De ninguna manera se puede decir, que por poner de mafiesto una obviedad: que los gobernantes NO TIENEN AUTORIDAD para enjuiciar oficialmente un Concilio de la Iglesia Católica, dicho Concilio es por tanto necesariamente "clarísimo en cuanto a libertad de cultos". Eso son dos cosas totalmente distintas que no tienen nada que ver.
El Concilio no es "clarísimo" porque sus Constituciones están mal redactadas y afirman una cosa y la contraria al mismo tiempo, queriendo conjugar Tradición y modernismo. Pero estando la doctrina clara o no, los gobernantes siguen SIN TENER NINGUNA AUTORIDAD para intervenir al respecto, así de claro.
Y según el Derecho Canónico, provocar un cisma en el seno de la Iglesia (como el que resultaría de oponer, en materia religiosa, la coacción del Estado al magisterio pontificio) es siempre motivo de excomunión. Otra cosa es que luego se aplique o no.
Pablo VI era enemigo declarado del franquismo, y en todo caso de "historia-ficción" no tiene nada decir que se hubiera dado un conflicto diplomático entre los dos Estados. Entre otras cosas porque da la casualidad de que hubo más de uno; y que, como en alguna ocasión reconoció Tarancón (y se ha comentado en este Foro), estuvo a punto de saldarse con la excomunión del Jefe del Estado español.
Marcadores