Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza
Lamentablemente, por numerosas razones que no vienen al hilo, el inglés se ha impuesto como una opción de negocios en América. Por consiguiente, el individuo que sabe dos idiomas tiene un pie adelante. No es que el inglés sea imprescindible o que haya una sumisión a Estados Unidos, es que ( y esto lo diré en mi jerga boricua) el inglés es el idioma que deja chavos aquí en América. Eso va de ambas partes, aquí en Estados Unidos una persona que sabe inglés y español tiene más posibilidades de trabajo que uno que sabe sólo inglés y en muchos trabajos ya se ha vuelto opcional y casi mandatorio aprender español. Así también en el ámbito de negocios muchos anglosajones intentan aprender español porque saben la importancia del español en Estados Unidos. Los que están bien montados en Estados Unidos son los que están aprendiendo y saben inglés y español. Cada vez más el español cobre fuerza en Estados Unidos y se está volviendo una materia casi obligatoria. Para resumir, el idioma inglés es el idioma de negocios de América, por consiguiente, el que va a hacer negocios con anglosajones o va a tener contacto con el mundo anglosajón debe aprender el idioma. Eso mismo sucede a la inversa. A eso es lo que se refiere la muy querida Marea Hispánica.
Abrazos en Cristo Nuestro Señor
Última edición por Michael; 06/10/2013 a las 08:49
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores