Fuente: Archivo Familia Borbón Parma, Archivo Histórico Nacional.
Carta de un grupo de legitimistas al Rey Javier
SEÑOR:
Acudimos a V. M. con todo respeto, confianza y lealtad, para reiterar nuestra adhesión y suplicarle nos escuche lo que entendemos deber de españoles y carlistas exponerle.
La Comunión Tradicionalista, representativa de la continuidad histórica de España, tiene el deber de hallarse, con su Dinastía a la cabeza, a la altura de esta hora decisiva de España y del mundo.
Desde 1793, en que nuestro pueblo se levantó en armas contra la Revolución Francesa, hasta la Cruzada de 1936, que Vos pactasteis e impulsasteis con el Ejército, y a la que se unieron en masa todos los buenos españoles, ha sido, el Realismo primero, y el Carlismo después, la invencible fuerza militar y política que ha salvaguardado la permanencia de la unidad católica, de la propia Patria, de los Fueros, y de la institución monárquica.
Hoy, más que nunca, el Tradicionalismo español se agrupa en torno a la Casa de Borbón Parma y Braganza, cuyo adalid habéis sido y sois.
Para que la Cruzada no se malogre y se llegue al triunfo final de nuestros Principios y de Vuestra Dinastía, es menester una difusión doctrinal y una acción política más urgentes que nunca. La política es el arte de hacer posible lo que es necesario, y la continuidad de la Cruzada, con el concurso de todas las fuerzas sanas de la Patria, es cuestión de vida o muerte para ésta.
Una ola emocional vibra en todas las tierras hermanas de España ante la salida del Reino de quienes más contribuyeron y contribuyen a mantener las esencias del 18 de Julio.
Reiterando a V. M. y a toda la Real Familia nuestra incondicional lealtad y el deseo de que escuche nuestras sinceras opiniones sobre los problemas del presente y del futuro,
SUPLICAMOS A VUESTRA REAL MAJESTAD nos conceda una audiencia, en la que, si V. M. lo estima pertinente, esté presente S. A. Real [el] Príncipe de Asturias, para tratar de urgentes y transcendentales cuestiones y transmitirle nuestra convicción del sentir popular de los españoles y especial del pueblo carlista.
En Burgos, capital de la Cruzada y Cámara Regia, a 8 de Enero de 1969.
José María Codón, Consejero Real.
Jaime Caldevilla, de los Círculos Vázquez de Mella.
Enrique del Campo, del antiguo Consejo Real de la Comunión Tradicionalista.
Jesús Evaristo Casariego, Capitán de Requetés y Profesor de Universidad.
Francisco de Guinea, Consejero Real.
Manuel Ángel Vieitez Pérez, de la Hermandad de Ex-Combatientes del Requeté carlista.
Marcadores