Re: El 40% de los españoles quiere suprimir las CCAA o reducir su autonomía

Iniciado por
jasarhez
Y ahora mismo se está celebrando una encuesta en las páginas de
Europa Press, y el
'sentir popular' afín a mandar
a tomar por culo (dicho en español, y con todas las letras...) las autonomías es como una auténtica apisonadora.
Encuesta: '¿Es partidario de suprimir las autonomías, como propone el nuevo partido de Ortega Lara?'

Viernes, 4 de Julio 2014
¿ES PARTIDARIO DE SUPRIMIR LAS AUTONOMÍAS?:
Sí. El Estado gasta mejor y debe recuperar competencias:
No. Niega la pluralidad democrática de España:

Pero estos indicadores lo que hacen es afirmar que la mayoría de dichos encuestados lo que quieren es un Estado unitario, no un Estado federal. Y a esto me refería, mientras que los picapleitos "pesoístas" -digan lo que digan en contrario-, lo que afirman que van a hacer es presentar su borrador de demanda de divorcio nacional a las cuevas de los ladrones de Alí-Babá que son esos ectoplasmas llamados partidos políticos. Seguro que ninguno se atreve a proponer un referéndum.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores