Ampliar foto
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy (c), la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal (3i), y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (d), entre otros miembros del partido, saludan a los simpatizantes desde la sede de los populares en Madrid. (Imagen: Víctor Lerena / EFE)
AGENCIAS. 07.06.2009 - 23.29 h
El PP ha ganado las elecciones al Parlamento Europeo con el 42,03% de los votos y obtiene 23 escaños; el PSOE obtiene el 38,66% y 21 escaños; Coalición por Europa saca el 4,89% y logra 2 escaños; IU obtiene el 3,78% de los votos y 2 escaños; UPyD el 2,87% de los votos y logra 1 escaño y Europa de los Pueblos-Verdes obtiene el 2,63% y 1 diputado con el 88,5% escrutado, anunció la vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega.
Estos son los datos por comunidades autónomas:
ANDALUCÍA: El PSOE gana. El PSOE ha ganado las elecciones europeas celebradas en Andalucía al obtener el 47,71% de los votos, 7,7 puntos porcentuales más que el PP, que ocupó el segundo lugar con el 40,01% de los sufragios, según los datos obtenidos tras el escrutinio del 94,56% de los votos.
El PSOE ha obtenido 1.173.472 de los votos válidos emitidos, mientras que el PP logró 984.206 votos. Le siguen IULV-CA con 128.174 votos (5,21%), UPyD con 63.811 votos (2,59%) y el Partido Andalucista, integrado en Coalición por Europa (CE), con 24.520 votos (1%).
La participación fue del 42,27%, 0,88 puntos menos que en las elecciones de 2004 (41,39%).
ARAGÓN: El PSOE repite triunfo. El PSOE ha revalidado, en las elecciones europeas celebradas este domingo, el éxito logrado hace cuatro años. Con una participación del 47,13%, el PSOE ha logrado el respaldo del 43,85% de los electores aragoneses y el PP el 41,83%. La tercera fuerza política más votada ha sido IU, que ha obtenido el 3,52%.
ASTURIAS: Gana el PSOE. El PSOE ha ganado las elecciones europeas celebradas este domingo en Asturias donde ha conseguido 176.548 sufragios (43,15%) frente a los 173.456 del PP (42,4%). La tercera fuerza más votada en Asturias ha sido IU-BA, que ha logrado 23.627 votos, el 5,77%, y a continuación se ha situado UPyD, con 17.319 sufragios (4,23%).
El índice de participación en Asturias al cierre de los colegios electorales ha sido del 46,02%, ligeramente inferior a la de 2004, cuando se llegó al 46,3%.
CATALUÑA: El PSC gana con menor diferencia. El PSC ha sido la fuerza más votada en Cataluña en las europeas con el 35,95% de los votos, casi 7 puntos menos que en 2004.
MADRID: El PP gana con el 49,77%. El Partido Popular (PP) ha ganado las elecciones europeas en la Comunidad de Madrid, al obtener el 49,77% de los votos. En segunda posición se ha situado el PSOE, con el 34,29%, mientras que el tercer puesto es para UPyD, con el 6,77% e IU queda en cuarto lugar con el 4,57%.
El PP mejora ligeramente los resultados obtenidos en los anteriores comicios europeos, en 2004, cuando logró el 49,54%, mientras que el PSOE pierde, ya que entonces tuvo el 42,86%.
PAÍS VASCO: El PNV gana las elecciones con el 28,44% de los votos, 6,76 puntos porcentuales menos que en 2004, mientras que el PSE-EE ha sido el segundo partido con el 27,6% de los votos, además de ganar en Guipúzcoa y Álava.
Con el 98,11% de los votos escrutados, el PP ha sido la tercera formación más votada con el 16,04%, con muy poca ventaja sobre Iniciativa Internacionalista, que ha logrado el 15,92% de los sufragios y no ha conseguido escaño. La coalición en la que se integraban Aralar y EA ha sacado el 5,67% de los votos y Ezker Batua el 1,81%.
El País Vasco contará con cinco eurodiputados: Izaskun Bilbao (PNV), Ramón Jáuregui y Eider Gardiazabal (PSE-PSOE), Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgaiz (PP).
MURCIA: El PP gana con el 61,55% de los votos mientras que el PSOE logra un 29,59% de los sufragios. Con el 94,73% escrutado, IU aparece como la tercera fuerza, con el 2,98% seguida de UPyD, con el 2,84%.
LA RIOJA: El PP obtiene la victoria al conseguir el 50,72% de los votos, mientras que el PSOE, segunda fuerza con el 40,36%. Con la totalidad de los votos escrutados, a estas dos fuerzas políticas le sigue como tercer partido UPyD, con el 3,02% de los sufragios y en cuarto puesto la coalición de La Izquierda, con el 1,87% de los votos.
La participación en La Rioja ha sido del 51,52%, por lo que la abstención alcanza el 48,48% del electorado. En las elecciones europeas de 2004, el PP ganó en La Rioja con el 51,27% de los votos válidos, por encima del PSOE, que se llevó el 43,85%.
CANTABRIA: El PP ha ganado los comicios al obtener el 50,57% de los votos, 11,07 puntos más que el PSOE, que ocupó el segundo lugar con el 39,66% de los sufragios, según el escrutinio oficial facilitado por el Ministerio del Interior. El PP ha retrocedido respecto a las elecciones europeas de 2004 1,73 puntos y el PSOE ha perdido 2,6 puntos.
Marcadores