Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
Hombre, la cuestión es que Jerusalén es una ciudad sagrada para las tres religiones. Si nos guiamos por consideraciones exclusivamente religiosas, como cristianos no nos interesa que el Estado de Israel la proclame su capital. De la misma forma que no nos interesa que los palestinos la proclamen capital de su futuro Estado. Lo que nos interesa es que Jerusalén no sea capital de ningún Estado y tenga un estatus especial que reconozca el derecho de los cristianos o al menos de las tres confesiones religiosas.
Es que esa es precisamente la cuestión y no otra sino como problema fabricado artificialmente, en particular desde la desaparición del ¿protectorado? británico, el establecimiento del Estado de Israel y la constitución del Consejo Nacional Palestino y la OLP en 1964. Es decir, lo que nos indica la Historia, la Arqueología, la Etnología y las Sagradas Escrituras (Biblia), es que todo este entramado de intereses políticos que hay en la región son más falsos que un euro de madera, incluidas las resoluciones de la ONU, gobierno en la sombra del NOM. Indudablemente un estatus especial sería una solución salomónica, o no, porque de acuerdo con lo dicho los judíos nunca lo aceptarían. Y los musulmanes tampoco, pese a no tener muchos derechos que digamos: ¿una mezquita sobre el propio templo de Salomón construida 17 siglos más tarde? Vamos, lo mismo que Santa Sofía o la propia Catedral de Córdoba, siempre se repite el mismo patrón. Pero que duda cabe que a los cristianos nos interesa dicha idea por razones estrictamente religiosas.

Los palestinos son simplemente los habitantes de aquellas tierras bajo el Imperio otomano, muchos forzados a emigrar cuando algunos judíos tomaron posesión de aquel territorio, generando así una inestabilidad internacional que a veces se traduce en terrorismo. Los palestinos son musulmanes en su mayoría, pero también hay un importante núcleo de cristianos.
Sería interesante que leas los enlaces que puse. Históricamente aquella tierra ha sido de los judíos hasta que éstos fueron expulsados de ella, es decir, mucho antes fueron obligados a emigrar y extenderse por otros muchos países generando graves tensiones contra ellos hasta llegar al régimen nazi y su política de exterminio. Por tanto, creo que poco se les puede achacar al querer volver a su tierra, por cierto, la tierra que bíblicamente Dios les prometió, la tierra de Canáan a ver si es que ahora las Sagradas Escrituras son un cuento. A su vez, la inestabilidad internacional no la han generado ellos por si mismos. Y la cuestión tiene su miga, porque ¿cuál es la respuesta a la totalidad de guerras civiles, guerras intertribales, guerras entre Estados, genocidios, desplazamientos de poblaciones enteras que se han producido en África desde el comienzo del proceso de descolonización propiciado e impulsado por la ONU y ante las que nadie ha movido un dedo, ni generado tensión internacional alguna? No sé si te darás cuenta de que esto es una farsa de golfos y cínicos.

Los actuales palestinos en su mayoría creen que descienden de los filisteos, incluida una parte de ese núcleo cristiano. Pero de eso a los hechos, hay mucho trecho. Supongo que tú te considerarás descendiente de íberos (da igual que etnia en concreto), celtas, griegos, cartagineses, romanos (etruscos, sabinos, latinos...), germanos, incluso por razón geográfica de la que proceda tu familia hasta de árabes y, si me apuras, judíos. ¿Pero estás en condiciones de afirmar que eres celta o romano? Obviamente no, si acaso podrías ser partidario de tomar el toponímico de ibérico, que si se quiere es más genérico que el de hispánico. Pero nunca podrás afirmar que eres íbero por ser descendiente directo de los íberos.

¿Por qué pues los palestinos, o aquellos que así se autodenominan, tienen que descender directamente de los filisteos, acaso no es posible que de cananeos, egipcios, árabes y hasta judíos o de una mezcla de todos ellos? Pues si nos atenemos a las realidad histórica no les conviene mucho, porque su territorio se circunscribía a las cinco ciudades de la franja de Gaza y nunca a Jersusalén. Así las cosas, ¿qué intenciones de paz tiene ABBÁS afirmando que Jerusalén es la ETERNA capital del Estado Palestino? ni lo ha sido jamás, ni existe dicho Estado más que sobre unos puntales muy frágiles, e históricamente inexistentes. Para negociar hacen falta dos, ambos con sus razones y ambos con ánimo de ceder en cuestiones más o menos esenciales, ¿hay intención de negociar en los palestinos con el tema de Jerusalén que ya en la Biblia se nos dice que David estableció su capital mil años antes de Cristo? ¿hay intención de negociar algo serio en un tema que es el núcleo central del problema cuando los musulmanes construyeron una mezquita sobre el mismo templo de Salomón? ¿qué pasa, es que no había otro sitio en toda la región?

Pues claro que es un problema religioso que ha sido convenientemente politizado.