Análisis: Los errores de RT
Tras algunos reportajes publicados en algunos medios españoles sobre una presunta y delírate relación
de Rusia con el separatismo catalán, es evidente que los medios
de propaganda globalista han puesto en marcha su aparato
de intoxicación buscando dos objetivos: por un lado, ocultar la implicación
de Israel, el Reino Unido, el entramado
de Soros y algunas fundaciones norteamericanas en el apoyo a los separatistas catalanes; por otro lado, aprovechar para lanzar un nuevo ataque contra la Rusia
de Putin. Esto ya es evidente para todo aquél que tiene un mínimo sentido crítico, y lo expuesto en este artículo es buena muestra
de ello.
Hay que agradecer a la TV rusa RT que haya salido al paso
de un reportaje
de intoxicación publicado por el diario
El País… pero no basta. Lamentablemente, hay que decir que hay que ser muy cuidadoso para no dar armas al enemigo y que con esas armas puedan llevar a cabo estos montajes. Y en eso, hay que criticar lealmente a RT, porque la cobertura que realiza sobre la situación en Cataluña deja mucho que desear y está provocando un daño muy grave a la imagen
de Rusia ante los españoles, que pueden confundir una torpe manera
de informar con la posición
de un gobierno y un presidente, Putin, que tiene una imagen
de estadista
de primer orden, aunque muchos ciudadanos no coincidan con sus posturas políticas. Y esto es lo que aprovechan los enemigos
de Rusia para hacer su labor
de zapa.
En base a ello, no podemos ocultar algunas críticas que con ánimo constructivo hay que realizar al canal RT.
1.- En primer lugar, hay que recordar que RT es un canal público
de la Federación
de Rusia y, por tanto, debe transmitir la opinión oficial del Ministerio
de Asuntos Exteriores y no la que se le ocurra al redactor
de turno, que cobra la nómina
de un Estado y al que debe lealtad con las directrices
de ese Estado. Y Rusia ya ha dicho lo que opina sobre el referéndum catalán, como ya hemos señalado más arriba. Por ejemplo, cuando se informa
de esa postura respecto al referéndum ilegal del Kurdistán iraquí, al parecer, los redactores no tienen dudas
de cualquier es la posición oficial del gobierno ruso.
2.- Es un error que RT opine o pontifique sobre la “legalidad” del referéndum secesionista catalán. ¡¡¡Que asesores se ha perdido la Generalidad
de Cataluña!!! Vamos a ver… un referéndum que es suspendido por el más alto Tribunal
de garantías
de un Estado, y pese a eso se pretenda saltarse la “suspensión”… es un referéndum ILEGAL, como sabe cualquier estudiante
de primero
de Derecho.
3.- Tiene razón RT cuando se defiende
de que el seguimiento que hacen sobre la situación en Cataluña es similar al
de otros medios. Por supuesto, nadie duda que sea noticia. Y todos los medios occidentales sacan diariamente noticias al respecto. Y hay que señalar igualmente que, con un desconocimiento sonrojante y un romanticismo trasnochado, casi todos apoyan a los “pobres demócratas catalanes” que solo quieren votar. Incluso, podemos afirmar que el medio más pro-separatista catalán es sin duda la CNN norteamericana, que elabora sus crónicas desde Londres.
Pero hay que decirle a RT que no nos tome el pelo. Muchos ya tenemos experiencia y hemos dedicado años a enseñar en las facultades la tecnología
de la desinformación y sabemos “leer” lo que se publica en cualquier medio. El problema no es que RT haya publicado 48 noticias sobre Cataluña sino CÓMO se hace ese seguimiento
de los acontecimientos. Y es
de traca que se dedique una publicación a los tuits bromistas sobre los dibujos
de los Looney Tunes
de un crucero
de la Warner que se encuentra en el puerto
de Barcelona con policías a bordo, y se observe como se “olvida” o no se reseñan otras noticias mucho más graves que suceden en Cataluña o aquellas que pueden mostrar el sentimiento
de la parte
de la población que es contraria al referéndum ILEGAL.
¿Qué espacio informativo ha dedicado RT a las agresiones
de los separatistas a la Guardia Civil, a sus cuarteles, a las amenazas y coacciones a los familiares
de los guardias, incluido en las escuelas? ¿Y a los ataques a comercios o negocios
de no independentistas? ¿Y a las pintadas amenazantes o con contenido xenófobo que proliferan en Cataluña contra los catalanes españoles? ¿Y a las relaciones del catalanismo con Israel? ¿Y sobre los indicios
de graves delitos encontrados a los funcionarios detenidos? ¿Y sobre los manifiestos
de miles
de personalidades
de izquierda contarios al referéndum? ¿Y sobre el manifiesto
de más
de 800 líderes sindicales contra el referéndum? ¿Y sobre el papel
de emisoras catalanistas espiando los movimientos
de las fuerzas
de seguridad? ¿Y sobre los tuits
de separatistas amenazando y haciendo llamadas a la violencia? ¿Y sobre las amenazas e insultos a un cantante como Joan Manuel Serrat por su opinión contraria al referéndum, un símbolo
de Cataluña? ¿Y
de la respuesta popular a los independentistas poniendo la canción
de Serrat “Mediterráneo”, convertida en himno
de la resistencia
de los catalanes españoles? ¿Y
de las manifestaciones
de catalanes apoyando a los cuarteles
de la Guardia Civil o frente a las sedes separatistas, como la ocurrida en Barcelona frente a la sede
de la Asamblea Nacional Catalana? ¿Y sobre la manipulación
de escolares por parte
de los separatistas, sacándolos en horario escolar para llevarlos a las manifestaciones? ¿Y
de los videos aparecidos que muestran como se adoctrina a los niños en el odio a lo español (Ver:
https://www.facebook.com/willytolerd...8495282840617/ )? Etc., etc… La realidad es que sobre todo esto, RT apenas ha informado. Y solo hay dos opciones: o no se enteran
de nada los redactores o intencionadamente se presenta una información sesgada. Y esto es munición para aquellos que quieren elaborar montajes informativos para perjudicar a Rusia… porque RT es un medio público dependiente del gobierno
de Rusia.
4.- Tiene razón RT en afear a
El País su maniobra sobre las declaraciones del infumable Jean-Claude Juncker, pero tampoco nos engañemos… RT y cualquier medio bien informado sabe cuál es la posición
de la UE e intentar apoyarse en las declaraciones
de un personaje impresentable siempre víctima
de los vapores etílicos para retorcer la noticia, eso no es informar…
5.- Respecto a los tuits
de Assange, decir que no tienen ni el alcance que él dice y que la propia RT desmonta, ni sabe nada
de Cataluña, ni es politólogo, ni historiador, ni nada. En este tema, el sr. Assange es un indigente intelectual al que RT da demasiada coba, la misma que resta a otras personalidades contrarias al proceso catalán como catedráticos, intelectuales, historiadores (incluso extranjeros, como Stanley G. Payne), escritores, deportistas, políticos (por ejemplo, Francisco Futos, ex secretario general del PCE), periodistas y un sinfín
de firmas que llenan los periódicos, las radios y las televisiones españolas… pero para RT, el importante parece ser Assange, del que hay sospechas
de que ha sido contratado por el gobierno catalán para su campañita. Y
de todo esto, RT no parece darse cuenta… pero es dar munición a los enemigos
de Rusia.
Si algo ha caracterizado a RT, que explica su éxito, ha sido siempre su capacidad
de dar una visión alternativa a la que vomitan desde su hegemonía informativa los medios occidentales, por eso para muchos
de nosotros, es “nuestro” canal
de TV, junto a otros colegas como Hispan TV, Telesur o Sputnik. Pero en el caso del nacionalismo racista y clasista catalán es difícil entender la postura informativa
de RT. Y si se entiende, peor todavía…
Es sencillo, no den munición a los enemigos
de España… ni
de Rusia.
https://adversariometapolitico.wordp...les-espanolas/
Marcadores