Ya tiene diseñado un plan 20-02-2007
La estrategia de EEUU para atacar Irán incluiría objetivos nucleares y militares
La estrategia de Washington para atacar Irán en el caso de que prosiga con su objetivo de construir un arma nuclear incluye ataques contra la infraestructura militar iraní, así como el bombardeo de las instalaciones nucleares que posee el país y se encuentra diseñado ya sobre el papel por el comando central de Florida.
En una exclusiva presentada por BBC América, que cita fuentes diplomáticas, Estados Unidos tiene planeado este ataque en el caso de que las conversaciones con Teherán fracasen, con objetivos en bases aéreas, bases navales, instalaciones de lanzamiento de misiles y centros de control de mando.
Según el reportaje de BBC América, la acción que desencadenaría el ataque sería la confirmación de que Irán está desarrollando un arma nuclear, o bien un ataque violento contra las tropas estadounidenses en la vecina Irak en el caso de que las pistas de dicho ataque condujeran a una participación de Teherán.
Hasta el momento el Gobierno del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha negado la existencia de planes para atacar Irán y basa su estrategia en la diplomacia. Al mismo tiempo, Teherán -que insiste en su derecho al uso de la energía nuclear- ha asegurado en numerosas ocasiones que sus intenciones son pacíficas y no busca desarrollar el arma nuclear.
or su parte, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha pedido hoy a los embajadores de su país en los países árabes del golfo Pérsico que actúen para mejorar las relaciones con esos ricos estados petroleros y "aumentar la presencia iraní en los mercados de la zona".
Ahmadineyad expresó esta postura en una reunión en Teherán con los jefes de las misiones diplomáticas iraníes en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Arabia Saudí, Kuwait, Qatar, Emiratos Arabes Unidos, Bahrein y Omán.
Su declaración se produce en un momento en el que aumenta la inquietud de estos países por las actividades nucleares iraníes, así como por la creciente tensión entre Teherán y Estados Unidos.
El gobernante iraní, citado por la agencia nacional de noticias, IRNA, acusó a "la arrogancia, especialmente EEUU", de intentar "crear diferencias (entre Irán y sus vecinos del CCG) y sembrar el pánico" respecto a las actividades nucleares iraníes.
Ahmadineyad también anunció la creación en su país del llamado "Consejo Supremo del Golfo Pérsico" que se encargará de los pasos para mejorar y fortalecer las relaciones con los estados árabes de la zona, según IRNA.
http://actualidad.terra.es/internaci...ia_1404642.htm
Marcadores