Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Además de las pedradas desde el exterior, hablemos del alud de peñascos interior que ha caído sobre España desde hace décadas. Se podrá discrepar en algunos aspectos del siguiente artículo, pero difícilmente de sus líneas generales o de su intención.


    El abismo catalán


    El verdadero desafío catalán no es impedir que se celebre el referéndum, sino lograr que el independentismo, que ya es mayoritario, se debilite y que los millones de catalanes que hoy odian a España se sientan a gusto formando parte de esta nación.

    La grave de ese problema es que no puede solucionarse con el empleo de la fuerza, ni con la aplicación de las leyes vigentes. La única receta eficaz es construir un país distinto y mejor que el actual, una España realmente democrática, justa, decente y atractiva donde todos nos sintamos a gusto y de la que formar parte constituya un privilegio.

    Si esa es la única receta, el problema de España tiene una enorme gravedad y un pronóstico realmente pesimista porque ninguno de los partidos políticos españoles existentes en la actualidad está preparado para liderar ese avance hacia la dignidad, la justicia y la limpieza.

    Uno de los principios básicos de la filosofía universal es que no puede surgir tierra del aire, ni puede fabricarse el oro a partir del agua. Lo que es imposible nunca es posible, del mismo modo que no pueden surgir la democracia, la dignidad y la limpieza de partidos políticos que son esencialmente indignos, corruptos, antidemocráticos e indecentes.

    Parece evidente que el referéndum que los independentistas exigen no se celebrará, no sólo porque sea ilegal y contrario a la Constitución, sino porque el gobierno sabe perfectamente que los independentistas, en este momento, lo ganarían.

    Todas las soluciones que se están aplicando no revierten la situación del pueblo catalán y sólo son remedios temporales que, en el mejor de los casos, aplazarán el drama.

    La actual política que despliega el gobierno, al igual que la que han desarrollado el PSOE y el PP en las últimas décadas, son tan estúpidas y torpes que incrementan el nacionalismo y alimentan el deseo de ser independientes, no sólo en Cataluña, sino en otras muchas regiones y pueblos de España.

    Hay en España cientos de miles de ciudadanos indignado a los que les gustaría vivir en un país mas justo y decente, deseosos de construir una España mejor, que también sienten la tentación de escapar de este infierno corrupto construido por socialistas y peperos.

    El PP está jugando, frívolamente, al corto plazo, sin pensar seriamente en el futuro. Lo que pretende es parar el actual golpe independentista y desplazar hacia el futuro el drama latente, consiguiendo un efecto de calma y satisfacción en la atemorizada población española, que se traduciría en una mayoría absoluta en las próximas elecciones, que tal vez se adelanten.

    El PP, agobiado por su creciente imagen de partido corrupto, necesita una victoria contra el independentismo para fortalecer sus opciones y sabe que los españoles le votarían en masa, si logra frenar el brote independentista con eficacia, a pesar de sus corrupciones, mentiras, incumplimientos, injusticias y abusos de poder.

    Sin embargo, aunque el embate actual del independentismo resulte frenado, lo único que se logrará es una prórroga hasta que, dentro de pocos meses o quizás años, un nuevo brote de odio y rencor reaparezca y la furia separatista vuelva a desatarse.

    El PP, el PSOE, Podemos y Ciudadanos, al igual que los partidos que impulsan la independencia, saben perfectamente que el verdadero problema no es celebrar o no el referéndum, sino lograr detener el avance constante del independentismo en la sociedad catalana, alimentado no sólo por el odio y el adoctrinamiento que han patrocinado los políticos catalanes, sino por la existencia de una España indecente, injusta, desigual, cobarde y llena de políticos indeseables y cargados de privilegios inmerecidos, una nación nada atractiva y a veces deleznable, construida, piedra sobre piedra por los gobiernos de Suárez, González, Aznar, Zapatero y Rajoy, verdaderos artífices de la miseria actual española y del drama de un país cuyos ciudadanos se sienten relegados, maltratados, expoliados y expulsados.

    El único y verdadero reto es construir una España atractiva a la que apetezca pertenecer, pero esa tarea no está al alcance de la actual miserable clase política española.

    Francisco Rubiales


    El abismo catalán

    https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Rubiales_Moreno
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Sé que no es lo más ortodoxo pero acostumbro a leer este tipo de artículos por el final para hacerme una idea de lo que quieren expresar (suele funcionar más a menudo de lo que pareciera).

    Y así es como llego a rechazarlo prácticamente de entrada sin leer la introducción ni el desarrollo con que llega hasta ahí.

    No, mire, señor Rubiales. ¿Qué es eso de crear una España "a la que apetezca pertenecer"? Que no, hombre, que me está usted justificando que la pertenencia a España sea cuestión de voluntad o de apetencia. Que no, que si mi madre, padre o hermanos son tuertos, paticortos y contrahechos... no soy menos hijo o hermano de ellos.

    Aquí todo fulano cayendo en el mismo error que los separatistas y, dándoles, en parte la razón.




    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Además de las pedradas desde el exterior, hablemos del alud de peñascos interior que ha caído sobre España desde hace décadas. Se podrá discrepar en algunos aspectos del siguiente artículo, pero difícilmente de sus líneas generales o de su intención.


    El abismo catalán


    El verdadero desafío catalán no es impedir que se celebre el referéndum, sino lograr que el independentismo, que ya es mayoritario, se debilite y que los millones de catalanes que hoy odian a España se sientan a gusto formando parte de esta nación.

    La grave de ese problema es que no puede solucionarse con el empleo de la fuerza, ni con la aplicación de las leyes vigentes. La única receta eficaz es construir un país distinto y mejor que el actual, una España realmente democrática, justa, decente y atractiva donde todos nos sintamos a gusto y de la que formar parte constituya un privilegio.

    Si esa es la única receta, el problema de España tiene una enorme gravedad y un pronóstico realmente pesimista porque ninguno de los partidos políticos españoles existentes en la actualidad está preparado para liderar ese avance hacia la dignidad, la justicia y la limpieza.

    Uno de los principios básicos de la filosofía universal es que no puede surgir tierra del aire, ni puede fabricarse el oro a partir del agua. Lo que es imposible nunca es posible, del mismo modo que no pueden surgir la democracia, la dignidad y la limpieza de partidos políticos que son esencialmente indignos, corruptos, antidemocráticos e indecentes.

    Parece evidente que el referéndum que los independentistas exigen no se celebrará, no sólo porque sea ilegal y contrario a la Constitución, sino porque el gobierno sabe perfectamente que los independentistas, en este momento, lo ganarían.

    Todas las soluciones que se están aplicando no revierten la situación del pueblo catalán y sólo son remedios temporales que, en el mejor de los casos, aplazarán el drama.

    La actual política que despliega el gobierno, al igual que la que han desarrollado el PSOE y el PP en las últimas décadas, son tan estúpidas y torpes que incrementan el nacionalismo y alimentan el deseo de ser independientes, no sólo en Cataluña, sino en otras muchas regiones y pueblos de España.

    Hay en España cientos de miles de ciudadanos indignado a los que les gustaría vivir en un país mas justo y decente, deseosos de construir una España mejor, que también sienten la tentación de escapar de este infierno corrupto construido por socialistas y peperos.

    El PP está jugando, frívolamente, al corto plazo, sin pensar seriamente en el futuro. Lo que pretende es parar el actual golpe independentista y desplazar hacia el futuro el drama latente, consiguiendo un efecto de calma y satisfacción en la atemorizada población española, que se traduciría en una mayoría absoluta en las próximas elecciones, que tal vez se adelanten.

    El PP, agobiado por su creciente imagen de partido corrupto, necesita una victoria contra el independentismo para fortalecer sus opciones y sabe que los españoles le votarían en masa, si logra frenar el brote independentista con eficacia, a pesar de sus corrupciones, mentiras, incumplimientos, injusticias y abusos de poder.

    Sin embargo, aunque el embate actual del independentismo resulte frenado, lo único que se logrará es una prórroga hasta que, dentro de pocos meses o quizás años, un nuevo brote de odio y rencor reaparezca y la furia separatista vuelva a desatarse.

    El PP, el PSOE, Podemos y Ciudadanos, al igual que los partidos que impulsan la independencia, saben perfectamente que el verdadero problema no es celebrar o no el referéndum, sino lograr detener el avance constante del independentismo en la sociedad catalana, alimentado no sólo por el odio y el adoctrinamiento que han patrocinado los políticos catalanes, sino por la existencia de una España indecente, injusta, desigual, cobarde y llena de políticos indeseables y cargados de privilegios inmerecidos, una nación nada atractiva y a veces deleznable, construida, piedra sobre piedra por los gobiernos de Suárez, González, Aznar, Zapatero y Rajoy, verdaderos artífices de la miseria actual española y del drama de un país cuyos ciudadanos se sienten relegados, maltratados, expoliados y expulsados.

    El único y verdadero reto es construir una España atractiva a la que apetezca pertenecer, pero esa tarea no está al alcance de la actual miserable clase política española.

    Francisco Rubiales


    El abismo catalán

    https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Rubiales_Moreno
    Christabel y Vainilla dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Completo algunas cuestiones. La información a la que aludía Alejando Farnesio era ésta:
    ‘Hackers’ rusos ayudan a tener activa la web del referéndum | España | EL PAÍS

    Por otra parte, Wikileaks aloja una copia espejo de la web del referéndum:
    [Wikileaks] On votar - Referèndum 2017

    El interés que se ha tomado este marica oxigenado en la independencia de Cataluña se sale de lo normal. El tipo es obviamente un indocumentado que antes ni se había preocupado del tema, pero precisamente por eso llama la atención ese súbito y apasionado interés. Alguna fuerza poderosa le mueve a hacerlo.

    En algunos tuits ha llamado abiertamente a la guerra y en otros desliza amenazas veladas contra el Gobierno español:



    Creo que todo esto debería motivar una protesta diplomática muy seria ante Ecuador, en cuya embajada londinense se aloja Assange. También por la postura que ha expresado el Ministro de Educación de ese país:
    El ministre d’Educació de l’Equador escriu un article favorable al referèndum català | VilaWeb

    Los "camaradas europeos" siguen en su línea. Diane James, diputada de UKIP, viene apoyando el referéndum, curiosamente citando a la "cadena amiga" RT:



    Strache y el FPO de Austria no iban a quedarse atrás:


    Austria's policy leaves Madrid alone in the Catalan dispute


    The dispute over the referendum in Catalonia has spanned Spain. Austrian Chancellor Christian Kern and ÖVP president Sebastian Kurz do not want to interfere in Spanish politics. The leaders of the opposition parties, Strache, Strolz and Lunacek, support the self-determination of the Catalans.


    [Google Translate] Strache (FPO) apoya la autodeterminacion de Cataluña
    Algunos españoles se han esforzado por negar el apoyo de AfD al referéndum, aludiendo a que supuestamente el implicado sería un inflitrado sorosiano que habría sido expulsado del partido, pero cuentas oficiales de AfD siguen publicando mensajes de este tenor:





    El "camarada" nacional-bolchevique Limonov expresa su postura a través de Sputnik:
    "Una vez conseguida la independencia por los catalanes, los aragoneses y los castellanos también querrán lograrla" - Sputnik Mundo

    SOMCat (escisión separatista de PxC) también informa del apoyo de los "camaradas" del Partido Popular Danés:
    http://www.somcat.cat/des-de-dinamarca/

    Defend Europa, en una línea parecida a los "camaradas" de Voice of Europe, que no dejan de ser citados por los españoles para cuestiones de inmigración a pesar de su fehaciente apoyo al separatismo catalán:





    No podía faltar el apoyo del "camarada" Ron Paul:
    The Ron Paul Institute for Peace and Prosperity : Let Catalonia Decide

    En suma, tenemos que los siguientes "amigos europeos" han mostrado de una forma u otra su apoyo al separatismo catalán: Liga Norte, Vlaams Belang, AfD, FPO, UKIP, Partido Popular Danés. Yo creo que terminamos antes si hacemos una lista de los partidos identitarios que no apoyan el referéndum. Con camaradas así, no hacen falta enemigos.

    Por lo demás, sigo las noticias en medios rusos (tanto los destinados al exterior, para propaganda, como algunos destinados al interior) y, a pesar de las lastimeras protestas en contra de su implicación, se suceden los artículos favorables a los separatistas, muchos de ellos basándose en Assange. Cito unos pocos ejemplos, aunque no es más que la punta del iceberg:

    Viral: un agente antidisturbios llora ante manifestantes independentistas catalanes - Sputnik Mundo
    WikiLeaks crea un 'mirror' para la página del referéndum catalán - Sputnik Mundo
    "El Estado español actúa con total impunidad" - Sputnik Mundo

    Independence for Catalonia - An Idea Whose Time Has Come? - Sputnik International

    Vídeo: otra cara del independentismo catalán - Sputnik Mundo

    Assange: Cataluña marcará las democracias de Europa y el mundo occidental - Sputnik Mundo

    Catalonia Referendum: Resisting the Spanish Government Siege - Russia News Now
    Catalonia Urges EU to Protect Fundamental Rights Under Siege by Spain - Sputnik International
    UN Urges Spain to Respect Democratic Rights of Catalonia - Sputnik International

    After Catalans, Basques Launch Process for Independence From Spain - Sputnik International

    Cataluña: "Europa está jugando con fuego" - Sputnik Mundo
    Crise catalane: «L’Espagne n’est pas une et indivisible» - Sputnik France
    [Google Translate] RIA - Catalonia will separate from Spain anyway
    [Google Translate] Conducting a referendum in Catalonia will not affect the flow of tourists from Russia - RIA Novosti, 29.09.2017
    [Google Translate] Britain - Breccito, Catalonia - Catharsis, or Plebiscite according to Aristotle - RIA Novosti, 29.09.2017
    Donetsk denuncia un falso tuit sobre el reconocimiento de la independencia de Cataluña - Sputnik Mundo

    ¿Seguro que es falso este último tuit de Denis Pushilin, Presidente de la República del Donetsk? A mí sinceramente no me lo parece, ya que la cuenta es antigua y viene tuiteando lo que cabría esperar de esa figura:



    Ruptly (filial de RT) sigue calumniado a los patriotas, califIcandólos ahora de "anticatalanes", mientras por otra parte da una visión idilíca de los separatistas:





    Pero bueno, que según nos informa Geopolitica.ru (Dugin), al final la culpa de todo este movimiento en internet será del Papa Francisco, que vendría a ser un títere de Soros:
    El separatismo catalán, Bergoglio y George Soros | Geopolitica.RU

    * * *

    Creo que también es muy interesante este tuit de la cuenta oficial de ERC en el exterior:



    Alude a un interesante artículo sobre "geopolítica de la secesión" que ha sido publicado en catalán y en inglés, no en español, con lo que podría parecer una llamada al exterior:
    La geopolítica de la secessió catalana | VilaWeb
    The geopolitics of Catalan secession | VilaWeb


    El artículo menciona a Rusia como país interesado, pero también habla ampliamente de China y de los países anglosajones. Para que veáis que no se trata de centrarse únicamente en Rusia. Yo tendría muy en cuenta este artículo en lo sucesivo. Puede darnos algunas claves.
    Última edición por Kontrapoder; 30/09/2017 a las 21:16
    raolbo, Vainilla, Pious y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    La Alt-Right es la evolución del modernismo, mas de lo mismo. El mundo patriota que no es patriota ni es nada, son mas bien mercenarios al servicios de otros países, son incapaces de tener iniciativa de por sí mismos y por ello siempre han tenido que observar el modelo de otros países. Véase como el mundo identitario (es decir, la nada) ha copiado las formas, la comunicación así como sus formas, son una copia barata.

    Así como la Alt-Right apoya el referéndum secesionista de Cataluña, (porque interesa a Rusia, quien es quien dirige el cotarro de la financiación), apoyará cualquier acto desestabilizador que suponga un beneficio para Rusia, es así de claro. El mundo patrioteros se basa en consignas vacias tales como Fuera musulmanes de España o cierre de todas las mezquita, la realidad es que no les mueve un sentimiento contra el mahometanismo por así decirlo, sino mas bien antirreligioso. Si uno se pasa por Twitter ve como distintas cuentas asignadas al mundo patrioteros son repugnantes.

    Se hacen llamar patriotas, y consideran a los mismos hermanos de las Américas como personas inferiores así como consideran a una persona por su color como alguien a quién perseguir, fíjese usted a la locura a la que se ha llegado. La Alt-Right es una quintacolumna, el modernismo evolucionado. Se hacen llamar patriotas, y son traidores al ideal verdadero de lo que significa ser patriota.

    Lo que mas risa me produce a veces, es que la mayoría de las personas de este mundo patriotero en Twitter son antisemitas y apoyan a los distintos partidos Alt-Right de Europa cuando estos son financiados por Israel, y lo mejor de todo, es que se hacen llamar liberadores de la UE cuando lo que están haciendo es servir a otra potencia, Rusia.
    Última edición por Pious; 30/09/2017 a las 21:45
    Kontrapoder, raolbo y César Ignacio dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    El medio oficioso del Kremlin RT sigue actuando contra España. Ahora publica que un grupúsculo de 70 sujetos pseudointelectuales firman un manifiesto "exigiendo" que se celebre el referéndum ilegal y antiespañol en Cataluña. En dicho manifiesto aparece la firma de Noam Chomski, judío marxista, y como no, el difusor de la iniciativa es el célebre pedófilo y violador Julian Assange, desde la embajada indigenista de Ecuador en Londres donde está escondido.

    Aunque debería llamar la atención, lo cierto es que en el lenguaje de esta manifestación de hienas, se tiene que atacar ¡cómo no! a Franco, mientras se demuestra no ya una pésima conciencia e inmoralidad, sino una clara intencionalidad de sembrar odio.



    Este chocheante Chomsky, al que los medios antiespañoles rojos convierten en un icono, es de esas fichas que produce el mundo capitalista, pero a la par rebotadas y es que no dudan en ir contra quienes más los favorecen al contar con todas las ventajas sociales y educativas que les ofrecen, y como dice el refrán, "es de bien nacido el ser agradecido" saque cada cual la conclusión que quiera. El curriculo vital del personajillo ya lo quisieran muchísimos para si, aunque fuese sólo una pequeña parte de él, en lugar de tener que pasar una vida de penalidades que este indeseable sujeto no ha conocido más que de oídas. ¡Qué fácil es ser solidario con lo que algunos consideran causas perdidas mientras se atiborran de jamón pata negra!

    Activismo político y posicionamientos


    Noam Chomsky se interesó por la política a muy temprana edad, estimulado por las lecturas en las librerías de los anarquistas españoles exiliados en Nueva York. A los once años publicó su primer artículo sobre la caída de Barcelona y la expansión del fascismo en Europa.14​

    Su activismo político arranca de la movilización popular contra la Guerra del Vietnam. Esta participación lo llevó a analizar el papel del mundo académico en la implicación de Estados Unidos en esta guerra. Fruto de este esfuerzo fueron varios artículos compilados en el libro American Power and the New Mandarins (El poder estadounidense y los nuevos mandarines) 1969, de entre los cuales destaca La responsabilidad de los intelectuales (publicado inicialmente en febrero de 1967 en The New York Review of Books). Desde entonces, ha sido muy conocido por sus ideas políticas de izquierda, que se centran en la lucha por superar el déficit democrático existente de Estados Unidos —es decir, la gran distancia entre las decisiones políticas y la opinión pública—, y en denunciar las ambiciones imperiales del gobierno de este país en el mundo. En general, se le considera un crítico del capitalismo y también ha hablado en contra del darwinismo social de Herbert Spencer.

    Se define a sí mismo como partidario de la tradición anarquista, especialmente de la corriente de orientación laboral del anarquismo, el anarcosindicalismo, y es miembro del célebre sindicato revolucionario estadounidense IWW, al que también perteneció su padre. Pese a ello, no se opone totalmente a la política electoral, al menos en el ámbito de la estrategia: su postura en las elecciones de Estados Unidos es que los ciudadanos deberían votar por los demócratas locales si con ello se consigue sacar del poder a los republicanos, mientras que en las situaciones donde las victorias republicana o demócrata están claras ha pedido el voto para candidaturas más a la izquierda, como las del Partido Verde. Es uno de los más importantes colaboradores del grupo mediático independiente Z Communications. Esta actuación se inscribe claramente dentro de la tradicional táctica anarcosindicalista de impulsar movilizaciones populares que coaccionen la acción de los poderes públicos y fácticos hasta conseguir cambios concretos y reales (véase el prefacio de Chomsky al libro de Rudolf Rocker, Anarcho-Syndicalism: Theory and Practice, 1989).

    Desde un punto de vista más personal y filosófico, también se considera un conservador de la variante liberal clásica (Chomsky's Politics, pp. 188) y se ha definido como un sionista; aunque observa que la mayoría considera como antisionista su definición de sionismo. Percibe un cambio en el significado del sionismo (Chomsky Reader) desde la década de 1940. En la misma línea y rescatando su contenido libertario, Chomsky ha declarado su admiración y adhesión al kibutz como forma social alternativa.

    Con el tiempo, se ha convertido en una de las principales figuras de la política radical estadounidense. Junto a José Saramago o Leonardo Boff, entre otros, es uno de los principales intelectuales de la izquierda en el mundo, pese a lo cual, a diferencia de su actividad científica, su aportación teórica en el ámbito político no es demasiado relevante. Nunca se ha considerado un teórico en política, sino simplemente un ciudadano informado que mantiene una actitud muy crítica hacia la ideología dominante. Chomsky cree que, mientras la actividad científica no está al alcance de cualquiera (ya que exige una formación y una abstracción conceptual muy elevada), para la actividad de crítica política basta una cierta apertura de espíritu. Ha reiterado a menudo que la política debería ser cosa de todos y no dejarse en manos de la intelligentsia, ni mucho menos aceptar que solo los profesionales de la política (sean periodistas, intelectuales o políticos) sean los únicos capacitados para opinar sobre política.

    Uno de sus principales aportes intelectuales ha sido el análisis de los medios de comunicación. En sus estudios sobre el tema se ha ocupado de los enfoques sesgados, o incluso engañosos, que hay detrás de la supuesta neutralidad de los medios más prestigiosos. Se trata de un trabajo de «contrainformación» que ha obtenido gran difusión y que muchos otros han continuado. Fruto de este esfuerzo es el libro Los guardianes de la libertad, escrito junto con Edward S. Herman, profesor de la Universidad de Pensilvania.

    Su denuncia de la política exterior de Estados Unidos, de las deficiencias democráticas de su maquinaria política, y de los engaños de los grandes medios de comunicación en este país, supone poner en duda tres de los pilares del nacionalismo estadounidense. Por otro lado, su visión sobre la política del estado israelí en Oriente Medio es parte de su crítica a la política exterior de Estados Unidos. Chomsky señala que desde hace años la maquinaria militar israelí depende enormemente del apoyo material y diplomático de Estados Unidos, y que ambos estados realizan sistemáticamente acciones violentas al margen de las leyes internacionales. Esta última circunstancia ha motivado que Chomsky declare que según los criterios internacionales actuales, ambos estados ejercen el terrorismo. En concreto en su libro 11/09/2001, afirma que los Estados Unidos es «uno de los principales estados terroristas» («a leading terrorist state»). Noam Chomsky lo publicó en diciembre del 2001, tres meses después de lo sucedido en Nueva York. Es un ensayo sobre los hechos y las consecuencias de los atentados del 11 de septiembre. Se basa en una estructura de siete largas entrevistas de periodistas extranjeros durante el primer mes y medio posterior a los ataques al World Trade Center y al Pentágono. No analiza únicamente las causas, las consecuencias de los atentados y la reacción del pueblo norteamericano, sino que cuestiona las razones de la guerra y los bombardeos. En este libro Chomsky refleja de nuevo su visión crítica con el poder y la industria militar.

    A raíz de estas denuncias, varios detractores de Chomsky lo han tildado de antiestadounidense. Algunos incluso han comprendido sus críticas como una supuesta obsesión antiestadounidense y antisionista. Para algunos nacionalistas, es especialmente controvertida su crítica a la política del gobierno de Israel, por su origen judío. También ha sido polémico su apoyo a la libertad de expresión en los que se conoce como el escándalo Faurisson. En la década de 1970, Robert Faurisson realizaría un estudio y escribiría un libro en el cual concluye que muchos de los acontecimientos del holocausto ( como las cámaras de gas) no existieron realmente. Chomsky firmaría una petición para garantizar a las autoridades la libertad de expresión, aclarando que él mismo no compartía el punto de vista negacionista, pero que no reconocía expresiones antisemitas en el trabajo de Faurisson. Chomsky califica al holocausto como la peor muestra de locura colectiva en la historia de la humanidad, pero considera fundamental garantizar la defensa de la libertad de expresión, incluso para aquellas ideas popularmente mal vistas. Por último, destaca la crítica que hace de la izquierda posmoderna y de su entusiasmo por el relativismo cultural que, al deconstruir la noción de verdad, ha invalidado también la posibilidad de la crítica.[cita requerida]


    https://es.wikipedia.org/wiki/Noam_Chomsky

    Que nadie se moleste en buscar el mismo tipo de crítica contra la URSS, la actual Federación Rusa o China, porque no la hay. Es decir, este el muy frecuente caso del perro que muerde la mano de quien le da de comer.

    "En el siglo XX llegaran más ventajas competitivas para Cataluña. En 1943, Franco establece por decreto que solo Barcelona y Valencia podrán realizar ferias de muestras internacionales. Ese monopolio durará 36 años. Fue abolido en 1979 y solo entonces podrá crear Madrid su feria, la hoy triunfal Ifema. Catalanas son las primeras autopistas que se construyen en España (Galicia completó su conexión con la Meseta en el 2001 y la unión con Asturias se culminó hace dos semanas). La fábrica de Seat, la única marca de coches española, se lleva a Barcelona."


    De cómo Cataluña se volvió rica y Galicia, pobre


    Académicos norteamericanos: "El nivel represivo en Cataluña no se veía desde la dictadura de Franco"


    Setenta estudiosos de EE.UU., México y Canadá —entre ellos Noam Chomsky— exigen a España que permita a los catalanes "expresar libremente sus opiniones políticas".

    Académicos norteamericanos: "El nivel represivo en Cataluña no se veía desde la dictadura de Franco"

    Juan Medina / Reuters


    Un grupo de prominentes académicos de EE.UU., México y Canadá ha publicado una carta abierta en apoyo al referéndum de independencia de Cataluña de este 1 de octubre. Los estudiosos condenan al Gobierno de España por ejercer una represión política de carácter dictatorial sobre los catalanes.

    El documento fue firmado por 70 expertos en áreas como ciencias políticas, derecho, economía, derechos humanos, sociología e historia. Ellos exigen a Madrid que "cese inmediatamente la represión política" y que permita a los catalanes "expresar libremente sus opiniones políticas".

    En la carta, que contiene la firma del famoso lingüista y filósofo Noam Chomsky, los académicos comparan las acciones del Gobierno presidido por Mariano Rajoy con las del dictador fascista Francisco Franco, que gobernó España país durante casi 40 años antes de su muerte en 1975.

    "En este momento, el nivel de represión política en Cataluña es de un carácter severo y arbitrario que no se experimentaba desde los días de la dictadura franquista", reza el documento, compartido en redes sociales por Julian Assange.

    Los estudiosos señalan las numerosas "medidas represivas" aplicadas por Madrid para frustrar la consulta popular, entre ellas el cierre de sitios web "que proveen información o comentarios sobre el referéndum".

    Las autoridades españolas han advertido a los votantes que el domingo impedirán físicamente el acceso a las urnas, y han amenazado con arrestar al jefe del gobierno de Cataluña y a más de 750 alcaldes por hacer disponibles instalaciones públicas para la realización del referéndum.


    https://actualidad.rt.com/actualidad...ctadura-franco


    Por supuesto, uno se pregunta por qué no hablan de los DERECHOS DE LOS ESPAÑOLES SOBRE SU PROPIA PATRIA en lugar de meterse donde nadie les ha dado vela, donde nadie los ha llamado y sobre donde no tienen ni puta idea de lo que rebuznan.

    Hay una cuestión que estamos aprendiendo, o deberíamos hacerlo, que es arremeter continuamente contra todos los enemigos de España ya que éstos nos han declarado la guerra. Pues si quieren guerra, guerra van a tener.
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Kontrapoder, veo que entre los partidos identitarios que citas no está el FN. ¿Sabes algo de este tema en relación con este partido? La verdad es que de estos partidos identitarios no te puedes fiar. Bastó ver lo que hicieron con el Svoboda ucraniano: Un día se consideraban "camaradas" suyos, al siguiente estaban apoyando sin reservas a Rusia en el conflicto ucraniano.

    Por lo demás, ¿Alguien se atreve con alguna valoración del encuentro entre Trump y Rajoy? No lo digo con segundas, de verdad me interesaría saber opiniones. En cierto modo, Trump no me está pareciendo tan malo como me esperaba hace un año.

  7. #7
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    El artículo https://www.vilaweb.cat/noticies/la-...ssio-catalana/ que trae Kontrapoder traducido del catalán.

    
    VILAWEB
    Viernes, 29 de Septiembre de 2017 16:47
    El anglosfera, Rusia y China miran con atención la oportunidad que les ofrecería una Cataluña fuera de la UE

    El referéndum de autodeterminación de Cataluña que se hará el domingo es un acontecimiento político clave no sólo para el Estado español sino también para el conjunto de la Unión Europea. Esto también lo convierte en un evento global, y las grandes potencias lo miran por ello de una manera especialmente interesada, con la esperanza de que un giro inesperado de la situación les pueda favorecer. El referéndum tiene de entrada un alcance geopolítico limitado. Cataluña ha reafirmado su carácter europeísta y sólo desde los sectores más izquierdistas y de manera minoritaria se plantea la posibilidad de que la república no forme parte de la Unión Europea o, en todo caso, del Espacio Económico Europeo a través de la EFTA. Sin embargo, es evidente que el proceso de independencia tensa la UE y crea una dificultad institucional que resulta particularmente interesante a dos de los bloques que tienen cuentas pendientes con Bruselas, el anglosfera (los Estados Unidos y el Reino Unido, sobre todo) y Rusia. De más lejos, pero con intereses muy concretos, China también observa con mucha atención lo que pasa, por si se le presenta una oportunidad inesperada.

    La Unió Europea puede quedar muy debilitada
    Una pieza de clavo para el entendimiento de qué pasa en los problemas de la Unió Europea puede tener si Cataluña se independiza y España reacciona de tan mala manera como lo hace ahora.
    Por un lado, la represión ya es intolerable. Supera de largo lo que la Unión puede aceptar sin que se le vuelva en contra. La escena del portavoz de la Comisión acosado por los periodistas de Bruselas comparando indignados los sucesos de Cataluña con los de Turquía indignados y denunciando un 'doble estándar' de Europa en cuanto a las libertades civiles, es un regalo para cualquier país que pueda ser presionado por la UE. ¿Cuánto tiempo tardará Erdogan en utilizar estos argumentos que han usado los periodistas ingleses, alemanes, italianos...? ¿Y qué problema de credibilidad no creará esto en Bruselas? Que Rajoy ni siquiera se atreva a ir a la cumbre de Tallin es un buen indicador. La Unión Europea, además, tiene un problema mayor y muy importante: debe solucionar de manera rápida la nueva posición de Cataluña. Tras la proclamación de la independencia, la inestabilidad institucional que se creará dentro de la UE y el descontrol que generará especialmente en la economía española no se podrán mantener durante mucho tiempo. Europa deberá tomar una decisión rápidamente. Así las cosas, además, deberá ser una decisión que no gustará nada a España, porque la UE no se puede permitir que Cataluña se quede fuera. No se lo puede permitir porque perder Londres y Barcelona en dos años sería un golpe muy grave a su credibilidad internacional y que las turbulencias económicas que generaría una crisis de esta dimensión serían enormes. Sin embargo, para Europa la solución no es sencilla. Los tratados no dicen qué hacer en caso de que una parte de un Estado se separe. Y, por tanto, no hay ningún camino legal que lo pueda indicar. La solución, en este sentido, sólo puede ser política, pero esto implicaría que o bien Cataluña se quedara fuera de la UE o bien se hiere el orgullo de España y este país sería menospreciado políticamente con la aceptación del nuevo Estado catalán. La decisión es muy complicada, especialmente teniendo en cuenta las ramificaciones geopolíticas: ¿quién espera el error de Bruselas?

    El anglosfera en busca de un aliado clave en el continente
    El anglosfera está en la primera línea de interés. Especialmente la alianza estratégica entre el Reino Unido y Estados Unidos, reforzada por Brèxit. En Bruselas han tomado buena nota de la comprensión con que tanto los Estados Unidos como el Reino Unido tratan a Cataluña. Rajoy lo sufrió en primera persona en Washington. En Estados Unidos el reconocimiento diplomático no depende de los caprichos del presidente. La potente maquinaria del Departamento de Estado y el Congreso tienen mucho que decir y, en este sentido, los tres posicionamientos seguidos del Departamento de Estado en el sentido de reconocer el resultado del referéndum son más que significativos.
    Mientras tanto, el Reino Unido es uno de los países más activos en la defensa oficial del derecho de decidir de los catalanes, sobre todo en el parlamento. Es evidente que existe el tema de Gibraltar de fondo y la voluntad de devolver las constantes humillaciones españolas pero el contexto geopolítico también pesa mucho. El Reino Unido tiene que encontrar una nueva posición en el mundo, fuera de la Unión Europea. La posición de hacer de puente entre los Estados Unidos y la UE tenía lógica con el Reino Unido en la UE. Con el Reino Unido fuera de la UE, el anglosfera debe aspirar a hacerse fuerte por sí misma y a atraer países hacia un espacio que tendrá que competir, como mínimo comercialmente, con la UE. La oportunidad catalana, en este sentido, es muy atractiva. Un eje entre Londres y Barcelona bien conectado al otro lado del Atlántico que atrajera los países de la EFTA, especialmente Suiza,

    Rusia siempre atento a cualquier dificultad europea
    La competición con el angloesfera empieza a preocupar a Bruselas, pero siempre teniendo en cuenta que, al final, sólo significaría una competición interna entre aliados. En cambio la hipótesis de que Cataluña se acercara a Rusia o sobre todo a China si quedaba fuera de la UE tras la independencia es una auténtica pesadilla para los estrategas europeos.
    El hecho de que Cataluña haya rechazado de manera consistente cualquier relación envenenada, especialmente con Rusia, a pesar de la actuación de la UE, paradójicamente, tranquiliza mucho a Bruselas. Pero, en la capital europea, imaginar lo que sucedería en el supuesto de que Cataluña se viera forzada a abandonar la UE por la intransigencia española y Rusia o China intente sacar provecho causa un auténtico escalofrío. Rusia, especialmente, ya está en el punto de mira sobre todo a causa de las interpretaciones maquiavélicas que algunos medios han hecho del papel de Julian Assange. Muchos observadores, sin demasiados argumentos, lo relacionan con el Kremlin. Y una explicación simplista de su interés evidente por el caso catalán es que Putin está detrás. Esto no es así, pero es cierto que Rusia ha evitado cuidadosamente posicionarse sobre el tema catalán y también lo es que le interesa todo lo que implique debilitar la Unión Europea. Rusia, además, en caso de que la Unión Europea no aclarara la situación de una manera fácil, tendría una oportunidad de maniobrar para devolver dos agresiones importantes: el caso del reconocimiento diplomático por parte de occidente de la independencia de Kossove y el no reconocimiento de la anexión de Crimea. Si el caso de Cataluña no se resolviera rápido, esto sería un regalo para el Kremlin, que seguro que lo aprovecharía. Y si, además, la represión es evidente, aunque lo hará más, como de hecho ya lo ha empezado a hacer Venezuela. Y China, con la nueva ruta de la seda esperando Un posible interés ruso en Cataluña preocupa a Bruselas, pero todavía lo hace más un posible interés chino. En este caso, no preocupa tanto el componente, digamos, ideológico, pero la amenaza comercial es mucho más seria e importante, tanto que algunos observadores creen que la UE nunca dejará escapar a Cataluña porque los puertos de Barcelona y Tarragona al servicio de la estrategia comercial china serían el mayor problema que la UE podría encontrarse en los próximos años. El gobierno chino ha puesto en marcha la llamada Nueva Ruta de la Seda , un proyecto extraordinariamente ambicioso que pretende hacer una reconfiguración del comercio mundial a su alrededor, en torno a los intereses de Beijing. Esta iniciativa está pensada para cambiar la estructura económica del mundo y ya tiene un enorme impacto en Asia y África. De momento, el impacto en Europa es limitado precisamente por el papel de la Unión Europea. Así, China sólo ha conseguido hacer entrar en el proyecto a una parte de los Balcanes, muy especialmente Serbia, y ha conseguido algunas facilidades a Grecia, que están muy alejadas de lo que espera y necesita. Una Cataluña independiente con los puertos de Barcelona y Tarragona fuera de la UE sería, en este sentido, un caramelo para la boca de los chinos que crearía una auténtica pesadilla comercial en la Unión Europea.

    El Mediterráneo, Marruecos, Turquía ...
    La posibilidad de que alguno de estos tres bloques saque provecho del referéndum y dé problemas a la Unión Europea dificulta mucho los movimientos de Bruselas y plantea problemas serios a España por su intransigencia. Por eso todo el mundo descarta la tesis española de que Cataluña quedaría fuera de la UE y se empieza a hablar abiertamente del proceso de adhesión de la república catalana, un proceso que sería expeditivo y fácil porque ya forma parte de la misma y sólo habría que negociar aspectos políticamente muy visibles pero, en la práctica, muy marginales. La ausencia de Rajoy en la cumbre que la UE hace en Tallin a partir de hoy es muy significativa en este sentido.
    Especialmente porque la incomodidad de la Unión Europea en cuanto a la represión es intensa. Rajoy ha puesto en marcha un movimiento de represión que es inaceptable para los socios mayoritarios y los dirigentes de la Unión Europea. Sobre todo después del ejemplo escocés. En Bruselas, estos días, todo el mundo compara la relativa facilidad con que se resolvió el conflicto escocés y la complicación a que la represión española arrastra a la Unión Europea. Con un elemento añadido. Esta represión obliga a la UE a actuar si no quiere perder toda su credibilidad como líder de los derechos humanos en el mundo, una posición en la que la diplomacia europea trabaja desde hace mucho tiempo. Especialmente en el Mediterráneo. A la Unión Europea le hacen mucho daño las imágenes del Estado español reprimiendo el derecho de voto de los catalanes, cerrando webs y amenazando diarios, esposando políticos por ejercer sus responsabilidades y persiguiendo alcaldes. No hay ninguna duda de que países como Turquía lo utilizarán como les convenga para atacar la hipocresía europea cada vez que Bruselas proteste por la detención de alcaldes kurdos o el cierre de periódicos en Estambul. Asimismo, aunque en un nivel muy inferior, Bruselas también está preocupada por las repercusiones de la crisis catalana en la orilla sur del Mediterráneo, particularmente en Marruecos, que podría pensar en sacar provecho, si ve que España queda muy debilitada, y recolocar las reivindicaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla en el escenario internacional. Todas estas razones de peso mueven al debate en Bruselas donde, en voz baja, todo el mundo reconoce que no sabe qué acabará pasando pero acabe pasando lo que acabe pasando habrá que encontrar una solución muy rápida que impida nuevas turbulencias para una Unión Europea que ya tiene demasiadas.

    La geopolítica de la secesión catalana

    La traducción no es muy allá, aunque la verdad es que el texto original tampoco. Traduzco lo que pone en la foto del mapa:

    - Unión Europea: Después del Brexit y con las dificultades consecuencia del acercamiento de algunos estados del este a Rusia, la UE no se puede permitir otra inestabilidad en el Sur.
    - Anglosfera: El Brexit ha proyectado a la anglosfera a las puertas de la Unión Europea como posible proyecto alternativo. Algunos países europeos no anglófonos, como Suiza, comienzan a interesarse.
    - Rusia: Rusia siempre está atenta a los problemas de la Unión Europea, para desestabilizarla y aumentar su influencia creciente.
    - China: El proyecto de la "Nueva ruta de la seda" chino necesita un sitio fuerte para anclarse en Europa, donde ahora sólo cuenta con la participación de Serbia.
    Última edición por raolbo; 30/09/2017 a las 23:17
    Kontrapoder, Pious y César Ignacio dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Kontrapoder, veo que entre los partidos identitarios que citas no está el FN. ¿Sabes algo de este tema en relación con este partido? La verdad es que de estos partidos identitarios no te puedes fiar. Bastó ver lo que hicieron con el Svoboda ucraniano: Un día se consideraban "camaradas" suyos, al siguiente estaban apoyando sin reservas a Rusia en el conflicto ucraniano.

    Por lo demás, ¿Alguien se atreve con alguna valoración del encuentro entre Trump y Rajoy? No lo digo con segundas, de verdad me interesaría saber opiniones. En cierto modo, Trump no me está pareciendo tan malo como me esperaba hace un año.
    No me consta ningún apoyo al referéndum por parte del FN y me extrañaría que así fuese, ya que a Francia también le perjudicaría. Ahora bien, los puramente Identitarios (la escisión del partido NR Unité Radicale y los de Tierra y Pueblo), en la órbita del FN actualmente, tradicionalmente han apoyado a los separatistas catalanes y vascos, ya que su modelo es el de la "Europa de la etnias". Pero, de apoyarlo, lo harían en nombre de sus respectivas asociaciones y no en nombre del FN.

    En cuanto a lo de Trump, no creo que su apoyo a la unidad de España haya sido tan sólido como se ha dicho en algunos medios. No hay que olvidar que los países anglosajones también pueden estar interesados en desunir a Europa y, por otra parte, existe la fundada sospecha de que Trump ha sido aupado interesadamente por Rusia. Hay investigaciones muy serias al respecto de las que apenas nos ha llegado nada a España. Aunque desde luego es preferible ese apoyo tímido que nos ha mostrado Trump antes que la deslealtad abierta que muestran algunos trumpistas lunáticos en EEUU y en Europa.
    raolbo, Pious y César Ignacio dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    En Burbuja, el forero tradicionalista Verto ha publicado la siguiente conferencia:



    Uno de los conferenciantes es Víctor Terradellas, miembro clave en el área internacional de Convergencia. La conferencia se titula 'Aproximació a una geopolítica per a Catalunya'.

    No he tenido tiempo de verla y sin duda me perdería algunas cosas por ser en catalán, pero Verto glosa su contenido de la siguiente manera:

    A partir del minuto 30 se esboza todo el planteamiento histórico y geoestratégico, aunque conviene verla entera por la cantidad de datos y simbología que subyace en el discurso.

    Muy a groso modo la exposición pretende presentar el proceso catalán en el contexto de un choque de civilizaciones entre Occidente, el islam, Rusia y China. Donde el centro mundial de poder estaría desplazándose desde el eje Europa-USA hacia USA-Asia, y en donde esas cuatro grandes potencias estarían jugando las cartas de dibujar un nuevo orden mundial, compuesto de pequeños países satelites aliados y más fáciles de controlar, fruto de la fragmentación controlada de las antiguas potencias occidentales y sus colonias independizadas. En este contexto de fragmentación occidental y reunificación de fuerzas satelitales mediante pactos y alianzas de fácil control, se pretende dar a entender que Catalunya tiene opciones reales si juega la baza internacional de presentarse como la gran aliada de Israel en el occidente mediterráneo, siempre unida a USA y con cada vez mejores relaciones con Rusia, a quién se refiere como el país más cercano a la causa independentista y conectado con el nacionalismo catalán. Desde esa perspectiva, una Cataluña independiente aliada de Israel, vendría a ser el eje de contención mediterráneo garante de los intereses americanos y rusos, en un Occidente cada vez más debilitado por las tensiones y fracturas internas europeas.

    Como veis, cuadra con aquel otro artículo de VilaWeb, cuadra con lo que venimos comentando en este hilo y cuadra con el posible interés de Israel del que algunos habéis hablado. Y es que los intereses de Rusia, Israel y Estados Unidos pueden coincidir y de hecho coinciden en muchos puntos, pese a las interpretaciones simplistas que predominan en los medios "alternativos". De todas formas, tendré que escuchar la conferencia en detalle, pero me parece muy interesante lo que plantea este forero, que además es catalán, por lo que supongo ha de conocer bien la materia.
    raolbo y César Ignacio dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Por lo demás, ¿Alguien se atreve con alguna valoración del encuentro entre Trump y Rajoy? No lo digo con segundas, de verdad me interesaría saber opiniones. En cierto modo, Trump no me está pareciendo tan malo como me esperaba hace un año.
    Ayer en una mesa de debate de la cadena de TVE 24Horas, que versaba sobre las impresiones sobre esta entrevista desde la perspectiva de algunos representantes de los partidos, ninguno dijo nada esencial. Por supuesto, menos el del PP todos los demás encontraron sus argumentos de crítica. El peor me pareció del de PODEMOS, ¿por qué, por prejuicios ideológicos míos? no, por él mismo y su forma de argumentar. El tal podemita era un parlamentario europeo que antes de realizar cualquier análisis se arrancó así:

    "Dudo mucho que Trump sepa donde está España..."

    1.- De momento eso es una falacia "ad hominen" y hay razones objetivas para afirmarlo: uno, no lo sabe y sólo se lo imagina a partir de la ignorancia en Geografía del ciudadano medio americano. Hay pues un prejuicio negativo en su actitud, malo a la hora de hacer análisis alguno creíble.

    2.- Resulta que Trump antes de ser presidente quiso invertir en España:

    TIEMPO desvela que Trump quiso invertir en España - Nacional - Heraldo-Diario de Soria

    Y hay que suponer que cualquier inversor antes de arriesgar un céntimo se informa a fondo sobre las oportunidades de negocio y riesgo del sitio objeto de la inversión.

    3.- Además, es de sentido común que los servicios de protocolo de cualquier jefatura de Estado cuando se va a recibir a una alta autoridad de otro Estado informe con profundidad al propio jefe acerca de todos los detalles sobre la personalidad del visitante y su país de origen, por tanto, aunque se tratase del jefe de una tribu africana Trump estaría perfectamente informado. En cambio, se puede presuponer lo mismo de este sujeto acerca de si sabe ubicar a España en la Historia, pues será de esos que siempre andará preguntándose qué es España, afición insuperable para sus menguadas mentes.

    4.- El personaje en cuestión, eurodiputado por PODEMOS, en cambio, nos cuesta un dineral a los españoles, un politiquillo de tres al cuarto, un inútil incapaz de realizar un análisis objetivo de lo que ha significado esa visita. Y este es uno de los más graves problemas que aquejan a España: la total ineptitud de la mayor parte de sus políticos. No es normal, no es lógico, que un país con cuarenta y seis o cuarenta y siete millones de habitantes tenga más de cuatrocientos cincuenta mil políticos. No es normal que el uno por ciento de la población se dedique a joder la vida a sus semejantes, salvo que sean lo que son, una plaga de parásitos. Pero las plagas se combaten y es menester que los españoles nos tomemos este problema muy en serio, porque lo que está pasando en Cataluña está directamente relacionado con esta enfermedad social.

    Lo cierto es que la visita de Rajoy a Trump se enmarca en eso que se llama "diplomacia contemporánea" en la que la enorme facilidad de las comunicaciones ha favorecido que desde los más altos niveles de decisión de los Estados, se puedan mantener relaciones directas. Así, el papel de las legaciones diplomáticas, aun siendo importantes para el mantenimiento de las relaciones normalizadas día a día, no dejan de haber pasado a un segundo plano.

    Es habitual que desde la Prensa, no digamos los políticos de turno, y todavía más los "expertos en nada" hablen con toda la alegría del mundo sin tener ni noción de lo que dicen. En el enlace se pueden ver datos sobre manuales de UN curso de Derecho Diplomático y Consular que formando una sola materia son objeto de estudio y examen para estudiantes de ciertas carreras y niveles de conocimiento o concreción, vamos una nadería de la que cualquier paralítico intelectual se cree en condiciones de opinar.

    https://www.agapea.com/libros/Curso-...30953370-i.htm

    Volviendo al asunto, la visita se enmarca primero en una agenda programada desde hace tiempo, algo habitual entre las actividades de los máximos responsables de los estados. Después de responder a tales actividades, también se suele buscar dar una imagen de apoyo, solidaridad, amistad, colaboración o cooperación, etc. En este caso concreto podríamos decir, por razón de las oportunidades del momento, que ha sido algo así como un "si tú me rascas la espalda, yo rasco la tuya", siendo importante para Moncloa ese apoyo de la Casa Blanca ante la crisis interna del golpe de Estado y levantamiento o sublevación en Cataluña ante la opinión mundial, como no lo es menos para Trump el apoyo de Rajoy con respecto a la crisis de Corea del Norte, así como las consecuencias que de ello se puedan derivar. No es menos importante que con mucha probabilidad se hayan tratado otros temas, como el caso de Venezuela que, como es bien sabido, para los podemitas es vital la permanencia en el poder de Maduro y el sostenimiento de su dictadura. En consecuencia, cualquier acuerdo más o menos tácito entre Rajoy y Trump no es algo que a ellos les convenga.

    No he estado presente en la entrevista, no he escuchado las explicaciones de Rajoy, generalmente mínimas, ni he leído siquiera un artículo bien documentado al respecto, pero fuera de prejuicios negativos, de opiniones personales y juicios morales subjetivos, ignorancias profundas varias, lo que nos dice la práctica de la diplomacia que comenzó a existir allá por el final de la Edad Media, es que las cosas se suelen desarrollar más o menos así en estos casos. Y es que dentro del Derecho Internacional Público, formado no sólo por la práctica continuada y los ordenamientos internos, sino por la proliferación de tratados, acuerdos y convenciones, se fue regularizando y formalizando (poniendo por escrito y signado por los Estados) todo este protocolo internacional. En el caso concreto de las relaciones diplomáticas tenemos la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.

    https://www.oas.org/legal/spanish/do...ncionviena.htm

    Y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963.

    http://thediplomatinspain.com/wp-con...ulares-ESP.pdf

    Verdaderamente lo que me preocupa es saber cuál es la cualificación de nuestros políticos. Nadie en su sano juicio contrata a un inepto, le paga un sueldazo a quien puede arruinar la empresa, le otorga cargos y capacidad de decisión a un patán que sólo sabe hablar de fútbol, en fin, creo que se entiende lo que quiero decir, así que la pregunta es bastante sencilla ¿cómo es posible que aceptemos estar pagando a una plaga de inútiles que no saben más que hacer sentadas, algaradas, asambleas y propuestas absurdas e irrealizables? Del mismo modo también es posible preguntar ¿por qué pagamos a tanto ladrón, aprovechado, corrupto, trepa, don nadie, inmoral mamarracho que gracias a esas organizaciones inútiles por innecesarias, llamadas partidos políticos, estamos sufragando, qué ganamos con todo ello?
    Última edición por Valmadian; 01/10/2017 a las 02:01
    raolbo dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Verto es uno de los muy buenos fiestas en burbuja.info. hay varios más que tendremos que ir comentando para que quien lo considere oportuno apoyarlos.

    Cuando se dice que aquel foro es una cloaca se dice algo que es verdad, aunque no toda la verdad.

  12. #12
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
    Verto es uno de los muy buenos fiestas en burbuja.info. hay varios más que tendremos que ir comentando para que quien lo considere oportuno apoyarlos.

    Cuando se dice que aquel foro es una cloaca se dice algo que es verdad, aunque no toda la verdad.
    Es un gran forero y ha tenido una reentrada todavía mejor, ya que estuvo una temporada sin participar, quizá reflexionando sobre algunos temas. Últimamente lo borda. Ojalá le pudiésemos fichar para este foro.

    Creo que conviene escuchar en detalle la conferencia del líder de Convergencia que Verto recomienda. La tesis que plantea no es ninguna tontería.

    Ojalá mañana esta discusión pierda interés porque los responsables separatistas han sido detenidos y la amenaza ha cesado, aunque evidentemente será sólo de manera temporal.
    Leolfredo, raolbo y César Ignacio dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  13. #13
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Pues no sé; pero estoy yo viendo más cobertura aún a voces separatistas en "La Sexta", "Cuatro", "Público", "Telecinco" (por no hablar de medios izquierdistas franceses, americanos, italianos, ESCOCESES, IRLANDESES, ETC, ETC) que en esos medios amarillistas pro-rusos; me pregunto si medios como "New York Times" o "Finantial Times" con muchísima más trascendencia periodística que las mamonadas de "RT" o "Sputnik" también serán parte de la estrategia ideada por Putin.....

    Las portadas de la prensa internacional: pendientes del 1-O
    https://www.nytimes.com/2017/09/30/o...e.html?mcubz=0

    Que curioso, que estos medios extranjeros siempre den voz en sus artículos a personajes separatistas y nunca a patriotas. Eso sí, siempre desde la supuesta "equidistancia" política.

    La cosa es que el espectáculo vende, y cuanto más sucio mejor.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 01/10/2017 a las 14:36
    ReynoDeGranada y Trifón dieron el Víctor.

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    La FARSA al descubierto, los titiriteros pillados con el carrito del helado . Ha ocurrido esta mañana, se sigue poniendo en duda pero las imágenes están ahí. Primero urnas opacas; segundo papeletas junto con las urnas, además precintos sin poner, en cuarto lugar, a primera hora de la mañana, y para colmo, guardadas en bolsas negras y camino de un colegio electoral, algunos participantes en esta farsa recogiendo los sobres ¿y las papeletas, iban dentro o aparte?. Dicho en román paladino, "blanco y en botella...", ¡maldita cámara! dirán algunos, pero ahí está la evidencia de que es más que sospechoso.

    La caída al suelo de una bolsa con una urna y papeletas de votación crea debate en las redes
    Los independentistas estaban intentado introducir las urnas de votación en un colegio electoral ilegal


    01/10/2017 12:43h - Actualizado: 01/10/2017 12:56h.


    La caída al suelo de una bolsa de basura negra en la que iba una urna electoral y papeletas de votación está creando debate en las redes sociales.

    Las imágenes han sido grabadas por una cámara de Tele 5 a primera hora de esta mañana, cuando los independentistas estaban intentado introducir las urnas de votación en la Escuela Industrial, abriendo un pasillo entre la gente que estaba concentrada en ese lugar.

    Se ve cómo corren con cada una de las bolsas negras en las que se adivina, por la forma, una urna en cada una. Pero una de las mujeres que llevaba una de estas bolsas resbala con el suelo, que está mojado por la lluvia.

    La mujer cae por el pavimento y también la bolsa con forma de urna, que se abre y se ve como salen de ella montones de papeletas de votación, así como precintos de color rojo sin usar.

    Estas imágenes han causado debate en las redes sociales ya que ha sembrado la duda de si las papeletas iban ya dentro de la urna, antes de llegar a la mesa de votación, o en la propia bolsa que contenía la urna.

    De hecho, la exsecretaria general de UPyD, Rosa Díez, ha escrito en su cuenta de twitter: "El tongo completo al descubierto: las urnas llegan a los colegios ya llenas de papeletas! Descrédito universal".

    Los jóvenes que participaban en el transporte de las urnas han ayudado a su compañera a levantarse y a meter fajos de papeletas en la bolsa para llevarlos finalmente a la Escuela Industrial, donde se ha establecido un colegio de votación.



    A continuación, el vídeo en el enlace.

    La caída al suelo de una bolsa con una urna y papeletas de votación crea debate en las redes
    raolbo y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    https://www.nytimes.com/2017/09/30/o...e.html?mcubz=0

    Que curioso, que estos medios extranjeros siempre den voz en sus artículos a personajes separatistas y nunca a patriotas. Eso sí, siempre desde la supuesta "equidistancia" política..
    El contenido del artículo del NYT es éste, y no parece que haga otra cosa que informar sobre lo que pasa en España, y eso que no simpatizo nada con dicho medio.

    "La cuestión de la secesión que está siendo puesta a los votantes en la región catalana de España el domingo se ve como un enfrentamiento político entre Madrid y Barcelona, ​​o España versus Cataluña.

    Tal representación pasa por alto las complejidades sociales y las crecientes divisiones dentro de la propia Cataluña, la falta de acuerdo en Madrid sobre cómo responder al movimiento secesionista y hasta qué punto el debate sobre la secesión también ha provocado emociones irracionales que no pueden ser explicadas en términos políticos o económicos.

    De hecho, a medida que los políticos de ambos bandos han levantado las apuestas, han obligado a un gran número de ciudadanos a tomar partido en una disputa sobre identidad nacional en la que tenían interés cero hace siete años cuando llegué a España.

    En aquel entonces, al hablar con la gente que comenzaba a luchar por la crisis financiera de España, descubrí que muchos no podían comprender por qué los políticos estaban despertando a los demonios del nacionalismo en lugar de resolver problemas más apremiantes como la corrupción y la creciente desigualdad de ingresos del país.

    Y sin embargo, hoy en día es cuestión de si los catalanes deben decidir su estadidad que está preocupando a la gente de las montañas de los Pirineos a las universidades de Barcelona, ​​donde los estudiantes tomaron recientemente un edificio histórico para protestar los esfuerzos de Madrid para detener el referéndum de independencia.


    "Ahora se trata de una disputa tan visceral y tensa que, lamentablemente, no deja espacio para aquellos que sólo quieren el papel de espectadores", dijo Carles Domènec, periodista y fotógrafo radicado en Barcelona. "Me siento como la persona que de repente se le dice que es judío y hecha para descubrir lo que significa ser judío".

    Nadie parece capaz de explicar exactamente cómo el conflicto escaló tan rápido. Pero tampoco nadie puede ignorarlo. "Siento pura tristeza tener que gastar tinta en un problema catalán que nunca debió haber ocurrido", dijo Andrés Rábago, un veterano dibujante de periódicos conocido en toda España como El Roto. "Todos conocemos nuestra historia y las dificultades de mantener nuestra unidad, y todos debemos ser capaces de reconocer que la diversidad es buena y nunca debe convertirse en un empuje para la hegemonía".

    La diversidad, sin embargo, rara vez se presenta como uno de los activos de España. Entre los agravios de larga data, por ejemplo, los catalanes se quejan de que su lengua se enseña en muchas más universidades alemanas que en el resto de España y que los legisladores del Parlamento español no pueden usar el idioma de su propia región.

    "El gran problema de España es que ha tenido la pretensión de ser un solo país, con casi una sacrosanta idea de unidad, cuando siempre se habría visto como un experimento notablemente exitoso en la convivencia de diferentes comunidades", dijo Felipe Fernández- Armesto, un historiador anglo-español que es profesor de la Universidad de Notre Dame. "El nacionalismo no funcionó cuando fue inventado en el siglo XIX y ahora tiene menos sentido, pero en un tiempo de globalización, las personas se están retirando a zonas de confort, aunque eso signifique crear nuevos guetos".



    Tal es el poder de este conflicto territorial que también amenaza con encender las pasiones en otras regiones de España, comenzando por las que la vecina Cataluña.

    En el festival literario Formentor de este mes en la isla de Mallorca, donde la gente habla catalán pero no forma parte de Cataluña, se inició una discusión después de que uno de los autores hablara en catalán en un coloquio y el moderador le pidió que cambiara a Castellano Basilio Baltasar, escritor y organizador del festival, dijo que el evento siempre había sido bilingüe y nunca había causado tales fricciones antes.

    "Creo que necesitamos psicoanalistas en vez de políticos para resolver la situación en España, que se ha vuelto muy, muy emotiva", dijo Baltasar. "Los políticos han estado usando la misma retórica que la de los años treinta que nos llevó a la guerra civil, alimentando pasiones que son siempre muy difíciles de extinguir".

    Separatism in Catalonia has century-old roots, but it gained considerable strength this decade during the euro debt crisis. The largest pro-independence demonstration was held in September 2012, three months after a Spanish banking bailout. The ruling conservatives in Madrid and Barcelona then fell out over money rather than sovereignty as Prime Minister Mariano Rajoy rejected wealthy Catalonia’s demands to reduce its tax contribution to poorer parts of Spain. For many in Catalonia, independence offered a promise of improvement amid the gloom of a lengthy recession.

    Cinco años más tarde, España ha vuelto al crecimiento económico y los políticos ya no están en pugna por los impuestos y la infraestructura. En cambio, su confrontación se ha vuelto más existencial, oscilando entre los argumentos sobre la jurisprudencia y la teoría política -las debilidades de la Constitución española y si los separatistas pueden, por tanto, despreciarla en su búsqueda de la condición de Estado y en nombre de la democracia- raramente hablando de qué tipo de estado Cataluña podría ser.

    A lo largo del camino, los políticos también están abriendo una lata de gusanos sobre cómo España fue reconstruida en la década de 1970 después de la larga dictadura de Francisco Franco. Como parte de su protesta contra la reciente represión policial en Cataluña, orquestada desde Madrid, los separatistas están reviviendo recuerdos del pasado oscuro y reciente de España bajo Franco, que prohibió notablemente la lengua catalana.

    Cualquiera que visite Madrid o Barcelona hoy debe quedar impresionado por los progresos realizados desde que España salió de la opresión y el aislamiento de la era franquista. Sin embargo, "a diferencia de muchos otros países europeos, España tiene un terrible complejo de inferioridad, casi avergonzado de sí mismo", dijo Ignacio Vidal-Folch, escritor.

    La mayoría de los ingleses sienten que podrían vivir igual de bien sin los escoceses independientes. Pero las demandas catalanas de divorcio, según él, han sido recibidas en el resto de España como "si un marido es dicho por su esposa que ella siempre pensó que era feo." Y como es a menudo el caso en una batalla de divorcio, el pareja ya no se molestan en discutir por qué querían dividirse en el primer lugar.

    Raphael Minder es corresponsal de España para The New York Times y autor de "The Struggle for Catalonia".



    Lo que es manifiesto si es el desconocimiento que tienen de la historia catalana reciente tan mimada de Franco, dado que se ayudó a esta región más que a ninguna otra y en detrimento de las demás, salvo esa "prohibición" de hablar en catalán, que es otro mantra en contra del franquismo. Poco o nada se dice que, por ejemplo, "Las aventuras de Tintín" ya se editaban en euskera a comienzos de los '60', o que por aquellos años se estrenó la cátedra de la misma lengua en la Universidad de Salamanca. Pero ya sabemos que forma parte de la letra de los mismos mantras, algo así como si nosotros siguiéramos quejándonos de Napoleón. Son los mantras permanentes de la ultraizquierda, la extrema izquierda, la izquierda, la masonería, el liberalismo, el democratismo o democracia ideológica, si, ya lo sabemos, como sabemos que jamás mencionarán que la golpista fue la II República, que durante su lamentable y desgraciada existencia, se asesinaba al amanecer, que en la democrática ciudad de Madrid había sólo 225 checas con dirección, título de propiedad de los democráticos partidos y sindicatos que las abrieron, para que un millón de habitantes participase en ellas. Si todo eso ya lo sabemos. Pero no quita parta que el nacional-bolchevismo siga actuando en todo el mundo.

    También sabemos que nuestros complejos fueron exportados a la Alemania derrotada en la IIGM, sino ¿a qué viene que esa "ultraderecha" que acaba de provocar más de una diarrea reivindique el orgullo de sus soldados? Una forma de derrotar permanentemente a una nación, a un pueblo, es avengonzarlo de si mismo y contra eso cabe el legítimo derecho de ridiculizar con el mayor de los sarcasmos a tanto hijo de puta avergonzador, así que no cabe otra que reconstruir el orgullo nacional frente a tanto paralítico intelectual interno o externo. Por lo que en ese saco tienen que caber todos ellos sin excepción.

    Por supuesto, los ingleses saben muy bien como vivir sin Escocia, porque son eso ingleses, y lo de británicos es más secundario. Si equivalente sería que los castellanos podrían vivir muy bien sólo con una Castilla Grande y Libre, sin otras regiones. Pero es que España no es Gran Bretaña.
    Kontrapoder, raolbo, Pious y 1 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    La postura de Rusia ante el separatismo catalán: Todo proceso debe basarse en las normas constitucionales españolas

    Publicado el octubre 1, 2017por Adversario

    La postura de Rusia ante una nueva campaña de intoxicación por la situación en Cataluña: Todo proceso debe basarse en las normas constitucionales españolas

    EL ESPÍA DIGITAL
    La Embajada y el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia han tenido que salir al paso de la nueva campaña de desinformación puesta en marcha por la prensa globalista para acusar a Rusia de un supuesto apoyo a los independentistas catalanes.

    La nota publicada en un medio oficial de la embajada de Rusia es muy clarita:

    “¡Amigos españoles! Respecto a las insinuaciones sobre la presunta trama rusa en Cataluña publicadas en El País repetimos la posición oficial de Rusia: todos los procesos internos de España deben basarse en las normas constitucionales españolas y la legislación de este país”.

    Por otro lado, la celebración del referéndum sobre independencia de Cataluña convocado por las autoridades de esta comunidad autónoma es un asunto interno de España en el que Rusia no se va a entrometer, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Es un asunto interno de España, no vemos posible interferir en eso de alguna manera”, dijo Peskov.

    Cataluña vive en un creciente clima de tensión política después de que a principios de septiembre el Ejecutivo autonómico firmara el decreto de convocatoria del referéndum soberanista para el 1 de octubre, normativa que fue suspendida por el Tribunal Constitucional.

    Como es público, después de que la Guardia Civil realizara el 20 de septiembre más de 40 registros, detuviera a 14 altos cargos catalanes que ya fueron puestos en libertad, algunos con cargos, e incautara casi diez millones de papeletas electorales, las principales entidades independentistas de la sociedad civil llamaron a la puesta en marcha de una “movilización permanente” en defensa de un referéndum suspendido por los Tribunales de Justicia.

    La prensa española pone en marcha el aparato de intoxicación: acusa a Putin de estar detrás de proceso soberanista catalán

    El presidente ruso busca dividir a España como parte de su estrategia para debilitar a la Unión Europea. Es lo que sostiene el periódico español El Confidencial.

    Según el medio, Vladímir Putin “lleva años intentando meter el pie en la puerta del proceso independentista catalán”.

    Actualmente, lo está haciendo a través del fundador de WikiLeaks, Julián Assange, quien, “desde el día 9 de septiembre, ha publicado una decena de tuits dando apoyo al independentismo en Cataluña”, escribe el periódico, al agregar que se trata de “un apoyo nada despreciable, ya que la cuenta de Assange tiene más de 368.000 seguidores”.

    “Por su relevancia, es como un medio de comunicación en sí mismo y, además, de gran repercusión internacional”, subraya El Confidencial.

    ¿Pero qué vinculación hay entre Julián Assange y Vladímir Putin?

    Según explica el diario, Assange se reunió en una ocasión con el congresista republicano norteamericano Dana Rohrabacher, quien, por su parte, “conoció personalmente a Putin” en los años noventa y, además, es “un firme defensor público de los intereses de Rusia”. Asimismo, se subraya que “el pasado mes de abril” Rohrabacher se entrevistó con el presidente catalán, Carles Puigdemont.

    Los autores del artículo parecen darse cuenta de lo insustanciales que son sus argumentos y, de hecho, reconocen que “no hay pruebas de que el apoyo de Assange a la causa independentista catalana esté impulsado por Rusia”.

    No obstante, afirman que el fundador de WikiLeaks “solo ha apoyado causas prorrusas en el último año: ya sea a Trump en EEUU, a Marine Le Pen en las últimas presidenciales francesas o los intereses de Putin en la crisis Siria”.

    Es decir, “todos proyectos antieuropeos que coinciden con los intereses rusos contra la Unión Europea”, indica el diario, cuyo artículo termina con la afirmación de que Rusia “supone una interferencia molesta”.

    Cabe señalar que la nota se convirtió en objeto de burlas por parte de los propios lectores de El Confidencial.

    “¿Es un artículo en serio? ¿Un adulto ha escrito y publicado esto para otras personas adultas? El ser humano es maravilloso”, escribió uno de los internautas.

    “El primo de un amigo de la novia de un vecino de Putin ha sido visto en el mismo supermecado que un amigo de la infancia del chofer de Puigdemont. Gran noticia”, sostiene otro comentarista.

    Y uno de los seguidores del periódico no dudó en calificar el artículo como “paranoias tipo Hillary”.

    Estos criterios son compartidos por el analista político español David Romero Díaz. En declaraciones a Radio Sputnik, el también jurista se mostró convencido de que el artículo de El Confidencial “forma parte de la continuada ola de despropósitos y de fake news que intentan relacionar a Rusia y en especial a Vladímir Putin con todos los males de la Tierra”.

    José Luis Orella, doctor en Derecho e Historia, también opina que se trata de un intento más de “desprestigiar a nivel internacional a Rusia”, país que, según él, “tiene ahora muchísimas simpatías” entre los españoles.

    “Es un modo de eliminar apoyos o simpatías hacia Rusia en un momento en que su presidente tiene una envidiable admiración internacional”, indicó nuestro interlocutor.

    Por su parte, David Romero Díaz subrayó que Rusia no tiene nada que ver con “el secesionismo español” y afirmó que “los apoyos que han tenido los secesionistas catalanes siempre han sido de lo que se suele llamar el bloque occidental”.

    En este contexto, el analista mencionó a Israel y a países bálticos. En particular, recordó que el ex primer ministro de Letonia Valdis Dombrovskis, quien es actualmente vicepresidente de la Comisión Europea, hizo unas declaraciones “a favor del reconocimiento de una Cataluña independiente”. Asimismo, apuntó que, según un informe policial, en 2013 Dombrovskis recibió un soborno de 6 millones de euros de la familia Pujol por manifestarse favorable al independentismo catalán.

    Asimismo, David Romero Díaz afirmó que hay pruebas de la implicación del multimillonario estadounidense George Soros en el proceso soberanista en Cataluña.

    José Luis Orella tampoco descarta que “nacionalismos secesionistas puedan ser utilizados por EEUU”.

    “Con la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, el eje dominante es ahora Alemania y Francia. Y España cobra ahora una mayor importancia dentro de los elementos decisorios de Europa. Y una España debilitada, desde luego, tendría ya menos peso en este sentido”, manifestó el profesor.

    AUDIO


    Una respuesta de RT: Sobre los ‘bots’ de ‘El País’, el referéndum de Cataluña y la “máquina de injerencias rusa”

    Ha vuelto a suceder. Un medio de comunicación español, en este caso El País’, ha acusado a Rusia de injerencias en el autodenominado ‘procés català’ y señala a RT en español como una de las principales herramientas de las que se sirve el Kremlin “para debilitar a Estados Unidos y la Unión Europea”. El reportaje, que a simple vista puede parecer una investigación en profundidad, utiliza datos completamente descontextualizados para sustentar sus argumentos y recurre, también, a los robots que en Twitter difunden propaganda. Pero, ¿cuántos ‘bots’ tiene la cuenta de ‘El País’, según las propias herramientas que ellos usan para verificar estos temas?

    Asegura el artículo que RT en español, al que define como un “medio financiado por el gobierno ruso que funciona como órgano de propaganda a favor del Kremlin”, está “empleando su portal en español” para “difundir noticias sobre la crisis catalana con un sesgo contrario a la legalidad constitucional”. Si bien no merece la pena entrar en una batalla entre medios sobre algunas que otras malas prácticas, sí debemos comentar esa parte en la que se acusa a este canal de saltarse la legalidad de la Constitución española, entre otros temas.

    La legalidad constitucional

    Antes de nada, cabe destacar que el artículo ha sido firmado por David Alandete, nada más y nada menos que el subdirector del diario, que en su imagen de portada de Twitter tiene el siguiente texto: “El País, con la Constitución”. Por supuesto, entendemos las preocupaciones que la crisis de Cataluña puede generar en los medios locales, pero no tanto que se recurra a ciertos argumentos para defender posturas editoriales a toda costa. Medios internacionales occidentales, como la BBC o Euronews, tampoco se han referido al referéndum como “ilegal”, más allá de para especificar que el Estado central lo considera como tal. Sin embargo, este periódico español tiende a utilizar sistemáticamente “referéndum ilegal” en todas sus publicaciones sobre este tema.



    Y es que si nos atenemos precisamente a esa legalidad constitucional, este referéndum, al menos por el momento, no es “ilegal”, sino que está suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional después de aceptar a trámite cuatro recursos presentados por el Gobierno español. Será este mismo organismo quien decida en el futuro la ilegalidad o no de la consulta, aunque con los acontecimientos que se están sucediendo y los precedentes del 9N, todo indica que así será.

    Comenta también ‘El País’, en su deseo de utilizar a RT en español como principal argumento para justificar su objetivo, que desde el pasado 28 de agosto este canal ha publicado 42 noticias sobre Cataluña. Y esto, al parecer, es un escándalo. Pocas nos parecen si tenemos en cuenta lo que está sucediendo en España, y eso sin comentar que este es un medio de comunicación en español que, obviamente, centra su atención en la actualidad de los países que hablan este idioma. Pero, ¿qué es lo que han hecho otros medios internacionales? Durante ese mismo periodo de tiempo, por ejemplo, Euronews, también en su versión en español, ha publicado más de 65 noticias. Una cifra bastante más elevada que la de RT en español.

    El titular de la discordia

    Continúa este medio explicando que algunas de esas noticias se publicaron con “titulares incorrectos”, y señala uno en concreto:”La UE respetará la independencia de Cataluña, pero tendrá que pasar un proceso de adhesión”. Bien, para no faltar a la verdad a los lectores, ya que nos hemos puesto tan quisquillosos, el titular exacto fue: “La UE ‘respetará’ la independencia de Cataluña, pero tendrá que pasar ‘un proceso de adhesión'”. Es decir, hay dos partes entrecomilladas dentro de ese titular que la publicación obvia por completo al reproducirlo. Suponemos, también, que lo que más ha irritado a ‘El País’ de este titular es decir ‘UE’ en lugar de hacer referencia al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o directamente a esta institución.

    De este tema podríamos hablar mucho, e incluso podríamos entender que David Alandete lo haya visto como una exageración, pero estaría bien recordar que la Comisión Europeaes el Ejecutivo de la UE, y eso sin contar, por supuesto, su poder legislativo. Coincidiremos, probablemente, en que no fue el mejor día de Juncker, y que la traducción de Euronews, canal en el que intervino el presidente de la Comisión, sembró muchas dudas. De hecho, la propia institución europea tuvo que matizar sus declaraciones poco después.

    Pero, ¿cómo tituló Euronews, la cadena anfitriona, esa noticia?: “Juncker respetaría el resultado del referéndum de independencia catalán”. Que conste que aquí la intención no es criticar a otro canal internacional, sino ver cómo otros han tratado el mismo tema por el que se acusa a RT en español de injerencia en los asuntos de terceros países. No sabemos qué opina ‘El País’ sobre este titular, pero obviar la parte que especifica que Cataluña tendría que pasar “un proceso de adhesión” insinúa, de alguna manera, que si abandona España, seguirá perteneciendo a la UE. Este canal, eso no lo ha obviado.



    Pantallazo de la noticia publicada por Euronews sobre las declaraciones de Juncker

    El Brexit y el ascenso de la extrema derecha en Europa

    Dentro de esa nota, de hecho, RT es de los pocos medios que hace referencia desde el primer momento a la complejidad del proceso para entrar a formar parte del club de los 28, ya que la adhesión de cualquier nuevo país a la UE exige, entre otros, la unanimidad de todos los Estados miembros. Por tanto, Cataluña tendría muy difícil conseguir su adhesión a la UE, y ya no solo por España, sino porque los nacionalismos están resurgiendo en Europa y ningún país querría abrir la veda a procesos independentistas latentes en sus propios territorios.

    Y, definitivamente, no: RT en español no tiene la culpa del auge de los nacionalismos, como tampoco es responsable del ascenso de la extrema derecha en Europa o del Brexit, tal y como insinúa ‘El País’. Culpamos a otro de las consecuencias sin analizar a qué se deben las causas. Eso es lo fácil, porque, en caso contrario, nos veríamos obligados a cuestionar el sistema. Ni RT en español ni Rusia han gestionado la crisis económicamediante rescates de países, recortes o medidas de austeridad, con lo que todo ello ha significado para los ciudadanos europeos. Si hay que buscar un culpable, igual sería interesante mejorar las deficiencias del sistema interno en lugar de señalar a enemigos que están fuera, con una capacidad mucho más limitada para influir en las dinámicas de un país o de toda la Unión Europea, nada menos.

    Por todo ello, utilizar este ‘titular incorrecto’ como si fuese el argumento principal de una supuesta investigación que, en general, no tiene ni pies ni cabeza, es solo un ejercicio más de irresponsabilidad que lo único que hace es contribuir, una vez más, a la fractura social. Esa que en España tardará varias generaciones en superarse gracias a los que justifican tanto la defensa de la Constitución como la independencia de Cataluña por encima de absolutamente todo.
    Los ‘bots’ de ‘El País’

    Del resto del reportaje, solo queda el fuerte posicionamiento que ha tomado el activista y fundador de Wikileaks, Julian Assange, a favor de la celebración del referéndum de autodeterminación en Cataluña. Comenta ‘El País’ que RT en español se hace eco de sus publicaciones constantemente y que, además, Assange tiene una especie de “ejército de robots” retuiteando continuamente sus mensajes en la red social de los 140 caracteres. “Un análisis pormenorizado de una muestra de 5.000 seguidores de Assange en Twitter, facilitada por TwitterAudit, revela que un 59% de estos son perfiles falsos“, reza el texto.



    La Muestra de 5.000 seguidores de Assange, de la que se hace eco ‘El País’ revela que el 59% tiene perfiles falsos

    El caso es que aplicando ese mismo “análisis pormenorizado” en TwitterAudit descubrimos que, efectivamente, solo el 41% de los seguidores de Assange se corresponden con perfiles verdaderos (es decir, que el 59% son falsos). Pero el tema de los ‘bots’ es algo que afecta a partidos políticos, medios de comunicación y casi cualquier persona con un número significativo de seguidores. ‘El País’, de hecho, debería saberlo. Así, si comprobamos qué datos nos da esta misma herramienta con los seguidores de este medio y también con los de RT en español, los datos no parecen dejar lugar a dudas: introduciendo el_pais nos encontramos con que este medio tiene un 56% de perfiles verdaderos entre sus seguidores (frente a un 44% falsos), mientras que introduciendo ActualidadRT, el medio “al servicio del Kremlin”, el 81% de nuestros seguidores son verdaderos (y un 19% falsos).



    Utilizando la misma técnica de medición de ‘El País’ el 44% de sus seguidores tendría perfiles falsos



    Utilizando la misma técnica de medición de ‘El País’ el 19% de los seguidores de RT tendrían perfiles falsos

    Y es que para analizar en qué está basado el artículo, solo tenemos que ir al inicio del texto: “La maquinaria de difusión de noticias falsas que Rusia ha empleado para debilitar a Estados Unidos y la Unión Europea se ha puesto a funcionar a pleno rendimiento en Cataluña, según un pormenorizado análisis de webs prorrusas y perfiles de redes sociales efectuado por este diario con herramientas de analítica digital!, comienza explicando ‘El País’.



    Captura de pantalla de ‘El País’ con el inicio de la información que publicó el viernes por la noche

    Pero, ¡qué curioso! A estas horas ha desaparecido el término “avanzadas” que acompañaba, hasta esta mañana, a “herramientas de analítica digital”. Es decir, que para trabajar en esta publicación, el diario ha utilizado las mismas herramientas que tiene a su disposición cualquier otro medio digital, tal y como hemos hecho nosotros. Pero comenzar ese reportaje con “avanzadas herramientas de analítica digital” era muchísimo mejor, porque le confiere un tipo de credibilidad que no tiene. ¿Lo habrán cambiado tras ver los mensajes de los usuarios en Twitter?



    La conclusión sobre la ‘amenaza rusa’

    Más allá de cualquier otra consideración, estaría bien reflexionar sobre hasta qué punto señalar hacia otro lado, hacia un enemigo exterior imaginario, ayuda a ocultar las propias miserias de uno mismo. En el Reino Unido, Cameron cometió un gravísimo error estratégico, alentando los más bajos instintos de sus propios votantes con la promesa de un referéndum sobre la pertenencia a la Unión Europea. El Frente Nacional en Francia ha llevado ya en dos ocasiones en los últimos 15 años a su candidato hasta la segunda vuelta de sus elecciones presidenciales. Y antes de Donald Trump, el Tea Party radicalizó a la derecha estadounidense hasta extremos cuyas consecuencias vivimos hoy en día. Eso por no hablar de todo lo que ha ocurrido en España con respecto a Cataluña durante los últimos años y de la actuación de los políticos españoles y catalanes al respecto.

    Pero periódicos como ‘El País’ se empeñan en responsabilizar de estos procesos largos y complejísimos a la “propaganda rusa” y a otros medios con una audiencia incomparable a las de los propios medios occidentales. Rusia, cuya influencia se ridiculizaba hasta hace bien poco haciendo referencia a su exiguo PIB (equivalente al de Italia, siendo un país mucho más grande), vuelve a ser hoy, como lo fue durante la Guerra Fría, el culpable de todos los males de un Occidente sin aparentes respuestas ante esta “terrible” amenaza. De un Occidente que ha visto como su clase política y sus medios de comunicación, paso a paso, día a día, han ido perdiendo la credibilidad del ciudadano por sus propios errores cometidos de forma sistemática, grosera y, como vemos hoy mismo, intencionada. Unos medios que parecen considerar absolutamente estúpida a su propia audiencia: tan estúpida como para dejarse influir por ‘las burdas mentiras del Kremlin’… y por las que ellos mismos cuentan, de forma sonrojante, en artículos como el publicado hoy por ‘El País’. Visto esto, cabría preguntarse si no son esa clase política y esos medios los que se están empeñando en “debilitar EE. UU. y Europa”, como dice el artículo del periódico español con respecto a la “máquina de injerencias rusa”. Pero, ¿realmente funciona echarle la culpa a los rusos de cualquier carencia democrática? Eso ya, que lo juzgue cada uno por sí mismo.

    Análisis: Los errores de RT

    Tras algunos reportajes publicados en algunos medios españoles sobre una presunta y delírate relación de Rusia con el separatismo catalán, es evidente que los medios de propaganda globalista han puesto en marcha su aparato de intoxicación buscando dos objetivos: por un lado, ocultar la implicación de Israel, el Reino Unido, el entramado de Soros y algunas fundaciones norteamericanas en el apoyo a los separatistas catalanes; por otro lado, aprovechar para lanzar un nuevo ataque contra la Rusia de Putin. Esto ya es evidente para todo aquél que tiene un mínimo sentido crítico, y lo expuesto en este artículo es buena muestra de ello.

    Hay que agradecer a la TV rusa RT que haya salido al paso de un reportaje de intoxicación publicado por el diario El País… pero no basta. Lamentablemente, hay que decir que hay que ser muy cuidadoso para no dar armas al enemigo y que con esas armas puedan llevar a cabo estos montajes. Y en eso, hay que criticar lealmente a RT, porque la cobertura que realiza sobre la situación en Cataluña deja mucho que desear y está provocando un daño muy grave a la imagen de Rusia ante los españoles, que pueden confundir una torpe manera de informar con la posición de un gobierno y un presidente, Putin, que tiene una imagen de estadista de primer orden, aunque muchos ciudadanos no coincidan con sus posturas políticas. Y esto es lo que aprovechan los enemigos de Rusia para hacer su labor de zapa.

    En base a ello, no podemos ocultar algunas críticas que con ánimo constructivo hay que realizar al canal RT.

    1.- En primer lugar, hay que recordar que RT es un canal público de la Federación de Rusia y, por tanto, debe transmitir la opinión oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores y no la que se le ocurra al redactor de turno, que cobra la nómina de un Estado y al que debe lealtad con las directrices de ese Estado. Y Rusia ya ha dicho lo que opina sobre el referéndum catalán, como ya hemos señalado más arriba. Por ejemplo, cuando se informa de esa postura respecto al referéndum ilegal del Kurdistán iraquí, al parecer, los redactores no tienen dudas de cualquier es la posición oficial del gobierno ruso.

    2.- Es un error que RT opine o pontifique sobre la “legalidad” del referéndum secesionista catalán. ¡¡¡Que asesores se ha perdido la Generalidad de Cataluña!!! Vamos a ver… un referéndum que es suspendido por el más alto Tribunal de garantías de un Estado, y pese a eso se pretenda saltarse la “suspensión”… es un referéndum ILEGAL, como sabe cualquier estudiante de primero de Derecho.

    3.- Tiene razón RT cuando se defiende de que el seguimiento que hacen sobre la situación en Cataluña es similar al de otros medios. Por supuesto, nadie duda que sea noticia. Y todos los medios occidentales sacan diariamente noticias al respecto. Y hay que señalar igualmente que, con un desconocimiento sonrojante y un romanticismo trasnochado, casi todos apoyan a los “pobres demócratas catalanes” que solo quieren votar. Incluso, podemos afirmar que el medio más pro-separatista catalán es sin duda la CNN norteamericana, que elabora sus crónicas desde Londres.

    Pero hay que decirle a RT que no nos tome el pelo. Muchos ya tenemos experiencia y hemos dedicado años a enseñar en las facultades la tecnología de la desinformación y sabemos “leer” lo que se publica en cualquier medio. El problema no es que RT haya publicado 48 noticias sobre Cataluña sino CÓMO se hace ese seguimiento de los acontecimientos. Y es de traca que se dedique una publicación a los tuits bromistas sobre los dibujos de los Looney Tunes de un crucero de la Warner que se encuentra en el puerto de Barcelona con policías a bordo, y se observe como se “olvida” o no se reseñan otras noticias mucho más graves que suceden en Cataluña o aquellas que pueden mostrar el sentimiento de la parte de la población que es contraria al referéndum ILEGAL.

    ¿Qué espacio informativo ha dedicado RT a las agresiones de los separatistas a la Guardia Civil, a sus cuarteles, a las amenazas y coacciones a los familiares de los guardias, incluido en las escuelas? ¿Y a los ataques a comercios o negocios de no independentistas? ¿Y a las pintadas amenazantes o con contenido xenófobo que proliferan en Cataluña contra los catalanes españoles? ¿Y a las relaciones del catalanismo con Israel? ¿Y sobre los indicios de graves delitos encontrados a los funcionarios detenidos? ¿Y sobre los manifiestos de miles de personalidades de izquierda contarios al referéndum? ¿Y sobre el manifiesto de más de 800 líderes sindicales contra el referéndum? ¿Y sobre el papel de emisoras catalanistas espiando los movimientos de las fuerzas de seguridad? ¿Y sobre los tuits de separatistas amenazando y haciendo llamadas a la violencia? ¿Y sobre las amenazas e insultos a un cantante como Joan Manuel Serrat por su opinión contraria al referéndum, un símbolo de Cataluña? ¿Y de la respuesta popular a los independentistas poniendo la canción de Serrat “Mediterráneo”, convertida en himno de la resistencia de los catalanes españoles? ¿Y de las manifestaciones de catalanes apoyando a los cuarteles de la Guardia Civil o frente a las sedes separatistas, como la ocurrida en Barcelona frente a la sede de la Asamblea Nacional Catalana? ¿Y sobre la manipulación de escolares por parte de los separatistas, sacándolos en horario escolar para llevarlos a las manifestaciones? ¿Y de los videos aparecidos que muestran como se adoctrina a los niños en el odio a lo español (Ver: https://www.facebook.com/willytolerd...8495282840617/ )? Etc., etc… La realidad es que sobre todo esto, RT apenas ha informado. Y solo hay dos opciones: o no se enteran de nada los redactores o intencionadamente se presenta una información sesgada. Y esto es munición para aquellos que quieren elaborar montajes informativos para perjudicar a Rusia… porque RT es un medio público dependiente del gobierno de Rusia.

    4.- Tiene razón RT en afear a El País su maniobra sobre las declaraciones del infumable Jean-Claude Juncker, pero tampoco nos engañemos… RT y cualquier medio bien informado sabe cuál es la posición de la UE e intentar apoyarse en las declaraciones de un personaje impresentable siempre víctima de los vapores etílicos para retorcer la noticia, eso no es informar…

    5.- Respecto a los tuits de Assange, decir que no tienen ni el alcance que él dice y que la propia RT desmonta, ni sabe nada de Cataluña, ni es politólogo, ni historiador, ni nada. En este tema, el sr. Assange es un indigente intelectual al que RT da demasiada coba, la misma que resta a otras personalidades contrarias al proceso catalán como catedráticos, intelectuales, historiadores (incluso extranjeros, como Stanley G. Payne), escritores, deportistas, políticos (por ejemplo, Francisco Futos, ex secretario general del PCE), periodistas y un sinfín de firmas que llenan los periódicos, las radios y las televisiones españolas… pero para RT, el importante parece ser Assange, del que hay sospechas de que ha sido contratado por el gobierno catalán para su campañita. Y de todo esto, RT no parece darse cuenta… pero es dar munición a los enemigos de Rusia.

    Si algo ha caracterizado a RT, que explica su éxito, ha sido siempre su capacidad de dar una visión alternativa a la que vomitan desde su hegemonía informativa los medios occidentales, por eso para muchos de nosotros, es “nuestro” canal de TV, junto a otros colegas como Hispan TV, Telesur o Sputnik. Pero en el caso del nacionalismo racista y clasista catalán es difícil entender la postura informativa de RT. Y si se entiende, peor todavía…

    Es sencillo, no den munición a los enemigos de España… ni de Rusia.

    https://adversariometapolitico.wordp...les-espanolas/




    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  17. #17
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Venga hombre, los medios alternativos que lo explican siempre todo a base de poner una foto de tal o cual con la kipá en el muro de las lamentaciones o dando la mano a un judío (menos cuando lo hace Putin, claro), niegan las evidencias más palmarias aunque estén publicadas y firmadas. Si lo que ha hecho RT lo hubieran hecho los yanquis o los judíos, lo tendríamos hasta en la sopa. Y me fastidia decir esto, porque todavía parecerá que defiendo a estos otros, pero lo que es, es.

    Y lo de siempre, todo es una conspiración de Israel y Soros (enemigos uno de otro, aunque qué más da) para difamar a Rusia (esto es lo que de verdad nos preocupa). Israel, ese país tan enemigo de Rusia. Para esto sirve el conspiracionismo, para inventar la realidad y negar los hechos a gusto del consumidor.

    Por mi parte, ya he visto de que va todo el cuento de apoyar a Rusia. Lo mismo que ser anglófilo, germanófilo o sionista: España siempre en el último lugar en la lista de prioridades. Porque claro, cuando no se niegan estas informaciones, resulta que nos lo merecemos por estar en la OTAN y en la UE o no apoyar la anexión de Crimea. O se quitará hierro al asunto diciendo que como España está tan mal, da igual la independencia de Cataluña (en otros foros he visto mensajes así).

    Asumo mis errores, porque me creí y divulgué durante años las posturas ruso/iraníes en política exterior. Pero nunca más.
    Última edición por raolbo; 01/10/2017 a las 17:11
    Kontrapoder, Valmadian, Pious y 1 otros dieron el Víctor.

  18. #18
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Pues lo que es a mi, el articulito me parece que echa un tufo que apesta. ¿Que se PROHIBÍA EL CATALÁN EN LA DICTADURA?? ya, y Josep Pla ¿En qué lengua escribía? ¿Y Salvador Espriu? ¿Y TANTOS OTROS????. Lo de la "represion" y las latas de gusanos, viene a ser lo habitual.

    Cualquiera que visite Madrid o Barcelona hoy debe quedar impresionado por los progresos realizados desde que España salió de la opresión y el aislamiento de la era franquista. Sin embargo, "a diferencia de muchos otros países europeos, España tiene un terrible complejo de inferioridad, casi avergonzado de sí mismo", dijo Ignacio Vidal-Folch, escritor.
    A lo largo del camino, los políticos también están abriendo una lata de gusanos sobre cómo España fue reconstruida en la década de 1970 después de la larga dictadura de Francisco Franco. Como parte de su protesta contra la reciente represión policial en Cataluña, orquestada desde Madrid, los separatistas están reviviendo recuerdos del pasado oscuro y reciente de España bajo Franco, que prohibió notablemente la lengua catalana.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 01/10/2017 a las 17:40
    Valmadian dio el Víctor.

  19. #19
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Luego está la tan discutida "unidad sacrosanta" de España (dicho con todo cinismo claro). Si el artículo es precioso.

    "El gran problema de España es que ha tenido la pretensión de ser un solo país, con casi una sacrosanta idea de unidad, cuando siempre se habría visto como un experimento notablemente exitoso en la convivencia de diferentes comunidades", dijo Felipe Fernández- Armesto, un historiador anglo-español que es profesor de la Universidad de Notre Dame. "El nacionalismo no funcionó cuando fue inventado en el siglo XIX y ahora tiene menos sentido, pero en un tiempo de globalización, las personas se están retirando a zonas de confort, aunque eso signifique crear nuevos guetos".
    Bueno, aquí dejo un enlace para ver la cantidad de autores en catalán que había en época del vilipendiado Franco:
    https://www.dolcacatalunya.com/2014/...os-en-catalan/
    Valmadian dio el Víctor.

  20. #20
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Asumo mis errores, porque me creí y divulgué durante años las posturas ruso/iraníes en política exterior. Pero nunca más.
    Hombre raolbo, las posturas "ruso/iraníes" hasta donde yo sé en la guerra de Siria han sido dar apoyo y propaganda a favor de Asad, que es el que protege a los cristianos y otras minorías de allí (lo cual no me parece que sea muy prosionista precisamente), ¿también es un error?
    ReynoDeGranada y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •