Es posible que tenga una manera de entender el concepto de libertad que no es muy conocida en ambientes tradicionalistas, y no es la primera vez que me ocurre, pero sí le digo que la crítica desde el liberalismo a la Constitución de 1978 es muy intensa y se basa en 2 principios básicos:
1) Incremento de las funciones y tamaño del Estado.
2) Desprecio de los derechos naturales como el de la propiedad, libertad...
Personalmente añado que es incongruente y contradictoria, especialmente por el sistema autonómico que es incompatible con la unidad de España.
Supongo que también les sorprenderá que no cite, en apoyo demi posición, a Durruti, Carrillo, La Pasionaria, u otros autodenominados "libertarios" y cite a Mises, Rothbard, Hayek, Hoppe....
Espero que vayamos aprendiendo juntos.
Un saludo.