Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 154

Tema: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Bueno, estimado Jasarhez a mi esas cosas tan truculentas no me pasan. Los pocos miembros de Hispanismo.org con los que tengo ese trato, son foristas constatados. Y no olvides que, además, hay versión "fisbú" de Hispanismo, aunque yo no participe de la misma.

    Hace años yo también mantenía la postura de no aceptar Internet. Tenía ordenador para usarlo junto con la impresora como una máquina de escribir y un almacén de datos archivados. Solía decir que la Red era diabólica, lo que provocaba que algunos de mis correligionarios se riesen y me replicasen que también había aspectos positivos y que era un lugar como otros para combatir el Mal. Al final acabé cediendo y aquí estoy. De todos modos, las diferentes redes las uso con diversos fines, incluido el laboral. Aún así hay alguna que no me interesa, como "tuiter" y, por supuesto, esas otras semi-infantiles y de adolescentes.

    Lo de los divorcios no me sorprende, porque no hay día que mi cuenta de "feisbú" me la encuentre llena de reclamos de "señoras de muy dudoso proceder" y, claro, "la carne es débil" y los tíos a los que les pasa lo mismo se ponen a "ligar"... Pero no es mi caso, pues también se puede quitar dicha "información con fotos" rechazándola como contenido sexual explícito. Pero no es exclusivo de esa red social, porque no hay que hacer un gran esfuerzo para encontrar las mayores guarradas y disparates degenerados en Internet.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Bueno creo que no poseo el suficiente conocimiento para comentar pero quisiera decir que hay mucha gente que se han vuelto adictos a este tipo de cosas. Siempre me ha parecido una falta de respeto que en la iglesia los jóvenes no presten atención al mensaje y que se pasen cambiando estatus en facebook. No hay nada malo en el facebook, lo que es malo son las adicciones que mucha gente están creando con esta red. Hay gente por ejemplo que se pasan comentando cualquier cosilla de su vida personal en el facebook. . Me parece que las redes sociales son buenos siempre y cuando no se desarrolle una adicción desenfrenada.
    Valmadian y Tureno dieron el Víctor.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  3. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ...Hace años yo también mantenía la postura de no aceptar Internet. Tenía ordenador para usarlo junto con la impresora como una máquina de escribir y un almacén de datos archivados. Solía decir que la Red era diabólica, lo que provocaba que algunos de mis correligionarios se riesen y me replicasen que también había aspectos positivos y que era un lugar como otros para combatir el Mal. Al final acabé cediendo y aquí estoy. De todos modos, las diferentes redes las uso con diversos fines, incluido el laboral. Aún así hay alguna que no me interesa, como "tuiter" y, por supuesto, esas otras semi-infantiles y de adolescentes.

    Lo de los divorcios no me sorprende, porque no hay día que mi cuenta de "feisbú" me la encuentre llena de reclamos de "señoras de muy dudoso proceder" y, claro, "la carne es débil" y los tíos a los que les pasa lo mismo se ponen a "ligar"... Pero no es mi caso, pues también se puede quitar dicha "información con fotos" rechazándola como contenido sexual explícito. Pero no es exclusivo de esa red social, porque no hay que hacer un gran esfuerzo para encontrar las mayores guarradas y disparates degenerados en Internet.
    En realidad yo no he llegado a decir que no acepte internet. De hecho, para acceder a Hispanismo.Org es necesario utilizarlo. No... no es eso lo que yo pienso. Solamente he manifestado mis desavenencias con el inventillo este de las denominadas 'redes sociales' de la red. Les veo mas inconvenientes que ventajas. Y sobre el tema de los divorcios, no creo que solamente sea porque en ellas aparezcan 'reclamos' emitidos por parte de señoras de muy dudoso proceder (al menos, eso me temo...).

    En realidad ese no creo que sea el verdadero problema. Reclamos de esos los recibimos diariamente por todos los sitios. Yo mismo, en mi coche, cada día que lo cojo (que es de uvas a peras..) me suelo encontrar multitud de reclamos para vender oro, comprar en el carrefour y otros dos o tres diarios del puticlub de la esquina, con fotos la mar de sugerentes... Y sin embargo, no se me ocurre acudir a ellos. El problema de las redes sociales en la familia es que crean redes de dependencia ajenas a la misma, en momentos en los que no deberían hacerlo. Es decir, cuando toda la familia se encuentra en el sacrosanto recinto del hogar paterno y materno, donde no debería entrar mas nadie que el cartero cuando llama a la puerta, y quedarse siempre detrás de ella...

    He conocido familias en las que la mujer está permanentemente enganchada a las redes de internet, con vaya usted a saber quién... mientras el marido se dedica a hacer idem de lo mismo... Y los niños, igual... Es decir, ninguno sin hacer la más mínima demostración de tener vida de familia. Ni siquiera en los pocos momentos en los que supuestamente el sistema nos deja libres para ello. Y nos quejábamos de la televisión de los años sesenta... Entonces, al menos ahí, toda la familia permanecía unida viendo lo mismo, y decíamos sarnosamente aquello de 'familia que ve la tele unida, permanece siempre unida...'. ¿Pero hoy... qué está ocurriendo hoy?. No me negarás que hoy en día son numerosos los peligros que acechan a la familia, y que éstos son mucho mas variados de lo que lo eran antaño. Y tampoco me negaréis que internet y todas sus famosas redes sociales esas, y demás cachivaches (y no lo digo yo, sino las consabidas estadísticas), supone al menos un 20% de esos 'nuevos' peligros. Es decir, lo que nos faltaba para el duro, con la que está en estos tiempos cayendo... y entonces viene feisbú a meterse en nuestra cama entre medias (ella, él y el feisbú; y no es una exageración porque este tipo de situaciones se dan cada día mas en la vida, preguntemos y nos sorprenderemos de las respuestas obtenidas).

    Pero bueno, cada cual en su casa que haga lo que le dé la real gana, yo no puedo evitarlo, porque no tengo poder para ello. Pero al menos en la mía, y mientras yo pueda conseguirlo, no entrarán esos engendros modernos del diablo. En mi casa aún yo sigo ejerciendo el papel de cabeza de familia (soy un facha cavernícola, lo reconozco, y me siento además muy orgulloso por ello...). De modo que, como diría un conocido actor ya fallecido, todavía me quedan fuerzas para gritar: '¡¡A la mierda!!'.

    Un abrazo amigo
    Última edición por jasarhez; 09/09/2013 a las 18:20

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Bueno, el tema de los divorcios no me sorprende nada, pero el fenómeno no lo achaco ni en ese 20%, ni en otro porcentaje, a las redes sociales en sí mismas. Hoy cuando la gente se casa firma los papeles correspondientes por "matrimoniarse" y, yo pienso que también, "el borrador" del divorcio al que sólo hay que añadir la fecha y la firma de los "contrayentes-divorciantes".

    No son sólo las redes sociales, ni "las putis", pues hoy las hay por todas partes: en la oficina, la vecinita de arriba o de abajo, en el "super" haciendo la compra, en la cola del banco o en la del paro, en el coche de la derecha, en los anuncios de la Prensa y hasta en la casa de algunos. Hay muchos otros elementos electrónicos, tales como los "mp3 ó mp48", la "pleiesteision", el "guasap", el "móvil", la "tablet", el "megasuperhoumcinema", la sempiterna "camarita de afotar" (¿os habéis fijado en las caras que pone la gente cuando hace fotos de todo y cualquier cosa?), la del "vídeo", el caminar "mirando el suelo"..., etc. Todo refleja muy bien el estado de alienación que sufre esta sociedad de "qué bien estoy y déjame en paz". Puedo añadir más realidades, como ver que hay mujeres que van al campo campero y serrano, con minifaldas y tacones de aguja mientras sus parejas van disfrazados de Rambo, o estar al quite para no atropellar al tipo de turno que a sus casi treinta tacos aún se dedica a deslizarse por las calzadas encima de una tablita con ruedas, o la nena que a los 13 le dice a uno de 40 que si se van a tomar unas copas. Así que las redes sociales, aparte de su papel de corrala, no sirven para nada. ¿El Gran Hermano? es un viejo, pero que muy, muy viejo. Y ahora tiene más herramientas y más esclavos, pero sigue siendo el mismo "h. de p."
    Tureno dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Sobre la obsesión con los móviles:

    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje

    Puedo añadir más realidades, como ver que hay mujeres que van al campo campero y serrano, con minifaldas y tacones de aguja mientras sus parejas van disfrazados de Rambo, "
    Bueno, al menos esos se disfrazan de Rambo podría ser peor......... Como se extrañan las películas de Rambo, es cierto que las secuelas de esa película son principalmente propaganda yanqui, pero la primera era muy buena, se enfocaba en el trato a los veteranos de Vietnam cuando volvían a casa. Ahora están todas esas películas que muestran a esos personajes grises, que vuelva el cine de antes

  7. #7
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Con los datos en la mano: USA es un Estado policial

    Y siguiendo con el túnel del tiempo.. recuerdo cuando empezaron a aparecer las videocaseteras por acá, allá por fines de los 80, eran un furor, la gente iba a los videoclubes y se alquilaba dos o tres películas para verlas el fin de semana con la familia o los amigos, era muy entretenido eso y no era algo alienante como todas estas redes sociales actuales.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los Concilios y la comunión en la mano
    Por Donoso en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 01/03/2010, 03:23
  2. Interesante web con datos del IPC REAL 7,62 %
    Por Sant Marti en el foro Economía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/02/2008, 11:40
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/10/2007, 00:28
  4. ¿ Estado Policial ?
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2007, 22:52
  5. Los Datos De La Inmigracion En Catalunya
    Por Sant Marti en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/05/2005, 16:49

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •