El hecho de que David Irving por lo general sea un buen historiador no implica que el que dé por ciertas esas supuestas conversaciones privadas con Hitler (y es que unas declaraciones así siempre son difíciles de verificar) las convierta en verdaderas automáticamente.
La opinión real de Hitler con respecto a Franco queda reflejada en uno de sus discursos, los cuales siempre son más fidedignos a la hora de probar su veracidad.
«Si ciertos estadistas demócratas del extranjero se hacen cargo exageradamente de la defensa de ciertos sacerdotes alemanes, ello no puede responder más que a una razón política, ya que esos mismos estadistas enmudecieron cuando en Rusia cientos de miles de eclesiásticos fueron exterminados, callando también cuando en España decenas de millares de sacerdotes y religiosos eran asesinados o quemados vivos por los comunistas; mientras que, a raíz de estas matanzas, numerosos voluntarios nacionalsocialistas y fascistas se habían puesto a disposición del General Francisco Franco, con el fin de preservar a Europa de cualquier nueva expansión de la amenazadora ola de sangre bolchevique. Alemania ha tomado parte en el conflicto español precisamente para salvar la cultura europea y la verdadera civilización del peligro de la destrucción bolchevique y ha secundado el movimiento del General Franco solamente por el ardiente deseo de verle conseguir libertar a España del comunismo. »
"Nacionalsocialismo y religión"
Alemania, Berlín, 30 de enero de 1939 (posterior, por tanto, a la fecha de 1938 que sale ahí)
Y es que a toro pasado es muy fácil criticar, pero quién sabe que hubiera sido del Alzamiento sin el decisivo apoyo alemán e italiano. Convendría recordarlo en una fecha tan señalada como la de su aniversario.
Saludos en Xto.
Marcadores