Re: El fenómeno de la "Alt-Right"
No es preciso responderme a través del Sr. Kontrapoder, ya que como en cualquier foro abierto uno no se entromete en conversaciones ajenas, ya que el tema que se trate es público. Me he tomado el interés suficiente por la cuestión a la que ha llevado esta discusión que parte del seminario mencionado. Usted mismo se autoidentifica como Malco, y dado que no hay cortapisa alguna en exponer datos personales, he ido directamente a la organización a la que pertenece. Concretamente a ésta:
Quiénes somos | Katehon think tank. Geopolitics & Tradition
Es decir, una organización rusa cuyos evidentes fines son la rusificación de Europa. Hay una extraña tendencia entre algunos ultraderechistas actuales de acercamiento a Rusia y las políticas de Putin que, en realidad, no suelen ser otra cosa que la oposición al otro polo de poder. El Sr. Kontrapoder es uno de esos patriotas que se oponen a dicha rusificación, sin declararse enemigo de Rusia para nada. Personalmente, aunque mantengo mis discrepancias con él respecto a la inmigración, coincido considerablemente con su parecer sobre esta tendencia actual de un sector de esa ultraderecha. Tal vez porque no considero que Rusia sea salvadora de nada, aunque haya gestos que me puedan agradar, pero entiendo que dicho país vela por sus intereses y no por los del mío, cosa lógica por otro lado, y dichos intereses cuando sean coincidentes bienvenidos sean, pero cuando sean opuestos estaremos ante posibles situaciones muy complicadas: una superpotencia velando por sí misma frente a una potencia de segundo orden que lleva otra trayectoria.
Afirma el dicho popular, es decir el "paremio" o expresión de la "sabiduría popular" que "cada uno en su casa y Dios en la de todos", por tanto, entiendo que España después de Dios está por encima de todo, y aquí, ni rusos, ni yankies, pues para organizar nuestra vida no necesitamos ni a unos ni a otros. No obstante, en efecto, es urgente un cambio en la dirección que algunos a quienes nadie llamó en su día han tomado para España. No se produjo una continuidad en la línea del espíritu del 18 de Julio, sino que el Régimen fue derivando hacia posiciones cada vez más liberales y dependientes del exterior, al tiempo que se mantenía cierta simbología y un lenguaje que conservando las ideas estaba vacío de contenido real, así se llegó hasta el suicidio político y traición de 1976.
Por tanto, y dentro del análisis que se ha venido haciendo en este hilo sobre la Alt Right, es lógico que se vayan sumando todos los aspectos posibles que sobre tal fenómeno, auténtico sincretismo de ideas y posturas de ideas trasnochadas la mayoría que, en expresión popular "no son ni carne, ni pescado", prescinden dce la única y posible dimensión religiosa católica como solución al problema que Europa tiene planteado. Problema que ya Berdiaeff certeramente intuyó hace un siglo (como afirmó que sólo la vuelta al Cristianismo es la única salida al problema) y que se ha venido cumpliendo aceleradamente desde el final de la IIGM. La situación está muy bien expresada por la cita que tengo en mi "firma", motivo por el cual la recogí, y que ya tiene más de medio siglo (59 años), lo que significa que mucho antes de que unos cuantos "analistas" o "expertos" actuales estuviesen siquiera en el pensamiento de sus padres, ya se hablaba del problema sin que nadie, ciertamente, se pusiese a intentar buscar solución alguna, antes al contrario. Y, por la misma razón, hoy tampoco se va a hacer nada, ni con seminarios se soluciona, ni se encuentran vías reales o visos de solución posible, porque "el movimiento se demuestra andando" y eso se hace en la calle, jugándose el tipo si es preciso, no pisando alfombras y expresando profundos pensamientos sin otro fondo que un decorado de cartón y purpurina dialéctico.
P.D. Veo que usted es también antropólogo social y cultural, pues ya somos dos, en mi caso por la Complutense.
Última edición por Valmadian; 07/01/2017 a las 18:40
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores