Josean, la conquista y la "colonización" no desplazó a las lenguas indígenas. Aunque el taíno esté extinto salvo por algunas palabras, toda la evangelización se realizó en las lenguas nativas. Otra cosa es que en las escuelas también se enseñara, como incluso se llegó a enseñar latín, pero el castellano se impuso solo, con el uso y por necesidad. Por eso hay bastantes millones que hablan todavía nahua, dialectos mayas, quechua, mapudungún, aimara y guaraní. Mientras que en EE.UU. las lenguas indias prácticamente han desaparecido porque nunca se promovieron. Cuando América se emancipó de España, se impuso el sistema liberal y las nuevas leyes, de origen liberal y basadas en el derecho napoleónico y las ideas iluministas, sustituyó a las Leyes de Indias, con lo que lo indígena pasó a un segundo o tercer plano junto con sus lenguas y solo se promovió el español.