Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: El 40% de los españoles quiere suprimir las CCAA o reducir su autonomía

Ver modo hilado

  1. #3
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 40% de los españoles quiere suprimir las CCAA o reducir su autonomía

    Y existen encuestas que elevan este porcentaje de españoles partidarios de dinamitar el estado autonómico a cifras bastante más elevadas.





    El ObSERvatorio de la Cadena SER

    La crisis provoca que la mitad de los españoles pida una marcha atrás en el Estado autonómico

    Sólo el 11% de los ciudadanos respalda el actual Estado de las Autonomías


    Por primera vez desde el inicio de la democracia, los españoles cuestionan el modelo de Estado autonómico. Según El ObSERvatorio que elabora la empresa de estudios demoscópicos My Word para la Cadena SER, el 49% de los encuestados apuesta por un Estado centralizado, sin comunidades autónomas, o con autonomías con menos competencias que ahora. Además, la crisis ha provocado también una desconfianza institucional sin precedentes.



    Según los datos de El ObSERvatorio, sólo el 11% de los encuestados respalda el actual modelo de Estado autonómico. Este es un dato sin precedentes, ya que las series históricas del CIS habían mostrado desde el inicio de la democracia hasta ahora un apoyo mayoritario al statu quo en vigor. Cuando se pregunta a los ciudadanos por las distintas formas de organización territorial, la mayoría, un 25%, prefiere un Estado centralizado, sin autonomías. Esta preferencia es especialmente acusada entre los votantes del PP y de UPyD (consultar encuesta íntegra). Otro 24% opta por un Estado en el que las autonomías tengan menos competencias que ahora.

    En el otro extremo, un 15% apuesta por un Estado en el que las autonomías puedan optar a la independencia y sólo un 11,5% quiere más competencias para las Comunidades Autónomas. Un 14% no sabe o no contesta.

    Desconfianza institucional sin precedentes

    La crisis también ha provocado entre los ciudadanos una desconfianza institucional sin precedentes. Una aplastante mayoría de los encuestados no confía en el Gobierno de España (un 82%), ni en el Gobierno autonómico (un 73,5%) ni en las Instituciones Europeas (un 72%).

    Además, siete de cada diez ciudadanos se declaran insatisfechos con el funcionamiento de nuestra democracia y nuestro Estado del Bienestar. A un porcentaje similar (73%) no le gusta cómo funciona nuestro Estado del bienestar. Eso por no hablar de la marcha de la economía, de la que reniega casi el 90%.

    Según El ObSERvatorio, también el apoyo a la pertenencia a la Unión Europea ha perdido su tradicional hegemonía, aunque todavía son mayoría los que piensan que es buena para España. El 42% aún piensa que es un buen negocio para España formar parte del club europeo pero ha aumentado ya hasta el 24% el porcentaje de los que consideran que es perjudicial. Un 17% cree que no es bueno ni malo pertenecer a la Unión Europea y casi otro 17% prefiere no contestar. Los votantes de izquierda y centro-izquierda son los más euroescépticos.

    Consulta la encuesta íntegra (PDF)


    Última edición por jasarhez; 05/07/2014 a las 00:12

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
    Por Reke_Ride en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 05/03/2009, 11:13
  2. Los primeros viajes españoles por las islas Tuamotu
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/09/2008, 04:42
  3. Respuestas: 9
    Último mensaje: 22/06/2007, 18:14
  4. Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/03/2007, 16:12
  5. Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/11/2006, 09:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •