Un clásico de la Sociología es George Simmel, el cual destaca esta idea:

"Simmel advierte que las sociedades modernas están atravesadas por factores de cohesión y de disociación, de modo que se produce una tensión constante entre ellos, generándose problemas de inestabilidad social, una inestabilidad que demanda una respuesta y que se expresa en el conflicto. Aquello que nos une es precisamente la distancia que nos separa..."

http://www.revistadefilosofia.org/50-19.pdf

En resumen, cuanto más cerca, mayor es el riesgo. Algo que debería parecer de perogrullo por ser tan evidente, pero es algo en lo que no se suele caer, y es que convivimos a espaldas unos de otros y sólo nos unen algunas corrientes religiosas o anti-religión, ideológicas así como intereses socioeconómicos. Cuando se junta la cerilla y su raspador se produce un incremento de calor que induce el fuego y la combustión. Como suele expresar muy bien el pensamiento popular, si se tira demasiado de la cuerda se acaba rompiendo, y aquello otro de que quien juega con fuego acaba quemándose.