“María también votó sí”: la revista independentista de la Iglesia catalana
El semanario oficial del Obispado de Barcelona se ha posicionado por la independencia en numerosas ocasiones desde el inicio del 'procés' a través de sus editoriales y opiniones

Uno
de los últimos ejemplares
de 'Catalunya Cristiana' en su redacción. (M. Z.)
María Zuil. Barcelona
Tiempo
de lectura: 5 min
22.11.2017 – 05:00 H.
En Cataluña no hay iglesia que se precie que no cuente con unos cuantos ejemplares
de '
Catalunya Cristiana'. Después
de la homilía, los fieles pueden adquirir por el módico precio
de 2,70 euros reportajes sociales, entrevistas a misioneros o crónicas
de misas
de sacerdotes célebres. Pero también, y por el mismo precio,
unas reflexiones sobre el discurrir del 'procés', editoriales sobre los 'exconsellers' presos o incluso una portada donde se asocia al Rey y a Mariano Rajoy con un titular que reza "Mercaderes
de la
muerte".

Clic para ampliar. (Dolça Catalunya)
Este semanal, editado en catalán y en castellano, es la
revista oficial del Obispado catalán. La publicación
de referencia
de religiosos y laicos católicos. En ella presumen
de firmas como la
de 'la monja del independentismo',
sor Lucía Caram, o sor Victoria Mòlins, que va en la lista
de Puigdemont con JxCAT para el
21-D (aunque en un simbólico 73º lugar).
La redacción
de 'Catalunya Cristiana' está a dos pasos
de la estación
de Sants. Alberga poco más
de ocho personas. Unos cinco periodistas completan con sus noticias las cerca
de 27 columnas
de colaboradores que hay en cada número. "La línea editorialla marca el director, y en cuanto al 'procés', nuestro posicionamiento ha sido hacernos eco
de las declaraciones y comunicados
de la Iglesia catalana", asegura Carme Munté, la redactora jefa.
Su posición política es fácil
de rastrear echando un vistazo a su hemeroteca. En el número del pasado domingo, por ejemplo, destacaron en la portada una cita del obispo Taltavull que decía: “Hay que escuchar a tanta gente que
clama y pide libertad”. En el número anterior, el reportaje
de la semana llevaba en la portada el titular “El catalán, factor
de cohesión religiosa”.

En la redacción
de 'Catalunya Cristiana' rondan las ocho personas. (M. Z.)
Pero hay casos más sonados a lo largo
de su historia, que se remonta a 1979. En 2015, aprovechando que las elecciones municipales coincidían con la festividad
de María Auxiliadora, publicaron una opinión bajo el título “María también votó sí”. En ella, el columnista Jordi Sánchez Torrents animaba a los lectores a “optar por el optimismo”, tal y
como hizo la Virgen cuando aceptó ser la madre de Jesús. “Los cristianos somos gente que optamos por el sí”, aseguraba, y por si no quedaba claro, añadía: “Lo que se traslucía el
9-N y el
11-S en el terreno político era, en último término, la alegría y la ilusión del sí/sí”.
Más recientemente, la publicación
se sumó al manifiesto 'Con el gobierno legítimo
de Cataluña' que firmaron
todas las cabeceras a favor del secesionismo a raíz del ingreso en prisión
de los 'exconsellers'.
El director
de 'Catalunya Cristiana' es desde 2008
Jaume Aymar, sacerdote
de la archidiócesis
de Barcelona. Preguntado por este periódico, reconoce que la línea editorial la fija el director —o sea él—, y que respecto al 'procés' se han ido haciendo eco “del posicionamiento
de nuestros obispos”, intentando mantener un “equilibro”. Sus editoriales, asegura en un 'email', se consensúan previamente con un grupo
de sacerdotes y laicos. “Nosotros tenemos como referente la doctrina social
de la Iglesia. En ella se contempla el derecho a la autodeterminación e, incluso, a la independencia”.

Ejemplar
de 'Catalunya Cristiana'.
“Nuestro semanario no tiene vocación política partidista. Si ha habido un hecho
de gran actualidad, nos hacemos eco en el Zoom”. Esta sección es un despiece en la segunda página donde se analiza una imagen
de la semana con un párrafo
de resumen. Casualmente, en los dos últimos números ambos recogen dos
manifestaciones por la independencia.
Casi 50.000 euros de la Generalitat
'Catalunya Cristiana' apenas vende
6.000 ejemplares semanales, pero, según su director, el semanario se mantiene con lo que pagan los lectores y suscriptores —unos 3.500— y
de la publicidad. Sin embargo, no menciona que
recibió de la Generalitat 47.401,12 euros en subvenciones en el segundo semestre
de 2016 y 45.611,80 en 2015. Tanto 'Catalunya Cristiana' como Estel, la radio con la que comparte sede, forman parte
de una fundación presidida por el arzobispo
de Barcelona,
Juan José Omella, que en los últimos días ha salido a la palestra como mediador entre el Gobierno y los representantes catalanes.

La sección Zoom
de los dos últimos números. (M. Z.)
Pero no todos los fieles están contentos con esta representación
de su Iglesia. “Supone una intromisión en un tema en el que deberían ser neutrales", se queja Oriol Trillas, una
de las personas detrás
de la plataforma
Germinans Gerinabit, que ha denunciado en su espacio este tipo
de publicaciones. Este abogado considera que la tendencia independentista
de la publicación coincide con la llegada del actual director. Al poco
de llegar, según recuerda, el logo
de la revista también cambió, dibujando una iglesia con rayas y una estrella, con similitudes a una estelada. "Como católicos, creemos que no deben meterse en esos temas que solo representan a una mitad
de Cataluña”, comparte Trillas.

Evolución
de los logos
de la publicación.
También un lector se quejó en la propia publicación
de que su ejemplar apareciese en su buzón con una copia
de 'Cristianos por la independencia' (
una publicación de ANC), como recogió el portal
Dolça Catalunya. En él pedía que la revista no se metiese en temas que "perjudiquen a otros pueblos y colectivos
de personas" y solicitaba una rectificación, a lo que Aymar, como director, contestó que nada
de los publicado "atenta contra la fe y las costumbres”.
FUENTE:
https://www.elconfidencial.com/espan...lesia_1481617/
Marcadores