Verás, estimado Valmadian, es que yo creo que Don Juan Manuel de Prada, en ese artículo se estaba refiriendo a lo que le ocurre a los pueblos que terminan perdiendo su idiosincracia y acaban muriendo colonizados por un ejército extranjero (aunque la colonización sea realizada por medios supuestamente 'pacíficos').
Como ya he dicho en otras ocasiones en este mismo hilo, no tiene nada de negativo que una persona a título personal e intransferible decida estudiar la lengua inglesa o el ruso o el chino... Lo que es pernicioso es que, junto al idioma del enemigo (porque no es otra cosa la lengua inglesa, por muy internacional que sea...), de forma impuesta se nos esté introduciendo en todo el planeta ésta como una consigna de sumisión ante el invasor. Cuando en otro artículo suyo, el señor de Prada también decía que "Dios no hablaría inglés ni harto de vino", lo que estaba era defendiendo, de una manera cuasi numantina, unas posiciones que, ante la desidia y la complicidad de muchos, nos están siendo arrebatadas en todas partes del mundo y casi ya dentro de nuestras propias fronteras.
Porque el triste día en que en el mundo dejen de existir pueblos que se sientan orgullosos de sus orígenes hispanos, y hayan sustituído su cultura por la oficialmente 'internacional' (es decir, la británica), el mundo será un poco mas tenebroso e inóspito. Sobretodo para nosotros, los que nos empeñamos en defender nuestras costas del ataque de las naves enemigas.
_______
Y déjame que, por una vez y en una sola cosa al menos, hasta incluso me permita discrepar con la libertad que Dios le ha otorgado a Su creación. Porque jamás creo que debiera de haber permitido que las adversas condiciones meteorológicas hundieran la inmensa flota que envió el rey Felipe II con destino a las costas inglesas con la intención de provocar un levantamiento de los católicos opositores al régimen de la monarquía hereje de los Tudor, derrocar a la hija de Enrique VIII del trono de Inglaterra y reimplantar el catolicismo por aquellas tierras. ¡Fíjate hasta dónde llego en mi odio a los ingleses!. Tanto que en este episodio de la historia, hasta me atrevo a discrepar con la libertad que Dios le otorgó a los elementos climatológicos por aquellos días.
Tuvo razón Felipe II cuando se lamentaba diciendo: "Yo no mandé a mis barcos a luchar contra los elementos". Sinceramente no entiendo por qué Dios no aplacó los vientos y las tormentas, cuando hasta Su Santidad el Papa Sixto V le había ofrecido a Felipe II la enorme suma de un millón de ducados en oro de la época, como ayuda papal para esa gran expedición que tan fructífera podría haber sido para el triunfo de la Iglesia de Cristo sobre la tierra. Créeme que, sinceramente, jamás lo he entendido.
Y me consuelo diciéndome que los planes del Señor son siempre los correctos y que sus caminos no son los nuestros... y ni siquiera coinciden siempre con los diseñados por gentes como nuestro rey Felipe II o S.S el Papa Sixto V. ¡Dios hace lo que le da la gana! (porque es Dios), pero de lo que sí que no me cabe la menor duda es de que Dios no hablaría inglés ni harto de vino, al menos hasta que el mundo anglosajón deje de ser una amenaza para Su Iglesia. Comprendería hasta que Dios hablara ruso... ¡Fíjate lo que te digo!, y más aún hoy en día... Pero que hablara inglés, jamás lo comprendería. ¿Cómo voy a consentir entonces que mi hijo estudie en un colegio bilingüe que chapurrea la jerga inglesa?.
Si tan democráticos son nuestros gobernantes hoy en día, que se dediquen a 'democratizar' mejor los percebes gallegos, para que bajen un poco de precio ya que hace meses que no los cato, y me tengo que conformar con los de Marruecos que son una porquería. ¡Qué obsesión con democratizar la inmundicia!.
Un saludo
_______________________
P.D.: Esta idea de democratizar el aprendizaje del inglés porque cada día se habla por mas y mas gentes en todo el planeta, me recuerda un poco a una pintada que se podía leer en las paredes de España allá por los años ochenta. Pintada que contenía una frase que se hizo popular en todo el planeta, y que la voy a reproducir aquí en inglés, para que las moscas me entiendan:
![]()
Marcadores