Re: España enferma

Iniciado por
Kontrapoder
No estoy de acuerdo en este punto. En esas naciones también abundan los imbéciles. Lo que ocurre es que desde aquí no los vemos o no nos resultan tan evidentes. Hay que ser inglés o llevar largo tiempo en Inglaterra para conocer a fondo a los tontos ingleses, etcétera. De hecho, toda la estupidez que estamos viviendo con el ébola y el perrito Excalibur es importada del norte de Europa.
Si, claro que si, el imbécil es imbécil en todas partes, pero aquí hay mucha gente que se empeña en superarse cada día. Luego, y no me queda otra que recordarlo, yo soy enemigo de las generalizaciones porque las considero falsas en la mayor parte de las ocasiones. Y, en realidad, si observamos los acontecimientos de los últimos días el problema está localizado en una parte de Alcorcón y en cuatro sitios más. La generalización, el jaleo, las broncas, el escándalo, etc., se encuentra localizado en la Prensa, los sindicatos, los políticos y las cavernas televisadas donde todos son unos expertos que no tienen ni idea de nada, pero opinan por que cobran por opinar, de lo que sea, pero la cosa es opinar de todo. Todavía estoy esperando -sentado-, a ver si hay alguna cadena que organiza una mesa de discusión formada por expertos nada más con un presentador-moderador que sólo diga buenas noches y dé los turnos de intervención.
El problema es que ahora es este, cuando es otro y en otro lugar, todo se repite lo mismo una y otra vez. Así pues no es difícil deducir que este país tiene un problema. Aún recuerdo cuando algún conocido que otro me comentaba algo sobre lo golfo que es el Sr. Urdangarín. A mi ese señor me importa un pimiento con chorreras y que es un aprovechado, golfo defraudador, ni la más mínima duda. Pero yo a esos conocidos les decía lo mismo a todos: "¿has pedido alguna vez que no te hagan factura para ahorrarte el IVA? Pues es tan fraude como lo que ha hecho ese señor." Al final vamos siempre a "no juzguéis... y no condenéis".
Por último, la verdad es que yo vivo en España, no en otros países, y la quiero moralmente tal como era antes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores