Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 1218

Tema: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Francisco Frutos vuelve a hacer declaraciones meritorias:


    Aunque tampoco conviene emocionarse y, como decía raolbo, hay que estudiar si esta postura es coherente con sus acciones al frente de organizaciones políticas y sindicales.

    * * *

    ¿Creéis que el imponer medidas recentralizadoras podría ser una "fábrica de independentistas"? Es un argumento que se ha usado mucho, incluso en la derecha. Pero yo creo que está comprobado precisamente lo contrario, o sea, que la verdadera fábrica de independentistas es el haberles dado demasiada manga ancha.

    Al igual que José Antonio, no tendría problema en descentralizar administrativamente una región todo lo que sea necesario siempre que en ella esté bien asentada la conciencia de pertenecer a España, pero no parece ser el caso de Cataluña. No ha sido el caso en el último siglo y no parece que lo vaya a ser en las próximas décadas.

    Veo un problema adicional de difícil solución. La misma estructuración administrativa de España en comunidades autónomas que se corresponden con reinos históricos tiende a favorecer este problema. Está bien que se hable de Cataluña, de Aragón o de Vascongadas como regiones históricas, y está bien que se respeten sus lenguas y costumbres, pero no creo que España se deba organizar en torno a esas unidades administrativas. Primero, porque no son eficientes, al ser divisiones administrativas muy grandes que están muy lejos del ciudadano, con lo que se constituyen en nuevos polos centralistas; segundo, porque favorecen la aparición del sentimiento particularista y acaban conviertiendo España en un polvorín identitario.

    España se fue estructurando en reinos como consecuencia de la Reconquista. Es decir, se estructuró así como resultado de un hecho negativo que nunca debería haber ocurrido: la invasión de los moros. Por lo tanto, no creo que necesariamente España se haya de organizar según las fronteras de aquellos reinos, ni creo que sea faltar a los sentimientos de aquellas regiones el organizar España mediante otras divisiones administrativas. La organización en provincias puede que no sea la ideal, pero me parece más lógica y mucho menos problemática que la división en comunidades autónomas históricas. ¿Esto se aceptaría desde el carlismo o bien se consideraría una política jacobina? Queda claro que no tienen por qué ser las mismas provincias que organizaron los liberales.

    Hace unos meses Ciudadanos hablaba de supimir las diputaciones provinciales por una cuestión de eficiencia y de ahorro. Pero esto es un verdadero disparate porque la provincia, pese a ser artificial en algunos casos, está mucho más cerca del ciudadano que la comunidad autónoma. Administrativamente no tiene sentido dividir España en comunidades autónomas. Entre diputaciones provinciales y comunidades autónomas, me parece claro que habría que prescindir de estas últimas, que además de ser inoperantes a nivel administrativo convierten a España en un polvorín identitario. Este es mi pensamiento en la actualidad, pero no sé si desde el carlismo se consideraría una propuesta centralista o jacobina.

    En cualquier caso, creo que sería bueno ir hablando todo esto de la división administrativa de España. Quizá en un hilo propio.

    * * *

    En el sector patriótico reina la impresión de que todo está pactado por Rajoy y Puigdemont. Unos dicen que para perpetuar las mamandurrias de los partidos del 78 y otros que para provocar un cambio de régimen o, cuando menos, una federalización de España que sería deseada por organismos supranacionales.

    Por ejemplo, Javier Barrayoca habla del "Pacto Puigrajoy":
    El Pacto PuigRajoy | Anotaciones de Javier Barraycoa

    Jesús Laínz, en LD, también da a entender que Rajoy y Puigdemont están conchabados:
    ¿Está Carles? Que se ponga - El Manifiesto

    Yo soy bastante escéptico con respecto a esto, pero me gustaría conocer vuestra opinión. ¿Creéis que Rajoy y Puigdemont lo tienen todo pactado por detrás?
    1. “La construcción de un orden nuevo la tenemos que empezar por el hombre, por el individuo, como occidentales, como españoles y como cristianos; tenemos que empezar por el hombre y pasar por sus unidades orgánicas, y así subiremos del hombre a la familia, y de la familia al Municipio y, por otra parte, al Sindicato, y culminaremos en el Estado, que será la armonía de todo” (Discurso sobre la revolución española. Madrid, 19 de mayo de 1935, José Antonio Primo de Rivera).

    “El individuo, como portador de un alma, como titular de un patrimonio; la familia, como célula social; el Municipio, como unidad de vida, restaurado otra vez en su riqueza comunal y en su tradición; los Sindicatos, como unidad de la existencia profesional y depositarios de la autoridad económica que se necesita para cada una de las ramas de la producción. Cuando tengamos todo esto, cuando se nos integre otra vez en un Estado servidor el destino patrio, cuando nuestras familias y nuestros Municipios, y nuestros Sindicatos, y nosotros, seamos, no unidades estadísticas, sino enteras unidades humanas, entonces, aunque no formemos cola a las puertas de los colegios para echar los papelitos que acaso nos obligaron a echar nuestros usureros o nuestros amos, entonces sí podremos decir que somos hombres libres” (Discurso pronunciado por José Antonio Primo de Rivera en el Frontón Betis. Sevilla, 22 de diciembre de 1935).


    “Así, el nuevo Estado habrá de reconocer la integridad de la familia, como unidad social; la autonomía del Municipio, como unidad territorial, y el sindicato, el gremio, la corporación, como bases auténticas de la organización total del Estado” (FE, núm.1, 7 de diciembre de 1933).

    “Interviene, pues, el individuo en el Estado como cumplidor de una función, y no por medio de los partidos políticos; no como representante de una falsa soberanía, sino por tener un oficio, una familia, por pertenecer a un municipio. Se es así, a la vez que laborioso operario, depositario del poder. Los sindicatos son cofradías profesionales, hermandades de trabajadores, pero a la vez órganos verticales en la integridad del Estado. Y al cumplir el humilde quehacer cotidiano y particular se tiene la seguridad de que se es órgano vivo e imprescindible en el cuerpo de la Patria. Se descarga así el Estado de mil menesteres que ahora innecesariamente desempeña. Sólo se reserva los de su misión ante el mundo, ante la Historia. Ya el Estado, síntesis de tantas actividades fecundas, cuida de su destino universal. Y como el jefe es el que tiene encomendada la tarea más alta, es él el que más sirve. Coordinador de los múltiples destinos particulares, rector del rumbo de la gran nave de la Patria, es el primer servidor; es como quien encarna la más alta magistratura de la tierra, “siervo de los siervos de Dios”. (Estado, individuo y libertad. Conferencia pronunciada en el curso de formación organizado por FE de las JONS, el día 28 de marzo de 1935, José Antonio Primo de Rivera).

    Se habla de que el imponer medidas centralizadoras sería una fábrica independentistas, algunos dicen que la fábrica de independentistas es haberles dado demasiadas autonomías, el problema no son los autonomías, es el Estado liberal en sí.

    La denuncia, hoy ya generalizada de las autonomías como una de las causas de la crisis política que padece España y que está poniendo en grave peligro la unidad nacional exige primero el reconocimiento de aquellos que se opusieron a tal proyecto, aquellos que en su día fueron difamados, aquellos que en su día fueron acusados de extremistas entre otros comentarios, aquellos que avisaron de lo que se iba a perpetrar y de las consecuencias que esta iba a traer sobre España, y aquellas personas fueron los señores y señoras que pertenecían a Fuerza Nueva de Don Blas Piñar.

    Esas derechas que en su día no se molestaron cuando estaban eliminando el Estado Nacional en pos del Estado liberal que hoy vemos, se echan las manos a la cabeza al ver a la situación a la cual hemos llegado ¿Les sorprende? ¿Cómo se pueden hacer llamar patriotas? Me parece una gran hipocresía, que hoy se lleven las manos a la cabeza cuando ellos mismos han votado a partidos que han permitido que se llegue a esta situación; y he decir que no solo hay que mirar a los separatistas, sino a los separadores, a los que han promovido esta disgregación de la unidad nacional mediante unas autonomías que han socavado la unidad nacional en nombre de una falsa libertad democrática que hoy ejerce una de las mas viles tiranías.

    2. Acerca de un posible pacto entre Rajoy y Puigdemont, me parece que ha sido una estrategia lanzada desde el mundo patriotero y en especial de la derecha liberal que no ha estado interesada en señalar las injerencias externas interesadas en romper la unidad nacional de España.
    Última edición por Pious; 07/11/2017 a las 17:51

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Rafael Correa habla claro sobre la ideología de género
    Por Montealegre en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 31/10/2017, 10:26
  2. Alfonso Arteseros habla sobre el liberal Ariza
    Por Alejandro Farnesio en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2013, 20:37
  3. Respuestas: 20
    Último mensaje: 16/01/2013, 16:50
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/08/2006, 21:35
  5. La amenaza del totalitarismo separatista se cierne sobre Galicia
    Por Ordóñez en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/12/2005, 09:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •