Este párrafo me deja desconcertado. ¿Por qué esos dos países no son estados-nación? ¿Cómo se entiende el concepto "estado-nación" en este texto? No acabo de captar la idea del todo.
Supongo que se referirá a las estructuras que surgen como consecuencia de la Revolución Francesa (porque el Estado, como tal, es anterior) así como la identificación de las mismas con "nación". Pero, siendo así, no acabo de entender la inexistencia de las mismas en los citados países anglosajones.
De todos modos, no me parece práctico exigir su eliminación, como dice juan vergara. Sinceramente, me parece la única manera de poder contener a las grandes oligarquías. Una Nueva Edad Media me temo no será posible en el mundo del Internet y de las grandes industrias poderosísimas pues, siendo estos elementos apátridas como el Capital, ya se dirá como se lidia con ellos sin un Estado de por medio.
Es decir, dejando de lado cuando nace el Estado, la cuestión es que ahora tenemos poderes efectivos en el plano supranacional que, a mi entender, hacen imposible una equiparación con el Medioevo y, al contrario, exigen la existencia del Estado.
Otra cosa es que haya que deshacer la confusión de "Estado" y "Nación", siendo dos conceptos relacionados pero no confundibles, pues el primero es una estructura para ejercer la legítima autoridad y el segundo una realidad histórica.
Marcadores