Esperaba algún tipo de razonamiento más concluyente, de un modo un tanto ilusorio teniendo en cuenta las asociaciones que establece para alcanzar sus conclusiones.

Por ejemplo, en la Página transversal hay publicadas tres entrevistas con el Sr. Ayuso, además de una noticia sobre su persecución, por no hablar de los libros y revistas de su entorno publicadas en Cultura transversal ("Verbo", "Fugo y Raya", "coloquios de Fuego y Raya", "Amigos de la Ciudad Católica", etc...). No sé si simplificando se me puede llamar "ayusiano" queriendo decir "carlista" o "tradicionalista"...

Esto es, la imagino "precocupante" Página Transversal publica desde hace unos doce años artículos y reseñas de muy diversa procedencia y eso, se lo puedo asegurar, no me hace a mí personalmente "...iano" de cada autor o tendencia que aparece por allí. Pero es usted muy libre de no dar una.

Respecto a los artículos que usted menciona sobre tradiciones hindúes, imagino que se referirá, "simplificando", al texto "Teatro y danza en la India: la perfecta espontaneidad". Como licenciado en arte dramático, puedo decirle que sólo un ignorante o un idiota dejaría de acercarse a Ananda Coomaraswamy a la hora de tratar la estética hindú, pues al margen de su, imagino, para usted, simplificando, "evolianismo", es uno de los mayores eruditos en lo referente al arte oriental.

Lo mismo puedo decirle respecto a lo que comenta de Dugin. Hasta donde yo sé, es cristiano ortodoxo, no es pagano, no es racista, no es nazi... Sus "simplificaciones" son de una naturaleza tal que puede decirse que son absolutamente incorrectas. Le animo a leerlo con más atención.

En fin, si me lo permite, las disculpas, como católico que soy, no se las acepto, porque no me ha ofendido en nada. Me es absolutamente indiferente lo que usted tenga a bien creer adivinar o concluir. Le preguntaba por mera curiosidad, por si acaso usted me conocía de algo, o había tenido algún trato conmigo que le permitiera atribuirse la capacidad de etiquetarme públicamente de esa forma, o es simplemente falta de prudencia, de formación o de educación.

Como tampoco soy adivino, he de confesarle que no tengo idea de qué va a contarnos el Sr. Esparza en su charla. Como en general no tengo idea del contenido de las demás intervenciones. Invitamos a estos y a otros oradores que no pudieron confirmar su participación, proponiéndoles hablar sobre un determinado tema/escuela de pensamiento/orientación política y no ha habido por nuestra parte mayor indicación al respecto.

Aunque personalmente soy poco amigo de la "Alt-Right", me importa poco "que se hable bien" o mal o regular de la misma siempre que se haga de modo razonado, argumentado y provechoso para que los oyentes puedan sacar sus propias conlusiones. Confío en la capacidad del Sr. Esparza para ofrecernos una charla interesante.

No les molesto más. Ha sido un placer. Feliz Año.

Con Dios.