? ¿Y de dónde habríamos de sacar la gracia para cargar las cruces que nos encontramos en el camino? ¿y de dónde la gracia para poder ser imitadores suyos, sirviendo a todos los que nos rodean, especialmente a los más pobres?

    Madre Teresa supo ver a Cristo en los pobres porque Cristo se le mostraba antes en sus horas de oración ante el Santísimo. Madre Teresa pudo servir a Cristo en los pobres porque se alimentaba de la Eucaristía y de la oración diaria y continua. Madre Teresa entendió que si Cristo mismo, en su vida terrenal, acudía al Padre en oración, ella necesitaba dedicar mucho tiempo a rezar y clamar a Dios.

    Madre Teresa no fue una buena mujer que con sus fuerzas levantó un imperio de caridad. Fue una pecadora que de la misericordia de Dios sacó la gracia que la convirtió en un instrumento de caridad divina hacia los más necesitados.

    Quienes desconocen el poder de la gracia convierten a esa pequeña monja en un ídolo del pelagianismo moderno. Quienes disciernen dónde estaba la raíz de su santidad, de sus grandes méritos, dan gloria a Dios, y sólo a Dios, por ello.

    Luis Fernando Pèrez Bustamante



    InfoCatólica: información, análisis y opinión en la red
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Santa Teresa de Calcuta: amor a Cristo en la Eucaristía y en los pobres

    José María Iraburu, el 4.09.16 a las 10:30 AM

    Santa Teresa de Calcuta

    La devoción de Santa Teresa de Calcuta a Cristo en la Eucaristía es sin duda en ella, y también en sus hijas, las Misioneras de la Caridad, uno de los rasgos principales de su fisonomía espiritual. El padre Edward Le Joly, que las atendió durante muchos años, lo testimonia con fuerza en su biografía, de la que reproduzco algunos fragmentos (La Madre Teresa, Palabra, Madrid 1994, 4ª ed., 141-143).

    «Un periodista le preguntó a la Madre Teresa: “¿Qué es lo más importante, a su juicio, en la formación de las monjas?”. Respondió ella: “Lo más importante es que tengan un amor hondo, personal, al Santísimo Sacramento, de tal forma que encuentren a Jesús en la Eucaristía. Así podrán encontrarle también en el prójimo y servirle en los pobres“… A Cristo se le sigue encontrando en la tierra, aquí y ahora, de manera palpable. La clave de la formación que imparte a las Hermanas es Jesús presente en la Eucaristía y presente en el prójimo.

    «En la Eucaristía está la Víctima del Sacrificio al que se incorporan las Hermanas, el Alimento que las sostiene y les da la fortaleza necesaria para llevar a cabo su labor apostólica, la Sagrada Presencia a la cual acuden para ofrecerle consuelo y amor y recibir inspiración y aliento.

    «La Madre insiste en la importancia de hacer la oración ante el Santísimo Sacramento, de ser fieles a la hora de la adoración vespertina. Ella acompaña a todos los visitantes a visitar la capilla y les invita a saludar al Dueño de la casa. Se regocija cuando se entera de que los grupos de sus Colaboradores organizan horas de adoración ante el Sagrario…

    «Las Hermanas pasan horas al día lejos de su convento, trabajando, mucho tiempo viajando o caminando por las calles, así que deben aprender a dialogar con el Señor en cualquier circunstancia y a encontrarle en cualquier parte. Hablando a las que van a profesar, siempre les insiste en la presencia de Dios. Enseguida lo comprenden y se dan cuenta de que está presente en su alma y ese descubrimiento convierte su oración en algo personal, íntimo, habitual.

    «Quien ama a Jesús, practica los dos mandamientos: amor a Dios y al prójimo. Las Hermanas, por vocación divina, están llamadas al amor, a un amor total e incluso heroico. Descubren la presencia de Dios, que las conduce a El. Con amor y respeto, le sirven en el prójimo, curando las llagas de Cristo en los sufrimientos de sus hermanos y hermanas. Así, su alma se convierte en un tabernáculo. El Señor habita conmigo, en mí. Una vez, cuando le hablaba a la Madre de la presencia de Dios en el alma, me dijo:

    «–¿La inhabitación? Sí, la olvidamos a veces.

    «A la Madre le gusta sentirse cerca de Aquel a quien ama. Encuentra a Cristo en el Sagrario y en Sus hermanos los hombres. Él es la Cabeza y ella y los demás hombres su Cuerpo. Cristo en el Sagrario y en los pobres que sufren esperan a las Hermanas; le visitan a El y atienden a los hombres. La devoción a la Sagrada Eucaristía atrae con fuerza a las almas amantes, y a quienes gustan de lo concreto y lo vivo. Varias Hermanas me han dicho que encuentran fuerza para llevar a cabo su tarea diaria y abrazar la Cruz en su oración ante el Santísimo Sacramento. “Señor acéptalo todo”, le dicen. “Todo es tuyo”…

    «Para la Madre Teresa, la obediencia significa una completa disponibilidad al servicio de Cristo en cualquier circunstancia. Como San Francisco de Asís, pide a sus religiosas una perfecta sumisión a la voluntad de Dios manifestada en las órdenes de las Superioras, con espíritu de amor y pronta ejecución».

    Veamos, más en concreto, cómo las Misioneras distribuyen en su horario el ora et labora.

    * * *

    ORA. Oración y adoración

    Guardo sobre el horario de las Misioneras de la Caridad un información que una de ellas daba en una entrevista de hace unos años, cuando aún vivía la Madre fundadora. Quizá hoy esté en algo cambiado, pero no será en mucho.

    «Nos levantamos a las cinco menos veinte y hacemos una hora de oración, meditando sobre la Palabra de Dios del día, rezando el Oficio y haciendo lectura espiritual. Luego viene el desayuno y la limpieza de casa. A las ocho tenemos la Misa y después hacemos apostolados dedicados a los pobres, a los que viven aquí o a los de fuera: todos los servicios que sean, incluida la atención a los enfermos de sida. A las doce paramos para hacer media hora de oración, seguida de la comida. Después, media hora de descanso. A las dos hacemos otra hora de oración. A las tres o tres y media, salimos de nuevo a hacer apostolado, hasta las siete. A esa hora nos recogemos a hacer oración durante media hora. A continuación, la cena y luego diez minutos más de oración. A las ocho y media nos reunimos para hacer media hora de recreación en común, después de lo cual volvemos a hacer oración durante otra media hora, de nueve a nueve y media de la noche. A las diez, si podemos, nos acostamos. Pero no todos los días son iguales. Los jueves, por ejemplo, rezamos más, y el primer jueves de cada mes hacemos una día de retiro, con dos horas de oración ante el Santísimo expuesto en el interior de la comunidad».
    Es posible que conozcan ya ustedes aquella anécdota, en la que un europeo, admirado por la vida y labor de la M. Teresa y de sus hijas, le dijo: «Madre, yo esto no lo haría ni por todo el oro del mundo». La Madre le contestó: «Ni yo tampoco, hijo, ni yo tampoco». Uno de sus lemas era: «Lo hacemos por Jesús». Y podría haber sido: «Lo hacemos por Jesús y con Jesús».

    LABORA. Servicio a los pobres

    Cuando las Hermanas no están orando ante el Señor, siguen estando con Él, sirviéndole en lo pobres: en comedores para pobres, albergues para mendigos, casas para enfermos o excarcelados, hogares para niños abandonados o ancianos moribundos, centros para enfermos mentales o afectados por el sida, etc. Y es de notar que, llevando una vida semejante, las Misioneras de la Caridad es una de la congregaciones religiosas actuales que tienen más vocaciones. La obra fue fundada en Calculta (1950) con tan sólo doce religiosas. Y hoy son más de 4.500, atendiendo orfanatos, centros de caridad, refugiados, alcohólicos, impedidos, pobres, sin hogar, enformas del sida, víctimas de inundaciones, epidemias y hambre por todo el mundo, con casas en Asia, África, América Latina, América del Norte, Europa y Australia.

    * * *

    Otras Fundaciones hermanas

    En torno a las Misioneras, y fundadas por la misma Madre Teresa, hay un buen número de asociaciones integradas por sacerdotes, laicos consagrados, voluntarios, etc. que participan de su vida espiritual y de sus trabajos apostólicos. Señalo algunas.

    Hermanos Misioneros de la Caridad, fundados por la Madre Teresa y el Hermano Andrew en 1963. Se dedican a obras de caridad como leproserías para hombres, casas de acogida para toxicómanos, enfermos de sida, alcohólicos, jóvenes inadaptados, etc. Son unos 400 y no se ordenan sacerdotes.

    Misioneras de la Caridad Contemplativas, fundadas en 1976 por la Madre Teresa y por Sor Nirmala (Superiora General). Las hermanas no son de estricta clausura, sino «contemplativas en el mundo».

    Misioneros de la Caridad Contemplativos, fundados en 1979 por la Madre Teresa y el Padre Sebastián Vazhakala. Algunos Hermanos son ordenados sacerdotes.

    Padres Misioneros de la Caridad, fundados en 1984 por la Madre Teresa y el Padre Joseph Langford. La Madre Teresa sabía que la pobreza más profunda de los hombres era la espiritual, y que ésta sólo puede ser erradicada con el ministerio sacerdotal. Los Padres Misioneros desempeñan su ministerio en las calles, barrios pobres, en las afueras de las poblaciones, y a otros lugares donde no llega la pastoral ordinaria.
    * * *

    San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta

    Entre los dos santos, como es sabido, hubo una gran amistad, fundada en una afinidad espiritual muy profunda, tanto en la devoción a la Eucaristía como en el amor servicial a los pobres. Recordaré aquí del Papa santo únicamente un texto muy hermoso de su exhortación apostólica Dominicæ Coenæ (1980, n.3), en el que no solamente manifiesta con fuerza su voluntad de estimular todas las formas tradicionales de la devoción eucarística, «oraciones personales ante el Santísimo, horas de adoración, exposiciones breves, prolongadas, anuales –las cuarenta horas–, bendiciones y procesiones eucarísticas, congresos eucarísticos», sino que afirma incluso que «la animación y el fortalecimiento del culto eucarístico son una prueba de esa auténtica renovación que el Concilio se ha propuesto y de la que es el punto central». Y sigue diciendo:

    «La Iglesia y el mundo tienen una gran necesidad del culto eucarístico. Jesús nos espera en este sacramento del amor. No escatimemos tiempo para ir a encontrarlo en la adoración, en la contemplación llena de fe y abierta a la reparación por las graves faltas y delitos del mundo. No cese nunca nuestra adoración».

    * * *

    Santidad y fecundidad apostólica

    Santa Teresa de Calcuta (1910-1997), Agnes Gonxha Bojaxhiu, albanesa, naturalizada india, iluminó al mundo –incluso el pagano– con la luz de la santidad, la luz deslumbrante de Cristo. Beatificada por Juan Pablo II en 2003, es canonizada por el papa Francisco en 2016. Conociendo su vida, comprobamos una vez más, sobre todo en las profesiones más altas, que un santo hace más por el Reino de Dios que diez mil mediocres, porque éstos, aunque no sean malos, apenas hacen bienes, y aún causan daños. En cambio, la unión de Santa Teresa de Calculta con Cristo fue tan grande, que participó de su omnipotencia benéfica y santificante. Siendo ella una mujer sencilla, sin especiales dones extraordinarios, fue la suya una vida sobre-humana, sólo explicable en sus efectos por la gracia sobre-natural, es decir, por obra del Espíritu Santo.

    Demos gracias a Dios.

    José María Iraburu, sacerdote



    InfoCatólica: información, análisis y opinión en la red
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Santa Teresa de Calcuta

    Su fiesta se celebra el 5 de Septiembre

    Biografía

    Madre Teresa de Calcuta Ganxhe Agnes Bojaxhiu -nombre de la Madre Teresa de Calcuta- nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, capital de la actual Macedonia, que en aquel entonces era una pequeña ciudad de 20.000 habitantes bajo dominio turco, pero que había pertenecido durante mucho tiempo a Albania. Vivió en el seno de una familia católica albanesa. Ella lo expresaba con estas palabras:

    "De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús".

    Era la menor de los hijos de Nikola y Drane Bojaxhiu e hizo su Primera Comunión a la edad de cinco años y medio y recibió la Confirmación en noviembre de 1916. Desde el día de su Primera Comunión, llevaba en su interior el amor por las almas. La repentina muerte de su padre, cuando Gonxha tenía unos ocho años de edad, dejó a la familia en una gran estrechez financiera. Drane, su madre, crió a sus hijos con firmeza y amor, influyendo grandemente en el carácter y la vocación de su hija. En su formación religiosa, Gonxha fue asistida además por la vibrante Parroquia Jesuita del Sagrado Corazón, en la que ella estaba muy integrada.

    "No había cumplido aún 12 años cuando sentí el deseo de ser misionera"
    , contó más tarde la Madre Teresa. "A los pies de la Virgen de Letnice, escuché un día la llamada Divina que me convencía de servir a Dios", dijo muchos años después la Madre Teresa quien confesó descubrir la intensidad del llamado gracias "a una gran alegría interior".

    Cuando tenía dieciocho años, animada por el deseo de hacerse misionera, Gonxha dejó su casa en septiembre de 1928 para ingresar en el Instituto de la Bienaventurada Virgen María, conocido como Hermanas de Loreto, en Rathfarnham (Irlanda). Allí recibió el nombre de Hermana María Teresa (por Santa Teresa de Lisieux). En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, llegando a Calcuta el 6 de enero de 1929. Después de profesar sus primeros votos en mayo de 1931, la Hermana Teresa fue destinada a la comunidad de Loreto Entally en Calcuta, donde enseñó en la Escuela para chicas St. Mary. El 24 de mayo de 1937, la Hermana Teresa hizo su profesión perpétua convirtiéndose entonces, como ella misma dijo, en "esposa de Jesús" para "toda la eternidad". Desde ese momento se la llamó Madre Teresa. Continuó a enseñar en St. Mary convirtiéndose en directora del centro en 1944. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, altruismo y coraje, por su capacidad para el trabajo duro y por un talento natural de organizadora, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría.

    El 10 de septiembre de 1946, durante un viaje de Calcuta a Darjeeling para realizar su retiro anual, Madre Teresa recibió su "inspiración," su "llamada dentro de la llamada". Ese día, de una manera que nunca explicaría, la sed de amor y de almas se apoderó de su corazón y el deseo de saciar la sed de Jesús se convirtió en la fuerza motriz de toda su vida. Durante las sucesivas semanas y meses, mediante locuciones interiores y visiones, Jesús le reveló el deseo de su corazón de encontrar "víctimas de amor" que "irradiasen a las almas su amor". "Ven y sé mi luz", Jesús le suplicó. "No puedo ir solo". Le reveló su dolor por el olvido de los pobres, su pena por la ignorancia que tenían de Él y el deseo de ser amado por ellos. Le pidió a Madre Teresa que fundase una congregación religiosa, Misioneras de la Caridad, dedicadas al servicio de los más pobres entre los pobres. Pasaron casi dos años de pruebas y discernimiento antes de que Madre Teresa recibiese el permiso para comenzar. El 17 de agosto de 1948 se vistió por primera vez con el sari blanco orlado de azul y atravesó las puertas de su amado convento de Loreto para entrar en el mundo de los pobres.

    Después de un breve curso con las Hermanas Médicas Misioneras en Patna, Madre Teresa volvió a Calcuta donde encontró alojamiento temporal con las Hermanitas de los Pobres. El 21 de diciembre va por vez primera a los barrios pobres. Visitó a las familias, lavó las heridas de algunos niños, se ocupó de un anciano enfermo que estaba extendido en la calle y cuidó a una mujer que se estaba muriendo de hambre y de tuberculosis. Comenzaba cada día entrando en comunión con Jesús en la Eucaristía y salía de casa, con el rosario en la mano, para encontrar y servir a Jesús en "los no deseados, los no amados, aquellos de los que nadie se ocupaba". Después de algunos meses comenzaron a unirse a ella, una a una, sus antiguas alumnas.

    El 7 de octubre de 1950 fue establecida oficialmente en la Archidiócesis de Calcuta la nueva congregación de las Misioneras de la Caridad. Al inicio de los años sesenta, Madre Teresa comenzó a enviar a sus Hermanas a otras partes de India. El Decreto de Alabanza, concedido por el Papa Pablo VI a la Congregación en febrero de 1965, animó a Madre Teresa a abrir una casa en Venezuela. Ésta fue seguida rápidamente por las fundaciones de Roma, Tanzania y, sucesivamente, en todos los continentes. Comenzando en 1980 y continuando durante la década de los años noventa, Madre Teresa abrió casas en casi todos los países comunistas, incluyendo la antigua Unión Soviética, Albania y Cuba.

    Para mejor responder a las necesidades físicas y espirituales de los pobres, Madre Teresa fundó los Hermanos Misioneros de la Caridad en 1963, en 1976 la rama contemplativa de las Hermanas, en 1979 los Hermanos Contemplativos y en 1984 los Padres Misioneros de la Caridad. Sin embargo, su inspiración no se limitó solamente a aquellos que sentían la vocación a la vida religiosa. Creó los Colaboradores de Madre Teresa y los Colaboradores Enfermos y Sufrientes, personas de distintas creencias y nacionalidades con los cuales compartió su espíritu de oración, sencillez, sacrificio y su apostolado basado en humildes obras de amor. Este espíritu inspiró posteriormente a los Misioneros de la Caridad Laicos. En respuesta a las peticiones de muchos sacerdotes, Madre Teresa inició también en 1981 el Movimiento Sacerdotal Corpus Christi como un"pequeño camino de santidad" para aquellos sacerdotes que deseasen compartir su carisma y espíritu.

    Durante estos años de rápido desarrollo, el mundo comenzó a fijarse en Madre Teresa y en la obra que ella había iniciado. Numerosos premios, comenzando por el Premio Indio Padmashri en 1962 y de modo mucho más notorio el Premio Nobel de la Paz en 1979, hicieron honra a su obra. Al mismo tiempo, los medios de comunicación comenzaron a seguir sus actividades con un interés cada vez mayor. Ella recibió, tanto los premios como la creciente atención "para gloria de Dios y en nombre de los pobres".

    Toda la vida y el trabajo de Madre Teresa fue un testimonio de la alegría de amar, de la grandeza y de la dignidad de cada persona humana, del valor de las cosas pequeñas hechas con fidelidad y amor, y del valor incomparable de la amistad con Dios. Pero, existía otro lado heroico de esta mujer que salió a la luz solo después de su muerte. Oculta a todas las miradas, oculta incluso a los más cercanos a ella, su vida interior estuvo marcada por la experiencia de un profundo, doloroso y constante sentimiento de separación de Dios, incluso de sentirse rechazada por Él, unido a un deseo cada vez mayor de su amor. Ella misma llamó "oscuridad" a su experiencia interior. La "dolorosa noche" de su alma, que comenzó más o menos cuando dio inicio a su trabajo con los pobres y continuó hasta el final de su vida, condujo a Madre Teresa a una siempre más profunda unión con Dios. Mediante la oscuridad, ella participó de la sed de Jesús (el doloroso y ardiente deseo de amor de Jesús) y compartió la desolación interior de los pobres.

    Durante los últimos años de su vida, a pesar de los cada vez más graves problemas de salud, Madre Teresa continuó dirigiendo su Instituto y respondiendo a las necesidades de los pobres y de la Iglesia. En 1997 las Hermanas de Madre Teresa contaban casi con 4.000 miembros y se habían establecido en 610 fundaciones en 123 países del mundo. En marzo de 1997, Madre Teresa bendijo a su recién elegida sucesora como Superiora General de las Misioneras de la Caridad, llevando a cabo sucesivamente un nuevo viaje al extranjero. Después de encontrarse por última vez con el Papa Juan Pablo II, volvió a Calcuta donde transcurrió las últimas semanas de su vida recibiendo a las personas que acudían a visitarla e instruyendo a sus Hermanas.

    Funeral de Estado de la Madre Teresa de Calcuta El 5 de septiembre de 1997, la vida terrena de Madre Teresa llegó a su fin. El Gobierno de India le concedió el honor de celebrar un funeral de estado y su cuerpo fue enterrado en la Casa Madre de las Misioneras de la Caridad. Su tumba se convirtió rápidamente en un lugar de peregrinación y oración para gente de fe y de extracción social diversa (ricos y pobres indistintamente). Madre Teresa nos dejó el ejemplo de una fe sólida, de una esperanza invencible y de una caridad extraordinaria. Su respuesta a la llamada de Jesús, "Ven y sé mi luz", hizo de ella una Misionera de la Caridad, una "madre para los pobres", un símbolo de compasión para el mundo y un testigo viviente de la sed de amor de Dios.

    Menos de dos años después de su muerte, a causa de lo extendido de la fama de santidad de Madre Teresa y de los favores que se le atribuían, el Papa Juan Pablo II permitió la apertura de su Causa de Canonización. El 20 de diciembre del 2002, el mismo Papa aprobó los decretos sobre la heroicidad de las virtudes y sobre el milagro obtenido por intercesión de Madre Teresa. El 19 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II la beatificó.

    El Papa Francisco canonizó a la Madre Teresa de Calcuta el 4 de septiembre de 2016. 1.500 pobres, atendidos por las Misioneras de la Caridad en Italia, recibieron un regalo del Papa Francisco muy especial al finalizar la misa de canonización de la Madre Teresa de Calcuta. En el atrio del Aula Pablo VI pudieron comer pizza napolitana. Los invitados, que procedían de los albergues que las hermanas gestionan en Italia –Milán, Bolonia, Florencia y Nápoles–, viajaron durante la noche anterior en autobuses para participar primero en la canonización y después en la comida. El almuerzo fue servido por unas 250 hermanas de Madre Teresa, 50 hermanos de la congregación masculina y algunos voluntarios. Las pizzas fueron preparadas por maestros pizzeros napolitanos con su equipo de casi 20 personas y con un equipamiento móvil formado por 3 hornos.

    El milagro que la convirtió en santa ocurrió en 2008 en Brasil. La Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a la Madre Teresa de Calcuta la curación de un hombre brasileño de 42 años al que se le había diagnosticado una "infección cerebral viral que resultó en múltiples abscesos con hidrocefalia triventricular", según el sacerdote Brian Kolodiejchuk, que fue el postulador de la causa de canonización.

    El hombre fue operado de urgencia mientras estaba en coma en diciembre del 2008. Una hora y media después, el médico "encontró al paciente inexplicablemente despierto y sin dolor", y los exámenes a los que fue sometido al día siguiente determinaron que no mostraba síntomas de la enfermedad, agregó Kolodiejchuk. Cuando sorprendemente encontraron al enfermo despierto, estaba sentado en su cama. "¿Qué estoy haciendo aquí?", fue lo que les preguntó.

    La mujer del enfermo y otros familiares y amigos habían estado rezado a la Beata Madre Teresa de Calcuta para la recuperación del paciente. Después de la curación, la pareja tuvo dos hijos, a pesar de que los médicos pensaban que el hombre habría quedado estéril por el tratamiento.

    El Padre Elmiram Ferreira dio a la familia una oración para pedir la intercesión de la Beata. "La Madre Teresa se convirtió en el consuelo y aliento en aquella larga jornada", dijo el sacerdote.


    Frases de Santa Teresa de Calcuta

    A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.

    El amor, para que sea auténtico, debe costarnos.

    Nuestros sufrimientos son caricias bondadosas de Dios, llamándonos para que nos volvamos a Él, y para hacernos reconocer que no somos nosotros los que controlamos nuestras vidas, sino que es Dios quien tiene el control, y podemos confiar plenamente en Él.

    El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz.

    Para hacer que una lámpara esté siempre encendida, no debemos de dejar de ponerle aceite.

    No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.

    Nuestra tarea consiste en animar a cristianos y no cristianos a realizar obras de amor. Y cada obra de amor, hecha de todo corazón, acerca a las personas a Dios.

    El aborto es un homicidio en el vientre de la madre. Una criatura es un regalo de Dios. Si no quieren a los niños, dénmelos a mí.

    No hay mayor pobreza que la soledad.

    Muchas veces basta una palabra, una mirada, para llenar el corazón de un niño.

    Cuando no puedas trotar, camina. Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas!

    Que Dios te recompense en amor todo el amor que hayas dado y toda la alegría y paz que hayas sembrado a tu alrededor, en todas partes del mundo.
    Lo importante no es cuanto hacemos, sino cuanto amor, cuanta honestidad y cuanta fe ponemos en lo que hacemos.

    No hay una gran diferencia en la realidad de un país o de otro, porque son siempre personas las que encontramos en todas partes. Pueden verse diferentes o llevar otros trajes, tener una educación o posición distinta. Pero todas son iguales. Son personas a quienes amar. Todas están hambrientas de amor.

    Haz las cosas pequeñas con gran amor.

    Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida Detrás de cada logro, hay otro desafío. Mientras estés vivo, siéntete vivo. Si extrañas lo que hacías vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas.

    La vida sin amor no vale nada; la justicia sin amor te hace duro, la inteligencia sin amor te hace cruel, la amabilidad sin amor te hace hipócrita, la fe sin amor te hace fanático.

    Sed bondadosos, generosos, comprensivos. Que todos los que se acerquen a vosotros sean mejores y más felices. Sed la expresión viva de la bondad de Dios:

    Bondad en la cara, bondad en los ojos, bondad en la sonrisa, bondad en vuestro saludo, cordial y afectuoso.


    Frase para Padres

    Enseñarás a volar, pero no volarán tu vuelo.
    Enseñarás a soñar, pero no soñarán tu sueño.
    Enseñarás a vivir, pero no vivirán tu vida.


    Sin embargo...
    en cada vuelo, en cada vida, en cada sueño,
    perdurará siempre la huella del camino enseñado.


    Frases sobre La Vida


    La vida es una oportunidad, aprovéchala.
    La vida es belleza, admírala.
    La vida es beatitud, saboréala.
    La vida es un sueño, hazlo realidad.

    La vida es un reto, afróntalo.
    La vida es un juego, juégalo.
    La vida es preciosa, cuídala.
    La vida es riqueza, consérvala.
    La vida es un misterio, descúbrelo.

    La vida es promesa, cúmplela.
    La vida es amor, gózalo.
    La vida es trsiteza, supérala.
    La vida es un himno, cántalo.
    La vida es una tragedia, domínala.

    La vida es aventura, vívela.
    La vida es felicidad, merécela.
    La vida es vida, defiéndela.
    En el momento de la muerte, no se nos juzgará por la cantidad de trabajo que hayamos hecho, sino por el peso de amor que hayamos puesto en nuestro trabajo. Este amor debe resultar del sacrificio de sí mismos y ha de sentirse hasta que haga daño.


    Tómate Tiempo

    Tómate tiempo para pensar, es la fuente de poder.
    Tómate tiempo para rezar, es el mayor poder de la tierra.
    Tómate tiempo para reír, es la música del alma.
    Tómate tiempo para jugar, es el secreto de la perpetua juventud.
    Tómate tiempo para amar y ser amado, es el privilegio que nos da Dios.
    Tómate tiempo para dar, el día es demasiado corto para ser egoísta.
    Tómate tiempo para leer, es la fuente de la sabiduría.
    Tómate tiempo para trabajar, es el precio del éxito.
    Tómate tiempo para hacer caridad, es la llave del Cielo.

    Dar hasta que duela y cuando duela dar todavía más.

    Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.

    ANÉCDOTA DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA

    Cuenta la Madre Teresa que una señora hindú, muy rica, fue a verla y le dijo: "Madre, yo quisiera tomar parte en su trabajo." La Madre le respondió: "Eso está muy bien". La señora , entrando en confianza , le dijo: "A mí me gustan y compro saris caros y elegantes todos los meses", (sari = vestido de la India). En ese momento, la señora llevaba un traje que valía 800 rupias, el de la Madre apenas valía 8 rupias. La Madre le aconsejó : " Yo empezaría por el sari, la próxima vez que vaya a comprar uno, cómprelo de 500 rupias y las otras 300 úselas para adquirir saris para los pobres". La señora rica siguió el consejo y fue bajando el costo de su compra mensual ; dice la Madre que la buena señora llegó a comprar para ella saris hasta de 100 rupias y eso porque la Madre le pidió que no bajase de allí. Y ella misma confesó que esto había cambiado su vida y por ahora había tomado verdadera conciencia de lo que es compartir, asegurando que tenía la sensación cabal de haber recibido mucho más de lo que ha dado.


    Oraciones a la Madre Teresa de Calcuta

    Juan Pablo II y MadreTeresa de Calcuta
    Oración para pedir un favor a Santa Teresa de Calcuta

    Santa Teresa de Calcuta,

    Tú permitiste al sediento amor de Jesús en la Cruz convertirse en una llama viva dentro de ti. Llegaste a ser luz de su amor para todos. Obtenme del corazón de Jesús... (pida la gracia a obtener)

    Enséñame a dejar que Jesús entre y posea todo mi ser, tan completamente, que mi vida también pueda irradiar su luz y amor hacia los demás. Amén.





    Oración por la familia (Madre Teresa de Calcuta)

    Padre Celestial, nos has dado un modelo de vida en la Sagrada Familia de Nazaret. Ayúdanos, Padre amado, a hacer de nuestra familia otro Nazaret, donde reine amor, la paz y la alegría.

    Que sea profundamente contemplativa, intensamente eucarística y vibrante con alegría. Ayúdanos a permanecer unidos por la oración en familia en los momentos de gozo y de dolor. Enséñanos a ver a Jesucristo en los miembros de nuestra familia especialmente en los momentos de angustia.

    Haz que el corazón de Jesús Eucaristía haga nuestros corazones mansos y humildes como el suyo y ayúdanos a sobrellevar las obligaciones familiares de una manera santa.

    Haz que nos amemos más y más unos a otros cada día como Dios nos ama a cada uno de nosotros y a perdonarnos mutuamente nuestras faltas como Tú perdonas nuestros pecados.

    Ayúdanos, oh Padre amado, a recibir todo lo que nos das y a dar todo lo que quieres recibir con una gran sonrisa. Inmaculado Corazón de María, causa de nuestra alegría, ruega por nosotros.

    Santos Angeles de la Guarda permaneced a nuestro lado, guiadnos y protegednos. Amén


    Oración para sonreir (Madre Teresa de Calcuta)

    Señor, renueva mi espíritu y dibuja en mi rostro sonrisas de gozo por la riqueza de tu bendición.

    Que mis ojos sonrían diariamente por el cuidado y compañerismo de mi familia y de mi comunidad.

    Que mi corazón sonría diariamente por las alegrías y dolores que compartimos.

    Que mi boca sonría diariamente con la alegría y regocijo de tus trabajos.

    Que mi rostro dé testimonio diariamente de la alegría que tú me brindas.

    Gracias por este regalo de mi sonrisa, Señor.


    Amén.


    Oración que rezan diariamente las Misioneras de la Caridad por expreso deseo de su fundadora, la Madre Teresa de Calcuta.

    Jesús mío, ayúdame a esparcir tu fragancia dondequiera que yo vaya;

    Inunda mi alma con tu espíritu y tu vida; penetra todo mi ser y toma de él posesión de tal manera, que mi vida no sea en adelante sino una irradiación de la tuya.

    Quédate en mi corazón con una unión tan intima,que las almas que tengan contacto con la mía puedan sentir en mí tu presencia y que al mirarme, olviden que yo existo y no piensen sino en TI.

    Quédate conmigo: Así podré convertirme en la luz para los otros

    Esa luz, Oh Jesús, vendrá todo de Ti; ni uno solo de sus rayos será mío: yo te serviré apenas de instrumento para que Tú ilumines a las almas a través de mí.

    Déjame alabarte en la forma que te es más agradable, llevando mi lámpara encendida para disipar las sombras en el camino de otras almas.

    Déjame predicar tu Nombre con palabras o sin ellas. Con mi ejemplo, con la fuerza de tu atracción, con la sobrenatural influencia de mis obras, con la fuerza evidente del amor que mi corazón siente por Ti.

    Cardenal John Henry Newman



    Madre Teresa de Calcuta
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Este es uno de los "ejemplares" que se menciona en El País como enemigo de la Madre Teresa, menuda ficha.


    Christopher Hitchens

    Habiendo descrito larga sí mismo como un socialista , un marxista y un anti-totalitaria , Hitchens comenzó su descanso de la izquierda política establecida después de lo que llamó la "tibia reacción" de la izquierda occidental de la controversia sobre Los versos satánicos , seguido de los de la izquierda abrazo de Bill Clinton, y la oposición del movimiento contra la guerra de intervención de la OTAN en Bosnia y Herzegovina en la década de 1990.

    Un ateo, y quien se describe como antiteísta , Hitchens vió el concepto de un dios o un ser supremo como un totalitario creencia de que destruye la libertad individual, y argumentaron la libre expresión y el descubrimiento científico debe reemplazar a la religión como un medio de enseñanza de la ética y la definición de la civilización humana .

    En 2007, Hitchens publicó su libro más popular, Dios no es grande: Cómo la religión envenena todo , lo cual fue un New York Times best-seller.



    Primeros años y educación

    Hitchens nació en Portsmouth , Hampshire , el mayor de los dos chicos. [8] [9] Sus padres, Eric Ernest Hitchens (1909-1987) e Yvonne Jean Hitchens (de soltera Hickman; 1921-1973), se reunieron en Escocia cuando ambos eran sirviendo en la Marina Real durante la Segunda Guerra Mundial. [10] Más tarde en la vida, Hitchens insistido en que era de judía ascendencia a través de su madre desde el judaísmo es matrilineal. Su hermano, Peter, trazó el árbol familiar y descubrió que eran sólo 1 / 32ª judía por origen étnico. Su madre era una "Wren" (un miembro de los Royal Servicio Naval de la Mujer ), [ 14] y su padre un oficial a bordo del crucero HMS Jamaica , que ayudó fregadero de la Alemania nazi acorazado Scharnhorst en la batalla del Cabo Norte . [4] carrera naval de su padre se requiere la familia para mover un número de veces de una base a través de Gran Bretaña y sus dependencias, incluyendo en Malta , donde el hermano de Christopher Peter nació en Sliema en 1951.





    Hitchens era bisexual durante su juventud. [19] Él afirmó haber tenido relaciones sexuales con dos estudiantes de sexo masculino en Oxford que luego se convertirían en Tory ministros durante el primer ministro de Margaret Thatcher , aunque no reveló sus nombres públicamente. [20]

    Hitchens se unió al Partido del Trabajo en 1965, . En el marco del influencia de Peter Sedgwick , que tradujo los escritos de revolucionario ruso y soviético disidente Victor Serge , Hitchens forjó un interés ideológico en trotskista y antistalinista socialismo. [14] Poco después se unió a "un pequeño pero creciente de post-trotskista luxemburguista secta". [22]


    Hitchens comenzó a trabajar como corresponsal de la revista International Socialism , [23] publicado por los Socialistas Internacionales , los precursores de la británica de hoy del PST . Este grupo fue ampliamente trotskista, pero difería de grupos trotskistas más ortodoxos en su negativa a defender a los estados comunistas como " estados obreros ". Su lema era "Ni Washington ni Moscú, pero el socialismo internacional ".

    En noviembre de 1973, la madre de Hitchens se suicidó en Atenas en un pacto con su amante, un cura apartado del sacerdocio llamado Timothy Bryan.




    Opiniones políticas

    Mi propia opinión es suficiente para mí, y yo reclamar el derecho a que se defendió en contra de cualquier consenso, cualquier mayoría, en cualquier lugar y en cualquier lugar, en cualquier momento. Y cualquier persona que esté en desacuerdo con esto se puede escoger un número, ponerse en fila y besar mi culo.


    Aunque Hitchens apoyaba el derecho de Israel a existir, a menudo fue crítico de la gestión del gobierno israelí del conflicto palestino-israelí .



    La crítica de la religión

    Hitchens era un antiteísta y él dijo una vez que una persona "podría ser un ateo y el deseo de que la creencia en Dios fuera correcta", pero que "un antiteísta, un término que estoy tratando de entrar en circulación, es alguien que está aliviado de que no hay hay evidencia de tal afirmación. " [82] a menudo hablaba en contra de las religiones abrahámicas . Cuando se le preguntó por los lectores de The Independent (Londres) lo que él considera que es el "eje del mal", Hitchens respondió "el cristianismo, el judaísmo, el Islam -. Los tres monoteísmos principales" [83] Hitchens se elevó nominalmente cristianos, y se fue a Christian internados, pero desde una edad temprana se negó a participar en la oración comunitaria. Más tarde en la vida, Hitchens descubrió que era de ascendencia judía por parte de su madre. Antepasados ​​judíos nacidos de Hitchens eran inmigrantes de Europa del Este (incluida Polonia). [13] [84] [85] En una entrevista en 2010 en Nueva York Public Library , Hitchens dijo que estaba en contra de bebé circuncisión .

    En 2005, Hitchens fue acusado por Bill Donohue de la Liga Católica por las libertades civiles y religiosas de ser particularmente anti-católica . Hitchens respondió "cuando la religión es atacada en este país ... la Iglesia Católica viene en un poco más de lo que le corresponde". Hitchens también había sido acusado de intolerancia anticatólica por otros, incluyendo Brent Bozell, Tom Piatak en The American Conservative , y UCLA profesor de derecho Stephen Bainbridge . [86] [87]

    En una entrevista con el radar en 2007, dijo Hitchens que si el cristiano derecho programa 's se llevaron a cabo en los Estados Unidos "no duraría mucho y que, espero, conducir a una guerra civil, que van a perder, pero para lo cual sería un gran placer participar." [ 88] Cuando Joe Scarborough el 12 de marzo de 2004 instó a Hitchens si estaba "consumida por el odio a los católicos conservadores", Hitchens respondió que no era y que sólo piensa que "toda creencia religiosa es siniestra e infantil". [89] Piatak afirmó que "Una descripción sencilla de los estallidos anticatólicas todo de Hitchens podría llenar todas las páginas de esta revista", teniendo en cuenta sobre todo la afirmación de que Hitchens Tribunal Supremo de Estados Unidos Justicia , John Roberts, no debe ser confirmada debido a su fe. [87]


    Dios no es grande demostró el papel de Hitchens en el " nuevo ateísmo movimiento", y él también se hizo un Asociados honorarios de la Racionalista Internacional y la Sociedad Nacional Secular [91] Hitchens dijo que aceptaría una invitación de cualquier líder religioso que deseaba debatir con él. También fue miembro de la junta consultiva de la Coalición secular de América , [60] un grupo de presión para los ateos y humanistas en Washington, DC. El 30 de septiembre de 2007, Richard Dawkins , Hitchens, Sam Harris y Daniel Dennett se reunieron en la residencia de Hitchens para una discusión privada, sin moderador, que duró dos horas. El evento fue grabado en vídeo y titulado "Los cuatro jinetes". [92] En 2007, Hitchens se inició una serie de debates por escrito sobre la pregunta "¿Es el cristianismo Bueno para el mundo?" con el teólogo cristiano y pastor Douglas Wilson , publicado en la revista Christianity Today revista. [93] Este cambio de tiempo se convirtió en un libro con el mismo título en 2008. Durante su gira de promoción para promover el libro, productor de cine Darren Doane envió un equipo de filmación para acompañarlos . Doane produjo la película de colisión : ¿Es el cristianismo bueno para el mundo ?, el cual fue lanzado el 27 de octubre de 2009. El 4 de abril 2009 Hitchens debatió William Lane Craig sobre la existencia de Dios en la Universidad de Biola . [94] En Dios no es grande, él ampliado su crítica a fin de incluir todas las religiones, incluidos los que rara vez criticado por los seculares occidentales, como el budismo y el neopaganismo . El libro recibió respuestas mixtas, de alabanza en The New York Times por sus "adornos lógicas y acertijos" [95] a las acusaciones de "desaliño intelectual y moral" en los Financial Times . [96] God Is Not Great fue nominado para un Nacional Premio del libro el 10 de octubre de 2007. [97] Hitchens dijo que la religión organizada es "la principal fuente de odio en el mundo", [98] "[v] iolent, irracional, intolerante, aliada con el racismo, el tribalismo y la intolerancia, invertidos en la ignorancia y hostil a la libertad de investigación, de desprecio de la mujer y coercitiva hacia los niños: [que] debe tener una gran cantidad de su conciencia ". Por lo tanto, Hitchens dice que en Dios no es grande que la humanidad está en la necesidad de un renovado la Ilustración . [99] Por otra parte, se sentía aliviado de haber conocido ninguna evidencia científica que existe un cielo , que a su juicio funcionar como "una Corea del Norte celeste". A menudo hablaba sobre sus esfuerzos para defender "antiteísta" como un descriptor como "ateo" no era lo suficientemente fuerte como para abarcar el enigma inmoral que la existencia de una "deidad supervisión" implicaría.




    En 2012, la esposa de Hitchens, Carol Azul, informó que Hitchens no tenía ninguna conversión lecho de muerte . [102]



    El artículo es mucho más extenso, está tomado de la WIKI y la deplorable traducción es de GOOGLE.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Otro de los personajes, el médico anglo-hindú. También tomado de la WIKI y con traducción a su modo.


    Aroup Chatterjee (nacido en Calcuta ) es un indio británico ateo médico . [1] Él es el autor del libro Madre Teresa: el veredicto final , una obra que desafía el sentido generalizado de la Madre Teresa como un símbolo de la filantropía . Y desinterés [ 2]

    La crítica de Chatterjee inspiró un documental llamado Ángel del infierno que ha sido mostrado en el canal 4 , una británica canal de televisión . El documental fue escrito por un conocido crítico de la Madre Teresa, Christopher Hitchens , quien co-produjo con Tariq Ali . Chatterjee y Hitchens fueron los dos testigos hostiles oficiales a la Iglesia procedimientos para la beatificación de la Madre Teresa en 2003. [1]
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Sacado de un foro católico de lengua inglesa, se trata de una crítica a los enemigos de la Madre Teresa..




    Nacido como Agnes Bojaxhiu en Macedonia en 1910, la beata Teresa vino a la atención pública relativamente tarde en la vida, pero cuando lo hizo, su impacto fue profundo. En 1969, Malcolm Muggeridge organizó un documental de la BBC sobre ella, algo hermoso para Dios, siguiendo con su libro ya clásico del mismo nombre . En ella, él contó de nuevo la serie de eventos que llevaron a una chica Balkan joven para convertirse en monja, encontrado una nueva orden religiosa, y convertirse en un siervo heroica de los pobres y moribundos-por primera vez en las calles de Calcuta, entonces todo el mundo. El documental profundamente conmovido personas, e inspiró a una nueva generación de activistas cristianos; más que unos pocos se convirtieron en misioneros de la Caridad a sí mismos.

    Al igual que con todos los modelos de belleza en la vida, sin embargo, hay cínicos que han tratado de manchar a la Madre Teresa. En la década de 1990, después de Muggeridge había muerto, pero con Teresa sigue activo el fallecido Christopher Hitchens lanzado un ataque agresivo en la Madre con un documental y un libro destinado para inflamar: Ángel del Infierno y la posición del misionero. Estas polémicas no reflejan la verdad, pero se las arregló para engañar a un número de personas.

    Lo notable de Ángel del Infierno es que se dice defender a los pobres contra supuesta explotación de los mismos de la Madre Teresa, mientras que en realidad nunca interrogatorio de toda la pantalla. Ni una sola persona al cuidado de los misioneros habla en cámara. ¿Era esto porque tenían una opinión mucho más alto de Teresa Beato de Hitchens permitiría en su película?

    Evitar las personas en el centro del ministerio de Teresa, Hitchens posó para la cámara y dejar rodar una serie de ataques ad hominem y acusaciones sin, tan desinformados como eran crueles. Llamó Muggeridge, uno de los periodistas más reconocidos del siglo XX-un "viejo fraude y charlatán," se burló de su creencia en lo sobrenatural, e incluso se refirió a la Madre Teresa como una "virgen presumible".

    Ella fue denunciado por haberse reunido con políticos desagradables y empresarios, con el fin de ayudar a los pobres, pero, irónicamente, es Hitchens, que utiliza la película para la promoción de Jean-Bertrand Aristide, un conocido ex-sacerdote cuyo registro como Presidente de Haití fue simbolizado por la corrupción y abuso. De los viajes de Teresa en el extranjero, Hitchens declaró: "Ella puede o no puede consolar a los afligidos, pero ella nunca ha sido ciertamente conocido afligir al cómodo", pero el documental muestra su hacer exactamente eso, denunciando aborto frente a un público a favor del aborto afluentes .

    Hitchens expresó su sorpresa de que Teresa alentó a las víctimas a perdonar a los que les hizo daño, causando a muchos a preguntarse si estaba al corriente de los principios básicos del cristianismo.

    El colmo del absurdo llegó cuando Hitchens atacó Madre Teresa por supuestamente le da el corazón a la gran Albania, "una causa que una vez fue benignamente por el Papa Pío IX y su amigo Benito Mussolini." Hubiera sido difícil para Pío IX han sido amigos con Benito Mussolini, dado que Pío murió en 1878, y Mussolini no nació hasta 1883, pero ¿por qué debería estar preocupado por Hitchens hechos históricos, cuando él estaba teniendo tan divertido que los integran?

    D ese a este esfuerzo para disminuir la reputación de la Madre Teresa, que se encuentra más alto que nunca, quince años después de su muerte. Su orden y afiliados continúan expandiéndose. Para el año 2010, señala el biógrafo Kathryn Spink , había más de cinco mil Misionera de la Caridad hermanas, que sirven en 766 casas en 137 países, y otros 377 hermanos activos que sirven en sesenta y ocho casas en veintiún países. Los Laicos Misioneros de la Caridad, ahora veinticinco años de edad, también están creciendo, que opera en cincuenta países.

    La expansión de su orden dice mucho de su integridad y eficacia, pero el apoyo y la admiración que ha recibido ha demostrado ser demasiado para algunos. El 1 de marzo, tres académicos-Serge canadienses Larivee, Genevieve Chenard, y Carole Senechal-dio a conocer un informe sobre la Madre Teresa, la renovación de la crítica. Un comunicado de prensa , titulado oscuramente "Madre Teresa: Cualquier cosa menos un santo", se lee:

    En su artículo, Serge Larivee y sus colegas. . . citar una serie de problemas no tomadas en cuenta por el Vaticano en proceso de beatificación de la Madre Teresa, como su "forma bastante dudosa de cuidar a los enfermos, sus contactos políticos cuestionables, su gestión sospechoso de las enormes sumas de dinero que recibió, y su puntos de vista excesivamente dogmáticos respecto, en particular, el aborto, la anticoncepción y el divorcio ".
    Eso no fue todo. Los investigadores acusaron a la Madre Teresa de instalaciones que se ejecuta con la inadecuada atención médica mientras recibe atención médica de calidad a sí misma, dijo que estaba más enamorado de la pobreza que ayuda a los pobres, y dio a entender que era psicológicamente inestable debido a que sufrió a través de ataques de duda. Por si fuera poco, atacaron el milagro que la Iglesia ha atribuido a su intervención.

    Después de estudiar su informe y veinte y siete páginas en francés-busqué a personas que habían conocido la Madre Teresa, o han sido implicados con su causa para preguntar acerca de sus cargos. Todos y cada uno de ellos me dijo que la Madre Teresa presentado por los investigadores canadienses era irreconocible con respecto a la que se encontraron, y para demostrarlo, a condición de punto por punto de las réplicas de sus acusaciones.

    P. Peter Gumpel, un funcionario de la Congregación para las Causas de los Santos, me dijo que lejos de vistas a la crítica de la Madre Teresa, las alegaciones se tomaron muy en serio, y respondieron:

    Hay errores cometidos, incluso en las instalaciones médicas más modernas, pero siempre que se necesitaba una corrección, la madre y los misioneros se mostraron alerta y abierto a un cambio constructivo y mejora. Lo que muchos no entienden es la situación desesperada de la madre Teresa enfrentó constantemente, y no que su carisma especial fue para fundar o hospitales-the Run Iglesia tiene muchos que hacen eso, sino para rescatar a los que se les dio ninguna posibilidad de sobrevivir, y de otra manera han muerto en la calle.
    Pero es "absolutamente falso", ha recalcado, para afirmar que ella rechaza o se descuida la atención médica disponible para los que todavía se puede tratar, o bien los cuidados paliativos para los enfermos terminales. "Cuidado con las anécdotas que circulan entre la gente descontentos o aquellos con una agenda anti-católica", advirtió.

    Las acusaciones de irregularidades financieras son igualmente infundada; de hecho, la beata Teresa ayudó a criar, y pasó, "enormes cantidades de dinero" en los pobres, y ella donó fondos a la Santa Sede, que a su vez los distribuye a los hospitales católicos y otras buenas obras. Era completamente extraño cargo de los investigadores de que los funcionarios del Vaticano no consideraron adecuadamente su firma está en contra del aborto, la anticoncepción y el divorcio: por supuesto que hizo- y su ortodoxia fue "uno de los muchos activos en su favor."

    Al comentar acerca de las dudas Madre Teresa experimentó, preguntó Gumpel, "no hacer estos investigadores a entender que los períodos de duda, e incluso las severas pruebas de fe, han afectado a algunos de la Iglesia mayor de santos-St. Juan de la Cruz, Teresa de Lisieux-y que perseverar y superarlos es considerado uno de los signos de la santidad? "

    En cuanto al milagro atribuido a la Beata Teresa, "Siempre hay escépticos que cuestionan cada milagro aprobado por el Vaticano, y acusan a la Iglesia de la manipulación de la evidencia, pero la junta médica de la Congregación cuenta con procedimientos de examen muy vigorosos, y se destaca por sus decisiones." Contra los escépticos, no menos de cinco médicos declararon que no había " ninguna explicación médica " de la curación atribuida a la Madre Teresa.

    P. Leo Maasburg, un sacerdote austriaco que era amigo personal de la Madre Teresa y consejero espiritual y el autor de un retrato en movimiento de su , me dijo que la idea de que la beata Teresa amaba la pobreza en lugar de los pobres era "una torsión diabólica" de sus creencias reales , que eran "para ayudar a los pobres y el sufrimiento al máximo." a pesar de sus viajes (llevado a cabo exclusivamente para difundir sus actividades de caridad), la beata Teresa vivió una vida muy modesta en Calcuta, y el P. Maasburg hizo hincapié en que ella nunca pidió favores especiales o atención médica, un hecho ya confirmado por otras personas cercanas a ella , incluidos los médicos que la trataron durante su última enfermedad.

    P. Maasburg también hizo hincapié en que la beata Teresa fue el primero en reconocer sus imperfecciones, y enseñaría constantemente los que la rodean: "Si alguien te critica, en primer lugar te preguntas, ¿es correcto? Si tiene razón, pedir disculpas y el cambio, y el problema se resuelve. Si él no está bien, aclarar y correcta, pero si eso no funciona, toma las acusaciones injustas con las dos manos y ofrecerlo a Jesús en unión con su sufrimiento, porque él fue calumniado por todos lados. "

    E l testimonio más poderoso que hablé fue Susan Conroy, que trabajaba con la Madre Teresa en Calcuta-viajar allí como voluntario de veintiún años de edad en 1986. Ella sabía que la madre de la última década de su vida, y escribió la Madre Teresa de lecciones de Amor y Secretos de la santidad . Habla de la Beata Teresa menudo . Ella leyó el informe de los académicos canadienses en su original francés, y se hizo reaccionar con tristeza, que ofrece este testimonio de primera mano en la respuesta:

    Cuando leí las críticas de cómo los pacientes fueron atendidos en el hogar para los moribundos, me quedé pensando de nuevo a mis experiencias personales allí. . . . Yo sé con qué ternura y el cuidado que tendía a cada uno de los pacientes indigentes allí-la forma en que los bañaba, les lavó las camas, y fed ellos y les dio la medicina. Yo sé cómo todo el refugio fue limpiado a fondo y regularidad de arriba a abajo, y cada paciente fue bañado con la frecuencia necesaria, incluso si era varias veces al día. . . .

    Eran considerados "intocables" de la sociedad, y sin embargo no estábamos tocando y cuidar de ellos como si fueran reyes. Nos sentimos realmente honrados de servir lo mejor que pudimos. Madre Teresa nos enseñó a cuidarse el uno al otro con toda la humildad, el respeto, la ternura y el amor con que nos toque y servir a Jesucristo nos Mismo-recordando que "todo lo que hacemos al más pequeño de nuestros hermanos," lo hacemos a Él .
    Después de escuchar a estos partidarios, solicité entrevistas con los investigadores, y finalmente obtuve uno con el Dr. Chenard. Sus respuestas a mi serie de preguntas eran tanto sorprendente y revelador: Ella me confirmó que su equipo académico no habló con un solo paciente, el analista médico, asociado, o un trabajador de la Madre Teresa de antes de escribir su papel contra ella; ni tampoco examinar cómo se gastaron todos sus finanzas; ni tampoco hablan con nadie en el Vaticano involucrada con su causa de santidad, o consultar a la junta médica del Vaticano que certificó el milagro atribuido a la Beata Teresa. Los investigadores aún no habían viajado a Calcuta, mientras que, incluso Hitchens, equivocada que estaba, al menos lo hizo.

    Al final resultó que, este "trabajo de investigación" no era más que una "revisión de la literatura", un reenvasado de lo que otros ya habían escrito, con los académicos poniendo su propio giro negativo en él. En otras palabras, una acusación basada en ninguna investigación original, y el autor citados con mayor frecuencia? Christopher Hitchens. Sin embargo, estos "descubrimientos" en los titulares internacionales, y se repitieron por muchos sin objeciones.

    La santidad no se puede fabricar, y santidad de la verdad a menudo invita al ridículo mundanos, como Nuestro Señor predijo. Pero el testimonio radiante de la Madre Teresa va a sobrevivir tanto tiempo como la verdad y la ternura sobreviven en el corazón humano, lo cual, si Dios quiere, será hasta el fin del tiempo.

    William Doino Jr. es un contribuyente al interior del Vaticano revista, entre otras muchas publicaciones, y escribe a menudo sobre la religión, la historia y la política. Él contribuyó una extensa bibliografía de obras sobre Pío XII a La Guerra Pío: Respuestas a los críticos de Pío XII Su anterior "en la Plaza" artículos se pueden encontrar. Aquí .



    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Declaraciones de Mónica BESRA sobre su curación a la Prensa Hindú.




    El primer milagro de la Madre: Mónica Besra sobre cómo se curó

    Poulomi Banerjee, Hindustan Times | Actualizado: Sep 03, el año 2016 19:40 IST


    "Alrededor del 15 a 17 años atrás, he desarrollado un tumor en el abdomen. He visitado muchos médicos, se sometió a un proceso de medicación a largo, pero nada ayudó. Fuimos a los médicos del hospital público cercano, pero el tratamiento era tan caro que tuvimos que hipotecar nuestra tierra ", dice Mónica Besra (en la foto de la derecha), ahora de 50 años, en declaraciones a HT a través del teléfono de su pueblo en el sur de Bengala Occidental distrito de Dinajpur.
    En 1998, Mónica dijo que ella había sido curado después de rezar a la Madre Teresa, preparando así el camino para la beatificación de la Madre. Monica dice su hermana la llevó a los misioneros recientemente abiertas del centro de la Caridad cerca de su pueblo cuando todo lo demás ha fallado. "Estaba tan enferma que no podía comer nada. Me gustaría lanzar inmediatamente. Las Hermanas de Misioneras de la Caridad, incluso me llevó a un médico en Siliguri, pero él dijo que no podría recuperar la conciencia si se opera sobre ", recuerda la madre de cinco hijos.


    Finalmente el 4 de septiembre, un día antes del primer aniversario de la muerte de la Madre Teresa, las hermanas dijo que iban a la iglesia a orar, recuerda Mónica. "Estaba demasiado enfermo para moverse, pero dos hermanas me apoyó allí. Había una fotografía de la Madre Teresa allí. Cuando entré en la Iglesia una luz cegadora emanaba de la foto de la madre y me envolvió. No sabía lo que estaba ocurriendo. Yo estaba demasiado enfermo para sentarse por mucho tiempo y pronto llevaron de regreso a mi cama ", dice Mónica, y agrega:" Esa noche una de las hermanas trajo un medallón de la Madre Teresa y la ató en el abdomen después de decir una oración a la madre para ayudar yo. Había estado orando a la madre durante mucho tiempo. Solía ​​tener problemas para dormir debido al dolor, pero esa noche me quedé dormido. A las 1 am me desperté para ir al baño y vi que mi estómago era plano y el tumor se había ido. No hubo dolor. Yo era capaz de ir al baño sin ayuda. Me sorprendió tanto que me desperté a la mujer en la cama de al lado y le dije lo que había sucedido. Por la mañana le dije a las hermanas ", dice Mónica. Después de eso, dice Mónica, las hermanas se la llevó a un médico para obtener la revisó y confirmó que el tumor se curó.
    Lee: Mi tumor desapareció con su luz divina.

    "Inmediatamente sentí que era la madre que me había curado," dice ella. En el momento de la reclamación de Mónica y la beatificación, un médico que había estado tratando a Mónica afirmó que había sido curado debido a los medicamentos. basada en Calcuta Prabir Ghosh, presidente de la Asociación de Ciencia y Racionalista de la India, también cuestiona las afirmaciones de milagros y la Canonización. "Si la gente quiere rever la Madre Teresa por su labor social, no tengo ningún problema. Sin embargo, estas señales no son razonables. Desafío al Papa para curar todos los pobres en la India que no pueden pagar la atención médica, mediante la oración a la Madre ", dice.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Analizando el MITO de la macedonia Agnes Gonxha Boajzhiu, alias Teresa de Calcuta

    Buscando en la Red surgen muchas entradas sobre el tema de la Madre Teresa. Y lo más peculiar es que la mayor parte de los que son críticos, resultan ser sitios ATEOS. Es fácil ver sin necesidad de mancharse las manos que sus contenidos son vitriolo puro: Teresa de Calcuta no era una santa; o La impostura de la Madre Teresa de Calcuta, similares y otros peores. Llama la atención de que sea en tales sitios donde se decide que no es santa, o sea, los ateos decidiendo por los católicos, ¿pero adónde vamos a ir a parar? Por supuesto, estoy convencido que si se les preguntase ¿qué es ser santo? tampoco sabrían qué responder. Y, como no puede ser menos, consideran semejantes abstrusas mentes que los católicos somos tontos de baba.

    Para enemigos ya tenemos bastantes por ahí pululando como enjambres de moscardas.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Analizando la Evolución
    Por donjaime en el foro Ciencia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 26/01/2017, 19:33
  2. Analizando el Marxismo
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/11/2015, 15:43
  3. Analizando la Eutanasia
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/11/2015, 11:35
  4. Luis Montes, alias Doctor Mengele
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/05/2009, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •