Ataques terroristas en Cataluña
Publicado el agosto 18, 2017por Adversario
El Gobierno podría poner en alerta al Ejército tras los atentados en Cataluña. Atentado en Cambrils: 5 terroristas y un civil muertos (Actualización)
EL ESPÍA DIGITAL
Según informa El Confidencial Digital, Cospedal ha transmitido a la cúpula militar que estén listos para desplegarse en las calles. Los servicios de Información investigan si el ataque se frustró en el Barça-Real Madrid
El terrorismo islamista ha vuelto a golpear en España. Trece años después de los atentados del 11-M de Madrid, Barcelona se convirtió ayer en objetivo de los radicales. Una furgoneta protagonizó un atropello masivo en Las Ramblas y las fuerzas de seguridad mantienen activo un operativo especial para evitar más ataques. El Gobierno no descarta movilizar al Ejército.
Así lo confirman a El Confidencial Digital altos cargos del Ejecutivo, que hablan de“instrucciones concretas” de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, a la cúpula militar horas después del atentado en la Ciudad Condal.
El mensaje de la ministra, explican estas fuentes, ha sido claro. Ha transmitido la necesidad de “estar listos” ante la posibilidad de ser llamados a desplegarse en las calles en los próximos días. Un escenario que en absoluto se descarta, teniendo en cuenta el ataque sufrido en la Ciudad Condal, y que se evaluará en las próximas horas.
Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría e Ignacio Zoido ya se han trasladado a Barcelona para liderar un gabinete de crisis en el que se tomarán las primeras decisiones. El presidente, además, ha convocado a los líderes de los partidos de la oposición a una reunión del Pacto Antiterrorista para consensuar la línea de actuación.
El nivel de alerta, clave
El despliegue del Ejército en las calles dependerá, en gran medida, de la decisión que adopte el Gobierno respecto al nivel de alerta antiterrorista.
A día de hoy, y pese al atentado, España se encuentra todavía en un nivel cuatro sobre cinco. Una posición que no ha variado desde finales de junio de 2015, cuando un informe de valoración de la amenaza aconsejó pasar del 3 al 4, después de que se produjesen atentados en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.
En el actual nivel de alerta, se considera que existe un riesgo “elevado” de atentado, mientras que en el nivel cinco se habla de “peligro de atentado terrorista muy alto e inminente”. Por tanto, teniendo en cuenta que ya se ha consumado un ataque terrorista, las posibilidades de que el Gobierno decida incrementar el nivel de alerta han aumentado.
Despliegue en las calles
De confirmarse ese paso del nivel 4 al 5, el Ejército sería inmediatamente desplegado en las calles, tal y como ha sucedido en otros países europeos donde se han registrado atentados en los últimos años y como determina el protocolo de actuación del Ministerio del Interior en función de los diferentes niveles de alerta antiterrorista.
Así, si España pasa a ese máximo nivel de alerta, los militares recibirían la orden de patrullar zonas sensibles y con grandes aglomeraciones, infraestructuras críticas -centrales eléctricas, aeropuertos…-, edificios públicos e incluso lugares de alta concentración turística.
Las fuentes consultadas por ECD recuerdan que, tras la masacre del 11 de marzo de 2004, el Ejecutivo decidió desplegar a los militares en las líneas del AVE. Un año después, cuando los yihadistas atentaron en el metro de Londres, la vigilancia se extendió a la red de Cercanías.
Fue en ese 2005 cuando se crearon los primeros niveles de alerta antiterrorista. En un primer momento, había tan solo tres, aunque en 2009 se incrementaron a cuatro y, finalmente, en 2015, se pasó a los actuales 5. España, con la escala vigente en estos momentos, jamás se ha situado en el nivel máximo.
Investigan un ataque frustrado previo al Barça-Madrid
Una vez confirmado el atentado de este jueves, antes incluso de que el Estado Islámico reivindicara el ataque, el Gobierno movilizó a los servicios antiterroristas para obtener la máxima información posible sobre las células terroristas que pueden estar operando en España.
Las fuentes consultadas por ECD explican que, en estos momentos, se trabaja en una hipótesis preocupante: la masacre llevada a cabo ayer en Barcelona pudo haber tenido lugar el día partido de ida de la Supercopa de España entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Madrid. La tesis que se maneja es que algo frustró el ataque y la acción se pospuso hasta este jueves.
Desde los servicios de Información han trasladado al Gobierno que dicho ataque podía haber sido de las mismas características que el perpetrado ayer, sin necesidad de atentar en el Camp Nou. El estadio culé estaba blindado por lo que desde el primer momento el objetivo pudo haber sido Las Ramblas.
No obstante, el incremento de la seguridad en toda la ciudad por ese evento quizás provocó que los terroristas dieran marcha atrás y esperaran para atentar esta semana, tal y como finalmente ha sucedido. El interrogatorio al terrorista detenido será clave para dictaminar si esta hipótesis de los servicios de información es cierta o no.
El atentado en Barcelona consolida el terrorismo ‘low cost’: una furgoneta por 60 euros
El vehículo empleado en el atentado de Las Ramblas, en Barcelona, pertenece a la empresa de alquiler de furgonetas Telefurgo. Según las imágenes del siniestro, parece tratarse de uno de los modelos de 6 o 7 metros cúbicos, que se encuentra ahora mismo en oferta al 50%.
El coste del alquiler de una furgoneta de estas características se establece en 59’90 euros por día en esta empresa, con una fianza de 150 euros que se devuelven al entregar el vehículo.
El Confidencial Digital se ha puesto en contacto con la empresa y le ha ratificado que no han sufrido ningún robo de vehículos, por lo que la furgoneta fue alquilada por Driss Oukabir Soprano, el presunto autor del atentado, al parecer mediante el procedimiento habitual que requiere la compañía. El yihadista recogió el vehículo en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de la Mogoda.
Las condiciones de este alquiler resultan sencillas. Para poder adquirir una furgoneta como la empleada en el atentado, que ya ha dejado más de 10 fallecidos y más de cincuenta heridos, solo se exige una edad mínima de 23 años, y contar con más de 2 años en el permiso de conducción.
Se trata de una furgoneta con tres plazas situadas en la parte delantera del vehículo. Cuenta con cuatro puertas, dos delante; una corredera en un lateral; y una trasera. Con un cambio de marchas manual, de color blanca y con el eslogan de la empresa Telefurgo.
Con estas características, el vehículo no llega a considerarse de carga pesada y es posible su conducción con el permiso de clase B. La segunda furgoneta empleada en este atentado de Barcelona se trata de un modelo Fiat Talento, con unas dimensiones similares a la primera.
El método de atentado se repite
El pasado 14 de julio de 2016, aprovechando el Día Nacional de Francia, la ciudad de Niza fue el escenario escogido para un ataque terrorista llevado a cabo con un camión de 18 toneladas.
Norrmalm, Estocolmo (Suecia) seguiría este ejemplo el 7 de abril de este año 2017. El atacante escogió un camión de una cervecera sueca para atropellar a varias personas a lo largo de una calle comercial.
El puente de Londres sería el tercer ejemplo de este método terrorista. El 3 de junio de 2017, un yihadista condujo un vehículo pesado de manera temeraria haciendo incluso a los transeúntes precipitarse al agua.
Estos atentados comparten el mismo nexo común que les vuelven a unir esta vez al vivido en Las Ramblas, Barcelona. Los atacantes emplearon una conducción temeraria con vehículos grandes intentado llevarse por delante al máximo número de víctimas posibles.
Un método que se repite, y que consolida el terrorismo ‘low cost’ debido al bajo coste empleado en los autos adquiridos para el ataque.
Lo que se sabe de los atentados en Barcelona y Cambrils
Tiroteo y atentado frustrado en Cambrils:
- Pasada la 01.30 de la madrugada del viernes, cinco terroristas han sido abatidos por la policía en el paseo marítimo de la localidad turística de Cambrils (Tarragona). Los atacantes tenían la intención de perpetrar otro atropello masivo en la turística localidad tarraconense.
- A pesar de que las fuerzas de seguridad han logrado detener el ataque, seis personas han resultado heridas al ser arrolladas por los terroristas; una de ellas está en estado crítico.
- Los atacantes abatidos portaban cinturones explosivos, aunque las autoridades catalanas han explicado que eran falsos.
Matanza en La Rambla de Barcelona:
- A las 16.50 horas, una furgoneta accedió por el carril central en La Rambla y atropelló a decenas de personas en el atentado más grave que sufre España desde el 11-M en 2004 (y el primero yihadista desde entonces). El vehículo inició su recorrido en la plaza Catalunya y avanzó 530 metros, hasta llegar a la zona del teatro del Liceu.
- El sospechoso, identificado como Moussa Oukabir, salió del vehículo y se dio a la fuga. No profirió ningún grito y no hubo “pruebas visibles” de que fuera armado. Es el hermano pequeño de uno de los detenidos, cuya documentación fue hallada en la furgoneta. Permanece huido.
- La cifra de muertes se eleva a 13 y hay más de 100 heridos, de 18 nacionalidades. El número de fallecidos puede aumentar, según las declaraciones de el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero. El Estado Islámico (ISIS) ha reivindicado el atentado.
Lo que se sabe de la investigación en la capital catalana:
- Las autoridades catalanas han detenido a tres sospechosos en relación con el atentado. Según las fuerzas de seguridad, ninguno de ellos es el conductor de la furgoneta, que sigue huido. Los Mossos d’Esquadra investigan de qué forma los arrestados están vinculados con el ataque.
- Uno de los arrestados es el marroquí Driss Oukabir, de 28 años, detenido en Ripoll. Otro, nacido en Melilla, ha sido arrestado en Alcanar. Un tercer individuo ha sido capturado también en Ripoll esta mañana, según ha anunciado el consejero de Interior catalán, Joaquim Forn.
- En Alcanar se registró en la noche del miércoles una explosión en un edificio que causó la muerta de una persona y dejó siete heridos. En un primer momento, el hecho se atribuyó a una acumulación de gas. Sin embargo, por la tarde, las fuerzas de seguridad vincularon este suceso con el atentado en el centro de Barcelona.
- Los Mossos d’Esquadra también informaron de un fallecido que al volante de un vehículo trató de rebasar un control de la policía en la localidad de Esplugas de Llobregat. Tras atropellar y romperle el fémur a un agente, fue abatido por las fuerzas de seguridad. Es de nacionalidad española y no tiene antecedentes. Según las autoridades no tiene relación con los detenidos.
Lo que no se sabe
– La totalidad de los autores del atentado y cuantos quedan en libertad
– La vinculación del hombre cuya documentación se ha encontrado en la furgoneta atacante. Según ha podido saber La Vanguardia el hombre se ha presentado en una comisaría de Ripoll para denunciar que le habían robado la documentación.
– Si el coche del terrorista abatido en el coche blanco en Sant Just Desvern contenía explosivos. La furgoneta blanca de Vic ya se ha podido comprobar que no tenía explosivos
– De qué manera están relacionados los terroristas de las Ramblas con la explosión de gas de Alcanar
Los Mossos pensaban que era un escape de gas. Los yihadistas guardaban en la casa de Alcanar dos depósitos con explosivos
Las dos detenciones se produjeron, de hecho, lejos de la capital catalana. El primero de los arrestos fue en la localidad de Alcanar (Tarragona). Según confirmaron los Mossos d’Esquadra, se trata de uno de los identificados tras la explosión de una vivienda ocupada que quedó completamente destruida en la urbanización Montecarlo de la localidad, donde el miércoles por la noche murió una persona y resultaron heridas otras siete. Fuentes policiales vinculan el atentado en pleno corazón de Barcelona con una posible célula que podría haberse formado en la pequeña localidad tarraconense.
Aunque el incidente se vinculó inicialmente a una explosión por acumulación de gas, Trapero reveló el jueves que guarda relación directa con el atentado en Barcelona. Según explicaron fuentes policiales a EL MUNDO, durante las pesquisas realizadas en la casa tras la explosión, Bomberos y Mossos descartaron que se tratara de un accidente y empezó a barajarse la existencia de sustancias explosivas.
Los Mossos d’Esquadra estudian la posibilidad de que el atentado en la Rambla se precipitara, precisamente, después de que uno todavía mayor fracasara tras la explosión accidental en Alcanar. Según las mismas fuentes, uno de los interrogados tras la explosión pudo dar pistas sobre lo que preparaban. El temor a ser detenidos podría haber acelerado el ataque de Barcelona.
El jueves por la tarde, el extremo de que la casa de Alcanar podía haber sido utilizada para ocultar explosivos pudo haberse confirmado después de que se produjera una segunda explosión durante las tareas de investigación y desescombro. En total se produjeron nueve heridos, incluidos policías y bomberos, cuando una grúa que realizaba movimientos de escombros contactó con algo. Según fuentes policiales, en la parte posterior de la casa se localizaron dos depósitos con productos explosivos.
El segundo hombre detenido fue arrestado en Ripoll (Gerona), horas después de que su pasaporte apareciera abandonado en la furgoneta utilizada para el atropello masivo en Barcelona. Una situación que se ha dado en otros atentados anteriores cometidos por simpatizantes del Estado Islámico, que dejan tras de sí documentos de identidad en sus atentados.
Identificado como Driss Oukabir, fue detenido después de que se acercara por voluntad propia a la comisaría policial de Ripoll a desmentir su implicación en el ataque y denunciar que le habían robado la documentación. Pese a ello, los Mossos d’Esquadra lo detuvieron a la espera de obtener más información sobre su presunta implicación o saber qué podía saber del atentado.
Según explicó a los investigadores el propio detenido, habría sido su hermano menor-identificado como Mussa-, quien le robó el pasaporte. Su documentación fue utilizada para alquilar la furgoneta usada en el atentado y la segunda, vinculada a la misma célula, que fue localizada horas después en Vic.
El Govern dice que es “imposible” colocar bolardos en toda la ciudad aunque Interior lo había recomendado
Quiosqueros de la Rambla habían solicitado la instalación de barreras físicas al Ayuntamiento
El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha asegurado que es “imposible” colocar bolardos en cada punto de la ciudad, aunque la Dirección General de la Policía lo recomendó las pasadas Navidades tras los atropellos masivos de Berlín y Niza. En la misma línea se ha pronunciado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Según Forn, colocar este tipo de barrera física en lugares que puedan considerarse objetivo terrorista, como la plaza de Catalunya o la propia Rambla, por donde circulan vehículos, implicaría dificultar el tráfico en la ciudad y no impediría que los terroristas actuaran en otros puntos de la ciudad.
En el caso de la Rambla, además, habría que colocar bolardos a los dos lados del paseo central a lo largo de los 1,2 kilómetros de longitud que tiene esta popular vía.
Para el conseller, los bolardos son útiles en momentos puntuales, como “la salida de un concierto o tras un partido del Barça”, pero es “imposible ponerlos en toda la ciudad”, aseguró Forn.
Algunos quiosqueros de la Rambla se han quejado esta mañana, en declaraciones a RNE, de que hace tiempo habían solicitado al Ayuntamiento de Barcelona la colocación de los bolardos, pero que su petición no había sido atendida.
Incertidumbre en Barcelona: el ‘conductor’ muerto en la Diagonal no fue abatido por la Policía
La Policía catalana trata de esclarecer qué fue lo que en realidad pasó en el extraño atropello a tres oficiales en las afueras de la ciudad.
El presunto conductor de un coche que arrolló a tres agentes de los Mossos d’Esquadra en la avenida Diagonal de Barcelona no murió a causa de los disparos de la Policía, sino que contaba con heridas mortales de arma blanca. El sujeto tampoco se encontraba en el asiento del conductor del vehículo.
Las autoridades además determinaron que la víctima, de nacionalidad española, no contaba con antecedentes penales y era el dueño registrado del vehículo. Ante estos nuevos detalles, la Policía se cuestiona quién fue el verdadero conductor del coche que atropelló a los oficiales.
Los nuevos datos fueron comunicados por el consejero en jefe de la Generalitat catalana, Joaquim Forn, en declaraciones a la emisora RAC1. Forn realizó estas afirmaciones basándose en los resultados de una autopsia.
Posible vínculo con Las Ramblas
Según se había informado anteriormente, el sospechoso murió en un tiroteo en el municipio de Sant Just Desvern —según se creía — a manos de la Policía autonómica catalana, tras haber escapado de un control policial.
En ese momento, las autoridades no confirmaron que el atropello estuviera relacionado con el atentado perpetrado este jueves en Las Ramblas, que dejó 13 muertos y más de 100 heridos. Ahora, sin embargo, Forn ha indicado que se está investigando un posible vínculo entre el incidente en la Diagonal y el ataque en el centro de Barcelona, según informa ‘La Vanguardia’.
- Tras los atentados en Cataluña, las autoridades de Madrid han blindado las zonas peatonales más concurridas de la capital española con maceteros de grandes dimensiones y bolardos para bloquear el paso de vehículos.
Uno de los heridos en el atentado en Cambrils ha fallecido la mañana de este viernes.
Los autores de los dos ataques terroristas serían parte de una célula terrorista conformada por 12 miembros.
Ataque terrorista en Barcelona. Era previsible. Servicios de inteligencia extranjeros advirtieron a la Policía catalana del ataque terrorista
Barcelona reunía todos los factores de riesgo: gran ciudad con una inmensa afluencia turística, cerca de la frontera con Francia, la mayor comunidad musulmana de España, donde los terroristas pueden pasar desapercibidos y una coordinación policial dudosa por la situación política entre los separatistas de la Generalidad y el Estado español. El resultado son 13 muertos y más de un centenar de heridos, 15 de ellos muy graves.
La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) y otros servicios extranjeros advirtieron de los ataques terroristas en las Ramblas, en la ciudad de Barcelona según reveló el diario ‘El Periódico de Catalunya’ en su versión digital. “La ciudad estaba en el punto de mira de los yihadistas”, señala la información, haciendo especial hincapié en el céntrico paseo de las Ramblas.
De acuerdo con lo que narra ‘El Periódico’, la popularidad de Barcelona, uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, convertía a la ciudad en un objetivo atractivo para las terroristas, que buscan conseguir el máximo impacto internacional con sus acciones.
En mayo pasado, la Policía española desmintió que las informaciones que hablaban de inminentes actos terroristas tuvieran el aval de algún informe policial.
Este 17 de agosto, lo que tanto temían los españoles acabó sucediendo: una furgoneta arrolló y acabó con la vida de al menos 13 personas.
La Policía detiene a un presunto atacante
El supuesto atacante ha sido identificado como Driss Oukabir, aunque al parecer, se ha presentado él al ver su foto en TV declarando que nada tiene que ver con el atentado.
El supuesto atacante ha sido identificado como Driss Oukabir, y según informan los medios locales está vinculado con el alquiler de una de las furgonetas utilizadas en el ataque terrorista. Según la agencia Europa Press, el sospechoso es originario de Marsella (Francia) y reside en Ripoll (Gerona, Cataluña).
“El conductor en Barcelona hacía eses para atropellar a la mayor cantidad posible de peatones”
El conductor de la furgoneta que ha atropellado a decena de personas en el céntrico paseo de las Ramblas, en Barcelona, conducía el vehículo haciendo eses para intentar atropellar a la mayor cantidad posible de peatones. Así lo ha asegurado uno de los testigos presenciales del atentado de este jueves.
“Vi al conductor que manejaba el coche en zigzag, tratando de infligir el mayor daño posible“, ha relatado un turista francés a la cadena televisiva BFMTV, que cuenta que el pánico invadió a la gente, que comenzó a correr a buscar refugio en los restaurantes cercanos.
Según el turista, pasado un tiempo después del atropello, se escucharon sonidos parecidos a tiros. “Ahora estamos en el restaurante tras las puertas y las cortinas cerradas”, ha señalado.
Albert Tort, enfermero de profesión, ayudó a atender a los heridos y contó a ‘El País’ que lo que vio en las Ramblas era “un auténtico desastre”. “Yo he contado al menos 6 muertos, he intentado reanimar a un joven pero ha sido imposible“, ha lamentado.
Los pasajeros de los autobuses que seguían circulando por el centro de Barcelona en los primeros minutos tras el atropello múltiple se protegían tirados al suelo del bus, según una testigo del ataque terrorista. Desde las ventanas se veía a las personas atropelladas en las Ramblas, ha relatado Karina Tiznado a RT por vía telefónica. “Había gente tirada, había gente histérica, metida en los puestos que hay de flores y tal“.
Un testigo, llamado Ángel, ha afirmado a TVE que vio al terrorista “a dos metros de distancia porque la furgoneta se paró y fui a quitar a mis hijos que estaban muy cerca”. “No vi si iba armado pero tenía algo en la mano”, ha detallado.
Al menos 13 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas en el atentado terrorista.
La segunda furgoneta, que supuestamente han utilizado los atacantes, ha sido localizada en el municipio de Vich cerca de un restaurante de comida rápida Burger King.
El autor o autores del ataque podrían haberse dado a la fuga a bordo de otra furgoneta, un Fiat Atento de matrícula 7083JWD.
¿Qué pasó?
Según han confirmado los Mozos de Escuadra, un conductor ha subido por la vía peatonal de Las Ramblas, una de las más concurridas y populares de la ciudad, y ha atropellado a varias personas.
Según el diario ‘La Vanguardia’, es probable que una furgoneta haya recorrido Las Ramblas desde la boca de metro, situada al inicio de la avenida, y haya impactado varios vehículos. Luego, se habría acercado a la entrada del Gran Teatro del Liceo, por la vía central, dejando a decenas de heridos.
Los sospechosos
La Policía baraja la puesta en marcha de una operación jaula en el centro de la ciudad para tratar de captura a los responsables del atentado.
La Guardia Civil está buscando a un individuo de 1,70 metros de altura, que lleva una prenda blanca con rayas azules.
Los vehículos
Según las fuentes policiales, el atropello fue perpetrado con una furgoneta blanca. La prensa española ha revelado el número de matrícula de la furgoneta que se utilizó para el ataque: 7082JWP. El vehículo es de la marca Fiat.
De momento, los agentes están buscando a dos presuntos autores del atentado. El autor o autores del ataque podrían haberse dado a la fuga a bordo de otra furgoneta, cuya matrícula es: 7083JWD.
La Generalidad cerró las estaciones del metro y de ferrocarril en la plaza de Cataluña.
Se han suspendido todos los conciertos y actos culturales previstos esta noche en Barcelona.
Según el diario ‘La Vanguardia’, la Policía ha recorrido las tiendas, hoteles y restaurantes de la zona de Las Ramblas, y ha ordenado a los propietarios cerrar las persianas y prevenir la salida de los clientes de las instalaciones.
“A un yihadista le es fácil refugiarse en la Rambla de Barcelona”
El director del portal informativo elespiadigital.com, Juan Antonio Aguilar, duda que haya una buena coordinación entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional española debido a las discrepancias políticas que existen.
Por la forma de actuar y el lugar que eligieron los atacantes el experto deduce que se trata de un atentado de carácter yihadista. Aguilar ha destacado en directo a RT que la Rambla es una zona donde la inmigración es mayoritariamente musulmana y en ella un yihadista puede refugiarse o pasar desapercibido con facilidad.
VIDEO
A la hora de escribir está crónica está abierta una operación antiterrorista en Cambrils, en Tarragona.
Queda también por aclarar el incidente de la explosión en la localidad de Alcanar, con un muerto y la persona abatida por los Mossos de Escuadra cuando un vehículo se saltó un control policial. Los Mossos d’Esquadra informaron de un fallecido que al volante de un vehículo trató de rebasar un control de la policía en la localidad de Esplugas de Llobregat. Tras atropellar y romperle el fémur a un agente, fue abatido por las fuerzas de seguridad. Es de nacionalidad española y no tiene antecedentes. Según las autoridades no tiene relación con los detenidos.
https://adversariometapolitico.wordp...s-en-cataluna/
Marcadores