re: Pablo Iglesias y la Cruz de Borgoña

Iniciado por
DOBLE AGUILA
Ya dije yo en alguna ocasión, que hay gente de ese partido (y de algún otro) que vigila este foro; incluso en alguna ocasión me imaginé que Iglesias dejaba un comentario, lo que la verdad, tendría su gracia.
Tengo la convicción de que así es. En realidad es una actividad que considero muy común, y es que en todos los partidos hay una sección encargada de la Prensa, de leer todas las referencias que se hacen a sus líderes así como al grupo político en si. Del mismo modo, esa práctica se habrá extendido a la lectura de ciertos sitios en Internet, ya sean foros, blogs, webs, etc. Según sus características algunos serán objeto de una mayor vigilancia que otros.
Respecto a la posibilidad de que este personaje, o cualquiera otro de su más directo entorno de poder interno, dudo que alguna vez se haya registrado en foro alguno. Su "territorio", su "sistema ecovirtual" es TUITER. Y tiene su lógica, pues allí todo se traduce en tener unos cuantos activistas que aplauden y "siguen" todas las chorradas que se puedan soltar en 140 caracteres. Mensajes mucho más dinámicos y rápidos que los "tochos" que se pueden elaborar en los foros. Además, las intervenciones en foros de discusión, si son serios, requieren de un trabajo de redacción, de corrección, que tratan de los temas con mucha más profundidad, no como telegramas de corral de comadres sin contenido alguno. Y, como si esto no fuese suficiente, en los foros este personaje corre el riesgo de que lo corran a gorrazos dialécticos en cuanto escriba la primera muestra de demagogia barata enlatada.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores