Sí que te he respondido. Concretamente lo hice en mi mensaje que hacía el número 32 de los de este hilo. Por otra parte, no pretendo que no se puedan hacer críticas a Franco. Nada mas lejos de mi intención y de mis posibilidades. Yo solo soy un forero mas que, también, expresa sus propias, particulares y muchas veces también desacertadas opiniones, al igual que hacemos todos unas veces con mayor o menor acierto. Pero para eso estamos y para eso habemos venido... Aportamos datos objetivos (solo los datos pueden serlo) envueltos en pensamientos e ideas absolutamente subjetivas, como por otra parte, también, únicamente así es posible su existencia. Cada vez que optamos por un posicionamiento, acertada o desacertadamente, cada uno de nosotros estamos expresando nuestros propios y particularísimos subjetivismos.
Pero ocurre una cosa en España, y me resulta curiosa... Sinceramente, me es casi imposible creer que tantísima gente hoy coincida en criticar a Franco y al franquismo. Tantísima unanimidad popular en las críticas a Franco me recuerdan a aquellas votaciones apañadas del parlamento soviético de otros tiempos, o a las opiniones emanadas del tema ecologista o de género en nuestro modelo de tiranía. Hoy nadie osa poner en duda, al menos en público, si quiere mantener su popularidad social, nada que contradiga los actuales dogmas y consignas de las feministas o los del rollo ecologista. Y en situaciones como ésta, yo me pongo a la defensiva y, como dice que le pasa a Juan Manuel de Prada, me pongo a nadar contracorriente. Sinceramente me fastidia bastante escuchar constantemente en todos sitios, críticas a la figura del Caudillo.
Y tengo que decirte que yo también me considero joseantoniano y muy próximo al pensamiento falangista, aunque no esté afiliado a ninguna de las múltiples "falanges" que pueblan España (así como tampoco lo estoy a ningún otro partido o movimiento político actual). Y me he preguntado muchas veces, qué hubiera pasado en España si José Antonio no hubiera muerto asesinado en Alicante, y terminada la contienda civil, hubiera estado vivo. ¿Qué actitud hubiera adoptado con respecto a Franco y su política..?. Para mi es un enigma, como lo son todos los otros futurismos históricos que quisiéramos imaginar. ¿Qué hubiera pasado si Franco, en lugar de decantarse por el hijo de Don Juan, hubiera optado por otra línea monárquica?. ¿Las fuerzas ocultas antiespañolas y anticatólicas hubieran estado menos beligerantes quizás...?. Yo no lo creo. Y estoy cada vez mas convencido de que los acontecimientos hubieran transcurrido casi exactamente por los mismos derroteros por los que nuestra historia reciente (de los últimos 30 o 40 años) han ido.
Dices que "lo que muchos querríamos es que Franco hubiese sido más fiel al 18 de Julio" y yo te digo, de acuerdo... pero ¿en cuarenta años de historia, con el trancurrir de la política internacional, ¿hubiera sido posible hacerlo?. Según tu, nosotros, los franquistas deberíamos "acoger con mayor moderación las criticas formuladas en dicho sentido, pues no buscan destruir la obra del Régimen, sino mejorarla y aprender de los errores que posibilitaron su caída", y en eso, creeme... no te contradigo salvo en la última parte de tu aserto. La caída del Régimen, una vez muerto Franco, estaba cantada, y no hacía falta ser adivino por aquellas épocas para saberlo. Lo que muchos no pudieron imaginar ni en las peores pesadillas, es que, desgraciadamente tan solo tres años después, se implantara en España una constitución tan liberal y masónica como la que actualmente tenemos. En una de mis intervenciones hablé de las visitas de Kissinger a España, y no es baladí el comentario. La transición estaba diseñada desde fuera. Yo recuerdo con bastante nitidez aquellos días finales del Régimen, la fortísima presión internacional contra España que había, quemándose embajadas y hasta oficinas de IBERIA. Yo era prácticamente un adolescente, pero ya sabía... que muerto el Caudillo, como se decía por todos los mentideros, en España vendría una "democracia" de corte europeo. Y no porque Franco así lo hubiera diseñado, como hoy maliciosamente opinan algunos, sino porque así lo habían decidido la CIA y los poderes ocultos. La conspiración internacional estaba en marcha desde hacía mucho tiempo... y sus submarinos instalados en España casi desde el primer día después de la Victoria.
Franco fue un grandísimo hombre de estado, un fiel servidor de España, que supo mantenerla alejada durante casi cuarenta años. Ni él... con todo el poder que tenía, podía hacer otra cosa. Me refería antes al futurible de un José Antonio vivo, y te digo igualmente que, aquí, como sucedió en Portugal y en otros sitios (hasta en el mismísimo trono de San Pedro) la revolución avanzaría, incluso sin Franco o con un rey legítimo por muy tradicionalista que se dijera (o incluso, lo fuera) y acabaría tomando importantes posiciones estratégicas, hasta llegar a la situación en que nos encontramos hoy en día. Y esto que digo, y que puede ser aplicado no solo a España, sino a toda la política mundial, puede sonar a derrotismo, pero no es mas que la aceptación de la existencia de lo que D.Juan Manuel de Prada considera y denomina (yo lo he oído en alguna de sus conferencias) como una "conspiración angélica".
Que Franco cometió errores, naturalmente... que es sano hablar de ellos, faltaría mas... y que yo pretenda que aquí no se le puedan formular críticas, nada mas lejos de mi intención y de mis reales posibilidades. Fíjate, ni aún siendo el administrador de un foro me lo consentiría. Aquí venimos a contrastar nuestras ideas y a aprender unos de otros (yo al menos, entro para eso). ¿Cómo iba yo a cargarme un sitio tan libre y tan interesante como éste intentando coartar la libre expresión de cualquiera con mis intervenciones?. Por ese camino, y de permitirse este tipo de comportamiento, éste o cualquier otro sitio de disertación y pensamiento estarían abocados al fracaso en poco mas de cuatro días.
Pero eso sí, permíteme a mi también expresar mis pensamientos y mis propias críticas (erradas o acertadas) dirigidas a los textos que por aquí me encuentro.
Un abrazo
____________________________________________
P.D.: Sobre la cita del libro del sr. de Prada ("Y una España que pudo haber sido netamente católica se convirtió en farisaicamente católica, semilla de lo que estallará después en la democracia"), podría estar de acuerdo con ella. En algún otro mensaje (no voy a buscarlo, pero está en este mismo hilo) he contado que a mi también me parece muy significativo que nuestra Reserva Espiritual de Occidente, tan católica formalmente ella... en apenas cuatro días apostatara en masa, como ha ocurrido. España era católica, sí... pero los españoles seguíamos siendo los que siempre hemos sido. Un pueblo que, como diría el viejo dicho, "siempre [hemos ido] detrás de los curas, con un cirio o con un palo". ¿Acaso hay que echarle también la culpa a Franco de ésto?, no sabía que Franco también tenía la obligación de explicarle al pueblo teología de la buena. De eso debieran haberse ocupado nuestros señores obispos, pero ellos estaban muy ocupados acudiendo a Roma para participar en el último concilio... Y pido yo también disculpas por faltar a mi palabra de no volver a participar mas en este hilo, pero me parecía una falta de educación no responder a tus preguntas.
Marcadores