Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: España sin democracia - Jesús Neira

Ver modo hilado

  1. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: España sin democracia

    En relación con los contenidos del libro de Neira acerca de la naturaleza jurídica, es decir, legal, de la vigente Constitución y, en consecuencia, del régimen político que inspira y regula, ya hemos hablado nosotros en varias ocasiones.

    Es un texto que no surgió de unas Cortes constituyentes sino de unas Cortes ordinarias, sin mandato imperativo para ello, es decir, dichas Cortes no habían sido elegidas según las leyes en vigor en aquel momento para preparar un borrador constitucional que diese lugar a la elaboración del texto definitivo que, posteriormente, fuese sometido a referéndum.

    No sólo no se hizo así siguiendo los cauces establecidos y marcados por las leyes, sino que se hizo una chapuza monumental aprisa y corriendo: se tomó la mayor parte del Fuero General de Los Españoles con puntos y comas; en lo relativo a la Corona, se copió casi literalmente, cambiando sólo el lenguaje, el Autoacordado de 10 de Mayo de 1713, más conocido como "Ley Sálica, nunca derogada pese a las arbitrariedades y mentiras de Fernando el llamado "Séptimo", ya que se encuentra recogida en la Novísima Recopilación de Autos Acordados de 1805 como Ley 5ª del Título I, del Libro III.

    Además, la cuestión autonómica fue un proceso elaborado a espaldas de los españoles, respondiendo a las exigencias de las minorías que siempre han sido los nacionalistas separatistas, e impuestas a la trágala a través de la vía del artículo 144 si no se procedía al cumplimiento de lo establecido en el artículo 143, párrafo 2. Lo que dió lugar al surgimiento de diversos engendros autonómicos que tanto se han criticado desde este Foro. Dichas autonomías surgieron de la "inspiración" de la lectura de la constitución federal alemana.

    Se produjo el esperpento de que estuvieron conviviendo durante dos décadas normativas vigentes que, en numerosas ocasiones, eran contradictorias en el espíritu y en la letra. El texto constitucional está plagado de imprecisiones que se pueden ver en expresiones tales como: "una ley desarrollará", o "la ley preveerá", o "la justicia será gratuita cuando así lo disponga la ley" (art. 119), con un lenguaje más propio de un programa electoral que de una norma de rango supremo.

    Lo cierto es que dadas sus características iniciales, la ausencia de los requisitos legales para su elaboración, así como la carencia de mandato imperativo de los mal llamados "constituyentes", la Constitución de 27 de diciembre de 1978 es ilegal, por tanto, es nula de iure, lo que invalida también al Régimen.

    Y todo ello sin entrar en los precedentes cuyo fundamento está en la traición a los principios y leyes jurados con anterioridad por dos veces por aquellos en quienes recaían las máximas responsabilidades.

    Hay que ser descarados y farsantes para descalificar los resultados de los referéndum de Franco y no haber tenido ni el valor siquiera de haber preguntado a los españoles si querían ese cambio, así como ni ofrecer, caso de haber obtenido un respaldo casi seguro, la opción de elegir esas Cortes constituyentes que nunca fueron.

    Esta es la democracia que tenéis, ¡demócratas! que se os llena la bocaza con vuestra huera verborrea.
    Última edición por Valmadian; 31/03/2010 a las 01:43
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


LinkBacks (?)

  1. 31/03/2010, 14:27
  2. 31/03/2010, 10:32

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  2. La Transición
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 15/03/2012, 14:24
  3. Felipe II desmitificado
    Por Christabel en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 19/01/2008, 23:25
  4. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  5. Fotos de la Manifestación por la Familia
    Por Bruixot en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 10/10/2005, 16:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •