Incidentes leves en Palma en una manifestación por la unidad de España

Manifestación unionista en Palma
de Mallorca, este sábado. - EUROPA PRESS
EL PERIÓDICO
07/10/2017
Unas 6.500 personas, según la Policía Nacional, se han manifestado este mediodía por el centro
de Palma en contra del secesionismo catalán y por la unidad
de España convocadas por diversas entidades sociales y políticas. En la marcha se ha registrado un incidente cuando
algunos participantes se han encarado con miembros de la Assemblea Soberanista de Mallorca, que repartían en la calle Sant Miquel folletos con el lema "Madrid ens roba", cuyo tenderete han tirado al suelo. Además, una joven ha resultado herida en la frente tras recibir una pedrada
de uno
de los participantes en la marcha.
En el rifirrafe se encontraban Tófol Soler, quien fue presidente del Govern balear con el PP y que en la actualidad preside la Assemblea Soberanista
de Mallorca -una organización independentista-. También estaba Joan Font, exdiputado del PP y en la actualidad vicepresidente
de la entidad anticatalanista Fundació Jaume III.
Al margen
de este incidente, la marcha ha transcurrido en un ambiente animado, con los manifestantes coreando lemas como "
Som mallorquins, no catalans", "
España unida jamás será vencida" y "Yo soy español", además
de vivas a España, al Rey y a la Constitución. Los manifestantes, que enarbolaban cientos
de banderas
de España, Baleares y Mallorca, han partido
de la Plaza
de España y han acabado su recurrido ante el Consolat
de Mar, sede
de la presidencia del Govern balear.
La marcha la abría una pancarta
de la asociación Jaume III con el lema "Som Balears, no Països Catalans" y entre los congregados había varios miembros destacados
de Ciudadanos y del PP, incluido el expresidente del Govern balear en la pasada legislatura, José Ramón Bauzá.
MARCHA PRO-DIÁLOGO
Simultáneamente, en la Plaza
de Cort, ante el edificio del Ayuntamiento
de Palma, se han congregado un centenar
de personas vestidas
de blanco convocadas a través
de redes sociales para instar al Gobierno y la Generalitat
de Cataluña a resolver el conflicto mediante el diálogo. También se han dedicado vítores y cánticos a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, y agentes del primero
de estos cuerpos que velaban por la seguridad
de la marcha han sido aplaudidos y jaleados al grito
de "Esta es nuestra Policía".
Otra constante ha sido la petición
de dimisión
de la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ante cuya sede oficial ha acabado la marcha con la lectura
de un manifiesto por parte
de dos portavoces
de los convocantes, uno
de los cuales ha asegurado a EFE que la iniciativa ha partido
de personas "anónimas", aunque han pedido la adhesión organizaciones como la Fundación para la Defensa
de la Nación Española, Hazte Oír y Valores en Baleares.
El manifiesto ha subrayado el apoyo a las Fuerzas
de Seguridad del Estado y el reproche a Armengol por "colaborar políticamente con los insurrectos" que han dado un "golpe
de Estado" en Cataluña que puede conducir "a una guerra civil".
FUENTE:
Incidentes leves en Palma en una manifestación por la unidad de España - España - El Periódico de Aragón
Marcadores