Lo importante del mapa son las delimitaciones de las diferentes formas dialectales del catalán, no me he fijado en si se hablaba de País Valencià o Condado de Barcelona.Iniciado por Messerschmidt
¿Cuando he hablado de nacionalismo? Que yo sepa todo mi post se ha basado sola y unicamente en la lengua.Basar el nacionalismo en la lengua es algo muy delicado porque puede volverse en contra muy facilmente. Es un arma de doble filo.
Hombre, creo que tampoco he dicho que Australia e Inglaterra sean la misma nación.Si es la lengua el parámetro a tener en cuenta, no deberiamos dudar al decir que Alicante es Castilla.
Gracias por la clase de historia Ulibarri, yo también creo que la gran riqueza del valenciano se debería preservar, pero se da coincidencia de que estamos ya en pleno siglo XXI y creo que dará lo mismo que en la Edad Media se hubiese hablado de mallorquín cuando refiriendose al dialecto balear del catalán o lo que fuese, ya que todas esas palabras que podían haber hecho "tan sumamente especial" (?) al valenciano se han dejado de usar hace ya siglos. A parte de que no se a quien se intenta engañar respecto al flujo de migraciones leridanas hacia el Reine de Valencia (que fue mayoritario y se produjo durante todas las épocas y hasta hace bien poco), más cuando solo se tiene que dar una vuelta por Valencia y comenzar a preguntar por los apellidos de la gente (si estos gustan de darlosIniciado por Ulibarri
)
Tampoco veo el punto de nombrar los diferentes sustratos que formaron el valenciano con la intención de diferenciarlo del catalán del norte, cuando lo que se hace es hacer una definición casi perfecta de lo que influyó en nuestro catalán. XD
A ver, que por mas castellanismos que existan en el valenciano o por mas toponimia arabiga que haya en Alicante, es una locura ponerse a hablar de que el catalán occidental solo se habla en Cataluña, y mira que aquí nos podriamos montar un idioma desde zero si nos hiciera ilusión, solo tendriamos que tomar las palabras de Lo Diccionari Lleidatà, y pronunciarlas lo mas cerrado que pudieramos, a ver quien sería el guapo que nos entendería (de hecho entre los mismos pueblos leridanos ya sería dificil dependiendo de donde fuera), pero volviendo al tema, ¿tenemos castellanismos? a montones, que suman y siguen además. ¿tenemos amigos con apellidos germanicos? si. ¿tenemos toponimia arabe? también. ¿y gotica? pues diria que también. ¿y algunas palabrillas griegas? pues también, je, pero seguro que no hay aragonesas... pues sí, si que las hay. Pero la pregunta del millón es, hablamos catalán? Eso no se pregunta, por supuesto que sí.
Mira, hace 4 dias se empezó a emitir una teleserie valenciana en TV3 (la televisión supuestamente catalana), y la verdad es que no veo mas diferencias linguisticas que en el accento, quizás sería una teleserie de Castellón... lo tendría que mirar. Aunque te tengo que ser sincero, a las primeras de cambio no me podía creer que eso que escuchaba fuera el tan "diferenciadisimo" valenciano y fui rapidamente a por el mando que tiene la función de Dual, no fuera a ser que los barceloneses lo hubieran doblado, pero que va... para mi sorpresa, esa opción no existia, no me lo podía creer, con lo que luego esperé a que se me pasaran las palpitaciones, a que me volviera la normalidad respiratoria y todo eso, para poder tratar de averiguar si movian los labios al mismo ritmo de lo que decían, esa tarea me tomó 20 segundos de autentica tensión, y efectivamente, estaban hablando en valenciano, en esta etapa ya pude identificar alguna que otra palabra valenciana, como "xic" (chico) o "eixa" (ésta), pero por todo lo demás, les podría confundir facilmente con un cura de Tarragona que canta rock (si, el Padre Jony).
Cuidado, que para mi es perfecto que se quiera hacer un valenciano independiente, y lo digo en serio, solo que antes me gustaría saber cuanto cobra un traductor de catalán a valenciano o viceversa, lo digo porque necesito un trabajo temporal para sacarme unas perriquias extra.
Venga, un saludo.
PD: Todavía no conozco a nadie que hable valenciano que me haya podido negar que lo que ambos hablamos forma parte de una misma lengua (llamala catalán o latinoide nor-este-ibérico con influencias variadas), así que creo que esta insistencia en intentar decir que si en un arbol hay 30 pajaros y disparas a uno quedan 29 no viene de una parte demasiado "valenciana".
Marcadores