Re: ¿Qué pretenden los dirigentes del PSOE con la exhumación de Franco?
Un clásico de la Sociología es George Simmel, el cual destaca esta idea:
"Simmel advierte que las sociedades modernas están atravesadas por factores de cohesión y de disociación, de modo que se produce una tensión constante entre ellos, generándose problemas de inestabilidad social, una inestabilidad que demanda una respuesta y que se expresa en el conflicto. Aquello que nos une es precisamente la distancia que nos separa..."
http://www.revistadefilosofia.org/50-19.pdf
En resumen, cuanto más cerca, mayor es el riesgo. Algo que debería parecer de perogrullo por ser tan evidente, pero es algo en lo que no se suele caer, y es que convivimos a espaldas unos de otros y sólo nos unen algunas corrientes religiosas o anti-religión, ideológicas así como intereses socioeconómicos. Cuando se junta la cerilla y su raspador se produce un incremento de calor que induce el fuego y la combustión. Como suele expresar muy bien el pensamiento popular, si se tira demasiado de la cuerda se acaba rompiendo, y aquello otro de que quien juega con fuego acaba quemándose.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores