Erasmus, es que las dos cosas son necesarias. Estudiar a fondo con buenos libros y gramáticas bien explicadas, y practicar todo lo que se pueda la lengua hablada y escrita. Me parece excelente que se utilicen medios audiovisuales en clase. En el Instituto Británico no sólo se enseñó bien durante años con los tres tomos de Inglés para españoles, más tarde sustituidos por otros, sino que había una excelente biblioteca y había proyecciones de películas y conferencias. Había mucho lugar para la teoría y para la práctica. Hoy en día el contenido es mínimo, y si en vez de en un buen centro de idiomas se estudia en el colegio, se enseña poco y mal. Sumado eso a la poca capacidad de la mayoría de los españoles para los idiomas, y a que muchos profesores de los colegios no saben enseñar bien ni se preocupan por enseñar bien la fonética, el resultado es desastroso. Ahora tratan de corregir la deficiencia idiomática de los españoles impartiendo en primera y segunda enseñanza asignaturas en ambos idiomas. Aparte de la asignatura normal de inglés, enseñan geografía, historia, ciencias naturales, etc. también en inglés como una asignatura aparte. Se trata de conceptos ya aprendidos en castellano, pero el alumno no sabe todavía mucho inglés y ya tiene que estudiar en ese idioma, lo cual resulta confuso para muchos.
Marcadores