Re: Ducados de Atenas y Neopatria
Como es de sobra conocido esta tradición tuvo como resultado eltrágico fin de Roger de Flor y de sus compañeros en Adrianópolis, en la propiacasa de Miguel IX Paleólogo. Otro de los principales defectos que veían loscatalanes en los griegos era la cobardía que tanto Mun'ianer como Zuritadescriben pomposamente atribuyendo precisamente a esta razón la imposibilidadgriega para hacer frente al peligro turco, aún disponiendo, en algunas ocasiones,deunejércitomayorquesusenemigos. DicetextualmenteMuntaner:
"Ved qué clase de gente son los griegos y por qué Dios los teníaaborrecidos que xor Miqueli, hijo mar del emperador pasó el Atarquí con más dedoce mil hombre a caballo y con cien mil hombre de a pie, y no se atrevió acombatir con los turcos y hubo de volverse muy avergonzado" (cap. 203).
PorsuparteZuritaculpaalospríncipesgriegosyalosnobles, quienescalifica de "gente tan efeminada (sic) y sujeta a sus torpezas y vicios que dejabandel todo el ejercicio de las armas y huían de la guerra, y estaban tan descuidadosde la cosas militares que no atendían al remedio de la destrucción que padecían"(Anales, lib. 111, párr. VI); y en otro momento les llama "pérfidos y livianísimos,envidiosos y en demasía soberbios", a la vez que califica a su pueblo de "nación vily abatida" (Anales, lib. VI, párr. 111).
Muntaner a f m a que todos los males que padecen los griegos se deben alos pecados que cometieron: "...pero sobre los griegos ha mandado Dios tal pesteque cualquiera podría confundirles; y esto ocurre con dos pecados señalados quereinan entre ellos, eso es: el uno que son la gente más orgullosa del mundo, que nohay gente en el mundo a quienes ellos aprecien en nada, sino a sí mismos, y novalen para nada; por otro lado, que no hay nadie en el mundo que sienta menoscaridad hacia su prójimo..."(cap. 203).
En ocasiones, las distintas mentalidades y modos de vida hacen queMuntaner no pueda comprender ciertas actitudes suyas, como por ejemplo, la dequerer proteger una villa aún a costa de romper su estrategia militar (cap. 221).Otro de los hechos que llama la atención en'su relato es el uso que hacen loscatalanes de espías griegos que acepta tal condición a cambio de dinero (cap.220-221). El desconocimiento del cronista catalán respecto a la sociedadbizantina se hace más acusado cuando intenta explicar ciertas institucionespolíticas,queriendoresaltaralavezasuspersonajespreferidos. Comoejemplo,veamos cuáles son sus ingenuas explicacionessobre el título de César, que Rogerde Flor recibió de Andrónico 11:
"En cuanto se hubo hecho esto, el emperador, delante de todos, hizo quese sentara cerca de él al hermano Roger, y le di6 la vara, y el capelo, y la banderay el sello del imperio, y lo vistió con las ropas que correspondían al oficio y lehizo césar del imperio.
César es un cargo tal que se sienta en un silla que está junto a la delemperador y sólo es medio palmo más baja. Y puede hacer en el imperio lomismo que el emperador; puede conceder bienes a perpetuidad y puede metermano en el tesoro, y puede ordenar recaudaciones, y colgar y hacer arrastrar, y,enfin,todocuantopuedehacerelemperadorpuedehacerloél. Yademás,firma:«César de nuestro imperio», y el emperador le escribe llamándole «César de tu
imperio». ¿Quéosdiré? Quedeemperadoracésarnohaymásdiferenciaquela
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores