Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18

Tema: Ducados de Atenas y Neopatria

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Ducados de Atenas y Neopatria

    LA PRESENCIA CATALANA EN GRECIA: RELACIONES ENTREGRIEGOS Y CATALANES SEGUN LAS FUENTES
    Moschos MORFAKIDISUniversidad de Granada


    Erytheia 8.2 (1987)





    1. Los Catalanes vistos por las fuentes griegas

    La repentina aparición en Bizancio de un ejército mercenario formltnapor gentes de procedencia tan 'distinta a Ia hasta entonces habitual y los
    despertan'an, como es natural, la curiosidadacerca del origen de estos nuevos y peligrosos aliados. El amplio abanico dedenominacionesbajo las que aparecen en las fuentes griegas, refleja un indudableinterés junto a un cierta confusión a cerca de este ejército peculiar, cuyo marcadocarácter multinacional no contribuía precisamente a la formación de conceptos
    claros sobre la identidad de sus miembros.

    Posiblemente lo único claro para la opinión bizantina era el hecho de

    que se trataba de gentes de procedencia occidental,cristianos y sujetosmenosen teoría- a la Iglesia Latina. A semenjante concepto habría que atribuir elfrecuente empleo del t&nino latinos ( ~ i a ~ í v oqi u) e solía designar a los europeosoccidentales y que aparece en los textos bizantinos de los principales historiadoresde la presencia catalana en Grecia: Paquimeres y Gregorás. Es de seííalar que el citado término, lejos de limitarse al ámbito étnico, lingüístico o religioso, seextendía hasta abarcar la esfera cultural o el "modus vivendi" de los occidentales.En este sentido es bastante curiosa la observación de ~ a q u h e r esobre los griegos"apóstatas" de Asia Menor, que al ingresar en las filas de la Compañía Catalana notardaron en adoptar incluso las costumbres de los latinos, entre las que destaca elhábito de cortarse los cabellos y afeitarse la cara (libro VII, párr. XXVII).

    Pero el uso del citado término por los autores griegos no conlleva,como se podía esperar, la de otro similar
    y tan común en el mundo griego. Lageneralización errónea del nombre "franco" a todo occidental, sin distinción derazaolengua, no parece tener lugar en nuestro caso. Posiblemente,labuenainformación que parecen tener ambos autores bizantinos y la importancia queterminó cobrando la presencia de los catalanes en Grecia sean razones suficientespara pensar que quedaron perfectamente diferenciados de los latinos que llegarona tomar parte en la historia de Grecia. Pese a no poder determinar con absoluta certeza el uso que la lenguapopular hizo al respecto todo parece indicar que los catalanes fueron
    Última edición por Michael; 23/08/2017 a las 09:21
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Imia 2010, manifestación en Atenas
    Por Villores en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/02/2010, 16:49
  2. Los cien ducados zaragozanos
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2008, 01:06
  3. Los cien ducados zaragozanos
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/09/2008, 01:06
  4. Neopatria
    Por Litus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 01/03/2007, 18:07
  5. Neopatria
    Por Litus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/02/2007, 22:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •