Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yihad?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yihad?

    Ahora que estamos discutiendo sobre el terrorismo por los graves sucesos de las últimas semanas, comparto dos artículos sobre el uso que hacen los terroristas de los medios, en particular de Internet, para darse publicidad. El primero es una reseña de una conferencia recién publicada por Actuall, página que me produce más bien repulsa, pero que creo que puede servir como introducción breve al tema. El segundo es un artículo extenso que ya tiene tiempo. Aconsejo una lectura sosegada, pues toca asuntos importantes a la hora de comprender este fenómeno.

    * * *


    ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yihad?

    Con motivo de los últimos atentados, repasamos el debate que se dio sobre el libro #Yihad. Cómo el Estado Islámico ha conquistado Internet y los medios de comunicación, en el que los ponentes criticaron la 'propaganda' que realizan los medios de comunicación.

    Joana Ortiz Fernández
    - 24/07/2016




    Debate sobre la #yihad. / Actuall

    Con motivo de los últimos atentados repasamos las conclusiones que se dieron en la presentación del libro #Yihad. Cómo el Estado Islámico ha conquistado Internet y los medios de comunicación que se celebró el pasado diciembre.

    Durante la presentación se celebró un debate en el que han participaron como ponentes Andrés Ortiz Moyano, periodista y autor del libro, Cristina Sánchez, periodista del Área Internacional de RNE y directora de Países en Conflicto y Pedro Baños, coronel de Infantería.

    Baños explicó que el Estado Islámico “quiere que sus vídeos se vean, por ejemplo, a diferencia de Hitler, que quería ocultar sus matanzas. Los yihadistas quieren sembrar el miedo y nosotros somos su agencia de publicidad gratuita“. Consideró que el motivo es que existe un interés político, por el que los vídeos ‘tan macabros que se publican, se mantienen en la red cuando podrían eliminarse, como sucede con otras nimiedades”.

    Cristina Sánchez, por su parte hizo hincapié en la gran propaganda que consigue el Estado Islámico a través de los atentados que realiza y la difusión que hacen los medios de comunicación al reproducir, tanto los vídeos que ellos mismos publican, como los que surgen a través de los ataques.

    Sánchez planteó la duda que le surge a los periodistas sobre si se deben publicar estos vídeos como un método informativo, aún sabiendo que la intención de los terroristas es precisamente su difusión masiva.

    Para Sánchez se deberían evitar las posiciones extremas, porque tampoco pueden ignorarse noticias de actualidad, lo cual termina por provocar que las actuaciones llevadas a cabo aumentaran para conseguir esta repercusión.

    Además, consideró que este debate comienza con el vídeo publicado con la muerte de James Foley, el periodista americano asesinado y del que se mostró su decapitación. Sánchez opinó que son imágenes que deberían quedar en el poder de los servicios secretos porque lo único que se consigue es atemorizar a la población.

    “El auténtico peligro es el ‘comunismo creyente’ de soldados fanáticos”

    Pedro Baños habló de un nuevo término, el “comunismo creyente” que une los valores sociales-políticos y los valores religiosos. Con ellos, opinó que “se consigue crear al combatiente perfecto, un fanático, algo que ningún grupo terrorista había conseguido. Ese es el auténtico peligro”.

    Además, sobre el tema de la propaganda que reciben los yihadistas se mostró de acuerdo con la opinión de Sánchez, al declarar que “de la misma manera que la policía se echaría encima de cualquiera que publicara un vídeo sobre violencia de género, no entiendo cómo permitimos que se publiquen imágenes de estas atrocidades”.

    “El Estado Islámico se nutre de los marginados de las sociedades, es muy fácil para estos movimientos captar gente. Si mañana desapareciera el Estado Islámico y surgiera un nuevo movimiento, que lo hará, la población volverá a unirse a ellos” sentenció Baños.

    FUENTE: ¿Es Occidente la "agencia de publicidad gratuita" de la yihad? - Actuall
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Como los cambios en los medios de comunicación están cambiando el terrorismo

    Posteado el 10/04/2016 by Hernan

    En la nota publicada en el diario británico The Guardian se analizan qué cambios se dan en el terrorismo internacional impulsados por los cambios que generaron los nuevos medios de comunicación.

    En marzo de 2012, Mohamed Merah, un criminal de 23 años pasó las últimas 36 horas de su vida sobre una computadora en su pequeño departamento en la ciudad francesa de Toulouse. Fuera de su casa policías armados y periodistas esperaban. Merah volvió a calentar alimentos congelados en un horno de microondas y comprobó sus armas. Habló con los negociadores y describió cómo había viajado a Pakistán unos meses antes para recibir algún tipo de formación de una facción vinculada a Al Qaeda. También explicó, incoherentemente, por qué había matado a siete personas en una serie de tiroteos ocurridos en las dos semanas anteriores. Pero la mayor parte del tiempo, Merah trabajó en su ordenador.

    Sólo unas pocas horas antes de ser asesinado por la policía después de un largo tiroteo, Merah terminó la edición de un clip de vídeo de 24 minutos. Era una recopilación de imágenes de la cámara GoPro que había unido a su armadura corporal antes de cada uno de sus ataques.


    El Terrorista Mohamed Merah

    Merah había filmado sus preparaciones, los ataques y sus escapadas. Sus tres primeras víctimas fueron soldados fuera de servicio, dos musulmanes y un católico. Los otros, un rabino y tres niños, habían muerto cuando él había atacado una escuela judía. Las imágenes mostraban cómo Merah había perseguido y capturado uno de esos niños: Miriam Monsonego, de ocho años de edad, quién había dudado cuando los otros corrieron, porque no quería abandonar su mochila. Merah la agarró por el pelo, volvió a cargar su arma y, a continuación, finalmente disparó a la niña en la cabeza.

    Aproximadamente 24 horas después que la policía encuentrara a Merah y rodeara su edificio, se las arregló para deslizarse a través de un hueco en el cordón de seguridad. Él no tuvo la oportunidad de escapar. Sin embargo, se dirigió a un buzón de correos, depositó un paquete que contenía una memoria USB con el vídeo, y luego regresó a su casa a la espera de su propia muerte.
    El paquete estaba dirigido a al-Jazeera, la cadena de televisión con sede en Qatar. Merah estaba seguro de que al-Jazeera transmitiría el material porque, según sus palabras, se mostraban constantemente “matanzas, bombas y cosas semejantes”. De hecho, al-Jazeera no mostró el video, ya que, según explicó la cadena en un comunicado, las imágenes de Merah no “añadían ninguna información” a la que ya era de dominio público y que de difundirlas romperían su código ético.

    La decisión de la red hizo poco para disminuir la corriente de la terrible violencia que ha sido difundida por grupos militantes islámicos en los últimos años. Desde la muerte de Merah, el uso y la difusión de imágenes gráficas y violentas ha alcanzado un nivel sin precedentes. Gran parte de esto se debe a la aparición del Estado Islámico (ISIS), que lanzó su campaña para labrarse un enclave en el este de Siria y el oeste de Irak en el momento en que Merah estaba planeando sus ejecuciones. Pero muchos de estos hechos son el resultado de las potencialidades que las nuevas tecnologías que ISIS ha sido capaz de explotar.

    Las nuevas tecnologías no sólo han hecho posible la producción de la propaganda con sorprendente facilidad – sino que también han hecho que sea mucho más fácil difundir estas películas e imágenes. Los videos de ISIS incluyen las ejecuciones de los trabajadores sociales y periodistas de occidente, soldados del gobierno sirio, presuntos espías y presuntos homosexuales, un piloto de Jordania, trabajadores migrantes cristianos, y muchos más. Algunos han sido decapitados, otros baleados, explotados, lanzados desde edificios altos o quemados vivos. Una muestra representativa se puede ver, por completo sin censura, con unos pocos clics en el dispositivo que guardás en tu bolsillo o en donde estés leyendo esto. Uno de esos vídeo aparece en el sitio web de un popular periódico británico después de un anuncio de vacaciones en familia. Las escenas de la matanza real se han eliminado, pero solo parcialmente.

    A pesar de que representa sólo una fracción de la producción global de propaganda de Isis, este material ha tenido un impacto desproporcionado, tal como estaba previsto. Muchos de los clips tienen un doble propósito, inspirar a un grupo de personas, mientras que desagradar y aterrar a otros. Un video reciente comenzaba con la cobertura de noticias de televisión de las secuelas de los ataques en París en noviembre, que dejaron 130 muertos. A continuación, hacía la transición a imágenes de algunos de los hombres que fueron responsables, filmadas en Siria antes de la operación. Usando micrófonos de solapa, hacían amenazas contra el oeste y luego ejecutaban a los prisioneros con sus cuchillos. Otro video mostraba a un niño, posiblemente el hijo de un británico actualmente en Siria, detonando explosivos que destruyeron un automóvil en el que estaban sentados cuatro presuntos espías. Un tercer video reciente mostró un concurso donde participaban niños jóvenes que corrían a través de un laberinto para llegar a los cautivos, a quienes luego disparaban. La violencia representada en estos clips se está convirtiendo cada vez más barroca, la coreografía de la ferocidad cada vez más elaborada.

    Como tal material comenzó a llegar a nuestras pantallas hace unos 18 meses, muchos quedaron shockeados al ver que ISIS había explotado la tecnología de medios de comunicación modernos para fines de propaganda. Tal sorpresa nace en la expectativa de que una organización supuestamente “medieval” utilizaría medios “medievales”. El uso que el grupo hace de las redes sociales lo distingue de sus predecesores como Al-Qaeda. Pero los terroristas siempre se han aprovechado de las últimas tecnologías, ya sea, dinamita o las comunicaciones digitales. Y el uso que este grupo terrorista hace de las redes sociales y otras tecnologías de vanguardia, se suma a la larga tradición de las organizaciones terroristas de adaptarse rápidamente a los cambios.

    La nueva ola de propaganda violenta ha provocado un gran debate sobre el papel de los videos de ISIS en la captación de militantes, así como el grado en el que los medios de comunicación son responsables de proporcionar a terrorismo con el “oxígeno de la publicidad”.

    Sin embargo, ciertos elementos cruciales han recibido menos atención. Uno de ellos es la similitud producida por las nuevas tecnologías quienes han dado forma a los medios de comunicación y a las organizaciones terrorista estrategias similares. Un segundo elemento es el papel que pueden estar jugando – aunque sin pensarlo, y en contra de sus mejores intenciones – en la evolución de las de estrategias de medios de esos grupos terroristas que tanto aborrecemos.

    En la víspera de los ataques del 9/11, Osama bin Laden dejó Kabul y se dirigió hacia el sureste hasta un remoto valle en el este de Afganistán. Entre el pequeño convoy de vehículos en el que viajaba, había un camión con equipo de telecomunicaciones que se había preparado unos meses antes siguiendo sus órdenes. Uno de sus jóvenes seguidores había equipado el vehículo con con receptores de televisión vía satélite y antenas de radio para controlar las emisiones. El objetivo de Bin Laden era seguir la cobertura de noticias de la operación que se estaba desplegando en los EE.UU. así como cada uno de los ataques en tiempo real.

    La relación entre el terrorismo y los medios de comunicación tiene una larga historia. Los terroristas tienen como objetivo provocar miedo irracional entre un gran número de personas con el fin de influir en los políticos y así avanzar en sus objetivos. El terrorismo, en su forma moderna, tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX – en la misma época que se produjo el crecimiento de los medios de comunicación masivo y la democracia. Sin los medios de comunicación, sólo un pequeño número de personas sabrían que un ataque ha tenido lugar, y sin democracia, los que ejercen el poder tendrían pocas razones para prestar atención a los sentimientos que provoca este tipo de violencia.

    El terrorismo continuó durante la primera mitad del siglo 20, aunque fue eclipsado por los grandes conflictos mundiales entre 1914 y 1945. Una nueva oleada de violencia terrorista se produjo en la época de la posguerra. Esto coincidió con la llegada de la televisión en Estados Unidos y en los hogares europeos. Muchos de los que luchaban contra los regímenes coloniales reconocieron inmediatamente las consecuencias de estos cambios. En 1956, el activista políticoy revolucionario argelino Ramdane Abane se preguntaba si era mejor matar a 10 enemigos en un barranco alejado “donde nadie hablará de lo sucedido” o “un solo hombre en Argel, algo que al día siguiente” será conocido por el público en países lejanos que podrían influir en los políticos.

    En 1972, los miembros del grupo palestino Septiembre Negro atacaron a los atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich, los primeros juegos que fueron transmitidos en vivo y la primera en ser el blanco de un ataque terrorista. Las cámaras inevitablemente cambiaron su enfoque de los deportes a la crisis de los rehenes en curso. Durante la década siguiente, los secuestros y las tomas de rehenes se convirtieron en historias que generaron muchisima atención y grandes audiencias qué seguían el minuto a minuto.

    Cuando Al-Qaeda fue fundada por Bin Laden y algunos otros extremistas veteranos en 1988, los medios de comunicación de masas en el mundo islámico y más allá todavía estaban dominados por los estados y las grandes corporaciones. Sólo éstos podían permitirse la infraestructura necesaria para producir materiales y difundirlos a millones de personas. La mayoría de las veces, los extremistas tuvieron que conformarse con panfletos, cintas de audio y, eventualmente, cintas de vídeo que pasaban de mano en mano, circulaban en mezquitas o que se vendían en tiendas especializadas. Aunque estos podrían tener un efecto movilizador potente sobre los que ya estaban dispuestos a la participación, aún no había forma efectiva para que los extremistas de llegar a un público más grande sin convencer de alguna manera a las autoridades estatales o las estaciones de televisión para emitir sus declaraciones o las noticias de sus actos violentos. Lo primero era inconcebible. Lo segundo, aunque lleno de dificultades, al menos, les permitió obtener algún tipo de mensaje que llegara a millones de personas.

    Desde el principio, Bin Laden entendió la importancia de los medios de comunicación. Durante la guerra contra los soviéticos en Afganistán en la década de 1980, él ayudó a financiar y organizar los esfuerzos de propaganda de las facciones muyahidines afganas. También construyó su imagen pública invitando cuidadosamente a seleccionados cineastas para pasar tiempo con él durante sus raros viajes a las líneas del frente. Durante su estadía en Sudán desde 1991 hasta 1996, Bin Laden ordenó a un compañero de Arabia llamado Khalid al-Fawwaz que estableciera una oficina de prensa en Londres. Pero las declaraciones tediosas y detalladas por escrito, como “mensaje de Bin Laden 1996 a sus hermanos musulmanes en el mundo entero y especialmente en la Península Arábiga”, atrajeron poca atención. Emitidos sólo semanas después de que el líder de Al Qaeda había regresado a Afganistán, se suponía que esta llamada a la yihad para despertar a las masas de la Umma, la comunidad musulmana mundial. Su fracaso era manifiestamente evidente.

    A finales de 1990, se abrieron nuevas oportunidades. Nuevos canales de televisión por satélite habían comenzado a extenderse por el mundo islámico en idioma local, lo que permitió a un número sin precedentes de personas ver el contenido que no habían sido examinados por funcionarios de gobierno. Estas redes pronto se hicieron muy populares. Al-Jazeera mostró el camino, pero era sólo una parte de un fenómeno más amplio. Estos canales mostraron imágenes de la violencia contra los musulmanes en lugares como Kosovo, Chechenia y Gaza. También trajeron animados debates televisados y, a menudo controvertidos a millones de hogares, cafeterías y oficinas.

    Bin Laden, de vuelta en Afganistán, fue rápido para captar el potencial de las nuevas redes de satélite y por cable. En los años anteriores al ataque del 9/11, dio una serie de conferencias de prensa cuidadosamente coreografiadas a la prensa local y invitados globales, a pesar de los talibanes que tienen prohibida la comunicación con el público internacional. Los esfuerzos de Bin Laden, sin embargo, fueron principalmente orientados a las transmisiones al mundo islámico. Una serie de declaraciones grabadas en vídeo fueron enviadas por correo a las oficinas de Al Jazeera en Islamabad.

    Pero, una vez más, estos videos no tuvieron el efecto de que Bin Laden pretendía. La cobertura de estos comunicados a menudo fue errante, como siempre había sido, determinado por los editores, que tomaron decisiones similares, y las producciones de Bin Laden se transmitieron sólo como extractos breves. Algunos se retrasaron durante semanas o meses, otros simplemente no se consideraron de interés periodístico en absoluto. Un mensajero de Al Qaeda en Pakistán entrevistado unas pocas semanas después de los ataques del 9/11 describen la frustración de Bin Laden en sus fracasos en la comunicación de su mensaje a una audiencia más amplia posible: "Cada vez que filmaba una nueva cinta, me dijo que lo importante mi misión era, y cómo en ese caso, los musulmanes del mundo por fin escucharían, y cómo debía distribuir la cinta a las personas adecuadas".

    Las lecciones para los extremistas estaban claras. Se necesitaban ataques espectaculares – eventos tan impactante que ningún editor de noticias pudiera ignorarlos. Pero las exigencias prácticas de planificación y ejecución de ataques de alto perfil requerían una importante inversión en capacitación e infraestructura. Los dobles bombardeos de las embajadas estadounidenses en el este de África en 1998, el intento de hundir un buque de guerra estadounidense en Yemen en 2000, y los ataques del 9/11 en sí eran todas las operaciones complejas. Se necesitaba un lugar estable y seguro desde el cual pudieran planificarse Contrariamente a la creencia popular, Bin Laden no operaba desde cuevas durante este período. Aparte de ser muy incómodo, esto habría impedido la mayoría de las formas de comunicación que requerían sus planes. En cambio, vivió con una familia extendida y muchos criados en una serie bastante extensa de cuarteles y campamentos. Estos últimos desempeñaron un papel vital, ya que ofrecían servicios de capacitación que atrajeron a cientos de reclutas potenciales. Lo mejor de estos reclutas, a menudo endurecidos en batallas locales, podrían entonces ser seleccionados para una instrucción avanzada.

    A menudo se piensa que la existencia de estos campos condujo a los ataques, pero la verdad podría ser a la inversa. La necesidad de hacer algo que alcanzara a boletines de noticias de todo el mundo condujo a una estrategia de violencia espectacular, que a su vez implicaba que los campos fueran esenciales. De hecho, antes del 9/11, al-Qaeda concentró todas sus energías en facilitar dichas operaciones; la creación de células en el este de África, el Lejano Oriente, Europa y otros lugares. Cualquier deseo de tomar y mantener el territorio fue dejada de lado.

    Aunque el objetivo de la organización era, en parte, movilizar, radicalizar e instigar a través de la difusión de una ideología, la autoridad dentro de al-Qaida seguía siendo centralizada y jerarquizada. Los grupos locales enviaban propuestas que luego fueron examinadas por Bin Laden o sus asociados. Esta estructura refleja la de la mayoría de las organizaciones de medios de esa época: un núcleo central, estrechamente controlado a cabo una serie de operaciones subsidiarias menudo a cierta distancia, todos comprometidos con la difusión de un mensaje particular a tantas personas como sea posible. No es casual que tanto los canales de televisión y las organizaciones terroristas se refieren con frecuencia a ellos mismos como “redes”.

    Con los ataques del 9/11 Bin Laden tuvo éxito en donde otros grupos terroristas habían fracasado: capturó toda la atención de todo el planeta – en tiempo real. El propio Bin Laden, ubicado en ese momento en el este de Afganistán, sólo pudo escuchar los informes de los ataques en Nueva York y en Washington mediante el Servicio Mundial de la BBC. Pero él y sus seguidores señalaron a los ataques como una gran victoria.



    Cuando los extremistas islámicos tomaron el control de Faluya, la ciudad iraquí occidental, a finales de 2003, establecieron campos de entrenamiento, búnkeres, centros de comunicaciones, depósitos de municiones, prisiones improvisadas y al menos un estudio de televisión. Este estudio, descubierto por los marines al recuperar la ciudad un año más tarde, fue equipado con cámaras de video y equipo de edición. En una pared salpicada de sangre habían colgado la bandera de la filial local de Al Qaeda, que era dirigida por un ex matón callejero de Jordania conocido como Abu Musab al-Zarqawi.

    Zarqawi tenía poco tiempo para que el intelectualismo de los más viejos líderes de al-Qaida a los cuales debía lealtad. Había construido su reputación a través de una combinación de capacidad organizativa demostrada y salvajismo brutal. Este ex convicto tatuado, sin embargo, fue una de las primeras extremistas para reconocer y aprovechar la revolución digital.

    La llegada del mundo de los medios digitales a mediados de la década de 2000 alteró drásticamente la forma en la que los terroristas operan. En pocos años, muchos de los problemas más difíciles de resolver simplemente desaparecieron.

    El primer cambio importante consistió en la introducción de cámaras portátiles baratas y software de edición que requiere sólo habilidades básicas para crear contenido de aspecto profesional. Ya no era necesario algún tipo de equipo que cuesta decenas de miles de dólares, ni pilas de cintas de vídeo en blanco, ni máquinas de edición o grandes equipos de copiado. Tampoco había necesidad de redes de correos humanos para entregar físicamente el contenido a los medios de comunicación.

    Los terroristas descubrieron que podrían cambiar radicalmente la forma de operar. Vieron que podían crear sus propios productos, diseñados para hablar directamente con las personas exactas a las que querían llegar y y luego transmitir esos mensajes s a través de Internet.

    Otra cosa sobre la que Zarqawi y sus compañeros insurgentes podrían dejar de preocuparse era que sus materiales fueran considerados demasiado espantosos para transmitirse en televisión. En mayo de 2004 Zarqawi produjo un clip que muestra la ejecución de un Nicholas Berg, un joven contratista estadounidense que había estado trabajando en Irak. No se entregó a medios, sino que lo subieron sitio web militante. Si bien parece exagerado que lo hayan descargado medio millón de personas como ellos anunciaron, es claro que este material alcanzó una audiencia mucho mayor que cualquier otro material comparable – tales como el video del asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl en Pakistán 2002 – hubiera conseguido nunca. El clip de la muerte de Berg hizo que Zarqawi, previamente considerado una figura marginal, se convirtiera en uno de los militantes islámicos más prominentes del mundo.

    Zarqawi fue muerto por un ataque aéreo en 2006, y para ese momento las nuevas tecnologías de comunicación estaban siendo ampliamente explotadas por los extremistas y los insurgentes. Internet permitía que este tipo de material fuera visto por una audiencia aún mayor. Ellos lograban que el material filmado que muestra frecuentemente artefactos explosivos improvisados que destruyen los vehículos blindados de Estados Unidos y los sangrientos cadáveres de policías iraquíes, levantaban la moral de los que se oponen a la presencia de Estados Unidos y a los sucesivos gobiernos de Bagdad, al tiempo que socavaban la de los partidarios de ambos.

    Esto fue sólo la primera fase de la revolución. Una serie de acontecimientos relacionados entre sí profundizó y amplió el cambio. Primero fue la miniaturización de las cámaras de vídeo hasta el punto en que se podrían combinar con los teléfonos móviles. Unos meses después de que Zarqawi muriera, Saddam Hussein fue ahorcado, supuestamente en secreto. Pero un teléfono móvil se utilizó para grabar en secreto un video de tres minutos de su ejecución.



    En el pasado, habría sido fácil al menos restringir la circulación de este material. Pero ya no. El clip se filtró y, a través de Internet, fue visto por millones. Como señalaron expertos internacionales, las consignas sectarias claramente audibles que gritaban desarmaron la ciudadosa puesta en escena preparada por las autoridades locales y las de Estados Unidos quienes buscaban presentarlo como un acto de liberación nacional.

    Más tarde vino el auge de los teléfonos inteligentes, lo que permitió que cientos de millones de personas en el mundo islámico – muchos de los cuales nunca habían disfrutado de acceso a Internet – para ver lo que quisieran, donde quisieran. Los teléfonos inteligentes también contribuyeron al crecimiento de redes sociales como Facebook.

    Como siempre, los cambios tecnológicos se tomaron un tiempo para tener impacto. No fueron los yihadistas quienes primero explotaron estas innovaciones con eficacia, sino que fueron los seculares, activistas pro-democracia que participaron en la primavera árabe. Aunque gobernantes fueron depuestos por una multitud de manifestantes en Túnez y Egipto, la importancia de las nuevas tecnologíasse hizo más evidente para los militantes terroristas. Un ex extremista implicado en el asesinato del presidente Anwar Sadat en 1981 dijo a un reportero en El Cairo, casi exactamente 30 años después del atentando, que de haber existido Facebook, el asesinato del primer ministro egipcio no habría sido necesario. Su lógica era simple: si los medios de comunicación social hubieran existido para ofrecer una alternativa, y ,formas de movilizar partidarios y enviar un mensaje a los enemigos de una forma mucho menos riesgosa, no hubiera habido necesidad del asesinato de Sadat, que se llevó a cabo durante un desfile militar delante de decenas de cámaras de televisión con el objetivo de provocar un amplio levantamiento.

    Bin Laden, nacido en 1957, y sus socios de su misma edad se encuentran entre los más lentos en aprovechar las oportunidades que estas nuevas tecnologías ofrecen. El primer grupo extremista en explotar plenamente la revolución digital fue ISIS, bajo el liderazgo de Abu Bakr al-Baghdadi, que nació en 1971. A finales de 2011, el grupo comenzó a enviar secuencias de ejecuciones de soldados del gobierno iraquí y de la policía a los teléfonos de antiguos camaradas de las víctimas. Estos mensajes multimedia tuvieron un efecto devastador aquellos que los recibían. Otros materiales, incluyendo una serie de cortometrajes producidos cuidadosamente con títulos tales como “el choque de las espadas” también comenzó a circular ampliamente. Todas las principales plataformas de medios sociales fueron explotados de diferentes maneras. La amputación de la mano de un presunto ladrón en Siria fue relatada en tiempo real por Twitter. Una de las innovaciones, señalada por el experto en terrorismo JM Berger, era una aplicación diseñada para Twitter llamada “El amanecer de buenas nuevas”, lo que permitió a ISIS la acumulación de grandes oleadas de retweets en torno a temas particulares.

    Durante este período, cuando se trata de atacar objetivos occidentales, ISIS y otros grupos alientan a las personas a actuar en solitario. Esta estrategia, que algunos analistas llaman “yihad sin líder”, se basa en parte en las teorías desarrolladas en la década de 2000 por un militante estratega independiente conocido como Abu Musab al-Suri. Su adagio era que los activistas extremistas necesitan “principios, no organizaciones” y deben ser autorizados para actuar como individuos, guiados por los textos que pudieran encontrar en línea, sin pertenecer necesariamente a ningún grupo.

    Suri expuso sus ideas sobre el nuevo estilo de violencia terrorista en un libro extremadamente largo titulado WUna llamada a una resistencia islámica global” que publicó en Internet poco después de los atentados de Londres de 2005. Desde entonces, los “lobos solitarios” asociados con sus enseñanzas se han convertido en una realidad. Los grandes atentados masivos, han sido sustituidos en gran medida por una serie de otras más pequeñas por agentes independientes que atacan de forma local. El apuñalamiento de un congresista inglés por una joven británica en 2010 y la muerte de un soldado fuera de servicio en Londres en 2013, son dos ejemplos de este tipo de ataques. Ninguno de los involucrados – un estudiante, un par de amigos – estaban vinculados a ninguna organización terrorista. Incluso los hombres que mataron a 12 personas en París en enero de 2015, en los ataques a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y un supermercado judía, tenían sólo tenues vínculos con grupos establecidos. Uno de ellos, Amedy Coulibaly, recibió la aprobación retrospectiva del Estado Islámico. Otro había tenído algún contacto con un clérigo vinculado a Al Qaeda varios años antes. (El bombardeo de la maratón de Boston en 2013 fue un ataque híbrido – los hermanos Tsarnaev no estaban conectados a una organización terrorista, sino que llegaron a un objetivo de alto perfil con la intención de causar bajas masivas.)

    El resultado es que, si el terrorismo es “teatro”, como dijo el académico Brian Jenkins en la década de 1970, la violencia extremista islámica ahora toma la forma de un flujo de eventos emergentes imprevisibles, relacionados entre sí que atraen la atención fugaz, en lugar de una serie de eventos atentados únicos de gran escala. La comunicación terrorista se lleva a cabo a través de múltiples canales en forma simultánea. La organización de las acciones terrorista es cada vez descentralizada. Una vez más, la estructura de los grupos terroristas, cada vez más diversos, fragmentados y dinámicos, refleja la estructura cambiante de los medios de comunicación cuya atención buscan.



    Es difícil predecir lo que vendrá después. Ahora parece que ISIS, quien hasta ahora dependía casi exclusivamente de la “yihad sin líder” para los ataques en el mundo occidental, también está interesado en montar ataques espectaculares similares a los que realizados por Al-Qaida. Hemos visto ejemplos de ambas estrategias en los últimos meses.

    El ataque en París el pasado noviembre fue perpetrado por hombres jóvenes de Bélgica y Francia descendientes de inmigrantes que se habían reunido en Siria en uno de los campos que ISIS ha establecido en los últimos 18 meses.


    Pero la joven pareja que mató a 14 en San Bernardino, California, en diciembre no tuvo contacto previo con ISIS, y sólo prometió lealtad a su líder (en Facebook) minutos después de comenzado su ataque. Por eso decimos que hoy coexisten el “antiguo” terrorismo junto un “nuevo terrorismo” mucho menos estructurado.

    Más allá de lo que nos depare el futuro, podemos estar seguros de que los extremistas violentos también recurrirán a las nuevas tecnologías de comunicación siempre que estén disponibles. Puede ser que no falte mucho hasta que un atacante individual, o un grupo terrorista, produzca una transmisión en vivo de un ataque, con imágenes transmitidas desde el punto de vista del asesino. La tecnología ya existe. Cuando esto ocurra, nos veremos obligados a decidir si vamos a verlo o no.

    Ya estamos cerca. En septiembre del año pasado, un periodista y un camarógrafo fueron asesinados por un colega durante una transmisión en vivo de una entrevista en Moneta, Virginia. Aunque el canal cortó la emisión, Vester Flanagan también había usado una cámara de estilo GoPro para capturar imágenes del punto de vista del atacante, y luego publicó un vídeo de 56 segundos de los asesinatos en las redes sociales. Tanto Twitter como Facebook eliminarpn rápidamente el perfil de Flanagan, pero el uso que hizo de las redes aseguraron que un asesinato en los EE.UU. recibiera atención mundial. Los periódicos de todo el mundo mostraron imágenes de la matanza, todas capturadas del propio vídeo de Flanagan. Muchas publicaciones pusieron las imágenes en sus portadas. Muchas personas vieron inadvertidamente las imágenes como resultado de la función de reproducción automática en las plataformas de redes sociales. Las fotos fueron vistas por muchos, muchos más.

    Un elemento que llama la atención acerca de los ataques de París en noviembre es que los asesinos no llevaban cámaras, o aparentemente no hicieron cualquier otro intento de generar contenido que podría ser utilizado para dar a conocer sus acciones. Esto simplemente puede haber sido un descuido, una decisión táctica o estratégica deliberada, una consecuencia de su intención de morir en el asalto – o puede haber sido una reacción, posiblemente inconsciente, al nuevo entorno mediático en el que operan los terroristas.

    Las imágenes más poderosas de los ataques de Charlie Hebdo vinieron de un transeúnte. Un vecino utilizó su teléfono para capturar los momentos en los que los hombres armados ejecutaron a un policía herido en el pavimento frente a las oficinas de la revista. Estas imágenes, también, se transmitieron, al menos en parte. En cuanto a los ataques de noviembre en París, tres clips han sido vistos por varios millones de personas. Uno de ellos era un extracto de imágenes de CCTV en un bar. Fue obtenida por el Daily Mail y transmitido por varios medios de comunicación. Mostraba a un hombre armado cuando trataba de dispararle a una mujer. Otro material que llegó a millones en todo el mundo fue el video que mostraba a los asistentes al concierto aterrorizados y a algunos gravemente heridos, tratando de huir del lugar durante el ataque. Tal vez el más memorable de todos fue el video de la multitud en la sala de conciertos Bataclan en los momentos en que se escucharon los primeros disparos. Fue filmado por un miembro de la audiencia. Muchas de las personas que aparecían en él estarían muertas en cuestión de horas.

    Todo este material debe su existencia a las acciones de los que fueron atacados directamente o indirectamente. Esto sugiere una perspectiva profundamente inquietante. Los atacantes París pueden no haber hecho ninguna provisión para la captura de imágenes de sus operaciones debido a que no las necesitaban. Ellos, o más probablemente sus comandantes, sabían que podían confiar en cambio en una existencia masiva y sin precedentes de cámaras, y nuestro apetito aparentemente insaciable de compartir las imágenes que los terroristas producen haciendo el trabajo por ellos.

    Este artículo fue escrito por Jason Burke, autor de “La Nueva Amenaza”


    La Nueva Amenaza

    FUENTE: Cambios en el terrorismo producidos por Internet | Listao
    Última edición por Kontrapoder; 29/07/2016 a las 00:39
    Donoso dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    "Sociedad de la imagen"; "sociedad de la información"; "sociedad global"; "aldea global" son expresiones habituales, comunes, que se utilizan en los medios de comunicación de masas, también "medios de manipulación y tervigersación", o "instrumentos de ingeniería social". Esto es lo que ha sido la Prensa durante casi dos siglos (desde sus inicios hasta hoy), a la que se ha añadido la "Informática" y eso que ya se llama "la Red" y, por derivación, la construcción de las "redes sociales".

    Y todo es campo abonado para toda clase de monstruosidades. No es sólo el ISIS y sus mafiosos, es la pornografía, la difusión de toda clase de creencias falsas, la inmoralidad y la amoralidad, el hedonismo y la ausencia de toda responsabilidad, la quiebra absoluta de la autoridad y la ruptura de toda tradición. Son muchos los efectos nefastos. ¿Por qué? por el efecto amplificador que tienen todos esos medios sociales de comunicación, son una especie de caja de resonancia distorsionada para oídos de mentes que no saben escuchar, entender y discernir adecuadamente.

    Pero que se minimicen los efectos puede ser igualmente nefasto y desastroso, eso no es más que otra expresión de relativismo que juega a favor de esto que se quiere ocultar, ¿ocultar a quién? ¿a los occidentales? ¿y se ocultaría también por tal motivo al ámbito musulmán en todo el mundo? No, es otro cuento más,. otra forma de esconder la cabeza a la realidad . Especialmente cuando se trata de un tipo de barbarie similar a la que hubo en Alemania durante la IIGM. Es decir, las enfermedades si no se curan, se extienden, los tumores malignos si no se extirpan acaban produciendo metástasis. Hoy esa cosa llamada ISIS se encuentra todavía en un estado bastante embrionario. Es cierto que muchas amenazas son proferidas por individuos aislados, también los atentados los están llevando a cabo individuos aislados, "lobos solitarios", que podían llamarse más bien "hienas solitarias" o "chacales solitarios", ya que son animales cobardes e innobles, no como el lobo. No olvidemos pues esa realidad, porque lo que hoy afecta "sólo" a un sector radicalizado muy reducido de los musulmanes, mañana puede extenderse como la pólvora entre ellos.

    Por otro lado, las prácticas de terror que llevan a cabo ,y difunden a través de La Red son viejas, muy viejas. Ya en la Antigüedad se practicaba eso de lanzar cabezas cortadas por encima de los muros de las ciudades sitiadas. Durante todos los asedios en Tierra Santa en las Cruzadas se hizo lo mismo. No han sido excepcionales los casos de lanzar desde el interior de los muros cadáveres con peste a los sitiadores, como también se ha practicado el envenenamiento de las aguas, o las matanzas indiscriminadas. Las cabezas cortadas y empaladas en picas y exhibidas ante los enemigos, obligarles a presenciar toda clase de torturas y bestialidades, el descoyuntamiento de los huesos en potros de tortura en la vía pública o tirando por cuatro caballos, echar a las víctimas a la arena para ser matadas y devoradas por fieras. Vamos toda una gama de selectas actividades que indican muy a las claras el nivelazo de un sujeto llamado ser humano, toda una batería de lindezas de expresión de amor al prójimo y la caridad. Quizás la diferencia más importante es que entonces no había Internet, ni había Prensa que magnificase todo el horror de los horrores.

    ¿Y qué se hace, se cierran los ojos y se deja que sigan y sigan? porque esta gentuza, esta manada de hienas no van a parar y menos si no se acaba con ellos, si no se procede con todos los medios, los expeditivos y los suaves.
    Kontrapoder y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Bueno, no creo que nadie proponga ocultar los hechos o minimizarlos. Los hechos son los que son y hay que informar de ellos. Pero sí se podría evitar transmitir ciertas imágenes y mensajes que los terroristas difunden con intención propagandística.

    Por ejemplo, cuando llegó la noticia del martirio del sacerdote de Normandía, hubo occidentales que exigieron que se mostraran vídeos del degüello, no sé si por una inclinación morbosa o por creer que lo podían utilizar políticamente. Sin embargo, de existir esas imágenes, creo que habría sido un error mostrarlas, primero por respeto a la víctima y sus familiares; segundo, porque el mostrar esas imágenes que los terroristas supuestamente habían grabado beneficiaría sobre todo a los propios terroristas.

    A mí, como espectador, me basta con saber que han degollado a un sacerdote francés. No necesito que me muestren imágenes del suceso para darme cuenta de la gravedad del asunto. La emisión de esas imágenes no aportaría ningún matiz positivo a la triste noticia y, al contrario, serviría de propaganda para los terroristas y daría alas a sus atrocidades.

    ¿A qué víctima del terrorismo se le falta constantemente al respeto en España? A Irene Villa y a su madre, cuyos cuerpos amputados mostraron indecentemente los medios por primera vez en España. La sobreexposición mediática tiene ese efecto nocivo.

    Algunos sostienen que estamos en guerra. Cuando hay una guerra se intervienen férreamente las comunicaciones y se castiga al que difunde informaciones e imágenes que contribuyen a la desmoralización del propio bando. También es fundamental impedir que el enemigo utilice nuestras redes de comunicaciones para difundir sus mensajes. Las empresas estadounidenses (Google, Twitter, Facebook) que se lucran transmitiendo estos vídeos deberían ser castigadas sin misericordia, como parte del esfuerzo de guerra.
    Última edición por Kontrapoder; 29/07/2016 a las 23:28
    DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  5. #5
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Infocatólica e Infovaticana citan al Estado Islámico para desautorizar al Papa:






    ¿Os parece razonable asumir que ese grupo terrorista es el único intérprete cualificado del islam? Más allá de los errores que el Papa pueda cometer en su función de diplomático, ¿os parece positivo que esos portales católicos den voz al Estado Islámico para desautorizar al Papa?

    Además, La Gaceta de Intereconomía aloja en sus dominios la revista oficial del Estado Islámico en PDF:



    Ahora, para consultar las publicaciones del Estado Islámico, en vez de dirigirnos a la Darkweb, podremos dirigirnos al Grupo Intereconomía.

    ¿Os parece normal que Intereconomía aloje una publicación oficial del Estado Islámico? ¿A quién beneficia en último término?

    Considero que todo esto es un error, pero quería consultar vuestra opinión, ya que quizá tenéis otro punto de vista diferente que me puede ayudar a formarme un juicio.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    • Tipo de archivo: png x1.png (551.0 KB, 86 visitas)
    • Tipo de archivo: png x2.png (387.6 KB, 85 visitas)
    • Tipo de archivo: png x3.png (666.9 KB, 85 visitas)
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  6. #6
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Pues, siendo sincero, yo cada vez estoy más confundido con respecto a la cuestión islámica. Lo único que tengo claro es que el enemigo número uno es el mundialismo, pero tampoco veo muy bien qué postura adoptar frente al Islam sin, precisamente, entrar al trapo en el enfrentamiento que el sionismo está gestando ni pecar de buenismo bobalicón. Las derechas europeas anti-Islam y anti-inmigración se han quitado la careta y son sionistas (como lo es Trump), por lo tanto me está empezando a oler muy mal todo ésto; en el sentido que creo que desde las élites globalistas pueden estar realizándose procesos contradictorios para crear conflicto en torno a la cuestión islámica mientras los poderosos salen reforzados.

    Respecto a lo que dices de pretender que Islam es lo mismo que ISIS, totalmente de acuerdo. Es precisamente hacerle el juego a los asesinos del ISIS, como bien has venido demostrando. Yo estoy lejos de defender aquéllo de "Islam religión de paz" pero, siendo serios, es absolutamente imposible que todos los musulmanes sean unos terroristas sanginarios en potencia.
    Kontrapoder y Trifón dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Pues, siendo sincero, yo cada vez estoy más confundido con respecto a la cuestión islámica. Lo único que tengo claro es que el enemigo número uno es el mundialismo, pero tampoco veo muy bien qué postura adoptar frente al Islam sin, precisamente, entrar al trapo en el enfrentamiento que el sionismo está gestando ni pecar de buenismo bobalicón. Las derechas europeas anti-Islam y anti-inmigración se han quitado la careta y son sionistas (como lo es Trump), por lo tanto me está empezando a oler muy mal todo ésto; en el sentido que creo que desde las élites globalistas pueden estar realizándose procesos contradictorios para crear conflicto en torno a la cuestión islámica mientras los poderosos salen reforzados.

    Respecto a lo que dices de pretender que Islam es lo mismo que ISIS, totalmente de acuerdo. Es precisamente hacerle el juego a los asesinos del ISIS, como bien has venido demostrando. Yo estoy lejos de defender aquéllo de "Islam religión de paz" pero, siendo serios, es absolutamente imposible que todos los musulmanes sean unos terroristas sanginarios en potencia.
    Comparto tus inquietudes, estimado raolbo. Efectivamente, hay algo en todo esto que huele muy mal. No soy amigo de conspiraciones y creo que tú tampoco. No queremos el islam para España, pero hay una campaña organizada contra los musulmanes que sirve a diversos intereses, ninguno limpio. Tengo alguna teoría sobre quién fomenta todo esto y sobre el papel que juega la derecha, pero procuro ser prudente, primero, porque también tengo cierta confusión, y segundo, porque no es oportuno hablar de según qué cosas ahora que estamos sufriendo terribles atentados en Europa. Tampoco quiero molestar a los foreros que de buena fe creen que el islam es el problema número uno.

    El otro día se produjo una estampida de gente en Barcelona. Parece que unas estudiantes alemanas organizaron una "performance" gilipollesca, pero los transeúntes lo interpretaron como un atentado y corrieron despavoridos, inducidos por el constante bombardeo de noticias. Días más tarde, se produjo una falsa alerta de bomba en un coche, alertas que ya son habituales en los medios de transporte de Madrid cuando alguien se deja olvidada una bolsa. En el foro Burbuja abren como cien hilos el día sobre el islam. Si no hay atentados, se los inventan. Cualquier delito común se intenta hacer pasar por atentado. En las redes sociales de los partidos patriotas el 90% de mensajes son sobre el islam. En La Gaceta, Actuall y demás medios de la derecha todas las informaciones giran en torno al islam. Puede parecer que esta sobredosis informativa contribuye a que la gente tome conciencia del problema y busque soluciones, pero en realidad produce una psicosis y un miedo en la población que es lo que todo terrorista busca. Mosul cayó por eso mismo. Ahora mismo pone un pie en España un ejército musulmán y la gente se quedaría paralizada por el miedo. En este contexto, me parece que es un disparate que Infocatólica e Intereconomía se dediquen a difundir la propaganda del ISIS y, peor aún, con el objetivo de desautorizar al Papa. Quién sabe si estos que organizan cruzadas de papel o de bits contra el islam no serían los primeros que se conviertan al islam, como buenos muladíes, en el caso de que se diese esa apocalíptica invasión islámica de la que nos advierten a todas horas, como precisamente relata Sumisión, el libro de Houellebecq que todos citan pero nadie ha leído.
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  8. #8
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Yo pienso que no deberíamos caer en una islamofobia demagógica, al estilo de la derecha sionista.La mayoría de los asesinados por el Daesh eran musulmanes.Así mismo, han sido musulmanes, tanto chiítas como sunitas, los que han combatido codo con codo con los cristianos para expulsarlos.Gran parte de los mahometanos considera que el wahabismo/salafismo/takfirismo es al Islam lo que el protestantismo al cristianismo, una herejía promovida por el judaísmo y el sionismo (de hecho en los tiempos de la Yamahiriya Libia, un líder musulmán como fue Gadafi colocó en cada mezquita a un vigilante que diese fe de que los discursos que allí se pronunciaban no tomaban ninguna deriva extremista.Mil vueltas a Europa le daba la Libia de Gadafi).Creo que esto último no deberíamos perderlo de vista: el principal enemigo será siempre la Sinagoga de Satán, los deicidas que mataron a Cristo, la raza de víboras: los judíos.Recordemos que la misma invasión musulmana en el 711 no se podría entender sin los judíos que le abrían las puertas al invasor.
    Mi opinión personal es que el enemigo común tanto de cristianos como de musulmanes ahora mismo es Israel, y esta debe ser nuestra prioridad en estos instantes, pues cuando lo derrotemos, todas las consecuencias de su accionar entre bambalinas se habrán derrumbado como un castillo de naipes.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 08/08/2016 a las 02:30
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  9. #9
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Son interesantes las últimas reflexiones. Fíjense que esta avalancha de "todo musulmán es un terrorista en potencia" viene de los mismos que alaban o trabajan para la judería. Aten cabos...

    Nos quieren meter en una guerra global contra el mundo musulmán... moderado que queda en Oriente Próximo (que tolera a católicos y ortodoxos) que es precisamente el que molesta a los judeo-protestantes.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Creo que esto último no deberíamos perderlo de vista: el principal enemigo será siempre la Sinagoga de Satán, los deicidas que mataron a Cristo, la raza de víboras: los judíos.Recordemos que la misma invasión musulmana en el 711 no se podría entender sin los judíos que le abrían las puertas al invasor.
    Mi opinión personal es que el enemigo común tanto de cristianos como de musulmanes ahora mismo es Israel, y esta debe ser nuestra prioridad en estos instantes, pues cuando lo derrotemos, todas las consecuencias de su accionar entre bambalinas se habrán derrumbado como un castillo de naipes.
    El Nuevo Orden Mundial no es un Orden religioso, sea judío o protestante, puesto que aspira a lograr la uniformidad del mundo y a ser el referente ético, teológico -o ateológico-, político... y para lograrlo las religiones, al tener un código ético concreto y a ser agentes diferenciales y heterogenizadores de gran importancia, son una lacra. El Nuevo Orden Mundial es el principal enemigo, no los protestantes o los judíos. Las religiones de las que se ayuda el Nuevo Orden Mundial no son más que unos "tontos útiles" a los que usa con o en contra de su voluntad y de la que se deshará y tratará de destruir en cuanto deje de serles útiles.

    El Nuevo Orden Mundial lo que tiene que le da tanta fuerza es un conjunto de masas manipuladas por constante propaganda en forma de una engañosa y semi-romanticista propaganda, además de lograr un auténtico Gobierno Mundial -la ONU-, de ser el referente político por antonomasia y, como no, por la fuerza que tiene en cualquier medio de "información" y en todas las élites o movimientos aspirantes a ser una élite; en cambio, los judíos son un grupo pequeño, aunque con importante poder económico con lo que todo ello supone -la intelectualidad, la élite, ect- y aunque hoy se encuentran levemente protegidos por el anti-antisemitismo, sería muy sencillo por el Nuevo Orden Mundial o algún Estado de deshacerse de ellos si fuera el caso. De hecho, no sería la primera vez que pasa.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  11. #11
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Cita Iniciado por Carolus V Ver mensaje
    El Nuevo Orden Mundial no es un Orden religioso, sea judío o protestante, puesto que aspira a lograr la uniformidad del mundo y a ser el referente ético, teológico -o ateológico-, político... y para lograrlo las religiones, al tener un código ético concreto y a ser agentes diferenciales y heterogenizadores de gran importancia, son una lacra. El Nuevo Orden Mundial es el principal enemigo, no los protestantes o los judíos. Las religiones de las que se ayuda el Nuevo Orden Mundial no son más que unos "tontos útiles" a los que usa con o en contra de su voluntad y de la que se deshará y tratará de destruir en cuanto deje de serles útiles.

    El Nuevo Orden Mundial lo que tiene que le da tanta fuerza es un conjunto de masas manipuladas por constante propaganda en forma de una engañosa y semi-romanticista propaganda, además de lograr un auténtico Gobierno Mundial -la ONU-, de ser el referente político por antonomasia y, como no, por la fuerza que tiene en cualquier medio de "información" y en todas las élites o movimientos aspirantes a ser una élite; en cambio, los judíos son un grupo pequeño, aunque con importante poder económico con lo que todo ello supone -la intelectualidad, la élite, ect- y aunque hoy se encuentran levemente protegidos por el anti-antisemitismo, sería muy sencillo por el Nuevo Orden Mundial o algún Estado de deshacerse de ellos si fuera el caso. De hecho, no sería la primera vez que pasa.
    Carolus, yo creo que negar a estas alturas la influencia e iniciativa judía en el NOM es bastante desacertado.El judío es el principal enemigo precisamente porque está detrás del NOM.El judaísmo creó y respaldó el protestantismo para dividir la Cristiandad y desangrar Europa (el R.P. Meinvielle lo describía con gran detalle en El Judío en el Misterio de la Historia).La religión judía no puede ser comparada con las otras porque, más que una religión, es un conjunto de normas raciales destinadas a mantener la pureza de la raza judía (la única a la que no le afecta el multiculturalismo, siendo Israel el único estado que sólo permite inmigración judía, con unas leyes muy restrictivas para los gentiles), pues bien sabido es que el pueblo judío es el más racista de todos, y para ellos, religión y raza son condiciones inseparables e intrínsecas la una a la otra.Precisamente, ese grupo pequeño que son los judíos está al frente del NOM, controlando toda la maquinaria económica, financiera, propagandística, de ingeniería social, etc... (A las minorías organizadas les gustan las masas desorganizadas).Prueba de ello es la inmunidad de la que gozan como tú dices con el mantra del "antisemitismo" (siendo ellos también los primeros antisemitas, no temblándoles un dedo a la hora de masacrar árabes) y su sobrerrepresentación en todos los altos puestos de poder.La misma idea de dominación del mundo es la idea religiosa de "pueblo elegido de Dios" y la esclavitud de los goyim.Si se ha dado el caso de que algún Estado se ha podido deshacer de este pueblo parásito, ha sido precisamente en contra del NOM y sus directrices judaicas.

    Saludos en Xto.
    Última edición por ReynoDeGranada; 08/08/2016 a las 18:44
    raolbo y Trifón dieron el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  12. #12
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    Carolus, yo creo que negar a estas alturas la influencia e iniciativa judía en el NOM es bastante desacertado.El judío es el principal enemigo precisamente porque está detrás del NOM.El judaísmo creó y respaldó el protestantismo para dividir la Cristiandad y desangrar Europa (el R.P. Meinvielle lo describía con gran detalle en El Judío en el Misterio de la Historia).La religión judía no puede ser comparada con las otras porque, más que una religión, es un conjunto de normas raciales destinadas a mantener la pureza de la raza judía (la única a la que no le afecta el multiculturalismo, siendo Israel el único estado que sólo permite inmigración judía, con unas leyes muy restrictivas para los gentiles), pues bien sabido es que el pueblo judío es el más racista de todos, y para ellos, religión y raza son condiciones inseparables e intrínsecas la una a la otra.Precisamente, ese grupo pequeño que son los judíos está al frente del NOM, controlando toda la maquinaria económica, financiera, propagandística, de ingeniería social, etc... (A las minorías organizadas les gustan las masas desorganizadas).Prueba de ello es la inmunidad de la que gozan como tú dices con el mantra del "antisemitismo" (siendo ellos también los primeros antisemitas, no temblándoles un dedo a la hora de masacrar árabes) y su sobrerrepresentación en todos los altos puestos de poder.La misma idea de dominación del mundo es la idea religiosa de "pueblo elegido de Dios" y la esclavitud de los goyim.Si se ha dado el caso de que algún Estado se ha podido deshacer de este pueblo parásito, ha sido precisamente en contra del NOM y sus directrices judaicas.

    Saludos en Xto.
    Pongamos la siguiente situación: sin deternos en los medios, estalla en España una Contrarrevolución y un gobierno de corte contrarrevolucionario se consolida en España. Pongamos que creyendo lo que tú, que los judíos son la raíz del Nuevo Orden Mundial se decreta su expulsión.

    ¿Está cortado el mal de España de raíz? No. Aún en el imposible caso de que en las esferas internacionales nadie reaccionara y acogieran el Estado Contrarrevolucionario como un Estado más y no se buscara su aniquilación, la amenaza interna para lograr el Nuevo Orden Mundial seguirá existiendo. Doscientos años en el poder han hecho de que el liberalismo cale profundamente en la conciencia de España y el gobierno contrarrevolucionario se encontraría con la hostilidad de una gran masa de la población española, entre ella los sectores a los que intenta proteger el gobierno contrarrevolucionario y las clases conocidas como "los intelectuales", además de las que controlan los periódicos y el resto de la propaganda, por no mencionar el aspecto negativo de Internet, controlado por sectores liberales. Esta oposición luego estaría nutrida por otros sectores descontentos con los problemas que surgiría previamente -la construcción de un estado siempre es díficil al principio y las crisis tienen lugar nos guste o no- un Estado que negaría a abrazar el liberalismo económico o subordinar la moral a la economía.

    En resumen, aún eliminando el "problema judío" el Nuevo Orden Mundial persiste, por lo tanto ellos no pueden ser la raíz del problema, pues si así fuera el problema desaparecería con ella. Yo creo que el problema real de fondo es la ideología que mueve el Nuevo Orden Mundial, algo más perenne y díficil de extirpar. Una ideología que contamina todo lo que acepta sus bases -incluyendo lo que se supone que surge para destruirlo-, formada por alguien que conoce muy bien la psicología humana y que lo único que desea es el exterminio completo de la antigua sociedad, el Antiguo Orden. O ese "alguien" es el Diablo, o no me creo que esto haya funcionado.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  13. #13
    brua está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 15
    Ubicación
    San Felipe y Santiago de Montevideo
    Mensajes
    200
    Post Thanks / Like

    Re: Terrorismo y medios: ¿Es Occidente la “agencia de publicidad gratuita” de la yiha

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Infocatólica e Infovaticana citan al Estado Islámico para desautorizar al Papa:






    ¿Os parece razonable asumir que ese grupo terrorista es el único intérprete cualificado del islam? Más allá de los errores que el Papa pueda cometer en su función de diplomático, ¿os parece positivo que esos portales católicos den voz al Estado Islámico para desautorizar al Papa?

    Además, La Gaceta de Intereconomía aloja en sus dominios la revista oficial del Estado Islámico en PDF:



    Ahora, para consultar las publicaciones del Estado Islámico, en vez de dirigirnos a la Darkweb, podremos dirigirnos al Grupo Intereconomía.

    ¿Os parece normal que Intereconomía aloje una publicación oficial del Estado Islámico? ¿A quién beneficia en último término?

    Considero que todo esto es un error, pero quería consultar vuestra opinión, ya que quizá tenéis otro punto de vista diferente que me puede ayudar a formarme un juicio.
    Nunca leí el Corán ni pienso hacerlo, pero la historia enseña que el Islam siempre fue una herejía (tal la considera Belloc) belicosa, enferma por propagar a través de la violencia sus errados principios. Y aquí es menester citar a Samir Khalil, experto en la materia ("Doctor en Islamología y profesor del Pontificio Instituto Oriental y del Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islamistas, ambos en Roma (Italia)), que trae a cuento Valmadian en otro hilo:

    «Los musulmanes no se atreven a decirlo, dicen: ‘No, Daesh no tiene nada que ver con el Islam, porque Islam quiere decir Salam, paz’. Esto, en primer lugar, es una mentira lingüística. Puede significar salud, paz, la sumisión, etc. Islam quiere decir sumisión, sobreentendida esta sumisión a Dios. (…) Así que, decir que esto no pertenece al Islam es una mentira. La realidad es que el ISIS es cien por cien musulmán. Que no les gusta a los musulmanes y a su honor, quiere decir que quien dice que esto no es musulmán, es una persona moderada. Pero jurídicamente, es musulmán. (…) No se puede decir que Islam sea igual a violencia. Pero no se puede decir lo contrario, que en el Islam no hay violencia. Hay violencia».

    Así pues, ocurre lo mismo con el Islam que con otras religiones en la Posmodernidad: la gran mayoría de quienes se dicen musulmanes no lo son, son moderados, tibios. Existe solo un pequeño grupúsculo tradicionalista que sí vive la religión a pie juntillas, tal el ISIS (con matices, claro está). Pensemos en el catolicismo, ocurre igual: qué dirán de nosotros los tibios? "!Oh! Extremista, fundamentalista, desiquilibrado. ¿Por qué hablas de pecado? ¿Por qué hablas de infierno? ¿Por qué crees que las demás religiones están equivocadas?"

    De manera que el argumento cierra: históricamente, por argumento de autoridad, y por sentido común.

    Considero perfecto que se refute al Papa (que en este momento no es de confiar, claro está)... ¿acaso no puede errar? ¿Está prohibido hacerle frente? Pensemos en San Pablo... Aplaudo que un medio neocón le haga frente a Bergoglio.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2010, 11:29
  2. Gadafi llama a la 'yihad' contra Suiza
    Por Sureño en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/02/2010, 01:18
  3. Yihad callejera en Ámsterdam
    Por zurtz en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/11/2007, 06:00
  4. Informaciones de la Agencia Faro
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 51
    Último mensaje: 02/10/2006, 18:03
  5. Asistencia Jurídica "Gratuita" a domicilio para inmigrantes
    Por Sant Marti en el foro Inmigración
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/09/2005, 20:25

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •