Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 37

Tema: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

Ver modo hilado

  1. #10
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Opinión de Christopher Ferrara para las 58ª elecciones a la presidencia de EE.UU.

    Martin y Rodrigo, ¿sabéis si John C. Rao ha expresado alguna opinión acerca de Trump?
    Que yo sepa no (por lo menos, en sus artículos de The Remnant no lo he visto).

    De todas formas, me gustaría aclarar que Christopher Ferrara coincide con John Rao en compartir un mismo pensamiento tradicional en materia político-social: los problemas actuales de Estados Unidos tienen su origen en su misma raíz constitucional, y por tanto, para una verdadera solución, toda su constitución y sistema político deben ser transformados y cambiados por otros radicalmente distintos (en contraposición al pensamiento conservatista, que sólo ve en los problemas actuales una desviación accidental con respecto a las ideas constitucionales que están en el origen de la República estadounidense, y que, por tanto, la solución radica en volver de nuevo a esas bases y fundamentos políticos establecidos en el origen de la República).

    Aclarada esta base político-teórica en la que descansa el pensamiento de Christopher Ferrara, es lógico que, cuando se desciende a la emisión de juicios sobre cuestiones político-prácticas, puedan existir discrepancias sobre lo que realmente conviene o no al objetivo previamente citado que sirve de base teórica en materia político-social. Entramos, entonces, en el terreno de lo prudencial, y surgen legítimas opiniones distintas de cuál deberá ser nuestra actuación para el caso en concreto. Aquí es donde creo que el Sr. Ferrara se equivoca cuando utiliza un lenguaje categórico en la determinación de cuál haya de ser el comportamiento de un católico estadounidense en las próximas elecciones.

    Hace pocos meses surgió un debate parecido con motivo de las elecciones a la presidencia de la República Argentina. Muchos de los argumentos que se esgrimían entonces han ido aparecido de nuevo al calor de estas nuevas elecciones, esta vez a la presidencia de la República de los EE.UU. La parte que más chirría en la opinión del Sr. Ferrara es la insistencia en esa obligatoriedad en conciencia de, no sólo tener que participar en las elecciones al cargo de Presidente del Gobierno, sino de hacerlo en favor de un candidato en concreto. La razón principal que da es que estamos ante una situación particular que se diferencia de las anteriores, en que los candidatos de los partidos mayoritarios eran inaceptables. Pero creo entender que también el Sr. Ferrara no considera al Sr. Trump un candidato totalmente aceptable para un católico y, por tanto, lo considera más bien como un mal menor. Pero, entonces, ¿en qué se diferenciarían estas elecciones de cualesquiera otras elecciones anteriores, donde también se podría haber realizado ese argumento del mal menor?

    El Sr. Ferrara parece entender que la diferencia específica está en que el Sr.Trump es un candidato que no deriva del propio sistema oficial: no ha ocupado cargos públicos previos ni ha formado parte de los partidos políticos oficiales del sistema, sino que se trata de un outsider que, conforme a la peculiaridad del sistema estadounidense, ha conseguido ser el más votado entre los afiliados al Partido Republicano en las distintas primarias celebradas en los Estados (frente a los candidatos oficiosos de los órganos centrales del Partido) y, por tanto, en principio, puede que se trate de un caso realmente distinto del que se le presentaba a los católicos estadounidenses en pasadas elecciones. Para que nos hagamos una idea de este caso particular, yo creo que se podría comparar (salvadas las diferencias de sistema político y electoral) al de un Jesús Gil y Gil, o un Ruiz-Mateos o un Mario Conde, personas todas ellas no aceptables para un voto genuinamente católico; pero que eran personas poderosas por sí mismas, que no formaban parte del sistema oficial, y que no sabías por dónde iban a salir o lo que iban a poder hacer en contra de los dogmas o postulados político-sociales del propio sistema (el cual se encargaría de destruirlos para evitar precisamente eso, cualquier sorpresa desagradable).

    Quizás ésta sea la clave de la excesiva confianza que el Sr. Ferrara deposita en el Sr. Trump. Y eso es lo que le hace caer en la, a mi entender, exageración equivocada de tomar la posición de imponer en conciencia a los católicos (so pena de incurrir en una supuesta culpa moral grave para aquél que no haga eso, y sólo eso) la participación en la votación y la emisión del voto en favor del Sr. Trump.

    Yo creo que, a diferencia de la opinión del Sr. Ferrara, en este caso particular sería legítimo (es decir, no debería inquietarse la conciencia de ningún católico) tanto votar al Sr. Trump como el no participar en las elecciones, pues a nadie se le puede obligar a realizar un mal, aunque éste sea supuestamente menor. En los ejemplos que pone de Pío XII de las elecciones de 1946 y 1948, se trata de cuestiones particulares totalmente distintas (en tanto que particulares). El sistema de elección era distinto y las candidaturas distintas: me parece, aunque no estoy seguro, que allí sí que se podía votar por candidaturas genuinamente católicas (aunque, desgraciadamente, Pío XII y el Vaticano se posicionaran en favor de los democristianos). Pero incluso un católico italiano de aquel entonces podía haberse legítimamente abstenido de votar, argumentando la farsa del nuevo sistema político italiano de la posguerra (impuesto, por cierto, por los propios EE.UU., como método de control de la propia política italiana).
    Última edición por Martin Ant; 17/10/2016 a las 12:37
    Kontrapoder, Rodrigo y Trifón dieron el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/10/2017, 11:21
  2. Soborno no. Adulterio sí (Christopher Ferrara)
    Por Martin Ant en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/12/2015, 12:03
  3. Un judeo-lituano podría ganar la presidencia de Colombia
    Por HispanicPower en el foro Europa
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 19/06/2010, 06:16
  4. Para las elecciones argentinas
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/07/2005, 18:20
  5. Respuestas: 1
    Último mensaje: 25/07/2005, 07:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •