Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 82

Tema: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

Vista híbrida

Pious Trump reconoce Jerusalén como... 06/12/2017, 19:25
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 06/12/2017, 19:26
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 06/12/2017, 23:59
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 07/12/2017, 02:04
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 07/12/2017, 03:36
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 00:57
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 18:59
Vainilla Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 20:01
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 20:24
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 20:27
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 20:54
Vainilla Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 21:52
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 08/12/2017, 22:54
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 09/12/2017, 12:58
Vainilla Re: Trump reconoce Jerusalén... 09/12/2017, 22:06
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 09/12/2017, 23:56
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 00:28
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 00:35
Vainilla Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 00:47
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 01:46
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 02:00
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 29/01/2018, 00:00
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 29/01/2018, 00:04
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 17/02/2018, 19:45
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 02:21
Rodrigo Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 03:46
Valmadian Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 04:14
Pious Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 05:10
Rodrigo Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 12:10
DOBLE AGUILA Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 13:39
Rodrigo Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 15:37
Vainilla Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 21:09
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 21:21
Kontrapoder Re: Trump reconoce Jerusalén... 10/12/2017, 22:34
  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y para los cristianos es todo un ejemplo de cómo nos tenemos que estar calladitos. Es decir, en Jerusalén, la ciudad en la Cristo entra, es detenido, sometido a juicio y tortura, crucificado, en la que resucita y desde la misma en la que se produjo su Ascensión, casualmente, repito, CASUALMENTE, según una tradición musulmana, Mahoma hace lo mismo. Y eso ¿con qué nos lo tragamos?

    En resumen, estamos en presencia de un problema artificial, creado a partir del XIX, de consecuencias imprevisibles, con una fortísima carga emocional, y en la que nadie va a ceder. Se puede leer que Trump ha avivado el conflicto, ¿y puede haber alguien sensato que no piense que el conflicto se volverá a avivar, y de qué modo, cuando los palestinos la proclamen su capital?
    Hombre, la cuestión es que Jerusalén es una ciudad sagrada para las tres religiones. Si nos guiamos por consideraciones exclusivamente religiosas, como cristianos no nos interesa que el Estado de Israel la proclame su capital. De la misma forma que no nos interesa que los palestinos la proclamen capital de su futuro Estado. Lo que nos interesa es que Jerusalén no sea capital de ningún Estado y tenga un estatus especial que reconozca el derecho de los cristianos o al menos de las tres confesiones religiosas.

    Los palestinos son simplemente los habitantes de aquellas tierras bajo el Imperio otomano, muchos forzados a emigrar cuando algunos judíos tomaron posesión de aquel territorio, generando así una inestabilidad internacional que a veces se traduce en terrorismo. Los palestinos son musulmanes en su mayoría, pero también hay un importante núcleo de cristianos.
    Hyeronimus, raolbo, Vainilla y 3 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Pero si Trump quiere hacer de lacayo de judios, y promover intifadas, pues conoce perfectamente las consecuencias, en vez de ayudar a otras soluciones, no va a ser que todos le alabemos ni demos la razón, a pesar del respeto a Nuestra Sagrada Biblia, a los judios, a la historia.
    ¿Por qué tiene que ser su nación Justiniano apostata, nestoriana, la que provoque cómo van a correr los tiempos, en los temas divinos, si son una sarta de perdidos? ¿Acaso se creen con el poder divino?. Que será en su cabeza, que de La Verdad no.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Este suceso ha valido para demostrar —una vez más— de lo que trata esa derecha alternativa y a quiénes sirven; me ha hecho en cierta manera gracia de que hablen de que Israel posee la legitimidad para mover la capitalidad a Jerusalén cuando esto no es así. Las resoluciones del UNSC nº 252, 476, 478 y 672 y la resolución de la UNAG de 09/02/1999 y 01/12/2000 afirman de manera clara que la anexión de Jerusalén por Israel es contraria al Dº Internacional además de que la IV Convención de Ginebra lo deja bastante claro: es ilegal la anexión de territorios por conquista.
    Kontrapoder, Vainilla y César Ignacio dieron el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Hombre, la cuestión es que Jerusalén es una ciudad sagrada para las tres religiones. Si nos guiamos por consideraciones exclusivamente religiosas, como cristianos no nos interesa que el Estado de Israel la proclame su capital. De la misma forma que no nos interesa que los palestinos la proclamen capital de su futuro Estado. Lo que nos interesa es que Jerusalén no sea capital de ningún Estado y tenga un estatus especial que reconozca el derecho de los cristianos o al menos de las tres confesiones religiosas.
    Es que esa es precisamente la cuestión y no otra sino como problema fabricado artificialmente, en particular desde la desaparición del ¿protectorado? británico, el establecimiento del Estado de Israel y la constitución del Consejo Nacional Palestino y la OLP en 1964. Es decir, lo que nos indica la Historia, la Arqueología, la Etnología y las Sagradas Escrituras (Biblia), es que todo este entramado de intereses políticos que hay en la región son más falsos que un euro de madera, incluidas las resoluciones de la ONU, gobierno en la sombra del NOM. Indudablemente un estatus especial sería una solución salomónica, o no, porque de acuerdo con lo dicho los judíos nunca lo aceptarían. Y los musulmanes tampoco, pese a no tener muchos derechos que digamos: ¿una mezquita sobre el propio templo de Salomón construida 17 siglos más tarde? Vamos, lo mismo que Santa Sofía o la propia Catedral de Córdoba, siempre se repite el mismo patrón. Pero que duda cabe que a los cristianos nos interesa dicha idea por razones estrictamente religiosas.

    Los palestinos son simplemente los habitantes de aquellas tierras bajo el Imperio otomano, muchos forzados a emigrar cuando algunos judíos tomaron posesión de aquel territorio, generando así una inestabilidad internacional que a veces se traduce en terrorismo. Los palestinos son musulmanes en su mayoría, pero también hay un importante núcleo de cristianos.
    Sería interesante que leas los enlaces que puse. Históricamente aquella tierra ha sido de los judíos hasta que éstos fueron expulsados de ella, es decir, mucho antes fueron obligados a emigrar y extenderse por otros muchos países generando graves tensiones contra ellos hasta llegar al régimen nazi y su política de exterminio. Por tanto, creo que poco se les puede achacar al querer volver a su tierra, por cierto, la tierra que bíblicamente Dios les prometió, la tierra de Canáan a ver si es que ahora las Sagradas Escrituras son un cuento. A su vez, la inestabilidad internacional no la han generado ellos por si mismos. Y la cuestión tiene su miga, porque ¿cuál es la respuesta a la totalidad de guerras civiles, guerras intertribales, guerras entre Estados, genocidios, desplazamientos de poblaciones enteras que se han producido en África desde el comienzo del proceso de descolonización propiciado e impulsado por la ONU y ante las que nadie ha movido un dedo, ni generado tensión internacional alguna? No sé si te darás cuenta de que esto es una farsa de golfos y cínicos.

    Los actuales palestinos en su mayoría creen que descienden de los filisteos, incluida una parte de ese núcleo cristiano. Pero de eso a los hechos, hay mucho trecho. Supongo que tú te considerarás descendiente de íberos (da igual que etnia en concreto), celtas, griegos, cartagineses, romanos (etruscos, sabinos, latinos...), germanos, incluso por razón geográfica de la que proceda tu familia hasta de árabes y, si me apuras, judíos. ¿Pero estás en condiciones de afirmar que eres celta o romano? Obviamente no, si acaso podrías ser partidario de tomar el toponímico de ibérico, que si se quiere es más genérico que el de hispánico. Pero nunca podrás afirmar que eres íbero por ser descendiente directo de los íberos.

    ¿Por qué pues los palestinos, o aquellos que así se autodenominan, tienen que descender directamente de los filisteos, acaso no es posible que de cananeos, egipcios, árabes y hasta judíos o de una mezcla de todos ellos? Pues si nos atenemos a las realidad histórica no les conviene mucho, porque su territorio se circunscribía a las cinco ciudades de la franja de Gaza y nunca a Jersusalén. Así las cosas, ¿qué intenciones de paz tiene ABBÁS afirmando que Jerusalén es la ETERNA capital del Estado Palestino? ni lo ha sido jamás, ni existe dicho Estado más que sobre unos puntales muy frágiles, e históricamente inexistentes. Para negociar hacen falta dos, ambos con sus razones y ambos con ánimo de ceder en cuestiones más o menos esenciales, ¿hay intención de negociar en los palestinos con el tema de Jerusalén que ya en la Biblia se nos dice que David estableció su capital mil años antes de Cristo? ¿hay intención de negociar algo serio en un tema que es el núcleo central del problema cuando los musulmanes construyeron una mezquita sobre el mismo templo de Salomón? ¿qué pasa, es que no había otro sitio en toda la región?

    Pues claro que es un problema religioso que ha sido convenientemente politizado.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    ¿En qué parte de mí Sagrada Biblia dice que los judíos reconstruirán el Templo con el beneplácito de protestantes?
    ¿Mi Padre Celestial en estos días Católicos, para mí, en que se sucede la llegada de nuestro Mesías; son respetados por ese individuo useño Trampa y sus judíos? ¿Por qué ahora?
    ¿A mí en que me benefician los muertos que van? ¿De qué forma me enrocan esto con que es para preparar la llegada de Cristo?

    Ya me contesto yo solita: En nada más que en tratar de deshumanizar a los musulmanes, someterlos más aún en su tierra y sus casas como si fuesen ganado o algo inferior incluso.
    Mi Padre, Mi Creador, yo ni me creo y por ello no acepto que ÉL esté gozoso de don Trampa y sus sionistas.

    El comportamiento de esos judíos desde el mismo protectorado británico, que esos mismos judíos quemaron con su comportamiento, no ha cambiado mucho. Si Dios les prometió la tierra, ya se la dio; pero si ellos han cometido tanta infamia pudiera ser posible que ellos mismos se hayan metido en tantísimas porquerias; aparte de despreciar al mismo Dios hecho Carne Santa y promover su asesinato. Porque si vamos a hablar de historia, la de Jesús es la más grande.

    Pero está claro que como buena parte de la población sigue apoyando, por el nada más atributo que ser judío, a un montón de sionistas, pues esta navidad viene calentita. Nada nuevo, protestantes y judíos y su odio al musulmán.
    La cosa es que por eso nos libramos nosotros los católicos; sino descargasen su odio y avaricia con estos, estaríamos nosotros a saber cómo.

    Los musulmanes estarán en el inmenso error que estén, pero desde luego los hay que encima nos pretenden hacer creer que son buenos Cristianos con la cara dura de hacer obras satánicas. Aquí criticamos las democracias, ¿la de Israel que es, la ideal? Jajajaja ¿La infalibilidad la tienen ellos? ¿Y eso? ¿Como lo acomodamos a nuestro credo Católico?.

    Quienes actúan despreciablemente son despreciables aunque se autonombren los mejores creyentes, los de Fe verdadera.
    Trifón y Pious dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    ¿En qué parte de mí Sagrada Biblia dice que los judíos reconstruirán el Templo con el beneplácito de protestantes?
    ¿Mi Padre Celestial en estos días Católicos, para mí, en que se sucede la llegada de nuestro Mesías; son respetados por ese individuo useño Trampa y sus judíos? ¿Por qué ahora?
    ¿A mí en que me benefician los muertos que van? ¿De qué forma me enrocan esto con que es para preparar la llegada de Cristo?

    Ya me contesto yo solita: En nada más que en tratar de deshumanizar a los musulmanes, someterlos más aún en su tierra y sus casas como si fuesen ganado o algo inferior incluso.
    Mi Padre, Mi Creador, yo ni me creo y por ello no acepto que ÉL esté gozoso de don Trampa y sus sionistas.

    El comportamiento de esos judíos desde el mismo protectorado británico, que esos mismos judíos quemaron con su comportamiento, no ha cambiado mucho. Si Dios les prometió la tierra, ya se la dio; pero si ellos han cometido tanta infamia pudiera ser posible que ellos mismos se hayan metido en tantísimas porquerias; aparte de despreciar al mismo Dios hecho Carne Santa y promover su asesinato. Porque si vamos a hablar de historia, la de Jesús es la más grande.

    Pero está claro que como buena parte de la población sigue apoyando, por el nada más atributo que ser judío, a un montón de sionistas, pues esta navidad viene calentita. Nada nuevo, protestantes y judíos y su odio al musulmán.
    La cosa es que por eso nos libramos nosotros los católicos; sino descargasen su odio y avaricia con estos, estaríamos nosotros a saber cómo.

    Los musulmanes estarán en el inmenso error que estén, pero desde luego los hay que encima nos pretenden hacer creer que son buenos Cristianos con la cara dura de hacer obras satánicas. Aquí criticamos las democracias, ¿la de Israel que es, la ideal? Jajajaja ¿La infalibilidad la tienen ellos? ¿Y eso? ¿Como lo acomodamos a nuestro credo Católico?.

    Quienes actúan despreciablemente son despreciables aunque se autonombren los mejores creyentes, los de Fe verdadera.

    He procurado exponer razones no ideológicas como las que usted si ha dado muestra. Ciertamente en ninguna parte de "SU" Biblia, que también es la mía, se afirma que vaya a levantarse un Tercer Templo, pero si se molesta en leer un poquito a San Pablo es posible que deduzca algo de sus epístolas, el lugar de estar haciendo conjeturas y para no tener que recurrir al mismo mantra de siempre con la mención al Sionismo, el cual, por otro lado, tiene su condena expresa por parte de la Iglesia Católica,

    Non Possumus: LA CONDENACIÓN DE LA IDEOLOGÍA SIONISTA POR LA IGLESIA Y MAXIMILIANO KRAH.-

    en la cual no se ha visto nunca que apoye al Islám, salvo las meteduras de pata de algunos papas defendiendo una religión falsa, que pretende sacralizar una tierra que no es suya y a la que llegaron con demasiados siglos de retraso, como a todas partes, claro. Es a Cristo a quien corresponde restaurar el Templo, pero a los judíos, sionistas o no, cuéntele que Jerusalén, ciudad santa milenaria para ellos y así lo atestigua el Antiguo Testamento (niéguelo usted) ha de ir a parar a manos musulmanas por que así lo dice el mismo NOM instaurado en el mundo, que tan pronto se escora de un lado, como se escora del otro a su conveniencia. Tiene bemoles ver a gente defendiendo unas posturas u otras según de qué lado caiga el problema, o ¿es que aquí no se dan esas posturitas? a ver si va a ser necesario recordarlas. Por otra parte, ¿qué quiere que le diga, que he de callarme lo que dice la Historia, Las Sagradas Escrituras, la Arqueología y la Etnología sólo porque a usted no le guste? Pues lo siento mucho, pero las cosas son como son y no al gusto de posturas ideológicas personales.

    Respecto a la decisión de Trump, ya comenté que no es una idea original de él, que el proyecto estaba planteado desde hace más de veinte años y él lo llevaba en su programa. Hasta ahí la cuestión ideológica, ahora la legal o jurídica, y que tardará unos 8 años en llevarse a cabo:


    https://microjurisar.files.wordpress...icas-anexo.pdf

    Atendiendo al artículo 3 y al artículo 12, se puede deducir que el establecimiento de la misión diplomática (embajada) no necesariamente ha de estar en la capital del estado receptor, aunque por razones prácticas si se proceda habitualmente así, si bien en este caso y la mayor parte de las embajadas acreditadas están en Tel-Aviv, que no es la sede del gobierno.

    Tensión internacional: Qué puede generar la medida de Trump en torno a Jerusalén

    Fecha: 07/12/2017 Hora: 07:19

    - La decisión de Trump de reconocer a la Ciudad Santa como capital de Israel generó profunda preocupación internacional; Podría hacer fracasar el proyecto de paz para Oriente Medio y violencia a gran escala



    La declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump reconociendo Jerusalén como la capital de Israel este miércoles podría tener serias repercusiones en toda la región.

    Cualquier reconocimiento del control israelí de la ciudad sería bien recibido por Israel, aliado cercano de Estados Unidos, y será popular entre los votantes cristianos evangélicos proisraelíes, que son una parte importante del electorado de Trump. Pero podría provocar violencia en la región, hacer fracasar el proyecto de paz para Oriente Medio que está desarrollando Washington e incluso enfurecer a aliados clave en el mundo árabe y Occidente.

    ¿Qué reclama cada parte?

    Israel reclama a toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos reclaman el sector oriental de la ciudad, capturado por Israel en la guerra de 1967, como la capital de un futuro estado independiente. Estas demandas están en el centro del largo conflicto entre israelíes y palestinos.

    El conflicto se centra principalmente en la Ciudad Vieja, que alberga los lugares religiosos más importantes de Jerusalén para judíos, cristianos y musulmanes, y en concreto en un complejo referente para judíos y musulmanes. Conocido por los judíos como Templo del Monte, es el punto donde se levantaban hace miles de años los templos judíos bíblicos y es el lugar más sagrado de la religión. Para los musulmanes es la Explanada de las Mezquitas, donde se encuentra la mezquita Al Aqsa, el tercer lugar sagrado del culto, y la dorada e icónica Cúpula de la Roca.

    Aunque Israel controla la ciudad y la sede de su gobierno está allí, la anexión de Jerusalén Este no está reconocida por la comunidad internacional, que sostiene por una abrumadora mayoría que el estatus de la ciudad debe decidirse en la mesa de negociación.

    ¿Por qué hace esto Trump?

    Durante su campaña a la Casa Blanca, Trump adoptó una firme postura proisraelí y prometió trasladar la embajada estadounidense desde Tel Aviv, donde están la mayoría de legaciones diplomáticas extranjeras, a Jerusalén. Cuando asumió la presidencia se dio cuenta de que esa medida es más fácil de anunciar que de llevar a cabo.

    Según la ley estadounidense, el presidente debe firmar una dispensa cada seis meses para que la embajada permanezca en Tel Aviv. Trump renovó la exención en junio, como sus predecesores. Esta semana, se cumplió de nuevo el plazo sin que el mandatario rubricase la renovación.

    Funcionarios estadounidenses dijeron que [B]el presidente firmará el documento pero ordenará al Departamento de Estado el miércoles que inicie el proceso de varios años para trasladar la oficina a la ciudad santa. El reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel será más un reconocimiento de "la realidad histórica y actual" más que una declaración política, pero el traslado de la embajada no será inmediato, agregaron los funcionarios, que hablaron con reporteros bajo condición de anonimato porque no estaban a autorizados a discutir el asunto en público antes del anuncio oficial.

    El reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel permitirá a Trump decir que cumplió una promesa de campaña y contentará a Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, es uno de los principales apoyos del republicano a nivel global.

    ¿Qué efecto tendrá esta declaración?

    Sobre el terreno cambiarán muy pocas cosas. La oficina y la residencia oficial de Netanyahu están en Jerusalén, así como el parlamento, la Corte Suprema y el Ministerio de Exteriores del país. Los líderes mundiales acuden a la ciudad para reunirse con las autoridades.

    La mayor parte de Jerusalén es una ciudad abierta donde judíos y palestinos pueden moverse libremente, aunque un muro levantado por Israel hace más de una década divide algunos vecindarios árabes y hace que miles de palestinos tengan que pasar por abarrotados puestos de control para llegar al centro.

    La interacción entre los dos bandos es mínima y hay grandes disparidades entre los adinerados vecindarios judíos y los empobrecidos de los palestinos. Además, la mayor parte de los más de 300.000 palestinos que viven en la ciudad no tienen ciudadanía israelí sino que son considerados "residentes".

    Pero una declaración de Estados Unidos tendría un profundo significado simbólico porque estaría imponiendo una solución a uno de los aspectos centrales del conflicto.


    ¿Cómo se recibirá el anuncio?

    Más allá de las preocupaciones electorales, parece que Trump obtendrá pocas ventajas con el cambio.

    Trump suele referirse al pacto para la paz entre israelíes y palestinos como "el acuerdo definitivo" y ha dedicado importantes esfuerzos a sentar las bases para una iniciativa de paz en los próximos meses. Su yerno y uno de sus asesores más próximos, Jared Kushner, encabeza esta campaña, y otro colaborador cercano, Jason Greenblatt, ha recorrido la región para mantener contactos con israelíes, palestinos y otros líderes árabes.

    Los palestinos han advertido que cambiar el estatus de Jerusalén supondría el final de esos esfuerzos de paz y anticiparon multitudinarias protestas callejeras, algo que podría derivar fácilmente en violencia a gran escala.

    La oposición internacional a la decisión, que incluye a aliados clave de Washington, ha ido en aumento. En los últimos días, la Unión Europea, Alemania y Francia pidieron al dirigente que no se pronuncie con respecto a Jerusalén.

    La Organización para la Cooperación Islámica, con 57 miembros, dijo que cambiar el estatus de Jerusalén equivaldría a una "agresión directa" al mundo árabe y musulmán, y la dirección de la Liga Árabe apuntó que sería una "medida peligrosa que tendría repercusiones" en todo Oriente Medio.

    Quizás la postura más significativa es la de Arabia Saudita, que se mostró claramente en contra de esta posible declaración. Los saudíes son un aliado clave de Estados Unidos, necesarios para forjar cualquier acuerdo de paz en la región.

    ¿Habrá violencia realmente?

    Responsables de seguridad israelíes dicen estar monitoreando la situación y estar preparados para cualquier escenario. Israel y los palestinos mantienen además discretos lazos de seguridad en Cisjordania, que han ayudado a evitar una escalada de la violencia en los últimos años.

    Sin embargo, gran parte de los actos violentos entre israelíes y palestinos en Jerusalén y Cisjordania en los últimos 20 años ha estado ligados a las tensiones sobre la ciudad santa.

    Jerusalén registró disturbios letales en 1996 después de que Israel abrió un nuevo túnel en la Ciudad Vieja. La segunda intifada palestina comenzó en 2000 después de que el entonces líder de la oposición israelí, Ariel Sharon, visitó el Monte del Templo. A finales de 2015, la ciudad experimentó una ola de apuñalamientos cometidos por palestinos por el aumento de las visitas de nacionalistas judíos al complejo sagrado. El pasado verano, Jerusalén volvió a vivir semanas de violencia cuando las autoridades israelíes intentaron colocar cámaras de seguridad cerca de la mezquita Al Aqsa después de que un palestino mató a tiros a dos policías israelíes.

    Tensión internacional: Qué puede generar la medida de Trump en torno a Jerusalén - Radio La Voz

    Ahora si quiere podemos seguir hablando del sexo de los ángeles.
    Última edición por Valmadian; 10/12/2017 a las 00:33
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Los absurdos del Sionismo:

    http://www.abc.es/internacional/2015...508281642.html


    Cuando el sionismo quiso crear Israel en Kenia

    El proyecto nació hace 112 años y fue presentado por Theodor Herzl en agosto de 1903 durante un congreso en Basilea, Suiza

    ABC
    29/08/2015 00:00h

    Kenia pudo acoger a la patria de los judíos según un proyecto planeado hace 112 años. Así lo cuenta el diario israelí «Haaretz» y el francés «Le Monde Afrique», que recuerdan cómo el fundador del sionismo, Theodor Herzl, proyectó el establecimiento de su pueblo en territorio africano el 26 agosto de 1903. El anuncio oficial se produjo en el sexto congreso de la Organización Sionista Mundial en Basilea, Suiza, y la iniciativa recibió el nombre de «Proyecto Uganda».

    La idea de Herzl era crear un Estado israelí en una extensión de 13.000 km2 sobre el valle del Rift, en una región situada en la actual Kenia. Las mesetas y la temperatura templada motivaron la elección de ese territorio, dado que las condiciones climáticas eran idóneas para que los judíos europeos se trasladaran allí. Pero las virtudes medioambientales de la zona no fueron el único incentivo. Como indica el diario «Haaretz», el proyecto perseguía «proteger a los judíos del antisemitismo y la violencia, hasta que el sueño sionista de un hogar en Palestina pudiera lograrse».

    El «Proyecto Uganda» sustituía el deseo sionista de establecerse en Oriente Medio, un proyecto rechazado por las autoridades británicas. Herzl expresó este deseo a Joseph Chamberlain, secretario de Estado para las Colonias, sin éxito. Los ingleses propusieron entonces que el asentamiento judío se situase en África oriental. Sin embargo, la mayor parte de los miembros del movimiento sionista rechazaron la idea, que consideraron una claudicación frente a su anhelo por llegar a Palestina.

    A pesar de que el «Proyecto Uganda» finalmente cayó en saco roto, unas cuantas familias judías procedentes de Polonia y de Rusia llegaron a Kenia en 1904. En 2012, la sinagoga de Nairobi, capital del país africano, celebró su centenario.
    Por contra este es el proceso que se siguió:



    El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP), informó a la Asamblea General el 3 de septiembre de 1947 que lo que justificaba que un Estado judío se estableciera en Medio Oriente se apoyaba "argumentos basados en fuentes bíblicas e históricas", ya la Declaración de Balfour de 1917 el gobierno británico se declaró a favor de un "hogar nacional" para los judíos en Palestina.

    Allí se estableció la conexión histórica del pueblo judío con Palestina y se establecieron las bases para crear el Hogar Nacional Judío en dicha región.

    Tras el Holocausto nazi de millones de judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, hizo crecer la presión internacional para el reconocimiento de un Estado judío.

    La llegada masiva de refugiados judíos supervivientes de los campos de exterminio y a los que se hizo pasar antes por campos de refugiados en países como Grecia, generó una polarización entre el nacionalismo árabe y el sionismo, de modo que el gobierno británico tuvo que llevar el problema ante la ONU.

    El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General aprobó un plan para la partición de Palestina, que recomendaba la creación de un Estado árabe independiente y uno judío y un régimen especial para la ciudad de Jerusalén. ¿Qué se hizo de dicho plan? obviamente nada de nada. Y es que el plan fue aceptado inicialmente por los israelíes pero no por los árabes, que lo veían como una pérdida de su territorio que, por otro lado era un protectorado británico.

    Así, la Agencia Judía para Israel, el 14 de mayo de 1948 declaró unilateralmente la creación del Estado de Israel. Al día siguiente expiraba el mandato británico, y a continuación sin demora alguna, el nuevo Estado solicitó su ingreso en la ONU, algo que se hizo efectivo un año más tarde.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    No es la primera vez que digo que NO SE ENTIENDE QUÉ ES LA DIPLOMACIA, NI LAS RELACIONES INSTITUCIONALES ENTRE ESTADOS.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Usted no ha procurado dar razones exentas de su propia visión, opinión que dominan su argumentación. Pero como
    siempre desvía lo que otros hacemos para tratar de dejarnos en evidencia. Luego cálmese usted, y aprenda que no siempre vamos a afirmar sus razones, opiniones que hacen sus argumentos y los que usted apoya.

    Del sexo de los que sean puede hablar con sus mujeres cuando deseen. A mí no me meta en sus intimidades. Que como trata de ponerme en la evidencia de que escribo ¿tonterías?.
    Pues la tontería fíjese son en unos días, varíos muertos y muchísimos heridos de la que ha liado el supuesto cristiano Trampa y sus judíos sionistas, si, puesto que yo me debo a un respeto, que aunque otros lo desprecien, a mí mi religión me obliga a no odiarles ni incluirlos en toda maldad y por eso no digo judíos, judíos.. a todas horas; pero fijémonos en la especial fijación y yo me atrevería a decir que con odio que si le hacen a los musulmanes. Y luego diremos que estamos labrando el camino de Jesucristo. Hay que ser hipócritas.
    Y hablando de Jesucristo, los musulmanes le aman, los judíos no. Y son hijos de Abraham; allá cada cual con su conciencia. Desde luego es muy fácil escribir, pero ¿Y si eres una persona y esos judíos te bombardean?

    Pues mire, no me haga traer la basura que han hecho los que usted defienden, que la conocemos desde hace años. Y yo no quiero entrar en su juego que es repugnantemente asqueroso y totalmente ajeno a Mi Dios, en el Catolicismo.

    Los Palestinos tienen los mismos derechos que los judíos en tierra Santa ¿se enteran? Pues eso. Y ahí los tiene, resistiendo. Es su tierra y tienen sus derechos. Disfrutan matándolos y torturandolos, se nota; y ahora han elegido la
    navidad. Y encima ustedes muchos Católicos les creen y apoyan, demencial.

    A ver si quien no entienden bien su religión son otros y creen que sí.

    Como todo vale, vendamos drogas, colgamos ese dinero....es que es para ese fin que nos surgió tan justo y noble.

    Lo que busca Trampa es hacerse odiar, lo mismo que otros presidentes de USA. El mayor NOM es Israel, muchos de sus judíos multimillonarios que nos han llenado a todos, mahometanos incluidos de marrasma, y la USA.

    Para plantarse y enfrentarse a el islam no se necesita a herejes de peor calaña. En mi país hasta la democracia nunca nos hicieron falta esa sarta de traidores. Ya que saca la historia pues fíjese que gran Imperio hicimos cuando a Dios gracias expulsamos a los judíos....que habría sido de nosotros. Ahora ese NOM que usted cita les ha regalado la nacionalidad.
    Trifón dio el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    Usted no ha procurado dar razones exentas de su propia visión, opinión que dominan su argumentación. Pero como
    siempre desvía lo que otros hacemos para tratar de dejarnos en evidencia. Luego cálmese usted, y aprenda que no siempre vamos a afirmar sus razones, opiniones que hacen sus argumentos y los que usted apoya.
    Yo no le pido que apoye mis argumentos, pero no exija que yo apoye los suyos ni descalifique lo que no le gusta. Además, yo no pongo en evidencia a nadie, sino que cada cual es quien se pone, ¿o es que intenta impedir que yo me exprese? Además, yo no me tengo que calmar porque estoy calmado, así que no suponga ni ataque a mi persona.

    Del sexo de los que sean puede hablar con sus mujeres cuando deseen. A mí no me meta en sus intimidades. Que como trata de ponerme en la evidencia de que escribo ¿tonterías?.
    Hablar del "sexo de los ángeles" es una expresión metafórica en la actualidad para indicar pérdida de tiempo en disquisiciones que no llevan a ninguna parte, si bien tiene su fundamento histórico:

    https://www.religionenlibertad.com/d...eles-20352.htm

    Pues la tontería fíjese son en unos días, varíos muertos y muchísimos heridos de la que ha liado el supuesto cristiano Trampa y sus judíos sionistas, si, puesto que yo me debo a un respeto, que aunque otros lo desprecien, a mí mi religión me obliga a no odiarles ni incluirlos en toda maldad y por eso no digo judíos, judíos.. a todas horas; pero fijémonos en la especial fijación y yo me atrevería a decir que con odio que si le hacen a los musulmanes. Y luego diremos que estamos labrando el camino de Jesucristo. Hay que ser hipócritas.
    Les ha faltado tiempo para iniciar una nueva intifada. ¿Ha leído usted lo que he reporducido y sus correspondientes enlaces? Y ya que le gusta tanto hablar de la religión, no juzgue y no condene a otros cristianos.

    Y hablando de Jesucristo, los musulmanes le aman, los judíos no. Y son hijos de Abraham; allá cada cual con su conciencia. Desde luego es muy fácil escribir, pero ¿Y si eres una persona y esos judíos te bombardean?[
    Si, claro, ya se ve, por eso a los cristianos los llaman "cruzados", pero particularmente es significativo que no reconozcan su Divinidad, ni su Mensaje y la Salvación que trajo. Es peculiar, también, que en Jerusalén exista una tradición que afirma que Mahoma ascendió, como un dios a los cielos, nada menos que desde la Ciudad Santa para los cristianos. Mire usted puede quererlos mucho, pero otros no tenemos la misma "devoción". Por cierto, es HAMÁS quien dispara cohetes.

    Pues mire, no me haga traer la basura que han hecho los que usted defienden, que la conocemos desde hace años. Y yo no quiero entrar en su juego que es repugnantemente asqueroso y totalmente ajeno a Mi Dios, en el Catolicismo.
    Yo no estoy defendiendo a nadie, y usted si, yo he planteado las cosas tal como son según la Historía, la Politología, Las Relaciones Internacionales, el Derecho Internacional, etc. Que usted no quiera admitirlo es su problema. Pero no me adjudique lo que no hay, salvo que ya sabemos de qué pie se cojea siempre. Por demás le repito que lea usted a SAN PABLO, y no quiero entrar en otras cuestiones.


    Los Palestinos tienen los mismos derechos que los judíos en tierra Santa ¿se enteran? Pues eso. Y ahí los tiene, resistiendo. Es su tierra y tienen sus derechos. Disfrutan matándolos y torturandolos, se nota; y ahora han elegido la navidad.
    ¿Y quién niega que tengan derechos? El problema del que no parece usted enterarse por mucho que se explique está en JESURALÉN. Es decir, no hay nada que objetar sobre otros aspectos, más aún, si no se tratase de la ciudad posiblemente ya no habría problemas.


    Y encima ustedes muchos Católicos les creen y apoyan, demencial.
    Extraña forma de expresarse, ¿es que no es usted católica?

    A ver si quien no entienden bien su religión son otros y creen que sí.
    Para conocer a fondo su religión basta con buscar entradas, las hay a miles y ni siquiera es preciso leer sus textos, basta con poner los criterios adecuados. Pero me sorprende la defensa tan encendida que hace siempre del Islám.

    Como todo vale, vendamos drogas, colgamos ese dinero....es que es para ese fin que nos surgió tan justo y noble.
    ¿De qué habla?

    Lo que busca Trampa es hacerse odiar, lo mismo que otros presidentes de USA. El mayor NOM es Israel, muchos de sus judíos multimillonarios que nos han llenado a todos, mahometanos incluidos de marrasma, y la USA.
    ¿Usted cree que el interés de Trump es hacerse odiar? Me temo que anda usted descaminada. ¿En cuanto al NOM tiene a Israel por miembro como Estado, pueblo o judíos riquísimos, pero la gente corriente no está ni al tanto? ¿Y cuántos Estados más forman parte del NOM? ¿Acaso no son la mayoría de los que forman parte de la ONU?

    Para plantarse y enfrentarse a el islam no se necesita a herejes de peor calaña. En mi país hasta la democracia nunca nos hicieron falta esa sarta de traidores.
    El Islám en si mismo ya es una herejía. Le recuerdo que Mahoma se sirvió de La Biblia (A.T.) y de Los Evangelios (N.T.) para elaborar su doctrina.

    Ya que saca la historia pues fíjese que gran Imperio hicimos cuando a Dios gracias expulsamos a los judíos....que habría sido de nosotros. Ahora ese NOM que usted cita les ha regalado la nacionalidad.
    La Historia no "se saca" sino que está. Luego, la obra de América no tiene una relación con los judíos como usted plantea:

    La expulsión de los judíos de España en 1492. Causas y consecuencias

    Y es que la cifra de ellos, siempre aproximada pues no hay datos fiables, era de unos 200 mil, de los que se fueron alrededor de la mitad o un poco más, entre unos 6 millones de habitantes que tenía España entonces, o sea, poco más o menos un 3%, decisivo. Y de nosotros habría sido lo mismo con ellos que sin ellos. Y si de nacionalidad hablamos, el NOM no les ha dado nada, sencillamente porque no existía tal como lo conocemos:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_orden_mundial
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Siempre que se habla de crisis mirando hacia Oriente, se hace referencia a los problemas entre palestinos y judíos, o al fracaso americano en la guerra de Siria, o los problemas en Irák, así como algunos otros. No solemos caer en el detalle de que quien mantiene "informada" a la población es la Prensa o, si se prefiere, los medios de comunicación de masas que, siempre buscarán la inmediatez de la noticia, y el beneficio que de ésta se deriva. El principal escollo muchas veces es precisamente esa abundancia de noticias tan seguidas, no olvidemos que los medios se valen de las agencias de prensa a las que les están llegando noticias continuamente y a gran velocidad. Conocer a fondo un tema se convierte así en un problema, o casi en un sacrificio de alguien con sumo interés. De este modo podemos llegar a la cuestión de que si el problema palestino-israelí azuza las tensiones en Oriente Medio, ¿qué pasa con la situación global de los países islámicos? Pues vamos a ver qué nos cuentan en el siguiente artículo de fondo, y hay a quienes les va a gustar lo que en él se dice, pero aquí yo trato de dar objetividad al tema, no emotividad e ideología.



    La crisis del mundo islámico

    WILLIAM PFAFF



    Unidos por el Corán y la lengua árabe, la civilización islámica vive una interminable crisis de carácter político y religioso. Resolverla está en manos de los países musulmanes. La intervención externa solo ha servido para frustrar cualquier intento de solución interna.

    Desde la caída del Imperio Otomano tras la Primera Guerra mundial, la civilización islámica árabe atraviesa una profunda crisis que solo habrá de resolverse desde dentro. Esta crisis es de carácter tanto político como religioso, y podría compararse a la vivida en Europa durante la guerra de los Treinta Años, que terminó en 1648 con la Paz de Westfalia. Estos supusieron la aparición de un nuevo sistema de Estados soberanos nacionales y, en el ámbito religioso, allanó el camino para la aceptación del principio cuius regio, eius religio, fijado por la Dieta de Augsburgo en 1555. A grandes rasgos, puede decirse que ambos instrumentos legales se han respetado en Occidente hasta hoy, excepción hecha del siniestro interludio totalitario del siglo XX.

    Ni la aparición inesperada del que se ha autoproclamado nuevo Califato Islámico, ni las atrocidades que demuestran su poder e impiedad, ni su objetivo declarado de recuperar una edad del islamismo deberían ser considerados fenómenos nuevos en la historia del imperialismo y del posimperialismo. Que últimamente el debate en los círculos europeos y estadounidenses haya girado en torno a lo qué hacer (o no hacer) con respecto al Estado Islámico (EI) revela hasta qué punto, sorprendentemente, se ignora la Historia y se insiste en no reconocer las continuadas futilidades y fracasos de Occidente a la hora de imponer su voluntad más allá de sus fronteras. Este nuevo movimiento que llama a recuperar el poder perdido y la gloria pasada del islam es, en realidad –y por poco convincente que parezca esa aspiración–, la última etapa de la crisis que aqueja a la civilización árabe musulmana desde su desmembración tras la derrota del Imperio Otomano, la última manifestación política de un islam unido.



    La vuelta al pasado

    Nos repiten una y otra vez que para entender el presente debemos estudiar el pasado, pero en la práctica rara vez lo hacemos con amplitud de miras. En varias ocasiones se han alzado movimientos populares radicales que exigían devolver a alguna sociedad fragmentada y culturalmente consternada su Edad de Oro: ocurrió dos veces en la China del siglo XIX (las rebeliones Taiping y de los bóxers), en India (el llamado motín de los cipayos de 1857) y en el Sudán colonial (donde el mahdi Mohamed Ahmed, mesiánico purificador del islam, tomó Jartún en 1885 y asesinó al general Charles Gordon). Estos son solo dos de los ejemplos más relevantes de insurrecciones contra el poder imperial.

    Se trata de un fenómeno que apareció en el África poscolonial, cuando los practicantes de religiones animistas se propusieron capturar o emular el poder de la religión imperial para escapar de la explotación. Un fenómeno que sigue dándose en su forma más primitiva. ¿Qué, si no, son el terrible Ejército de Resistencia del Señor de Uganda u otros fenómenos radicales, como Boko Haram, clasificados por los gobiernos europeos simplemente de “terroristas”? Su poder reside en que los inspiran determinadas interpretaciones, a veces perversas, de la religión.

    Tales fenómenos son, en su totalidad, expresión del problema quizá más recurrente de la historia: la búsqueda de la “clave del Milenio”, común a sociedades tanto sencillas como sofisticadas desde los tiempos más remotos. Por ejemplo, ¿qué diríamos que es (y sigue siendo, en ciertas formas fragmentadas) el comunismo? El comunismo propuso un método para alcanzar las promesas hechas por la Internacional Comunista y varios gobiernos, entre ellos el soviético: el Gran Día, en que la virtud quedaría encarnada en una futura felicidad permanente y en una condición humana transformada, el Gran Día en que se recuperaría un pasado glorioso que traería la justicia y la dicha a los pueblos afligidos. Es decir, una religión secular.

    Estamos pues ante un fenómeno moderno. En Occidente, durante la Edad Media, se consideraba que el paraíso prometido existía más allá del tiempo y que solo abriría sus puertas después de que la llegada del Mesías acabara con el dolor de la existencia terrena. El nuevo milenio marcaba el final de una era secular, tras el cual se agotaría la historia de la humanidad y daría comienzo el milenio de reinado celestial, tal y como prometió el Libro de las Revelaciones. El marxismo fue la traducción secular de esa promesa religiosa, promulgada por nuevos profetas: el propio Marx, Engels o Mao. Hacía falta una promesa laica, porque Dios había perecido a manos de la Ilustración europea. Pero esta no es la visión del islam. El emir Abu Bakr al Baghdadi, supuesto nuevo califa del islam, espera que se cumplan las promesas del profeta Mahoma que, como las de la cristiandad, son intemporales.

    El Califato Islámico anunció su nacimiento en agosto de 2014 y se proclamó dispuesto a atacar a Occidente y en especial a Estados Unidos y a sus heréticos aliados árabes: el Estado de Irak, chií y sometido a la política estadounidense, y Arabia Saudí, que afirma su superioridad en virtud de su ideología propia, el wahabismo. En el seno del islam, el conflicto entre suníes y chiíes se enrarece y extiende, promovido por los Estados islámicos más grandes y poderosos, como los suníes Arabia Saudí y Catar o el chií Irán, entre otros. Todos ellos proveen energía a Occidente. En Oriente Próximo se están librando actualmente muchas guerras, pero todas se confinan casi exclusivamente a sociedades islámicas y su origen está principalmente en antiguas disputas religiosas en torno a la doctrina del Profeta, siendo secundarias las motivaciones políticas o geopolíticas. Es mejor dejarlo estar.

    ¿Por qué los políticos de la oposición en EE UU se empeñan en que Barack Obama saque músculo yendo de nuevo a la guerra? ¿Por qué el presidente se ha sometido a ese chantaje fronteras adentro? Tanto Irak y Siria (que libran guerras civiles) como Hezbolá (que lucha contra Israel, los rebeldes suníes y los mandatarios alauitas de Siria) han demostrado ya que saben enseñar los dientes a sus enemigos.

    Los únicos en fracasar recientemente han sido los militares iraquíes, tras una década de entrenamiento militar estadounidense: sin duda, la causa está en la incapacidad del gobierno iraquí para sembrar lealtades y alimentar el nacionalismo que vincula un ejército al Estado y al pueblo que debe defender. Se trata, así pues, de un fracaso político, consecuencia de la miope demolición que el gobierno de George Bush hijo perpetró contra el Irak secular anterior a 2003.

    Lo que quedó de las dos guerras

    La crisis que actualmente atraviesan los países árabes se inició tras la Gran Guerra, cuando los vencedores, es decir, los principales poderes imperiales europeos de entonces, dispusieron como quisieron de los despojos del Imperio Otomano. Su nuevo instrumento legal, la Sociedad de Naciones, les permitía crear mandatos y supervisar las nuevas monarquías y demás autoridades territoriales reconocidas por los acuerdos firmados en la posguerra. No obstante, los pueblos del islam no cejaron en su empeño de reunirse: pese a sus diferencias teológicas, los unía el Corán y la lengua árabe, en la que está escrito ese libro sagrado y en la que se lee aún hoy. El sistema otomano que había reemplazado a los grandes califatos árabes fue destruido a finales del siglo XIX y principios del XX, primero debido a la resistencia ofrecida en los territorios eslavos del imperio y, a continuación, por la colisión contra la Europa moderna e industrializada, en la Primera Guerra mundial. El desafío intelectual y teológico que había planteado la Ilustración europea influyó inevitablemente a los pensadores islámicos y dieron curso a las corrientes reformistas del movimiento de los Jóvenes Turcos en el seno del Imperio Otomano.

    Después de 1918, el intemporal Egipto (islámico pero no árabe) siguió siendo una monarquía, aunque bajo protectorado británico. Persia, otra antigua monarquía independiente ajena al mundo árabe, cayó también bajo la égida informal de Reino Unido, tras el descubrimiento en el siglo XIX de petróleo, necesario para el funcionamiento de la Royal Navy. Los tronos de Siria, Irak y Transjordania fueron ocupados por monarcas árabes hachemitas (en Irak reinó Faisal, quien encabezó la revolución árabe con T. E. Lawrence, alias Lawrence de Arabia, como consejero militar y fue en un principio coronado rey de Siria, hasta que las autoridades coloniales francesas lo apartaron del poder).

    Ambos Estados eran mandatos de la Sociedad de Naciones, bajo control francés y británico respectivamente, al igual que Palestina que –como es bien sabido– se transformó asimismo en Mandato Británico, sin previsión de cumplir la promesa hecha durante la guerra de establecer en ella la “patria del pueblo judío”, a condición de que se reconociesen los derechos de las comunidades no judías de Palestina, como especificaba la Declaración Balfour.

    Lo que en ese tiempo era la Arabia tribal estaba siendo tomada progresivamente por el purista movimiento wahabí, encabezado por Ibn Saud. Sus territorios conquistados fueron proclamados independientes por Arabia Saudí en 1926, mientras que el actual Yemen se mantuvo bajo poder tribal. Los gobiernos coloniales europeos estaban acostumbrados a gobernar a pueblos “menores” en ultramar, más allá de las fronteras continentales, creyendo siempre actuar en el interés propio y el de los pueblos gobernados. Lo hicieron bajo la autoridad incontestable de la “comunidad internacional” (como llamaríamos hoy a aquella Sociedad de Naciones), destruyendo todas las expectativas que los pueblos árabes tenían de una independencia unitaria y real.

    Las nuevas monarquías de Irak y Siria cedieron a los movimientos militares nacionalistas de las décadas de los veinte y los treinta. El partido panárabe Baaz, de espíritu modernizador y laico, terminaría tomando el poder en ambos países, y se vería influido por los cristianos libaneses, que temían encontrarse aislados en el seno de un nuevo país panárabe musulmán. Quien más cerca estuvo del ideal panárabe (la fundación de una nación árabe única) fue el coronel egipcio Gamal Abdel Nasser, quien en 1953 aplicó una interpretación árabe del socialismo y consiguió unir efímeramente Egipto, Siria y Yemen (el antaño Reino de Saba). Los Hermanos Musulmanes (fraternidad fundada en Egipto en 1928, a la que Nasser se opuso) fueron y siguen siendo un movimiento panárabe, radical y sectario, con múltiples manifestaciones y, probablemente, mucho futuro por delante, pese a su derrota en Egipto.

    Tres décadas después del armisticio de la Primera Guerra mundial, la entonces joven Organización de las Naciones Unidas, institución occidental dominada tanto entonces como ahora por EE UU, dividió el Mandato Británico de Palestina para crear la Patria Nacional Judía prometida por el gobierno británico a través de la Declaración Balfour, en noviembre de 1917. Nace así un conflicto permanente con los palestinos que poseían esos territorios. Desde entonces, no han dejado de luchar los sionistas respaldados por EE UU y los árabes que habitaban Palestina. Este conflicto ha obrado transformaciones políticas y psicológicas en la conciencia comunitaria árabe y ha desenterrado sensibilidades y el recuerdo de las Cruzadas, de los grandes califatos y del periodo otomano, cuando los árabes dominaron la Europa balcánica, desde Grecia hasta Viena. En ambos bandos, el conflicto palestino se ha convertido en una lucha “existencial”, tomando prestado el adjetivo utilizado por los políticos israelíes. Quien pierda, muere.

    Los árabes emergieron de la Segunda Guerra mundial bajo el control de las mismas potencias coloniales y la influencia de la ONU, la nueva autoridad global patrocinada por los estadounidenses. Las iniciativas de independencia árabes de la posguerra buscaban unir a los árabes, pero fracasaron en su totalidad: la guerra contra la división de Palestina y la creación de Israel, el socialismo árabe del coronel Nasser, el partido laico Baaz en Siria e Irak, las iniciativas religiosas como los Hermanos Musulmanes. En su lugar, se dieron una serie de conflictos civiles e interestatales en los que EE UU terminaba por intervenir, inútilmente, tratando de imponer órdenes políticos prooccidentales en toda la región. Podría pensarse que las consecuencias de esos conflictos habrían enseñado a Occidente una dura lección, pero no ha sido así.

    En este clima político de fracaso, marcado por el nacionalismo árabe y la aparente irresolubilidad del conflicto israelo-palestino, EE UU determinó que debía ser capaz de imponer un nuevo orden. Tal realidad era implícita a la política general estadounidense, tanto durante la guerra como en la posguerra. En Oriente Próximo debían cumplirse dos objetivos en el ámbito de la política exterior. El primero era garantizar el acceso de EE UU a la energía. Durante la guerra, dichas garantías quedaron consignadas en el acuerdo firmado entre Franklin Roosevelt y la Arabia de Ibn Saud, en virtud del cual los estadounidenses brindarían protección a Arabia Saudí a cambio de petróleo, directamente. El segundo objetivo era solucionar el problema israelo-árabe. Si Washington hubiese querido imponer una solución en la década de los cincuenta, a saber, la creación de dos Estados permanentes bajo los auspicios de EE UU, esa parte del mundo se habría ahorrado 60 años de guerra, tanto abierta como encubierta. Pero no fue así, e Israel vio refrendados sus ímpetus sionistas más esenciales, que planteaban tomar la totalidad de Tierra Santa sin importar el coste para los palestinos, a los que, en un primer momento, la propaganda israelí tildaba de “insignificante grupo de tribus nómadas”. La administración estadounidense se vio obligada, por las presiones internas, a defender invariablemente las consecuencias de aquella ficción.
    En 1951 emergió otro obstáculo para el éxito de EE UU en Oriente Próximo: el primer ministro iraní, el populista Mohamed Mussadeq, nacionalizó las inversiones petroleras británicas contra la voluntad del sah. Este terminó exiliándose, pero en 1953 un golpe de Estado nacido de la agitación popular y espoleado por los servicios secretos británico y estadounidense le devolvió el trono. El gobierno de Richard Nixon lo ungiría más tarde como aliado de EE UU y guardián del orden en la región del Golfo. No obstante, en 1979, tras otro periodo de desórdenes internos, se vio obligado a huir debido a otra intentona golpista por parte de fundamentalistas chiíes. El secuestro de personal diplomático estadounidense supuso un varapalo para el gobierno de la superpotencia. Desde este acontecimiento, la política estadounidense está marcada por la enemistad hacia Irán.

    La consecuencia más importante de aquellos hechos fue el ataque perpetrado por Irak contra Irán a raíz de conflictos territoriales, pero con el beneplácito implícito de EE UU. La guerra duró ocho años y fue una carnicería comparable a la de la Primera Guerra mundial. En 1990 Irak invadió Kuwait –territorio también reclamado– y una coalición liderada por los estadounidenses devolvió la libertad al pequeño país y su petróleo tras la entonces llamada guerra del Golfo. EE UU había resuelto mantener bases permanentes en Arabia Saudí, pese a la objeción árabe de levantar instalaciones militares junto a los lugares sagrados del islam. Tras los ataques del 11-S contra Nueva York y Washington, el movimiento Al Qaeda, integrado por saudíes, declaró explícitamente que mediante sus actos la ira de Alá castigaba las blasfemias de EE UU en Oriente Próximo. El presidente Bush contestó entonces que los yihadistas de Al Qaeda eran el “mal” personificado.

    Las invasiones estadounidenses de Afganistán y el Irak árabe azuzaron el deseo de vengar los ataques del 11-S. Quedaron justificadas aquellas por una ficción, la supuesta existencia de armas de destrucción masiva de Irak, y por la interesada quimera estadounidense de “democratizar” esas dos sociedades y, en última instancia, el resto de Estados islámicos árabes y centro*asiáticos, potenciales nodos de un sistema liberal regional dominado por Washington.



    EE UU: fracaso tras fracaso

    El “nuevo Oriente Próximo” fundado por la OTAN a finales de 2003 ha fracasado flagrantemente, pero sigue siendo una aspiración del expansionismo visionario de algunos políticos estadounidenses neoconservadores (el último ejemplo de esta política ha sido el intento frustrado de atraer Ucrania al seno de la OTAN). La secretaria de Estado del gobierno de Bush hijo, Condoleeza Rice, escribió en Foreign Affairs (julio-agosto de 2008) las siguientes palabras: “La construcción de Estados democráticos es hoy un punto prioritario en nuestra agenda nacional y es reflejo de una actitud realista, inconfundiblemente estadounidense, que nos empuja a creer que el cometido de nuestro país es cambiar el mundo a su imagen y semejanza”. El 11 de septiembre de 2014, Vali R. Nasr, eminente director de la School of Advanced International Studies de la Universidad Johns Hopkins, opinaba así en The New York Times: “EE UU debe recabar en Oriente Próximo apoyos para la redistribución de poderes y la construcción nacional”. Ha transcurrido una década de fracasos pero ese gran designio no ha cambiado.

    El presidente Obama ha declarado que el yihadismo del nuevo EI es en sí mismo una encarnación del mal que debe ser anulada y destruida. Los dos bandos enfrentados en esta reinterpretación de la “guerra contra el terror” lanzada por Bush –a saber, judíos y cristianos de Occidente de un lado y enemigos árabes de otro– se consideran “pueblos del Libro” y descendientes del profeta Abraham. En su fuero interno, no obstante, se han convertido en ejecutantes del apocalíptico destino descrito en el Libro del Génesis. Muchos evangélicos y protestantes estadounidenses se han convencido de que la política exterior estadounidense actual no puede entenderse sino en ese contexto.

    El principal obstáculo para el éxito de esta nueva guerra de Washington en Oriente Próximo lo pone el hecho de que el modelo político estadounidense ni convence ni merece el respeto en los países de la región. Además, las políticas de EE UU no han tenido ningún éxito. Su actitud desde los ataques de radicales islámicos en 2001 contra Nueva York y el Pentágono ha socavado o subvertido deliberadamente instituciones encargadas de guardar el orden internacional, que en el pasado disfrutaban del apoyo incondicional de EE UU. Los códigos morales y de justicia internacionales, desarrollados por la comunidad occidental desde el siglo XVII, eran rechazados o ignorados cuando se creía conveniente, y EE UU exigía que se le eximiera de cumplir el Derecho Internacional, incluso de respetar normas relativas a los derechos humanos y la soberanía nacional, hasta hace poco aceptadas internacionalmente.

    Así pues, la política exterior estadounidense se ha visto despojada de un elemento fundamental, un cimiento moral que originalmente se daba por supuesto. La asimilación de las modernas influencias, valores y prácticas de carácter totalitario, que caracterizan la política exterior de EE UU desde 2001, ha llevado a la justificación de asesinatos de Estado, matanzas selectivas a cargo de drones, incumplimiento de los procedimientos legales o tortura y reclusión incondicional sin juicio. Los mandatarios estadounidenses justificaban todo ello en el ámbito de un conflicto que no era guerra de religiones como tal, sino de absolutismos: uno, religioso; el otro, el nuestro, una cultura política de ensimismados y radicales nacionalismos milenaristas.



    Forzar el choque de civilizaciones

    Recuerdo la hipótesis que Samuel Huntington presentó al final de su carrera intelectual, según la cual la próxima guerra mundial será una guerra de religiones más que de Estados. Quien escribe desestimó en su día tal especulación, tildándola de proyección simplista de lo vivido en el siglo XX y de las típicas ideas estadounidenses sobre política exterior durante la década de los noventa, fundamentalmente promovidas por los agresivos neoconservadores islamófobos de Washington.

    La implausibilidad de esa teoría es puesta de relieve por el argumento de que China (al parecer considerada ya por Washington el enemigo del futuro) formaría parte de una “conexión militar confuciano-islámica […] que contrarrestaría el poder militar occidental”. Una alianza que, de existir, no sería de mucha utilidad para China, nación con una minoría musulmana exigua y dispersa que no suma más del tres por cien de su población. El gigante asiático apenas sacaría provecho involucrándose en los conflictos entre Washington y el mundo musulmán.

    El principal efecto de la hipótesis de Huntington cuando esta saltó a la palestra fue el incremento de los prejuicios antiárabes en EE UU, especialmente entre los amigos de Israel. Ello contribuyó a un ambiente político que hacía parecer inevitable la venganza pergeñada por la administración Bush tras los atentados del 11-S. Las teorías de Huntington tuvieron una influencia incluso mayor en los círculos intelectuales islámicos y entre los gobiernos árabes, debido a que era profesor de la Universidad de Harvard. El prestigio de Huntington, considerado el decano de los expertos estadounidenses en ciencia política (especialidad que en ese país alcanzó su madurez en la década de los treinta con el movimiento conductista), le ha convertido en una de las principales influencias académicas en Washington. ¿Proponía Huntington un ataque occidental contra el mundo musulmán? No: el artículo apareció en 1993, dos años después del ataque conjunto contra Irak debido a la ocupación de Kuwait; 10 años después se lanzarían la invasión de Irak británico-estadounidense y la guerra global contra el terror.

    Si bien la alianza militar chino-árabe a duras penas tiene visos de realidad hoy, las hipótesis de Huntington sobre una nueva guerra religiosa han sido tomadas en serio en algunos círculos desde los atentados del 11-S, debido al auge de los partidos islamistas y la nueva yihad. Este año, a los pocos días de su proclamación como califato, desde el Congreso de Washington y los think tanks se comenzó a exigir obcecadamente el ataque contra el EI (al que también se le conoce por el acrónimo árabe Daesh). No se hicieron esperar tampoco las críticas a Obama por su renuencia inicial a actuar.

    ¿Cuál es la razón? Las intervenciones anteriores en Oriente Próximo se habían probado fútiles y perjudiciales para ambos bandos. En efecto, EE UU ha intentado erigirse en oligarca del moderno mundo árabe islámico, librando guerras y ordenando invasiones cuyo efecto real ha sido el enrarecimiento político de una grandísima parte de los árabes de Oriente Próximo y la justificación de una venganza que tanto el pueblo como sus líderes desean ver culminada. Obama se presentó a la presidencia con la promesa de poner fin a dos guerras, un trabajo que aún no ha rematado. Ahora, no obstante, trata de responder a las mofas y crímenes mediante los cuales el EI desea arrastrar a EE UU a una venganza aún más mortífera, lo cual justificaría, a su vez, las propias acciones y ambiciones del grupo terrorista.



    Una guerra en la civilización islámica

    Esta es una guerra que fundamentalmente se desarrolla en el seno de la civilización islámica, por causas religiosas, ideológicas y políticas que tienen su raíz en esa misma sociedad. Se suman a dichas causas provocaciones externas que perduran en el tiempo. Solo podrá ponerse fin a esta guerra desde dentro de esa civilización.

    Lo que menos hace falta es otra intervención militar extranjera. La primera de las intervenciones imperialistas posteriores a 1918, encabezada por Reino Unido y Francia, hizo añicos la unidad árabe islámica que había existido en el último periodo otomano, cuando la Sublime Puerta era una superpotencia tanto europea como mediterránea. Las potencias europeas parcelaron la región durante el periodo de entreguerras y las intentonas posteriores a la Segunda Guerra mundial de recrear el ideal visionario de la nación árabe única se vieron definitivamente frustradas.

    Los intentos estadounidenses de hacer del sah su ministro plenipotenciario y de Persia su principal agente en Oriente Próximo terminaron por crear un Irán fundamentalista, el principal enemigo de EE UU en la región. Las invasiones estadounidenses contra el régimen talibán en Afganistán y el Irak suní convirtió ambos países en regímenes títeres, arruinados y corruptos. Más tarde ocurriría lo mismo en Yemen y Libia. Podría pensarse que cualquier nueva estrategia estadounidense en Oriente Próximo será universalmente tachada de locura, incluso en Washington. Todas las anteriores no han traído sino destrucción y un fervoroso odio contra EE UU en gran parte –quizá la mayor parte– del mundo islámico. Tal vez sea responsable del “nuevo califato”. Washington se ha autoproclamado otra vez líder de una nueva intervención militar, un predecible fracaso en el que decenas o cientos de miles de personas, quizá millones, podrían encontrar la muerte de prolongarse indefinidamente en el tiempo.

    La monarquía saudí y EE UU, en su calidad de patrocinadores de lo que queda del Estado iraquí, se presentan como defensores del potencial sucesor de los grandes poderes suníes, a saber, el EI, proclamado nuevo Califato Islámico que exige implícitamente el derecho a poseer los santos lugares del islam.

    Coaligándose con EE UU para luchar contra el recién aparecido califato, Arabia Saudí y el resto de sus socios árabes reconocen de nuevo su dependencia de un poder forastero intervencionista a la hora de defender su propia integridad. El reino saudí admite, así pues, que no tiene la capacidad de devolver al mundo árabe la unidad e integridad que poseía durante el periodo otomano, evocando a su vez la capitulación en el siglo XX ante el imperialismo y la división impuesta por las potencias europeas. Arabia Saudí no quiere ni puede restablecer la unidad del pasado, cometido al que se ha entregado en cuerpo y alma el bárbaro movimiento suní, sea cual sea el peaje a pagar por el islam como civilización.

    Rara vez se leen comentarios sobre hasta qué punto las ideologías políticas laicas posteriores a la Ilustración resultaban intrínsecamente inverosímiles, incluso absurdas y contrarias al sentido común, cuando no totalmente inalcanzables o siniestras: ideas que iban desde el utópico paraíso obrero o la “revolución perpetua”, al dominio nazi del mundo y el exterminio de los racialmente distintos, pasando por el armonioso reino económico en el que el mercado se autocorrige y crece ad infinítum, la reordenación de la civilización islámica o el dominio global de los más poderosos y la opresión del resto, lo que empujaría al hombre al cultivo de sus instintos más atrasados y crueles.

    Marx dijo que la historia no planteaba problemas que no fuese capaz de resolver ella misma. Supongo que llevaba razón en el sentido de que todos los problemas de la historia en última instancia se resuelven de un modo u otro. Esto, no obstante, no es excusa para la locura ni consuelo para quienes sufren sus consecuencias.
    La crisis del mundo islámico
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Para aquellos que son escépticos con la persecución judía hacia la Fe católica dejo esta noticia de hace poco tiempo.

    ____________________________________________________


    Profanación de la Iglesia de San Esteban en Beit Jemal.

    Nota previa: Beit Jimal (בַּיִת גִ׳מָאל/بَيْت جَمَال) es un monasterio salesiano erigido en la antigua Cafargamala (Villa de Gamaliel), lugar en el cual fueron sepultados los santos Esteban Protomártir, Nicodemo, Gamaliel y su hijo Abibas, y sus reliquias halladas por el sacerdote San Luciano el 3 de Agosto del año 415.

    Traducción de la noticia publicada en AVVENIRE (Italia).

    A los «daños ingentes» provocados por la destrucción de las estatuas y de las vidrieras, se agrega el profundo dolor causado «por el fanatismo de estos grupos de personas, que no quieren aceptar la diversidad y la fe del otro». Así comentó a la agencia AsiaNews monseñor Giacinto-Boulos Marcuzzo, nuevo vicario patriarcal para Jerusalén y e la Palestina, el ataque realizado en la tarde del miércoles 20 de Septiembre «por algunos fanáticos» (como él mismo los define y con toda probabilidad «extremistas judíos») a la iglesia de San Esteban en Beit Jimal. El lugar de culto es parte de un complejo gestionado por los salesianos que comprende un monasterio y un cementerio, teatro en el 2016 de una profanación.










    Imágenes de la destrucción ocasionada en la iglesia de San Esteban (Fuente: Patriarcado Latino de Jerusalén)

    «Estamos en un período de fiesta –agrega Marcuzzo– por el Año nuevo judío y musulmán. En este clima de alegría y celebraciones, habíamos recibido ayer la noticia de este nuevo ataque. Los vándalos han hecho irrupción en el interior de la iglesia y han destruido las cruces, la estatua de la Virgen y las vidrieras artísticas, además de los rostros de los santos». El daño, prosigue el obispo, no es solo económico sino que es debido «al mensaje fanático que este ataque contiene: una ideología que no acepta la fe, la visión del otro. En el Antiguo Testamento está escrito destruir las estatuas porque son símbolo de idolatría». Aquí, «estas personas distorsionan las Escrituras y promueven el fanatismo. Aunque no es un ataque directo a los cristianos, ciertamente es un mensaje contra los que no comparten su ideología y causan terror, porque muestra que no tienen respeto por los otros, amenazando la convivencia social».

    La condena de la asamblea de los obispos católicos.

    También la Asamblea de los ordinarios católicos de Tierra Santa ha denunciado lo sucedido como “la desacración de la iglesia de San Esteban” que se encuentra en el Monasterio salesiano de Beit Jamal, no lejos de Jerusalén. «Supimos esta mañana –ha declarado Wadie Abunassar en nombre de la Asamblea– de la desacración de la iglesia por acción de desconocidos que han dejado gran destrucción más allá de haber roto las imágenes de vidrio de Cristo y de la Virgen María». «Es con disgusto y rabia –prosiguió– que nos vemos comprometidos a condenar semejantes actos criminales que se han repetido muchas veces en años recientes, mientras al mismo tiempo no vemos ni seguridad ni tratamiento educativo de apertura de las autoridades del Estado contra este fenómeno peligroso».

    «Mientras demandamos al Estado, y a todas sus instituciones pertinentes, que trabajen para castigar a los autores del ataque y educar a la gente a no perpetrar ofensas similares, rogamos al Altísimo –siguió Abunassar– por la retirada de los autores esperando que todos los pueblos, especialmente en nuestra Tierra Santa, aprendan a coexistir el uno con el otro en amor y recíproco respeto, sin considerar la diferencia entre ellos».

    El embajador italiano en Israel, Gianluigi Benedetti, ha hecho saber que habló esta mañana con el responsable del monasterio, don Antonio Scudo, informándose de los hechos y el lunes próximo (25 de Septiembre) se dirigirá allá para una visita de solidaridad. La policía israelí ha anunciado la apertura de una investigación sobre lo sucedido.
    Última edición por Pious; 29/01/2018 a las 00:02
    Kontrapoder y César Ignacio dieron el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    La embajada de Estados Unidos en Jerusalén abrirá en 2019. Fuente.

  14. #14
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Israel bombardea Gaza en estos momentos. https://twitter.com/AJABreaking/stat...29889743728640

  15. #15
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Amigos, no tengo tiempo para participar, pero me gustaría pediros que no peleemos por esto. Cada uno puede tener su postura en la pugna Israel-Palestina. Pertenece al terreno de opinable. Lo que trataba de decir es que, independientemente de la postura que se tenga, no creo que la medida de Trump contribuya a pacificar la zona. Así lo ha señalado el Papa, pero así lo han señalado también los representantes de las diversas iglesias cristianas en Tierra Santa, incluidos católicos, ortodoxos, luteranos y coptos:

    TIERRA SANTA - EEUU Iglesias de Tierra Santa: ‘daños irreparables’ si cambia el estatus de Jerusalén

    ÁFRICA/EGIPTO- Iglesia copta: El traslado de la embajada de EE.UU a Jerusalén es un riesgo para la estabilidad global - Agenzia Fides


    Y parece que todos los gobiernos coinciden en señalar que puede ser una medida peligrosa. No se ve cuál puede ser el beneficio.

    No critico a las personas que, como Valmadian, tengan simpatía por el bando israelí y obren de manera consecuente. Como decía, lo considero dentro de lo opinable, aunque crea que es un error. Sí critico a los que alardean de antisionistas --hasta el punto de que lo usan como arma arrojadiza-- y hablan todo el rato de la "conspiración judía" pero luego apoyan medidas como ésta de Trump, en un continuo juego de malabares con el que consiguen engañar a mucha gente. Es el caso de muchos ideólogos del sector patriótico o del trol que últimamente me acusaba de proteger a Israel sólo por hablar de la injerencia rusa en Cataluña.

    Por otra parte, quisiera aclararle a Valmadian que no tengo ninguna animadversión contra el pueblo judío y ni siquiera contra los israelíes, pues de hecho entiendo que a los judíos que llevan allí asentados durante varias décadas no se les puede mandar a ninguna parte. Entre mis autores de cabecera tengo a varios judíos; precisamente dos de estos judíos han tratado el tema del fascismo con una meritoria imparcialidad que no encuentro en ningún otro autor. Y además soy muy crítico con todo esto de la "conspiración judía", que pienso que sólo ha servido para desviarnos del verdadero problema. Es verdad lo que Valmadian dice de que los judíos son originarios de allí; lo que pasa es que por diversos avatares fueron expulsados de allí hace siglos y entonces, al retornar allí de golpe y en masa, en los años 20-40, se produce un choque con los palestinos que allí habitaban. Con lo que estos últimos se tienen que marchar y se desparraman por Oriente próximo y por todo el mundo, lo que resulta una fuente constante de inestabilidad. Por lo tanto, urge solucionar el problema de manera pacífica y pienso que la decisión de Trump no contribuye a ello.

    Los palestinos son racialmente lo mismo que los judíos originarios de esas tierras; lo único que profesan la religión musulmana y, en menor medida, la cristiana. Hay algunos judíos que no son originarios de allí sino de países del este. No tiene mucho sentido que judíos rusos o polacos emigren a Israel mientras se tienen que marchar los palestinos, que comparten orígenes raciales con los judíos sefardíes y llevan viviendo allí desde hace siglos. De la misma manera que no fue bueno expulsar a los judíos hace siglos, no es bueno que ahora tengan que emigrar muchos palestinos. Y aunque sea sólo por un interés egoísta, no nos interesa que eso suceda, por lo que debemos procurar una solución del problema que dañe lo menos posible a las partes implicadas.

    Finalmente, aunque se simpatice más con Israel, creo que se debe tener en cuenta que este último país mantuvo una neutralidad un tanto hostil en lo que respecta al separatismo catalán, mientras que el Presidente de Palestina mostró un franco apoyo a la unidad de España. Aunque caigan mal los palestinos por las razones que sean, creo que se debería valorar esto.
    Última edición por Kontrapoder; 10/12/2017 a las 02:26
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  16. #16
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Es verdad lo que Valmadian dice de que los judíos son originarios de allí; lo que pasa es que por diversos avatares fueron expulsados de allí hace siglos y entonces, al retornar allí de golpe y en masa, en los años 20-40, se produce un choque con los palestinos que allí habitaban. Con lo que estos últimos se tienen que marchar y se desparraman por Oriente próximo y por todo el mundo, lo que resulta una fuente constante de inestabilidad. Por lo tanto, urge solucionar el problema de manera pacífica y pienso que la decisión de Trump no contribuye a ello.
    Sería más preciso decir que fueron expulsados de allí hace milenios (dos, en concreto). Como pueblo (aunque yo soy de los que sostienen que los judíos más que un pueblo son una religión) los judíos tendrían el mismo "derecho" a reclamar esa sagrada tierra que el que podrían tener los tunecinos (como descendientes de los cartagineses) a reclamar España, por poner un ejemplo comparable.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    De la misma manera que no fue bueno expulsar a los judíos hace siglos, no es bueno que ahora tengan que emigrar muchos palestinos. Y aunque sea sólo por un interés egoísta, no nos interesa que eso suceda, por lo que debemos procurar una solución del problema que dañe lo menos posible a las partes implicadas.
    Eso de que no fue bueno expulsar a los judíos hace siglos no es lo que ha enseñado siempre la Iglesia. La Iglesia siempre dijo que Dios se había servido de los romanos para expulsar a los judíos de la Palestina como castigo por el deicidio que cometieron. Pero es que incluso los judíos religiosos han sido contrarios al sionismo (y buena parte de ellos lo siguen siendo), ya que consideran que es el Mesías el que les debe devolver la tierra de promisión y que por tanto deben vivir en la diáspora y no debe existir un Estado judío antes de la llegada del Mesías.

    El Estado de Israel resulta ser un Estado (colonia) creado para personas vinculadas a una religión falsa por individuos que no creen en dicha religión falsa. Es algo totalmente insólito en la historia. ¿Cómo resolver el entuerto? Esa es otra cuestión. Opino que el nuevo statu quo no se puede obviar, pero aquí hay claramente culpables y víctimas de la situación.
    Última edición por Rodrigo; 10/12/2017 a las 03:53
    ReynoDeGranada, Vainilla y César Ignacio dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  17. #17
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    Amigos, no tengo tiempo para participar, pero me gustaría pediros que no peleemos por esto. Cada uno puede tener su postura en la pugna Israel-Palestina. Pertenece al terreno de opinable. Lo que trataba de decir es que, independientemente de la postura que se tenga, no creo que la medida de Trump contribuya a pacificar la zona. Así lo ha señalado el Papa, pero así lo han señalado también los representantes de las diversas iglesias cristianas en Tierra Santa, incluidos católicos, ortodoxos, luteranos y coptos:

    TIERRA SANTA - EEUU Iglesias de Tierra Santa: ‘daños irreparables’ si cambia el estatus de Jerusalén

    ÁFRICA/EGIPTO- Iglesia copta: El traslado de la embajada de EE.UU a Jerusalén es un riesgo para la estabilidad global - Agenzia Fides
    La medida "per se" que ya se ha explicado puede no ser la más diplomática. De hecho es una total anomalía que la mayoría del cuerpo diplomático acreditado ante Israel, se encuentre en Tel-Aviv cuando la presidencia del país, el parlamento, el ministerio de exteriores, etc., están en Jerusalén. Por otra parte, los mismo palestinos reclaman Jesuralén Este, no toda la ciudad por lo que, en principio, la parte Oeste podría ser la capital del Estado. Pero he mencionado "en principio", porque no está nada claro que ni palestinos, ni judíos, acepten de verdad esa partición. La cual, aunque no es muy común, tampoco es algo inédito, así Kinsasa durante el periodo de coexistencia de la República de Zaire y de la República del Congo, fue la capital de ambos Estados separadas ambas partes tan sólo por el Río Congo. Hoy, reunificados los dos Estados, la ciudad sigue conservando el nombre. Sobre la estabilidad de la región, puede ser un detonante, pero será porque el explosivo ya existe.

    Y parece que todos los gobiernos coinciden en señalar que puede ser una medida peligrosa. No se ve cuál puede ser el beneficio.
    Aparte de la promesa electoral, tal vez sea el que se comenta en el artículo que puse en el #16.

    No critico a las personas que, como Valmadian, tengan simpatía por el bando israelí y obren de manera consecuente. Como decía, lo considero dentro de lo opinable, aunque crea que es un error.
    No estoy manifestando "simpatía" por ningún bando. Mi formación académica y mi experiencia docente me llevan siempre a tomar muchos temas calientes de un modo que la gente, subjetivamente, no quiere o puede entender, que el tratamiento empírico de los temas exige no sólo no tomar partido, sino tratar todo lo que les concierne. Pero, en ocasiones, tengo serias dudas no de que no se entienda lo que digo, sino de que ni siquiera se lee lo que he aportado. Además, de que hay una enorme carga emocional, lo cual no sirve para nada, tampoco hay interés ni en querer profundizar, ni en la coherencia. Personas que atacan esto o lo otro, mañana con otro tema dicen la contraria. En ocasiones, tampoco es necesario esperar a tales situaciones, se puede sacar directamente de las respuestas. Comprendo que la gente opine, me parece muy bien, pero hay que cuidar lo que se dice.

    Sí critico a los que alardean de antisionistas --hasta el punto de que lo usan como arma arrojadiza-- y hablan todo el rato de la "conspiración judía" pero luego apoyan medidas como ésta de Trump, en un continuo juego de malabares con el que consiguen engañar a mucha gente. Es el caso de muchos ideólogos del sector patriótico o del trol que últimamente me acusaba de proteger a Israel sólo por hablar de la injerencia rusa en Cataluña.
    Te reafirmo lo que acabo de decir. Sería muy interesante conocer la edad y los C.V. de muchos de ellos, creo que sería más que suficiente.

    Por otra parte, quisiera aclararle a Valmadian que no tengo ninguna animadversión contra el pueblo judío y ni siquiera contra los israelíes, pues de hecho entiendo que a los judíos que llevan allí asentados durante varias décadas no se les puede mandar a ninguna parte. Entre mis autores de cabecera tengo a varios judíos; precisamente dos de estos judíos han tratado el tema del fascismo con una meritoria imparcialidad que no encuentro en ningún otro autor. Y además soy muy crítico con todo esto de la "conspiración judía", que pienso que sólo ha servido para desviarnos del verdadero problema.

    Hombre, yo no he dicho que tengas ninguna clase de animadversión. En mis respuestas # 10 y 14 a tus mensajes sólo intenté establecer los fundamentos históricos de ambos pueblos. La reivindicación de ser descendientes de los filisteos que proclaman los actuales palestinos, tiene por intención obviamente demostrar que llevan allí tanto tiempo como los judíos. El problema es que es algo que no se puede demostrar, lo que no significa que los filisteos se extinguieran, sino que desaparecieron definitivamente como pueblo y cultura en el S. VIII d. C. y que ello también se solapa con la invasión árabe.

    Es verdad lo que Valmadian dice de que los judíos son originarios de allí; lo que pasa es que por diversos avatares fueron expulsados de allí hace siglos y entonces, al retornar allí de golpe y en masa, en los años 20-40, se produce un choque con los palestinos que allí habitaban. Con lo que estos últimos se tienen que marchar y se desparraman por Oriente próximo y por todo el mundo, lo que resulta una fuente constante de inestabilidad. Por lo tanto, urge solucionar el problema de manera pacífica y pienso que la decisión de Trump no contribuye a ello.
    Los judíos siempre han sido un pueblo muy incómodo para todos, antes de la Diáspora, y después de ella. Todo el A.T. está lleno de conflictos con otros pueblos más o menos limítrofes. Para los romanos fueron insoportables, creo que no hace falta decir las razones que son múltiples. En unos países han estado mejor considerados que en otros. En una parte de ellos han sufrido enormes "progroms" y no recientemente, que también y basta con repasar la Historia. A mi me recuerdan al perro apaleado, no pretendas que te sea fiel. Pase lo que pase, es el pueblo más odiado del mundo, ¿qué se puede esperar por tanto? Y ya que mencionas al Papa Francisco, también podía acordarse de esta realidad, porque estamos ante una maniobra diplomática. Trump no es la perita en dulce que todo el ámbito patrioterillo creía, y no es un hipócrita porque está haciendo lo que prometió en su programa, otra cuestión es que fuera de los EEUU la gente lo conozca. Y, en estos momentos, temo mucho más que la situación con Corea del Norte se les escape de las manos, que de la posibilidad de otra intifada.

    Los palestinos son racialmente lo mismo que los judíos originarios de esas tierras; lo único que profesan la religión musulmana y, en menor medida, la cristiana. Hay algunos judíos que no son originarios de allí sino de países del este. No tiene mucho sentido que judíos rusos o polacos emigren a Israel mientras se tienen que marchar los palestinos, que comparten orígenes raciales con los judíos sefardíes y llevan viviendo allí desde hace siglos. De la misma manera que no fue bueno expulsar a los judíos hace siglos, no es bueno que ahora tengan que emigrar muchos palestinos. Y aunque sea sólo por un interés egoísta, no nos interesa que eso suceda, por lo que debemos procurar una solución del problema que dañe lo menos posible a las partes implicadas.
    El argumento racial hoy en día no se sostiene en parte alguna, se trate de la sociedad, cultura o pueblo que se quiera, a excepción de los grupos humanos "no civilizados", o lo que es igual, no incorporados a las sociedades más o menos tecnificadas, por tanto, son raras las sociedades endogámicas. Ciertamente si nos atenemos a las fuentes, resulta muy complicado segregarlos, pero una cosa es que estuvieran juntos y otra revueltos. Ya dije que los palestinos pueden ser tan descendientes de filisteos, como de cananeos, egipcios o también judíos. Pero mientras los judíos fueron dispersados, o esclavizados, los habitantes que allí quedaron no tuvieron la misma suerte, ¿por qué? si eran tan iguales deberían haber tenido el mismo destino. Indudablemente debió ser un factor de primera magnitud la religión. Lo que en una tierra tan exigüa sorprende bastante, especialmente por la milenaria presencia en dicho territorio. Los posteriores mestizajes de muchos judíos en diferentes países, sino de acogida al menos como inmigrantes, han debido deberse a una necesidad de ocultarse para evitar las persecuciones. Por lógica parece que si hubo gente no judía que los favoreció acabasen por mestizarse bastante. Luego, si bien los palestinos no tendrían que emigrar, pero no se trata de un problema exclusivamente judío y de esto no se habla nunca, nunca de la "patata caliente" que nadie quiere en casa, y eso que éstos otros si son musulmanes, pues gracias por lo que les toca:

    Jordania: no queremos palestinos

    En este otro enlace, que pongo para que sea lea, no para hacer bonito, el que escribe es un judío y hay que conocer la opinión de esta gente, no sólo atribuirles un silencio absoluto como si nada tuviesen que argumentar, porque para eso ya está el NOM.

    https://latribunadelpaisvasco.com/no...alen-es-judia/

    La declaración, al finalizar el artículo, de "La Tribuna del País Vasco" tiene su miga.

    Finalmente, aunque se simpatice más con Israel, creo que se debe tener en cuenta que este último país mantuvo una neutralidad un tanto hostil en lo que respecta al separatismo catalán, mientras que el Presidente de Palestina mostró un franco apoyo a la unidad de España. Aunque caigan mal los palestinos por las razones que sean, creo que se debería valorar esto.
    Yo no creo en la sinceridad de nadie que se dedica a la política. Son de agradecer palabras o gestos de apoyo, pero también el no meterse en camisa ajena. ¿Hostil? posiblemente y no es raro, porque eso de que en España se simpatiza con Israel está por verse,

    La comunidad judía advierte de un aumento del antisemitismo en España | España | elmundo.es

    El 34,6% de los españoles tiene una opinión desfavorable hacia los judÃ*os


    Pero sorprende que hayan empatizado de alguna manera con el independentismo catalán:

    https://www.actuall.com/criterio/dem...s-y-andaluces/

    En cualquier caso, yo no tengo antipatía hacia el pueblo palestino, pues como vengo sosteniendo se trata de un problema histórico y religioso que eso que hoy conocemos como Occidente se encargó de politizar, polemizar y traer las consecuencias que conocemos.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  18. #18
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Kontrapoder, Vainilla y César Ignacio dieron el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Por otra parte, en el tema del sionismo y de los desmanes del Estado llamado de Israel, en el que como se sabe el papel de EE.UU. es esencial, suele obviarse que más que los judíos, que también, ejercen sobre todo una gran influencia en el gobierno yankee los protestantes evangelistas, que son más sionistas que los propios judíos de allí. El ultra-sionismo de estos protestantes obedece a una extraña teología según la cual todos los hombres del mundo tienen la obligación de aceptar a Jesucristo, excepto los judíos, que por alguna razón quedarían exentos. Naturalmente en ninguna parte de la Biblia —según la cual dicen guiarse— se dice tal cosa, pero el mensaje ha calado y parece que para esta gente para ser un buen cristiano hay que ser sionista y projudío.

    Por parte de los sectores neonazis nunca oiremos hablar de la "conspiración protestante" claro. Pero a mi juicio no sería nada descabellado.

    Reconozco que esa basura teológica también se halla presente entre algunos católicos desde la publicación de documentos pastorales "católicos" como "Nostra Aetate", en directa contradicción de la doctrina católica tradicional, que sostiene que la Antigua Alianza de Dios con el pueblo judío dejó de existir tras la venida de Cristo. Aun así hasta 1994 el Vaticano no tuvo relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.
    Última edición por Rodrigo; 10/12/2017 a las 23:42
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  20. #20
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Trump reconoce Jerusalén como la capital de Israel

    Y hablando de Jesucristo, los musulmanes le aman, los judíos no. Y son hijos de Abraham; allá cada cual con su conciencia. Desde luego es muy fácil escribir, pero ¿Y si eres una persona y esos judíos te bombardean?
    Los musulmanes ponen a Jesucristo en el segundo cielo (de los siete en los que creen) junto a Juan el Bautista; un puesto bastante discreto el que le otorga esa herejía al Hijo de Dios. Por contra, el asaltador de caravanas, va al séptimo (cómo no) en compañía del arcángel San Gabriel.

    https://www.islamreligion.com/es/art...-parte-3-de-6/

    Inefable pastiche el de la "religión de paz".

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Por qué Felipe II descartó Barcelona y eligió Madrid como capital de España
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/10/2015, 20:28
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/08/2013, 12:25
  3. El mundo reconoce el Valenciano como lengua.
    Por Lo Regne en el foro Otras Zonas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/07/2008, 15:09
  4. Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/11/2007, 05:40
  5. La Cruz de Jerusalén
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/03/2006, 12:30

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •